Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.031 segundos rss2
2 meneos
228 clics

El pene de Da Vinci

Da Vinci estaba fascinado por el cuerpo humano como una obra de arte. Asombrado por su bioingeniería, todos los órganos los estudió; en el año de 1503 se le concedió el acceso a cadáveres en un hospital de Florencia. Ninguna parte de la carne humana le intrigaba más que el pene. Fue gracias a este artista que el pene fue separado de la condena eclesiástica para adentrarlo en el mundo de la ciencia.
13 meneos
138 clics

El naufragio del HMS "Serpent" en la Costa da morte

El 8 de noviembre de 1890 el buque británico HMS “Serpent” zarpó de Devonport, Plymouth, en la costa inglesa del Canal de la Mancha, con destino a Madeira y Sierra Leona, probablemente para carbonear. Un par de días antes había empezado a gestarse un temporal que afectaría de lleno la travesía del navío y le llevaría a la ruina en las cercanías del cabo Vilán, en el sector más agreste de la gallega Costa da Morte.
10 3 1 K 45
10 3 1 K 45
126 meneos
3033 clics
La publicidad en "Galicia" en los años 20

La publicidad en "Galicia" en los años 20  

En esta ocasión toca dar un pequeño repaso a la publicidad que ofrecían los periódicos hace casi 100 años. Hemos escogido la publicación llamada “Galicia, Diario de Vigo”. Se trataba de un periódico de ideología galleguista editado en Vigo que contó con grandes colaboradores como Castelao, quien entre otras cosas plasmó sus famosas viñetas de Cousas da Vida. Su primer número fue publicado el 25 de julio de 1922, día de Galicia. Sin embargo, su trayectoria no fue muy larga, ya que en septiembre de 1926 dejó de existir debido a...
62 64 0 K 484
62 64 0 K 484
5 meneos
52 clics

Cuando Freud psicoanalizó a Leonardo da Vinci

Naturalmente el encuentro de ambos genios en un mismo marco espacio-temporal nunca ocurrió ya que se trataría de un anacronismo histórico. Freud en su vertiente de escritor y ensayista científico fue un prolífico autor cuya relación de escritos desbordaría el espacio de este artículo. Para una mayor comprensión de su obra remito al lector a las ediciones en castellano de sus obras completas.
17 meneos
226 clics

Las reglas de buen comportamiento en la mesa según Leonardo da Vinci

De acuerdo con este códice, el joven Leonardo fue un aprendiz de cocina en la taberna los Tres Caracoles en el Ponte Vecchio (Florencia), y luego abriría una posada con su amigo Sandro Boticelli llamada Las Tres Ranas de Sandro y Leonardo. Aquí habría experimentado, con poco éxito, la «nueva cocina”, muy parecida a la de los grandes chefs de ahora. Falló, ya que los comensales la consideraron “escasa” y demasiado “refinada”, ya que le prestaba tanta importancia a la presentación de los alimentos como a su sabor, procurando limpieza en el lugar.
14 3 2 K 91
14 3 2 K 91
8 meneos
256 clics

Los bastardos e hijos ilegítimos más famosos de la historia

Un bastardo es aquel hijo que nace fuera de su matrimonio de sus progenitores, algo que en el pasado era muy importante pero que en el presente pierde cierto sentido. Por otro lado, un hijo ilegítimo es aquel a quien su padre biológico no reconoce legalmente. Ambas situaciones han sido muy comunes a lo largo de la historia pero, mientras que si se daban en un entorno anónimo o con personas de poca relevancia no pasaba nada, podía desembocar en graves problemas.
11 meneos
72 clics

Un viaje al sabor da Costa da Morte: percebe do Roncudo [GAL]

La evocadora toponimia da Costa da Morte tiene en la Punta do Roncudo uno de sus mejores ejemplos: un lugar donde el mar bate con tanta fuerza que su ronco sonido da nombre al lugar. Justo en ese punto de abrupta paisaje, dominada por la afilada roca de los acantilados y el océano Atlántico, es donde nace el mejor percebe del mundo. Al igual que sucede con otros puntos de la comarca, el Roncudo es un lugar complicado para las personas que trabajan en el mar: incontables naufragios y accidentes...
146 meneos
3955 clics
Pico da Neblina, cuando el gobierno brasileño se enteró de la existencia de la montaña más alta del país...

Pico da Neblina, cuando el gobierno brasileño se enteró de la existencia de la montaña más alta del país...

... en la década de 1950. Cuando alguien pregunta, por ejemplo, cual es la montaña más alta de Francia o de España, la respuesta suele permanecer invariable desde hace varios siglos. Pero otros lugares del mundo albergan territorios tan inaccesibles que, en ocasiones, se producen nuevos descubrimientos geográficos insospechados. Es lo que ocurrió en Brasil a mediados de la década de 1950, cuando el gobierno se enteró de la existencia de la montaña más alta del país.
91 55 2 K 310
91 55 2 K 310
5 meneos
140 clics

Los secretos de Leonardo Da Vinci, los nazis y una flecha tártata en Cracovia

Los secretos mejor guardados de Leonardo Da Vinci en Cracovia ¿Quién es la dama del retrato de Leonardo La dama y el armiño?
80 meneos
1700 clics
Leonardo da Vinci nunca pintó «La batalla de Anghiari»

Leonardo da Vinci nunca pintó «La batalla de Anghiari»

Una investigación de seis años revela que la mano del artista no estuvo detrás del célebre fresco.
45 35 2 K 319
45 35 2 K 319
7 meneos
90 clics

La Mona Lisa es una especie de calcomanía (pero muy elaborada)

El procesamiento de luz multiespectral ha descubierto zonas de la obra como las manos y la frente que fueron dibujadas con una técnica denominada spolvero, que permite transferir un boceto preparatorio al soporte definitivo de la pintura. Dicho de otro modo, Leonardo da Vinci hizo una especie de copia de un boceto antes de pintar definitiva su famosa y enigmática Gioconda.
5 meneos
40 clics

Lorenzo Da Ponte: sacerdote, mujeriego y... libretista de Mozart

Un sacerdote del Veneto que animó a Mozart a componer óperas sin encargo en la Viena de Jose II: Lorenzo da Ponte, pseudónimo de Emanuele Conegliano. El 17 de agosto de hace 182 años moría Emanuele Conegliano, mucho más conocido por su pseudónimo: Lorenzo Da Ponte. Fue una de las figuras más importantes dentro de la música operística por su relación con Mozart y también personaje digno de mención por sus andanzas y relaciones sociales.
1 meneos
27 clics

2004, el año que todos leímos 'El código Da Vinci' (y nos pirraron las conspiraciones)

Solo aquel año la novela, que publicó una editorial pequeña, vendió más de dos millones de ejemplares en España. Hay pocas historias de éxito y locura desatada con los lectores como esta
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
5 meneos
19 clics

Alicia Alonso, una abanderada de Cuba en el mundo

Los ensayos del Ballet Nacional de Cuba eran como los de una compañía militar en la que solo vale la perfección total. Por supuesto que con el sello personal que todos los líderes otorgan a su trabajo. Con toda la disciplina y rigor que en los últimos años de su vida solo percibía por el oido.
8 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alemán que recorre Argentina descalzo, no come y diserta sobre la energía de la vida

Markus Witte es un alemán nacido en Munich, corazón de la Baviera. Tiene 51 años, es Ingeniero Electrónico y recorre Argentina caminando a la vera de rutas y … totalmente descalzo!. «No hago turismo. Vengo a dialogar con amigos por el tema de no comer. Estuve un tiempo en Capital Federal pero me quedé atrapado».«Yo hace más de medio año que no como. No lo necesito y vivo felíz. Si uno entiende de dónde viene la fuente de la energía uno puede dejar de comer. Hay que observar el cuerpo. El cuerpo es pura célula, la célula no come.
14 meneos
316 clics

Diez datos sobre la increíble vida de Leonardo da Vinci

Todos sabemos que Leonardo da Vinci es la gran figura del Renacimiento pero, ¿qué tanto sabes sobre su vida? Conoce más con estos 10 datos.
140 meneos
2431 clics

Restauración de un ángel del Pórtico da Gloria en la catedral de Santiago  

La restauración de la Catedral está permitiendo recuperar las policromías de los cuatro ángeles que coronan los pilares del crucero, bajo las pechinas del cimborrio. Trabajos de limpieza y fijación que están permitiendo parte de su aspecto original de este singular espacio. Relacionada en el sub /Galiza [para envíos en galego], documental sobre la restauración de la obra del Mestre Mateo: www.meneame.net/m/Galiza/documental-portico-da-gloria-polos-seculos-do
77 63 1 K 331
77 63 1 K 331
240 meneos
6335 clics
Las mil y una maneras en las que el "Hombre de Vitruvio" revela que Da Vinci era un genio

Las mil y una maneras en las que el "Hombre de Vitruvio" revela que Da Vinci era un genio  

Como otros grandes artistas de la época, se inspiró en el redescubrimiento en 1414 de la única obra clásica sobreviviente del arquitecto e ingeniero militar romano Marco Vitruvio, titulada "De arquitectura". El trabajo seminal contenía un desafío que Da Vinci no pudo resistir. "Para que cualquier edificio sea hermoso debe tener una simetría y proporciones perfectas", como las que se encuentran en la naturaleza. "Y dado que el objeto más perfecto de la naturaleza es el hombre, un edificio perfecto debía ser proporcional como el cuerpo humano".
115 125 1 K 268
115 125 1 K 268
17 meneos
1104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me la suda". Arturo Pérez-Reverte y Anabel Alonso se ven las caras en Twitter

Dos de los Twitter stars del panorama español, el escritor Pérez-Reverte y la actriz Anabel Alonso, se han viso las caras en Twitter por una discusión lingüística.
204 meneos
4800 clics
Disfruta de “La última cena” de Leonardo da Vinci hasta el último detalle gracias esta versión digitalizada por Google

Disfruta de “La última cena” de Leonardo da Vinci hasta el último detalle gracias esta versión digitalizada por Google  

Google y la Royal Academy of Arts han trabajado de manera conjunta para dar vida a una versión escaneada (y a altísima resolución) de la famosa copia de “La última cena” de Leonardo da Vinci. Sí, hablamos de una copia, porque la obra original Da Vinci la pintó entre 1495 y 1498 en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie (Milán). La realizó al temple y óleo en una pared de yeso seco, algo que no fue muy buena idea para su mantenimiento.
110 94 0 K 272
110 94 0 K 272
1 meneos
13 clics

Ciega de fama mundial cataba el vino en la mesa con la misma pasión que un sumiller

Y es que observando a varios ciegos que conozco -de los que disfrutan del buen vino- los pondría como ejemplo de buenos catadores de vino. Los ciegos no se distraen con la vista y se concentran más en el olor y el sabor. El tacto también lo utilizan disfrutando de las formas de las copas. El oído lo utilizan desde el momento en el que se escancia el vino. La vista cuando al menos distinguen "sombras chinescas" hace que disfruten moviendo el vino con gracia sin que se escape de la copa.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué da igual si los artistas son de derechas o de izquierdas

La condición primera de un creador es la libertad para realizar una obra de alcance universal, libertad que solo tiene un enemigo: el poder
14 meneos
32 clics

Qué es un studiolo: de la etimología al studiolo de Federico da Montefeltro

Los studioli (plural de studiolo) eran unos espacios privados situados en el interior de algunos palacios renacentistas italianos utilizados por los príncipes humanistas de los siglos XV y XVI para el estudio de diversas materias relacionadas con las artes y las ciencias, aunque también se ha relacionado con un carácter representativo, lúdico, mágico –en relación con la alquimia- o incluso erótico.
11 3 3 K 96
11 3 3 K 96
3 meneos
63 clics

Spike Lee: Da 5 Bloods: Hermanos de armas  

Netflix ha avanzado las primeras imágenes de ‘Da 5 Bloods’, de Spike Lee. El cineasta relata el viaje de un grupo de excombatientes afroamericanos que regresa a Vietnam tomando como referencia ‘Apocalypse Now’ de Francis Ford Coppola, ‘El tesoro de Sierra Madre’ de John Huston y el disco referencial de Marvin Gaye ‘What's Going On’.
10 meneos
84 clics

La primera y única embajada china al Imperio Romano durante la Antigüedad, que nunca llegó a su destino  

Hasta finales del siglo XVI todos los mapas chinos identificaban con el exónimo Da Qin a la ciudad de Roma. Aunque los chinos nunca alcanzaron el Imperio Romano durante la antigüedad sí que existió un intento, la embajada enviada por el general Ban Chao con el objetivo de establecer relaciones diplomáticas. Según el Hou Hanshu (Libro de los últimos Han) compilado por el historiador Fan Ye en el siglo V d.C.:Gan Ying no llegó a Roma, sino que se detuvo al llegar al Golfo Pérsico desanimado al descubrir que el viaje podía durar dos años.

menéame