Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Las plantas no tienen oídos, pero hay indicios de que "oyen" cuando se acerca un insecto polinizador

Los experimentos que se realizaron trataban de determinar si las plantas reaccionan antes el zumbido de los insectos polarizadores. Lo que se hizo fue emitir grabaciones de estos insectos cerca de algunas plantas a las que generalmente acuden este tipo de insectos. Tanto en los experimentos en laboratorios como al aire libre obtuvieron resultados curiosos.
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
22 meneos
28 clics

Los neonicotinoides y las abejas: una posible causa de su muerte, pero no la única

En resumen, los neonicotinoides son una familia de insecticidas similares a la nicotina que afectan al sistema nervioso central de los insectos. Su primer uso en la Unión Europea se aprobó el año 2005 y actualmente hay cinco tipos aprobados para usar. De esos cinco, tres (imidacloprid, clotianidina y tiametoxam) fueron prohibidos en 2013 en “cultivos atractivos para las abejas” como el maíz y el girasol” por suponer un riesgo para estos insectos, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés).
51 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La causa de la muerte de abejas: los pesticidas de Bayer a nivel mundial

Según el programa Equipo de Investigación de La Sexta, los laboratorios demuestran que hay una relación directa entre 3 pesticidas y la actual muerte súper masiva de abejas. Los pesticidas los fabrica y vende Bayer, y la UE los acaba de prohibir por el daño a las abejas.
42 9 21 K -29
42 9 21 K -29
19 meneos
38 clics

Descubren que las abejas se adaptan a zonas altas mediante cambios en su comportamiento

Las abejas de la miel de que viven en zonas altas son más grandes, más oscuras y su pelaje es más largo en comparación con las abejas de zonas bajas. Sin embargo, estas diferencias no parecen ser debidas a genes relacionados con la morfología o la pigmentación, sino a genes asociados con el comportamiento y la alimentación, según un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Molecular Ecology.
20 meneos
90 clics

Habrían encontrado vacuna para salvar a las abejas y evitar crisis de hambre mundial

Un grupo de científicos cree haber descubierto una vacuna para proteger a estos insectos, responsables de polinizar gran parte de los cultivos de alimentos en todo el mundo, y cuya población se ha diezmado en los últimos años.
16 4 0 K 80
16 4 0 K 80
27 meneos
31 clics

Desarrollan la primera vacuna para insectos polinizadores

Dalial Freitak y Heli Salmela, científicas de la Universidad de Helsinki, han logrado desarrollar una vacuna comestible para las abejas y otros insectos polinizadores. Se llama PrimeBEE y su misión es combatir las enfermedades bacterianas graves que pueden afectar a la población de estos insectos, tal y como informa la propia Facultad en un comunicado.
23 4 0 K 61
23 4 0 K 61
21 meneos
66 clics

Las abejas usan los hongos como medicina (y esto podría evitar su extinción)

Los seres humanos hemos desarrollado una fijación con el futuro. Pero para salvar el presente deberíamos voltear hacia atrás y volver a la naturaleza, o por lo menos a sus principios. Porque si retomáramos su inherente sabiduría y resiliencia, podríamos resolver muchos de los problemas actuales que nos están acercando peligrosamente a la catástrofe mundial. El más contundente ejemplo de lo anterior está en las abejas, que no sólo son seres con una serie de comportamientos fascinantes, sino que incluso podrían haber encontrado la manera...
3 meneos
8 clics

El glifosato también estaría matando a las abejas

Una nueva investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el glifosato, el ingrediente activo en el herbicida Roundup, podría estar contribuyendo al declive de las abejas melíferas y las abejas nativas en todo el mundo. Resultados publicados en PNAS.
2 1 10 K -90
2 1 10 K -90
8 meneos
24 clics

Un nuevo estudio relaciona el herbicida más popular de Monsanto con la muerte de las abejas

Un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha puesto sobre la mesa que el glifosato daña la microbiota intestinal de las abejas, lo que podría estar relacionado con el reciente declive en la población de estos insectos.
6 2 8 K -29
6 2 8 K -29
9 meneos
70 clics

Abejas urbanas por primera vez en un hotel de España

El 27 de septiembre se presenta la primera experiencia de Apicultura Urbana de España en un hotel urbano Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad, es desde ahora pionera en Apicultura Urbana Una instalación de “Apis civitas”, una “Casa de Abejas” en la azotea del Hotel Ibis La Garena Este proyecto abre la puerta para que las abejas puedan instalarse bajo supervisión en edificios públicos, jardines, hoteles, restaurantes, colegios y otros espacios urbanos.
7 meneos
135 clics

Así engañan a las abejas las larvas de escarabajo parásitas

Imagina ir a una primera cita con alguien que lleva un perfume que te vuelve loco. Pero cuando te inclinas para ese primer beso, te das cuenta de que tu pretendiente no es más que una masa de larvas parásitas de coleóptero meloido. Esa es la situación por la que pasa la abeja Habropoda pallida
9 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente suele preferir las abejas a las avispas, pero deberíamos reconsiderarlo

Un nuevo estudio revela que a la gente no le gusta las avispas, mientras que las abejas son mucho apreciadas, sobre todo porque ayudan a la polinización. Sin embargo, esta visión es injusta porque las avispas son tan útiles ecológicamente como las abejas.
80 meneos
2147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espectacular vídeo de unas abejas limpiando a una compañera que cayó a un depósito de miel  

Peter Walkosz, un apicultor de Michigan (Estados Unidos), vio que una había caído a un depósito de miel, quedando atrapada. Posteriormente, la depósito en un lugar seguro, y fue entonces cuando grabó a Un grupo de abejas limpiaando a su compañera caída y retirando de su cuerpo la miel acumulada.
48 32 18 K 36
48 32 18 K 36
4 meneos
14 clics

Alerta: por qué se están muriendo las abejas en la Argentina (y en el mundo) - Zona Eco

“Traen las máquinas de afuera, entran, tiran y se van -explica Enrique
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
20 meneos
790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retiran un mega-enjambre" de abejas en Granada: «Es inmenso, el más grande que he rescatado»  

El apicultor y apiterapeuta Sergio Guerrero, del grupo 'La Colmena Sanadora', terminó anoche el proceso de retirada de un 'mega-enjambre' de abejas encontrado en un terreno situado entre las localidades de Híjar y Cúllar Vega, en Granada. De acuerdo con el propio abejero, «se trata probablemente del mayor panal que he rescatado en mis años de experiencia».
2 meneos
13 clics

Las abejas podrían entender el concepto del "cero"

Las abejas podrían ser los primeros invertebrados en entender el concepto del número 0. En un estudio reciente del RMIT de Melbourne, la Universidad Monash en Clayton, Australia y la Universidad de Toulouse en Francia, se encontró que las abejas podrían tener el ‘procesamiento cero’ o la capacidad de conceptualizar la nada como un valor numérico. A pesar de que el cerebro de las abejas se asemeja al de un ajonjolí, las abejas melíferas han demostrado ser los prodigios del mundo de los insectos. En estudios pasados ya se había descubierto que
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
22 meneos
63 clics

Abejas matemáticas: Las abejas parecen entender la noción de cero [ENG]

Las abejas entienden que "nada" puede ser "algo" con significado numérico, lo que demuestra que tienen una comprensión primitiva del concepto de cero. De acuerdo a un estudio recientemente publicado en Science, las abejas poseen una habilidad matemática que se pensaba existía sólo en delfines, primates, aves y humanos más allá de los años de preescolar.
19 3 3 K 42
19 3 3 K 42
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre robots y la polinización

Comienzan a existir alternativas robóticas que podrían recordar a algún episodio de Black Mirror, desde diversos tipos de drones que algunas compañías, como Walmart, se afanan en patentar intentando buscar un control total sobre su cadena de suministro, hasta grandes robots que se mueven entre las plantas y agitan las flores que localizan mediante visión computerizada utilizando un brazo articulado.
26 meneos
145 clics

Qué puedes hacer tú para proteger a las abejas

Este domingo 20 de mayo se ha celebrado el primer Día Mundial de las Abejas, una iniciativa impulsada por la ONU a petición de Eslovenia para llamar la atención sobre la importancia que este insecto tiene en miles de ecosistemas, el desastre que puede suponer su desaparición y la necesidad de impulsar medidas para conservarlo.
1136 meneos
2288 clics
La Unión Europea acaba de tomar una decisión clave para el futuro de las abejas: prohíbe los neonicotinoides

La Unión Europea acaba de tomar una decisión clave para el futuro de las abejas: prohíbe los neonicotinoides

Ha hecho falta que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicara en febrero un informe con una evidencia abrumadora para que la Comisión Europea se planteara tomar cartas definitivas en el asunto. Y las ha tomado, se acaban de prohibir los neonicotinoides en todo el territorio de la Unión. Una victoria para las abejas que esperamos que no llegue demasiado tarde.
340 796 1 K 441
340 796 1 K 441
242 meneos
1624 clics
Las colonias de abejas toman decisiones como un cerebro humano

Las colonias de abejas toman decisiones como un cerebro humano

Las abejas son seres colectivos que desde hace mucho nos fascinan, casi tanto como nos desconciertan por su enigmático comportamiento. No sólo son grandes arquitectas, vitales para nuestro entorno; además son de los pocos seres vivos que crean sociedades, como los seres humanos. Pero a diferencia de nuestras sociedades, los llamados superorganismos de las abejas no son previamente pensados por ellas, sino que se conforman a partir del instinto de las propias abejas y de su “programación”. No obstante, un estudio realizado recientemente
100 142 2 K 292
100 142 2 K 292
14 meneos
35 clics

10 medidas para salvar a las abejas (y otros polinizadores)

Asegurar el futuro de polinizadores como las abejas, las moscas y las avispas es vital para la producción de frutas y cultivos, y por ello investigadores de la universidad británica de Anglia del Este apuntan a diversas medidas que pueden ayudarnos en este objetivo y que deberían poner en práctica los gobiernos de los distintos países: desde una mayor regulación de los plaguicidas, a la instauración de sistemas agrícolas diversificados o la monitorización, a largo plazo, de los polinizadores en todo el mundo para tener un conocimiento más profu
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
66 meneos
3768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es un pene de abeja macho y su cópula con la reina es tan explosiva que muere al terminar el acto  

El proceso de la eyaculación es explosivo, con el semen lanzado a gran fuerza a través de la cámara de picadura de la reina y dentro del oviducto. De hecho, el proceso a veces es audible para el oído humano, similar al sonido de una pequeña “explosión”. La eyaculación es tan poderosa que rompe el endófalo del zángano, desconectándose así de la reina. El bulbo del endófalo se rompe dentro de la reina durante el apareamiento, por lo que los zánganos se aparean solo una vez. Curiosamente, el pene “sobrante” que queda dentro de la reina.
48 18 11 K 397
48 18 11 K 397
11 meneos
38 clics

El simbolismo de la abeja

La abeja poseería en casi todas las tradiciones culturales una naturaleza ígnea, es decir, estaría dotada del poder del fuego. Así aparecería representando a las sacerdotisas de distintos cultos antiguos, especialmente las Pitonisas, además de las almas puras de los iniciados. La abeja purifica por el fuego y alimenta por la miel; quema por su aguijón, pero ilumina por su fulgor.
13 meneos
72 clics

Los pájaros, las abejas y sus cerebros: el tamaño no importa

Muchas de las teorías que relacionan actualmente la neuroanatomía y la neurofisiología con la cognición y el comportamiento se desarrollaron hace una generación o más, a pesar de haberse llevado a cabo en los últimos años una gran cantidad de investigaciones significativas. Está claro que muchas suposiciones hechas sobre los animales y los humanos ya no son válidas.
10 3 0 K 75
10 3 0 K 75

menéame