Cultura y divulgación

encontrados: 676, tiempo total: 0.234 segundos rss2
39 meneos
84 clics
Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Hay encuentros musicales que han marcado un antes y un después en la historia de la música: John Lennon conoce a Paul McCartney; Syd Barrett a David Gilmour y Roger Waters o Morrissey a Johnny Marr. Uno de estos encuentros fue el de David Bowie y Lou Reed, que tuvo como consecuencia el álbum Transformer, publicado hace medio siglo. Sus canciones siguen hoy intactas al paso de los años y sus hits generacionales como «Perfect Day», «Walk on the Wild Side» o «Satellite of Love» brillan con una potente luz imperecedera. Reed se situó de nuevo en lo
31 8 1 K 303
31 8 1 K 303
97 meneos
2537 clics
Magic: edición 30 aniversario

Magic: edición 30 aniversario

En 2023 se cumplen treinta años de la aparición de Magic: the Gathering y Wizards of the Coast lo va a celebrar de distintas formas (...) Uno de los productos que han anunciado esta semana es una edición conmemorativa para coleccionistas. Esta edición está basada en Beta, aunque con algunas modificaciones. Además, tiene un reverso distinto y parece ser que algunas cartas llevarán el marco nuevo y otras el clásico.
52 45 2 K 348
52 45 2 K 348
3 meneos
32 clics

Cuarenta años de Aerosmith

El grupo norteamericano Aerosmith exhibió anoche su veta más rockera en el Palau Sant Jordi de Barcelona, donde celebró con unos 14.000 fans sus cuatro décadas encima de los escenarios.
5 meneos
196 clics

The World's 50 Best Bars 2022: Paradiso Barcelona es el mejor bar del mundo

Tradicionalmente, los grandes referentes y centros neurálgicos en el mundo eran Londres y Estados Unidos, con Nueva York a la cabeza. Este año ya podemos decir que la escena ha cambiado radicalmente y que por fin arranca la era del poder latino, opina la prensa especializada. "No solo España consigue que sus bares insignia asciendan posiciones y logren incluso un primer y tercer puesto simultáneos, una posición impensable hace algunos años.
21 meneos
236 clics

Drogas, alcohol, novias en simultáneo y una fama aplastante: el súbito ascenso y final repentino de Jimi Hendrix

Le bastaron cuatro años para demostrar que era el mejor guitarrista del mundo y tras su muerte fue venerado por las generaciones siguientes. Su talento era extraordinario pero sus excesos terminaron con su vida. Su trágica muerte y el “Club de los 27 "
17 4 1 K 83
17 4 1 K 83
11 meneos
69 clics

Incubus - S.C.I.E.N.C.E. (Especial 25º Aniversario)

Hace 20 años la mayoría de la prensa especializada tenia fijada la mirada en el despunte de bandas como Limp Bizkit, Korn, Rage Against the Machine o Deftones. Poca gente se fijó en unos californianos conocidos como Incubus. Los de Calabasas lanzaban su debut titulado S.C.I.E.N.C.E. (1997), un disco que mezclaba rock duro, funk, jazz y hip hop. La vinculación entre el funk de bandas como Red Hot Chili Peppers y el rap metal de Beastie Boys era aún algo inaudito en el mundo del rock.
271 meneos
1055 clics
6 de septiembre de 2022: V Centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano

6 de septiembre de 2022: V Centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano

El 6 de septiembre de 1522, Juan Sebastián Elcano logró desembarcar en Sanlúcar de Barrameda, junto a otros 16 hombres, completando la primera vuelta al mundo. Aunque no era el objetivo de la expedición, el marino español entró con letras de oro en los libros de historia. El marino portugués Fernando de Magallanes capitaneó la expedición de cinco naos (Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago), que partió de la Península el 10 de agosto de 1519 para descubrir una ruta comercial hasta las Molucas por el oeste.
137 134 0 K 345
137 134 0 K 345
8 meneos
11 clics

85 aniversariu [AST] (traducción en #1)

Fai 85 años, Asturies declaró la so independencia como Conseyu Soberanu d'Asturies y Lleón. Un estáu independiente, aislláu territorialmente de la zona republicana. D'ello dio testimoniu inclusive la prensa norteamericana de la dómina. Nel so artículu 1 diz: «El Conseyu d'Asturies y Lleón, dende la fecha y hora d'esti Decretu, constitúise en Conseyu Soberanu de gobiernu de tol territoriu de la so xurisdicción y a elli queden dafechamente sometíes toles xurisdicciones y organismos civiles y militares que funcionen y funcionaren no socesivo ...
7 meneos
55 clics

Opel creó su imperio hace 160 años fabricando máquinas de coser

El montaje de la primera máquina de coser duró unos meses. Una vez terminada, el sastre Hummel de Rüsselsheim la compró y la mantuvo en funcionamiento durante 40 años. Ya entonces su lema era 'Opel, la fiabilidad'
8 meneos
210 clics

Visualización de 50 años de producción mundial de acero [EN]  

Desde la edad del bronce hasta la del hierro, los metales han definido épocas de la historia de la humanidad. Si nuestra era actual tuviera que definirse de forma similar, se conocería sin duda como la era del acero. El acero es la base de nuestros edificios, vehículos e industrias, y sus índices de producción y consumo suelen considerarse indicadores del desarrollo de una nación. Hoy en día, es el metal más utilizado del mundo y el material más reciclado, con 1.864 millones de toneladas métricas de acero bruto producidas en 2020. Esta infogr
32 meneos
35 clics

86 aniversario del asesinato de García Lorca: el insigne poeta fusilado a manos de franquistas, símbolo de los desaparecidos de la guerra

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los escritores más importantes de España del siglo XX. Como cada 18 de agosto, desde hace 86 años, se conmemora la muerte del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, fusilado en el barranco de Viznar (Granada) a manos del régimen franquista, por "socialista, masón y homosexual", según el informe de la Jefatura Superior de Policía de Granada de 1965. Todavía hoy, su asesinato sigue envuelto en un manto de misterio.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
15 meneos
116 clics

El neón de Schweppes cumple 50 años: historia visual del gran icono de la Gran Vía de Madrid

El 5 de agosto de 1972 se expidió la licencia de instalación de esta mítica publicidad, todo un emblema que corona el Edificio Carrión e ilumina la Gran Vía a su paso por Callao. Esta emblemática publicidad de Schweppes está formada por cinco neones concatenados de 37 metros de altura y en torno a 100 metros cuadrados. Fue una de las imágenes más icónicas en el cine español: la escena nocturna en el neón de Schweppes en 'El día de la bestia' (Álex de la Iglesia, 1995)
12 3 3 K 40
12 3 3 K 40
8 meneos
59 clics

Joyce y Eliot, cien años después

El año milagroso del modernism, 1922, empezó con la publicación de Ulises y terminó con la aparición de The Waste Land (La tierra baldía), Aunque sea un tópico, es verdad que la literatura europea se despertó de repente convertida en una extraña deformación de sí misma. Nada, ni en la novela ni en la poesía, volvería a ser lo mismo.
10 meneos
25 clics

26 de Julio, aniversario del esperanto

En 1887 L. L. Zamenhof publicó el primer libro sobre el esperanto. Por eso celebramos anualmente el 26 de julio, la fecha de esa publicación, como el nacimiento de la lengua internacional esperanto
16 meneos
302 clics

Los bellos anuncios de automóviles Opel en los años 50

Los orígenes de Opel se remontan a 1862, año en el que Adam Opel creó una la marca como un fabricante de máquinas de coser en la localidad alemana de Rüsselsheim am Main. La empresa se expandió rápidamente durante los siguientes años. En 1886 comenzó a fabricar bicicletas y en 1899 produjo su primer automóvil bajo el nombre corporativo de Opel Automobile GMBH. Después de cotizar en la bolsa de valores en 1929, General Motors adquirió una participación mayoritaria en Opel y finalmente el control total de la empresa en 1931, (...)
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
79 meneos
2939 clics
El placer de viajar en avión en los años 50

El placer de viajar en avión en los años 50

Durante la década de 1950, la experiencia de viajar en avión era, por lo general, bastante diferente a lo que nos hemos acostumbrados en las últimas décadas. En aquellos años, volar era visto por muchos pasajeros como algo mágico y maravilloso que experimentaban por primera vez en su vida, y gracias a la popularidad que empezó a adquirir como medio de transporte comercial durante los años 50, los viajes en avión comenzaron a vivir una Edad de Oro.
56 23 0 K 315
56 23 0 K 315
106 meneos
2621 clics
Tres obras que simbolizan lo oscuro y macabro en la vida de Salvador Dalí

Tres obras que simbolizan lo oscuro y macabro en la vida de Salvador Dalí  

Un 11 de mayo nació el genio surrealista en Figueras, rodeando su vida entera de simbolismo, arte y excentricidad. Cada una de estas obras, cuyo misterio desentrañamos, representan la juventud, vejez y madurez del artista
68 38 3 K 288
68 38 3 K 288
5 meneos
22 clics

Kirby, el glotón rosa de los videojuegos que sigue con estrella tras 30 años

Han pasado 30 años desde que la bolita rosa más glotona de los videojuegos, Kirby, desembarcara en la industria, encandilando con su carismático diseño y una jugabilidad que ha sabido evolucionar para seguir atrayendo a jugadores primerizos y veteranos.
11 meneos
29 clics

Clara Campoamor reinventó a las mujeres y se reinventó a sí misma

Aunque su vida fue una sucesión de obstáculos, la luchadora incansable de los derechos femeninos es hoy, a cincuenta años de su muerte, considerada la española más influyente del siglo XX.
13 meneos
116 clics

¿Qué tuvo el ‘Un, dos, tres’ para seguir recordándolo 50 años después? Hablan sus protagonistas

El programa catapultaba a casi cualquier persona que pasase por su plató, ya fuese una azafata, un presentador, un humorista. Mayra Gómez Kemp, Míriam Díaz-Aroca, Lydia Bosch o Paula Vázquez consiguieron que el programa fuese una catapulta para ellas. Aunque ha pasado medio siglo desde su estreno, es un concurso que está en el imaginario colectivo con una fuerza que el paso del tiempo no ha borrado. “Hasta creó un lenguaje propio que pasó a formar parte de nuestras vidas. Fíjate que los años que han pasado y todavía usamos frases del concurso "
1 meneos
8 clics

Aniversario del triunfo de Pelayo. Los 300 de la batalla de Covadonga

Un grupo de rebeldes liderados por Pelayo venció a un ejército muy superior y logró que huyera el gobernador Musulmán de Gijón. Aquella victoria local y modesta cambió la historia. Es un suceso plagado de aventuras y entreverado de leyenda del que ayer se cumplieron 1300 años.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
3 meneos
17 clics

A 200 años de la filosofía del derecho de Hegel

Conversando con Manuel Moreno de la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander en Colombia, sobre la filosofía del derecho de Hegel. Para Hegel el bien es todo aquello que contribuye a hacer comunidad, porque la libertad absoluta, es decir sin mediación, provoca el mal absoluto.
22 meneos
23 clics

David Beriain y Roberto Fraile, la nobleza del oficio

Pronto, el 26 de abril, se cumplirá un año del asesinato de David Beriain y Roberto Fraile. Murieron en acto de servicio, mientras realizaban en Burkina Faso un reportaje sobre la caza furtiva, fuente de financiación de los terroristas. El diario EL PAÍS les concede ahora uno de los premios más prestigiosos del periodismo, el Ortega y Gasset, en la categoría de trayectoria profesional. Es decir, no solo por cómo murieron, sino por su entrega e inmensa aportación al oficio más hermoso del mundo.
23 meneos
274 clics

La España de los años 50, vista desde el aire: las pioneras fotografías del ejército estadounidense  

La Segunda Guerra Mundial dejó muchas lecciones. Una de ellas, aprendida a fuego durante operaciones como el Desembarco de Normandía, confirma una máxima que los buenos estrategas saben desde hace siglos: no hay nada mejor que una buena cartografía. Conocer el terreno es clave. Lo era a mediados del XX. Y, como se ha demostrado en Ucrania, lo es hoy. Con el despliegue de Google Earth a golpe de clic, puede parecernos irrelevante; pero hace más de casi ocho décadas tener imágenes actualizadas y detalladas del territorio no resultaba tan fácil.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
6 meneos
110 clics

Oscar 2022: Así fue el homenaje por los 50 años de "El Padrino" durante la ceremonia

Los actores Robert De Niro, Al Pacino y el director Francis Ford Coppola agradecieron a los organizadores de los Oscar 2022 por el homenaje. Durante el breve acto de honor, el director de Coppola ofreció un discurso en el que agradeció a todas las personas que estuvieron involucradas.

menéame