Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
140 clics

Recuperan más de 50.000 objetos de los Yupik, los pueblos indígenas de Alaska  

Durante más de siete años, unos arqueólogos de la Universidad de Aberdeen (Escocia) han recuperado y conservado miles de objetos utilizados hace siglos por los Yupik, los pueblos indígenas de Alaska. El deshielo y las violentas tormentas invernales estaban poniendo en peligro todos esos objetos increíblemente conservados que usaron los esquimales hace más de cuatro siglos, tanto para sobrevivir como para celebrar la vida.
21 4 2 K 25
21 4 2 K 25
8 meneos
134 clics

Águilas sucias, lo que supone vivir con un símbolo nacional [ENG]

Dutch Harbor es una pequeña ciudad situada en una de las islas aleutianas de Alaska, en el borde del mar de Bering. Es el puerto pesquero más productivo de los Estados Unidos. Cada invierno la pequeña población crece con miles de trabajadores de las plantas de procesamiento de pescado, en los barcos pesqueros. Pero estos no son los únicos que prueban fortuna allí. La gente local las llama “las palomas de Dutch Harbor”. Los demás las llamamos águilas calvas.
3 meneos
17 clics

Una barrera más para las mujeres en la ciencia (EN)

En lugares donde no hay cuartos de baño como en Alaska, la vida puede complicarse. Existen pijamas con abertura para orinar que están diseñados específicamente para las mujeres, pero sólo las empresas de gama alta los fabrican. Empezando por mis dos jefes y subiendo por la cadena de mando que termina en el Rector de la Universidad, cada posición está en manos de un hombre blanco. Creo en las buenas intenciones de cada uno de esos individuos, pero no me sorprenden las políticas y las prácticas en las que no hay una perspectiva de igualdad.
2 1 3 K 0
2 1 3 K 0
17 meneos
304 clics

Por qué la compra de Alaska a Rusia fue uno de los más grandes negocios de la historia

Era el año 1867 y un alto funcionario estadounidense era objeto de burlas despiadadas por una compra estrambótica que había autorizado con fondos públicos. Estados Unidos acababa de pagar US$7,2 millones al gobierno imperial de Rusia por el territorio de Alaska, una inmensidad desolada que no parecía tener mayor utilidad económica. Los críticos se burlaban de la "locura de Seward", como llamaban a la compra de Alaska, asociándola con el Secretario de Estado, William Seward, el funcionario que había promovido la transacción.
14 3 2 K 95
14 3 2 K 95
5 meneos
72 clics

Alaska, el estado número cuarenta y nueve

El proceso de compra de Alaska por parte de Estados Unidos comenzó a mediados del siglo XIX, pero las conversaciones cayeron en saco roto ante el estallido de la guerra de Secesión (1861-1866). Tras la guerra civil, la idea fue retomada por William Henry Seward, secretario de Estado entre 1861 y 1869. Si bien Estados Unidos se encontraba en pleno proceso de expansión territorial, fue cuestionada la idoneidad de adquirir un “paraje helado” y aislado del resto del territorio continental.
1 meneos
20 clics

Alaska y Mario, una sociedad muy rentable

Tras compartir reality-show, escenarios y colaboraciones radiofónicas, Alaska y Mario Vaquerizo se zambullen ahora en una obra de teatro...
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
19 meneos
290 clics

Islas Diómedes: viaje en el tiempo por la frontera del fin del mundo

Ambos peñascos en mitad del mar de Bering forman el conjunto de las Islas Diómedes. Físicamente les separan 3,8 kilómetros, que a nivel geopolítico y social son sin embargo un muro insalvable. Aquí Rusia y Estados Unidos se dan, a la vez, la mano y la espalda. Aquí, donde se acaban los mapas y el mundo, se construyó en 1948 el casi ignorado Telón de Hielo.
2 meneos
33 clics

Los inuit: un ejemplo de sociedad

Hace poco visioné un documental muy interesante sobre los inuit de Igloolik —localidad situada en Nunavut, en el norte ártico de Canadá— llamado Igloolik, a real tale. Adaptados a las duras condiciones climáticas que reinan en esa zona del planeta, los inuit se han visto sometidos a nuevos cambios y adaptaciones debido a la cultura occidental y la religión cristiana predispuestas por el colonialismo. Con el tiempo, los inuit han ido recuperando sus derechos y siguen manteniendo su cultura y sus conocimientos ancestrales.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
14 meneos
105 clics

Atracción turística y refugiados climáticos: los osos polares invaden una aldea en Alaska

Cuando llega el otoño, los osos polares están por todas partes en esta aldea ártica, dormitando en la arena, peleando en bajíos, paseando por la playa con sus cachorros y atrayendo a cientos de turistas que viajan largas distancias para verlos.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
13 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto un enorme río de hierro fundido bajo Alaska y Siberia

Se ha descubierto un río de hierro fundido que fluye por debajo de Alaska y Siberia, a unos 3.000 kilómetros bajo la superficie. Esta colosal corriente, que se estima de unos 420 km. de ancho y casi tan caliente como la superficie del Sol, se ha triplicado en menos de dos décadas y ahora se dirige hacia Europa.
28 meneos
502 clics

Hallan a un niño de la Edad de Hielo en Alaska

Los descubrimientos que se realizan a lo largo del planeta no dejan de sorprendernos, ya que cada vez aportan más información sobre nosotros mismos y nuestro entorno.
23 5 1 K 106
23 5 1 K 106
4 meneos
139 clics

El pueblo donde todo el mundo vive en el mismo edificio

El edificio conocido como Begich Towers no tiene, en sí mismo, nada de especial.Lo que hace especial la construcción es dónde se encuentra situada y especialmente quién vive en ella. Sobre todo porque la respuesta a ambas preguntas es la misma: Wittier, Alaska. El pueblo donde todo el mundo vive en el mismo edificio.
3 1 10 K -104
3 1 10 K -104
56 meneos
621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que los Estados Unidos y Canadá pelearon contra un enemigo fantasma y perdieron 300 hombres  

La Operación Cabaña (Operation Cottage) es quizás una de las curiosidades más raras de la Segunda Guerra mundial. El 15 de agosto de 1943 un enorme contingente de tropas americanas y canadienses, pero principalmente de los primeros, desembarcaron en la Isla Kiska con 3 regimientos de la 7ma División de Infantería por parte de los primeros, y una brigada de la 6ta División de Infantería por parte de los últimos . Hasta que determinaron que no había japoneses en esas islas dejando 300 hombres muertos tras de sí.
47 9 11 K 22
47 9 11 K 22
239 meneos
5532 clics
Cuando los habitantes de Alaska se fueron a dormir un viernes y al despertar al día siguiente también era viernes

Cuando los habitantes de Alaska se fueron a dormir un viernes y al despertar al día siguiente también era viernes

De modo que en 1867 los rusos le vendieron Alaska a los Estados Unidos, pareciéndoles un mejor negocio que dejar que cayera en manos británicas, siempre esperando su oportunidad de obtener beneficio en río revuelto. El precio fueron 7,2 millones de dólares que no solucionaron los problemas de liquidez rusos, y que supusieron él ridículo coste de 4,74 dólares por kilómetro cuadrado para los estadounidenses. La transferencia de soberanía entre ambos países se llevó a cabo un viernes de octubre de 1867. Esa noche los habitantes de Alaska...
105 134 3 K 408
105 134 3 K 408
960 meneos
5566 clics
La manada de lobos más famosa de Alaska ha sido exterminada

La manada de lobos más famosa de Alaska ha sido exterminada

Este grupo de animales comenzó a ser estudiado en la década de 1930 y era un símbolo de la vida salvaje en Alaska. En los últimos tres años los cazadores han dado muerte a todos y cada uno de sus miembros.
274 686 0 K 638
274 686 0 K 638
1 meneos
14 clics

Sukkwan Island

Reseña del libro de David Vann sobre una relación paternofilial que acaba en tragedia. Sobrecogedora historia sobre supervivencia y el alma humana.
1 0 11 K -111
1 0 11 K -111
37 meneos
238 clics

Descubierta en Alaska una nueva especie de ballena

Como toda historia de misterio que se precie, esta comenzó con un cadáver, pero este cuerpo en cuestión medía aproximadamente 7,3 metros de largo.Los restos aparecieron varados en la orilla en junio de 2014, en la comunidad de la isla Saint-George, parte de las islas Pribilof (Alaska), un pequeño oasis de rocas y hierba en medio del mar de Bering. Un joven profesor de biología encontró el cadáver del cetáceo parcialmente enterrado en la arena, en una playa desolada y azotada por el viento.
32 5 0 K 37
32 5 0 K 37
13 meneos
242 clics

El pulso de orejas: el deporte más estrambótico (y doloroso) de las olimpiadas esquimales

Si pensabas que el curling canadiense o la plancha extrema son los deportes más raros que se practican en el orbe deberías darte una vuelta por los Juegos Esquimal-Indios que se celebran cada verano en Fairbanks (Alaska). Entre las competiciones que integran esta peculiar “olimpiada esquimal” están la carrera llevando a cuatro tíos en volandas, la patada a la pelota colgandera, el levantamiento de pesos con la oreja y, la más dolorosa de todas, el pulso de orejas con goma elástica.
12 1 0 K 141
12 1 0 K 141
20 meneos
346 clics

Colección de fotos de "Esquimales" de principios del siglo XX  

Los Esquimales son los pueblos indígenas que han habitado tradicionalmente la región circumpolar del norte de Siberia (Rusia), a través de Alaska (Estados Unidos), Canadá y Groenlandia .Los dos pueblos principales conocidos como "esquimales" son los inuit de Canadá, Alaska del Norte (subgrupo "inupiat"), y Groenlandia y el Yupik de Siberia y Alaska. Mientras que desde las numerosas poblaciones indígenas a finales del siglo XX vieron la utilización del término "esquimal" como ofensivo, ya que fue utilizado por las personas que las discriminaban
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manufacturas metálicas llegaron a Alaska siglos antes que los europeos (ENG)

Dos artefactos de bronce con plomo encontrados en el noroeste de Alaska son la primera evidencia de que metal asiático llegó a América antes del contacto con los europeos..."La hebilla del cinturón se considera un producto industrial y es un hallazgo sin precedentes para ese tiempo". "Se asemeja a una hebilla utilizado como parte de un arnés de caballo parecido a los utilizados en el norte-centro de China durante los primeros seis siglos antes de la era común."
30 meneos
145 clics

Satélites revelan un Ártico más verde a lo largo de los últimos 30 años (ING)  

Científicos han usado 30 años de datos de los satélites Landsat de la NASA y el USGS para mostrar un aumento de la vegetación en Canadá y Alaska que afecta a un 30% del territorio. De una superficie estudiada que supera los seis millones de kilómetros cuadrados, sólo en un 3% se ha registrado una reducción en la vegetación. Las temperaturas se están calentando más rápido en el Ártico que en otros lugares, lo que ha llevado a un incremento del periodo anual en el que las plantas crecen. En español: goo.gl/NGX8Pw
25 5 0 K 105
25 5 0 K 105
11 meneos
216 clics

Crucero en Alaska. Dia y noche al mismo tiempo (ENG)  

Decimos la luna y el sol al mismo tiempo, cada uno en un lado del barco.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
30 meneos
30 clics

El Ártico comienza su deshielo en la fecha más temprana en 73 años de registros (ING)

El récord de calor que está horneando Alaska está a punto de romper una serie de registros climáticos en 2016, incluyendo la fecha del deshielo más temprana en el Observatorio Barrow de la NOAA, el punto más septentrional de EEUU. El personal de la estación informó que el deshielo empezó el 13 de mayo, la fecha más temprana en 73 años de registros, superando la marca anterior establecida en 2002 por un total de 10 días. La fusión temprana sigue a un invierno récord que tuvo temperaturas promedio de más de 11 grados por encima de lo normal.
27 3 0 K 113
27 3 0 K 113
6 meneos
15 clics

La voz que me llama

"Aproximadamente cada semana muere el último hablante de alguna lengua en el mundo. La definición de lo que es una lengua es cuestión de debate entre lingüistas, y dependiendo de la definición se podría decir que existen entre ocho mil y tres mil lenguas, aunque el número promedio se puede fijar en aproximadamente seis mil."
559 meneos
24465 clics

Alaska: Un tranquilo paseo por el muelle y... ¡Guau!

Cualquier cosa puede aparecer de estas gélidas aguas.
229 330 18 K 385
229 330 18 K 385

menéame