Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
91 clics

Entrevista a Papillón (Henri Charriere), jueves 13 de abril de 1972

"Este siglo tiene solamente una cosa importante: la evolución técnica, en donde se han hecho maravillas. Pero ha resultado un fracaso total por la paz, por el respeto del individuo y por la repartición de la riqueza. Y es un fracaso total porque los trusts y los monopolios son más poderosos que nunca y no abandonan esa guerra de veinticuatro horas sobre veinticuatro por la posesión de más riquezas, por más expansión y más beneficios económicos".
2 meneos
107 clics

En abril, una Sevilla diferente en 'Juego de Tronos'

Así se verá Sevilla en la nueva temporada de 'Juego de Tronos', la serie basada en los libros de George R. R. Martin.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
7 meneos
118 clics

El olor de la lluvia sobre la tierra seca y otras 28 cosas que no sabías que tenían nombre

Hasta ahora, cada vez que te ponías a coser botones clavabas las agujas que no utilizabas en lo que tú llamabas «cojincico» o «la cosa esa de las agujas». Gracias a esta lista, podrás usar el nombre correcto tanto de esta almohadilla (que es un acerico) como de otras 28 cosas imprescindibles para tu vida diaria o para tus partidas de Scrabble, como la espuma de la cerveza o ese maravilloso olor que deja la lluvia después de caer en un lugar seco.
7 0 12 K -39
7 0 12 K -39
10 meneos
69 clics

Animación: un mes de abril con 13 grandes sismos  

El pasado mes de abril registró un récord histórico de sismos de magnitudes medianas y grandes, según recoge y muestra en una animación el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés).
1 meneos
13 clics

Abril de 2014, el mes con más terremotos de la historia en el planeta

Los terremotos no dan tregua en el Pacífico. El mes de abril ha batido todos los records al ser el mes donde se han producido el mayor número de sismos alrededor del mundo según detalla el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). El video creado por PTWC, que muestra la situación sísmica en el mundo hora por hora desde enero hasta abril de este año, revela que en el mes pasado fueron registrados 13 terremotos de gran magnitud, cinco de los cuales fueron superiores a 7,8 grados de magnitud, que provocaron a su vez alertas de tsunami.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
7 meneos
177 clics

21 Fotos mágicas del cerezo japonés anunciando la primavera

Cada mes de abril se celebra en Japón el “sakura”, que es la temporada en que los cerezos florecen anunciando la llegada de la primavera, y se celebra como una gran fiesta en todo el país.
7 meneos
93 clics

Mañana llegan las sorprendentes e impredecibles Líridas

La lluvia de estrellas Líridas iluminará los cielos del mundo. No toda España podrá disfrutar de este bonito espectáculos, ya que las nubes comenzarán entrando por el norte del país, tapando el cruce los meteoros por los cielos. “Las líridas son una lluvia de estrellas impredecible pero llena de sorpresas”. Así describe el astrónomo Miguel Gilarte estos meteoros que cada mes de abril deleitan al mundo con su “brillo”.
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 de abril: cuando la democracia se llama República

Aquel 14 de abril de 1931 las plazas de numerosas ciudades y pueblos se encontraran abarrotadas de ciudadanos que celebraban el advenimiento de un Estado moderno e inclusivo. La Constitución de la Segunda República plasmaba el proyecto de terminar con el caciquismo y de apartar de la iglesia católica del Estado. La amnistía de Franco a los crímenes contra la República dejó claro que su golpe de Estado no fue una respuesta a los desórdenes sociales, sino a la existencia de un modelo de Estado democrático.
15 4 4 K 93
15 4 4 K 93
14 meneos
30 clics

La noche del 12 de abril es la de Yuri

Hoy –como cada 12 de abril– se celebra La noche de Yuri –Yuri's Night–, celebración internacional que conmemor la primera vez que un ser humano, Yuri Gagarin, viajó al espacio: fue el 12 de abril de 1961. También se conmemora el lanzamiento del primer Transbordador Espacial, el Columbia, el 12 de abril de 1981.
11 3 2 K 94
11 3 2 K 94
30 meneos
356 clics

La luna "sangrará" con el primer eclipse de Abril. Apunta la fecha 15 de Abril.  

El primero de los dos eclipses de este mes de abril tiene una particularidad. Muchos aficionados a la astronomía lo esperan ansiosos. El eclipse lunar propiciará un fenómeno óptico que se conoce como ‘luna sangrante´.
25 5 0 K 69
25 5 0 K 69
1 meneos
 

Actividades del mes de abril del arboreto Luis Ceballos

Actividades gratuitas para público general de divulgación y participación ambiental, ocio en familia, así como sendas e itinerarios guiados por las instalaciones del Centro, alrededores y zona de influencia, en fines de semana y festivos.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
1234» siguiente

menéame