Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.027 segundos rss2
2 meneos
32 clics

Cómo se eligen a los ganadores de los Premios Nobel

Los premios Nobel se consideran una buena forma de atraer atención y conseguir financiación, además de incentivar a los profesionales a continuar con sus investigaciones, pudiendo contribuir con grandes avances científicos, dando un paso más hacia la paz mundial o potenciando la economía. Los ganadores del Premio Nobel reciben, entre otros honores, una medalla y un diploma en reconociendo su mérito y 10 millones de coronas suecas. Pero, ¿quién se encarga de seleccionar a los nominados y cómo deciden quién se merece ganar este Premio?
40 meneos
44 clics

El Hospital La Paz da de alta al primer niño cuya leucemia fue tratada con terapia celular CAR-T en Madrid

Estos nuevos tratamientos, que no son medicamentos convencionales, están basados en las células T, linfocitos del sistema inmunitario del propio paciente que se extraen de su sangre y que son modificados genéticamente en un laboratorio.
34 6 0 K 25
34 6 0 K 25
11 meneos
25 clics

Solo el 20% de los países está en la senda para cumplir con el Acuerdo de París

Un grupo de expertos, encabezados por el expresidente del IPCC –el panel de científicos asesores de la ONU– Robert Watson, ha analizado los compromisos de los 184 países que han presentado planes de recorte de emisiones hasta ahora y el resultado es que menos del 20% de los mismos se consideran suficientes para cumplir con París. Ese 20% de cumplidores está dominado por el bloque de la Unión Europea. A los 28 se añaden Islandia, Lichtenstein, Mónaco, Noruega, Suiza, Ucrania y la República de Moldavia.
27 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No recuerdo un solo cambio histórico trascendental en el que no haya habido una forma de violencia"

El escritor y colaborador de 'La Marea', José Ovejero, publica 'Insurrección', una novela que radiografía la fractura social que han provocado el neoliberalismo y una década de crisis-estafa a través de la relación de un padre con su hija.
22 5 11 K 46
22 5 11 K 46
5 meneos
332 clics

Quién ganó el premio Nobel de la Paz el año que naciste

En 2019 lo ha ganado el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali.
1 meneos
1 clics

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, gana el Nobel de la Paz

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, ha ganado el Nobel de la Paz de 2019 por los logros de pacificación en el conflicto entre Etiopía y Eritrea.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
9 meneos
17 clics

Las grandes petroleras rompen con París tras invertir 50.000 millones de dólares desde 2018 en nuevos proyectos

Las compañías de petróleo y gas han aprobado una inversión de 50.000 millones de dólares desde 2018 en grandes proyectos que socavan los objetivos climáticos y amenazan el rendimiento de sus accionistas, según el último informe de Carbon Tracker. Se trata del primer estudio para identificar proyectos individuales que son inconsistentes con el Acuerdo de París y una de sus conclusiones es que ninguna compañía petrolera importante está invirtiendo para apoyar sus objetivos de mantener el calentamiento global «muy por debajo» de 2˚C y «perseguir
16 meneos
60 clics

Ara Malikian: el violín como arma de paz masiva

"No soy de ningún lugar", afirmaba hasta hace poco Ara Malikian (Beirut, 1968). El que probablemente sea uno de los violinistas más populares tiene motivos para declararse apátrida: de origen armenio (el pueblo que sufrió el primer genocidio del siglo XX), nació en la capital del Líbano, donde vivió en sus propias carnes la crueldad de la guerra civil; de allí, gracias a una beca, se trasladó siendo adolescente a Alemania, y luego a Reino Unido, Francia...
13 3 2 K 69
13 3 2 K 69
5 meneos
15 clics

El Ayuntamiento de Murcia y la empresa del cine Rex acuerdan que la sala siga abierta

La instalación mantendrá su actividad y también acogerá eventos culturales que servirán para dar a conocer el trabajo de jóvenes artistas murcianos.
2 meneos
2 clics

Paz, amor y música: Woodstock cumple 50 años

Hay un festival que inspiró la paz y el encuentro de todos lo seres humanos, un festival que rompió las fronteras de las creencias y los tabúes de una sociedad manchada por la guerra. Esa reunión de medio millón de almas este mes de agosto cumple 50 años: Woostock 69.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
5 meneos
25 clics

Así han sido 20 años de presencia militar gringa en Colombia

En el pico, hubo alrededor de 1.000 soldados y contratistas y hasta 51 edificios militares estadounidenses en Colombia. Esos números han disminuido sustancialmente. ¿Sería posible el desembarco de 5.000 tropas en el país, como sugería la libreta de Bolton? ¿Cómo ha sido realmente esa presencia militar y qué luces arroja sobre lo que podría pasar ahora?
5 meneos
17 clics

Exparamilitar y exguerrillero hablan de conflicto en Norte de Santander (Colombia)

En el encuentro 'Hablemos de verdad', a través del diálogo, excombatientes de las Farc, exparamilitares, víctimas de la violencia, gremios, Iglesia Católica y líderes sociales coincidieron en manifestar que es importante conocer las causas de la violencia y trazar una agenda de reconciliación en la región. Por primera vez hablaron, frente a frente, Jorge Iván Laverde Zapata alias El Iguano, excomandante paramilitar investigado por la desaparición de cientos de personas y Emiro del Carmen Ropero, exjefe del frente 33 de las Farc, conocido como
26 meneos
50 clics

Bloquearemos el acuerdo comercial si Brexit pone en peligro la frontera irlandesa, dicen los políticos de EE.UU. [ing]

Cualquier futuro acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido sería bloqueado por el Congreso de EE.UU. si Brexit afecta a la frontera irlandesa y pone en peligro la paz en Irlanda del Norte, han advertido los líderes del Congreso y los diplomáticos. Boris Johnson ha presentado un acuerdo comercial con EE.UU. como una forma de compensar los costes económicos de la salida de la UE.Trump, sin embargo, no sería capaz de impulsar un acuerdo a través de un Congreso hostil, donde habría una fuerte oposición bipartidista
22 4 0 K 16
22 4 0 K 16
441 meneos
1412 clics
El primer ministro irlandés dice que el Brexit duro plantearía la cuestión de la unificación irlandesa [ing]

El primer ministro irlandés dice que el Brexit duro plantearía la cuestión de la unificación irlandesa [ing]

La cuestión de la unificación de Irlanda e Irlanda del Norte gobernada por los británicos surgirá inevitablemente si Gran Bretaña abandona la Unión Europea sin un acuerdo de divorcio el 31 de octubre, dijo el primer ministro irlandés, Leo Varadkar.También advirtió que un llamado Brexit duro podría socavar el lugar de Escocia en el Reino Unido. "Pero en el caso de un Brexit duro, esas preguntas surgen", dijo. "Si Gran Bretaña saca a Irlanda del Norte de la Unión Europea en contra de los deseos de la mayoría de la gente en Irlanda del Norte
170 271 0 K 204
170 271 0 K 204
29 meneos
545 clics

Los 10 mejores generales de la Edad Moderna (1492-1789) ¿Quién fue el mejor?

En el aspecto militar de la Edad Modena se desarrollaron nuevas tecnologías basadas en el uso de la pólvora, mosquetes cada vez más eficientes y cañones cada vez más potentes. La armada jugó un papel fundamental, el dominio de los mares se convirtió en una prioridad para las naciones europeas.Presentamos a los que creemos son los mejores generales de la Edad Moderna, cuyas principales hazañas se produjeron entre estas fechas para poder elegir al mejor.
11 meneos
72 clics

Calle de la Paz, Calles de Valencia

A finales del siglo XIX, se imponían los conceptos urbanísticos de Haussman, que se habían ido imponiendo en París. Estas novedades tenían como objetivo, acabar con los barrios antiguos de las ciudades, compuestos por calles estrechas y retorcidas, sustituyendolas por calles anchas y rectas. Esta novedad llegó a Valencia, en el momento en que se buscaba crear una calle que uniera la iglesia de Santa Catalina con la Glorieta, espacio ocupado por calles pequeñas y tortuosas, abarrotadas de casas.
549 meneos
2337 clics
México y España ya habían firmado un acuerdo de paz y olvido en 1836

México y España ya habían firmado un acuerdo de paz y olvido en 1836

México y la Reina Isabel II firmaron el 29 de diciembre de 1836 el “Tratado Definitivo de Paz y Amistad entre la República Mexicana y S.M.C. la Reina Gobernadora de España”, con el cual habría total olvido del pasado. “Olvidar para siempre las pasadas diferencias y disensiones, por las cuales desgraciadamente han estado tanto tiempo interrumpidas las relaciones de amistad y buena armonía entre ambos pueblos”, dice el acuerdo firmado por ambas partes.
229 320 7 K 239
229 320 7 K 239
4 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trenes llenos de muertos a 16 kilómetros de Múnich

Pude hablar una sola vez con alguien que hubiera estado en los campos, Peter Viertel, alemán de origen judío, marido de Deborah Kerr.
162 meneos
2669 clics
El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El filósofo ilustrado Immanuel Kant escribió un elocuente alegato en defensa de la paz mundial. Su artículo, titulado “La paz perpetua”, resultó tan inspirador que se considera uno de los precedentes intelectuales del reconocimiento internacional de los derechos humanos. Vamos a reflexionar sobre algunas de las ideas más interesantes expuestas en este texto.
68 94 1 K 285
68 94 1 K 285
9 meneos
149 clics

Las cuatro cosas que cada uno debemos hacer para frenar el cambio climático

Christiana Figueres es la más alta funcionaria de Naciones Unidas para el cambio climático y se niega a entregarse al pesimismo, pero tampoco es una ingenua y advierte de la importancia de todos nuestros actos porque, en materia de clima, lo seguro es que en los próximos años “la cosa se va a poner peor”. Por eso nos anima a todos a ponernos en marcha y señala cuatro comportamientos esenciales.
3 meneos
47 clics

Videoarte contra la violencia, el proyecto español ganador de un Remi de Platino en Houston llega a internet  

Liberan en internet "Why?!" una pieza de videoarte española contra la violencia, tras su paso por importantes festivales de todo el mundo como Cannes, Florida o Estambul. Un alegoría en favor de la noviolencia que denuncia las violaciones de derechos humanos en nombre de cualquier causa, en un sorprendente recorrido a través diversos conflictos internacionales con técnicas freezetime y HDR. Ganadora de un Remi de Platino en el Worldfest de Houston, uno de los mayores festivales de cine del mundo entre otros reconocimientos.
177 meneos
4629 clics
La Isla de las Discusiones y la Isla de los Acuerdos: el peculiar modo escocés de resolver conflictos

La Isla de las Discusiones y la Isla de los Acuerdos: el peculiar modo escocés de resolver conflictos

Durante más de milenio y medio, las buenas gentes del Norte de Escocia contaban con tres sitios muy específicos para resolver sus disputas: la Isla de las Discusiones, la Isla de los Acuerdos y la Isla Cementerio
84 93 0 K 240
84 93 0 K 240
4 meneos
135 clics

Hilo que cuestiona la figura de Ghandi como símbolo del Día de La Paz en los centros educativos

Hilo en Twitter que revisa la figura de Ghandi, en especial como embajador de La Paz y como símbolo de la misma en las celebraciones del Día de La Paz en los centros educativos.
4 meneos
5 clics

Capturado cabecilla de las Farc que salió de la cárcel gracias al proceso de paz y se dedicó al narcotráfico

La Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos en articulación con la Fiscalía General de la Nación, Fuerza Aérea y en cooperación con la DEA capturaron con fines de extradición a seis personas requeridas por la Corte Distrital del Sur de la Florida, por los delitos de tráfico de narcóticos y concierto para delinquir.
3 meneos
9 clics

Perspectivas del turismo en Colombia en 2019, según BBVA

Según el centro de estudios, actualmente el turismo representa el 2,1% del Producto Interno Bruto del país y sumando los sectores relacionados con la actividad, como alimentos, transporte y entretenimiento, afecta 7% del PIB. Colombia recibirá 5 millones de turistas en 2023 y en 2020 el sector superará en exportaciones al carbón. Hoy representa 2,1% del PIB, según estudio del BBVA.

menéame