Cultura y divulgación

encontrados: 438, tiempo total: 0.179 segundos rss2
3 meneos
100 clics

Yalitza Aparicio: “Empezaron a llegar varias propuestas, pero reducían lo que soy y no solo a mí, sino a todas las que son como yo”

La actriz mexicana fue nominada al Oscar en 2019 por su primera película. Ella encarnó a Cleo en 'Roma', de Alfonso Cuarón. Pero ha decidido tomarse su tiempo antes de afrontar un nuevo papel, para no encasillarse y buscar nuevos registros.
23 meneos
121 clics

La historia templaria del Castillo de Monzón: el último refugio militar de la Orden de Temple

Las órdenes militares estuvieron muy presentes en Aragón. Además de su presencia en ciudades como Zaragoza, o en comarcas como el Maestrazgo, las órdenes militares estuvieron a punto de hacerse con la totalidad del Reino de Aragón si se hubiera cumplido el testamento de Alfonso I El Batallador. Pero si hay una ciudad cuyo pasado está indisolublemente unido a las órdenes militares, y en concreto, a la Orden del Temple, esa es Monzón.
10 meneos
42 clics

Constancio III, el hombre que pudo reinar

Flavio Constancio, del que no se sabe casi nada hasta la primera década del siglo V, obligó al godo Ataúlfo a establecerse en Hispania, contrató a su sucesor Valia para echar a vándalos y alanos, reubicó a los godos en la Galia... También llevó a cabo una recuperación de la administración romana, civil y militar, y se casó con Gala Placidia, consiguiendo ser augusto junto a su suegro, el emperador Honorio, al que estaba llamado a suceder. La muerte lo impidió, aunque dejó un hijo que sí subiría al trono más tarde: Valentiniano III.
164 meneos
6295 clics
El espíritu de la colmena: una serie de fotografías retrata la construcción brutal de Benidorm [ENG]

El espíritu de la colmena: una serie de fotografías retrata la construcción brutal de Benidorm [ENG]  

Alfons Cabrera presenta una serie de fotografías que muestran las fachadas brutalistas y racionalistas de Benidorm. Aparte de su crecimiento desmesurado y su apuesta por el turismo de masas, Benidorm se caracteriza por su urbanismo extremo.
80 84 4 K 410
80 84 4 K 410
4 meneos
52 clics

«Hay quien se considera chamán porque ha hecho dos cursos de fin de semana»

El periodista, novelista y documentalista Alfonso Domingo probó la ayahuasca por primera vez a finales de los años 80 en la Amazonía. Tuvo una experiencia transformadora, tras la que vino una fase de proselitismo, intentando convencer a otros de probar aquella maravillosa mixtura. Ahora su actitud es muy otra: los abusos y «usos espúreos» que se están haciendo con la bebida sagrada le han hecho adoptar una actitud mucho más discreta, cercana al mutismo, en lo que concierne a la planta: «Hay que guardar silencio sobre la ayahuasca».
10 meneos
119 clics

Asturorum Regnum, el sacro baluarte de Alfonso II

A mediados del siglo VIII el antiguo reino visigodo de Toledo había desaparecido ante el empuje de las huestes musulmanas que sostenían al pujante Califato omeya, aquel que extendía sus dominios desde las orillas del Indo hasta las costas del finis terrae ibérico. Al norte de dichas costas se alzaba, y se alza, un imponente baluarte esculpido en roca que había permitido a sus gentes vivir durante siglos ajenas al domino de los grandes poderes que lo flanqueaban.
421 meneos
7769 clics
Así fue la tragedia del disparo de Juan Carlos I a su hermano Alfonso: "Le dio entre ceja y ceja"

Así fue la tragedia del disparo de Juan Carlos I a su hermano Alfonso: "Le dio entre ceja y ceja"  

La periodista Ana Pastor explica cómo el propio padre del emérito, Don Juan, se dirigió a su hijo tras la tragedia para preguntarle si no lo había hecho a propósito.
183 238 19 K 365
183 238 19 K 365
6 meneos
21 clics

El rey Alfonso huye mientras España declara la República 1931  

El último de los Borbones se ve obligado a buscar refugio en París después de que el voto popular indique el deseo de la gente de poner fin a la monarquía. El rey Alfonso es visto con sus tropas y el dictador general Berenguer, cuyo gobierno de hierro se cree responsable de la difícil situación del monarca. Los líderes y escenas revolucionarios muestran el temperamento de la población.
5 1 1 K 56
5 1 1 K 56
7 meneos
13 clics

Alfonso X y su declaración de amor a la Virgen María

Las Cántigas constituyen uno de los ejemplares librescos más extraordinarios de la Edad Media, tanto por su volumen (más de 400 textos), como por la variedad musical que presenta. Todas las composiciones vienen acompañadas de su partitura para su interpretación melódica y exhiben un impresionante repertorio iconográfico...Alfonso declara querer alejarse definitivamente del amor físico para consagrarse en adelante, exclusivamente, a cantar el amor por la Virgen, el único verdadero y el único que reporta felicidad al enamorado.
11 meneos
31 clics

Manipulación y propaganda en la crónica de Alfonso III

Las diferencias entre la Rotensis y la Sebastiavm son tan grandes y significativas que fácilmente podrían ser entendidas como elaboraciones independientes, pero relativamente coetáneas que emanan de un mismo relato, es decir, de La Crónica de Alfonso II sobre el final de los reyes Godos. Las crónicas alfonsíes están condicionadas y al servicio regio de los distintos monarcas, la cual no tenía intención ni de lejos de mostrar la realidad y reflejar la Historia, sino de reforzar un ideal, una identidad para respaldar su legitimidad.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
8 meneos
30 clics

Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

Alfonso X fue un monarca muy interesado en la promoción de la astronomía, porque quería saber cómo los planetas influirían en su reinado...
8 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Desnudo de Alfonso XIII Cumple 100 Años: la Historia de una Foto Perdida

Sucedió en la comarca extremeña de Las Hurdes, en 1922, en una visita auspiciada por Gregorio Marañón. La foto del baño impúdico pasó por las manos de Azaña y la Gestapo
5 meneos
103 clics

Carlos III y el plan para unir Madrid con el océano

En el siglo XVIII, un proyecto faraónico pretendía trazar un canal para navegar desde Madrid hasta Sevilla y los grandes puerto atlánticos.
9 meneos
38 clics

Mateo Morral (1879-1906): causas de un regicidio [PDF]

El objetivo del siguiente trabajo es aproximarse a la vida, acciones y relaciones del anarquista sabadellense Mateo Morral previas a su atentado contra Alfonso XIII el 31 de mayo de 1906. Cuestiones que han sido tratadas escasamente por la historiografía, pero que son decisivas para entender por qué, el hijo de una de las familias burguesas más pudientes del Sabadell industrial decimonónico, acabó atentando contra el jefe de Estado español el día de su enlace matrimonial.
7 meneos
96 clics

Atentado frustrado contra Alfonso XIII

El 13 de abril de 1913 se produjo un intento de atentado contra el entonces rey de España Alfonso XIII. Mientras que el rey iba a caballo por la calle Alcalá junto a sus tropas con motivo de un acto de jura de bandera, un hombre salió de la multitud y avanzó hacia el rey.
3 meneos
88 clics

La excomunión de Pedro III El Grande

El 21 de marzo de 1283 el Papa Martín IV confirmó la excomunión de Pedro III de Aragón. ¿Cómo se llegó a esta grave situación?
5 meneos
45 clics

El reinado de Alfonso II

El 24 de marzo del año 1157 nació en la ciudad de Huesca Alfonso II de Aragón, el primer monarca de lo que se acabó llamando Corona de Aragón. En realidad esta es la fecha que se suele usar para el nacimiento de este monarca, porque no la sabemos con exactitud. Tan solo sabemos a ciencia cierta que nació en la capital oscense y que lo hizo en el mes de marzo del año 1157, unos meses antes de que falleciera su abuelo, el rey Ramiro II el Monje.
91 meneos
2054 clics
Cómo dirige Alfonso Cuarón los planos secuencia [ENG]

Cómo dirige Alfonso Cuarón los planos secuencia [ENG]  

Con un estilo visual inconfundible que retiene al público en sus asientos, Cuarón es un maestro moderno del cine. En este vídeo, la Royal Ocean Film Society explora una de las técnicas más impresionantes de Cuarón, que se encuentra en casi todas las películas de su filmografía: el plano único.
63 28 1 K 345
63 28 1 K 345
17 meneos
146 clics

Qué hizo Carlos III para ser considerado el mejor monarca que ha tenido España

Discreto, austero, fiel y siempre preocupado por el bienestar del pueblo. El hijo de Felipe V fue el mayor representante del despotismo ilustrado y la antítesis a la imagen que se tiene de un monarca. Restricciones al poder excesivo ejercido por el clero y la aristocracia. Transformar al gobierno, sustituyendo a los funcionarios corruptos. Restringir el dominio eclesiástico eliminándoles privilegios.
16 meneos
89 clics

18/3/1783 El rey Carlos III se ve obligado a promulgar una real cédula en la que se decreta que trabajar no es un deshonor

18/3/1783 El rey Carlos III se ve obligado a promulgar una real cédula en la que se decreta que trabajar no es un deshonor. Toda la sociedad española está imbuida del ideal nobiliario de aspirar a la ociosidad, por lo que el trabajo está mal visto. t.co/nM8kw7Klj5
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
4 meneos
31 clics

El hombre que salvó a Carlos III y predijo su reinado

Casi nadie le conocía hasta ahora pese a ser capaz de estar en dos sitios distintos al mismo tiempo, leer el alma de las personas, levitar o profetizar el futuro. Bautizado por mí como «El Padre Pío español», dadas sus sorprendentes semejanzas con el capuchino italiano canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002, fray Sebastián de Jesús Sillero constituye hoy otro vivo ejemplo del Evangelio. Su poder intercesor ha hecho posible, como sucedió en su día con el Padre Pío
6 meneos
76 clics

Alfonso Sánchez, el director que soñaba con Star Wars y ahora parodia a los políticos corruptos

A Alfonso Sánchez (Sevilla, 1978) el cine le ha marcado desde pequeño. Junto a su madre, enfermera especializada en planificación familiar, veía sin parar películas. Protagoniza y dirige El mundo es vuestro, una comedia 'destroyer' que se ríe de los políticos y homenajea a Luis García Berlanga.
10 meneos
136 clics

Álvar Fáñez, un caballero a la sombra del Cid

Si hay dos personajes de finales del siglo XI-principios del XII un tanto ensombrecidos por la inmensidad de ese “rayo de su tiempo” llamado Rodrigo el Campeador, esos son sin duda el rey Alfonso VI y el caballero Álvar Fáñez. El mito cidiano en buena medida devoró a esos otros dos actores principales de un tiempo convulso, complejo y cambiante.
7 meneos
182 clics

El misterio de la legión romana desconocida que fue arrasada en el fin del mundo

En el 161 d.C. el monarca de Partia, Vologases III, asaltó Armenia y aniquiló una legión comandada por Severiano. En la actualidad, todavía se desconoce cuál era el número de dicha legión.
141 meneos
703 clics
Rara moneda de oro descubierta en Hungría muestra a un emperador romano asesinado [ENG]

Rara moneda de oro descubierta en Hungría muestra a un emperador romano asesinado [ENG]

Esta moneda del siglo III representa al emperador Volusiano, que gobernó el Imperio Romano durante unos dos años con su padre, hasta que el emperador fue asesinado a los 22 años por sus propios soldados. Debido a la brevedad del reinado de Volusiano, las monedas con su rostro son raras. Además, la denominación de la moneda es poco frecuente, al igual que encontrar monedas de oro de la época romana en Hungría, dijo Máté Varga. La moneda no es un áureo sino un binio, con valor de dos áureos.
91 50 0 K 364
91 50 0 K 364

menéame