Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.018 segundos rss2
13 meneos
75 clics

Margarita Salas: “No sabría vivir sin investigar”

Tiene 80 años y va a diario a su laboratorio. No quiere jubilarse y se queja de depender de un permiso especial para poder seguir investigando. Margarita Salas acaba de ganar el Premio Inventor Europeo, aunque su lista de premios es mucho más extensa.
11 2 0 K 75
11 2 0 K 75
11 meneos
161 clics

Todos los seres vivos son homoquirales

De entre todos los misterios de la naturaleza, uno de los más fascinantes es el origen de la vida. ¿Cómo del caótico caldo primitivo de partículas elementales y altas energías emerge el orden existente en los seres vivos de nuestro planeta? Nuevos hallazgos en el control de las llamadas máquinas moleculares nos ayudan a encontrar una respuesta.
154 meneos
2008 clics
Científicos logran filmar la rotación de una molécula (ING)

Científicos logran filmar la rotación de una molécula (ING)  

Científicos han utilizado pulsos de luz láser sintonizados con precisión para filmar la rotación ultrarrápida de una molécula. Esta "película molecular" resultante muestra 1,5 revoluciones de sulfuro de carbonilo (OCS) --una molécula en forma de barra que consta de un átomo de oxígeno, uno de carbono y uno de azufre--, que tiene lugar en 125 billonésimas de segundo. El proceso se puede usar para analizar la dinámica de otros procesos y moléculas. En español: bit.ly/2SUcdao
76 78 0 K 244
76 78 0 K 244
29 meneos
31 clics

Japón aprueba la creación de embriones animales con células humanas

La investigación podría crear órganos para trasplante en el futuro, pero hay muchos obstáculos éticos en su camino.El gobierno de Japón otorgó su apoyo al equipo científico de Hiromitsu Nakauchi, que buscará crear embriones de animales que contienen células humanas y trasplantarlos a animales sustitutos, luego de que a principios de año le negaran el permiso para realizar sus experimentos. El doctor Nakauchi, quien dirige laboratorios en las universidades de Tokio y Stanford, California, planea cultivar células humanas en embriones de ratón
24 5 0 K 65
24 5 0 K 65
351 meneos
1882 clics
Los españoles son los europeos con más mercurio en su organismo

Los españoles son los europeos con más mercurio en su organismo

Los españoles son los europeos que más mercurio tienen en su organismo por el consumo de pescado, según un estudio en el que ha participado el profesor de Toxicología de la Universidad de Murcia (UMU), Miguel Motas. Dentro de España, los habitantes de las comunidades mediterráneas son los que tienen los mayores índices de este peligroso metal.
127 224 1 K 218
127 224 1 K 218
8 meneos
160 clics

La raíz del árbol filogenético  

En el árbol filogenético de las formas de vida de nuestro planeta se observa que los organismos más cercanos a la raíz habitan en manantiales termales y consumen hidrógeno (en amarillo). Tal vez la vida que conocemos surgiese en un entorno similar...
2 meneos
30 clics

Qué es un saprótrofo

Un saprótrofo es un organismo detritívoro que realiza digestión externa. La saprotrofia se define como un tipo de alimentación quimioheterótrofa, basada en la digestión externa de detritos, es decir, la digestión de materia orgánica en descomposición. Generalmente se trata de hongos o protozoos, pero existen algunas plantas que son reconocidas como saprofitas, por ejemplo, algunas orquídeas.
242 meneos
9480 clics
¿Por qué los hombres somos los primates con el pene más grande?

¿Por qué los hombres somos los primates con el pene más grande?

La evolución de la locomoción bípeda que nos caracteriza tuvo consecuencias dolorosas para la madre y convirtió al neonato en un consumado contorsionista. También afectó al cuerpo del padre, en principio de manera más venturosa.
112 130 2 K 226
112 130 2 K 226
4 meneos
27 clics

Conoce los beneficios de la cáscara de sandía para el organismo

Muchas frutas y verduras son la principal fuente de nutrientes ya que todas estas nos aportan una gran cantidad energía para nuestro organismo, tanto sus colosales frutos como la misma cáscara. Este, es el caso de la sandía, que es una de las frutas exóticas y por excelencia y que además tiene un sabor exquisito, es una fruta que contiene mucha agua y tu organismo se mantendrá hidratado.
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
5 meneos
49 clics

Telescopio espacial Hubble capta moléculas similares a "balones de fútbol" en el espacio

El Telescopio Espacial Hubble ha logrado captar unas particulares moléculas en el espacio las cuales tienen una forma similar a un balón de fútbol en medio de una gigantesco medio interestelar formado por por una gran cantidad de gas y polvo que se encuentra fuera de nuestros Sistema Solar. Estos espacios en el Universo conocidos como medios interestelar o ISM es un cúmulo de materia el cual existe entre una Galaxia y una estrella, los cuales son esenciales para la creación de nuevos cuerpos celestes dentro del espacio.
3 meneos
24 clics

Un misterioso y tóxico brillo azul invade los mares de China

El fenómeno, conocido como «lágrimas azules», es causado por la floración de organismos unicelulares bioluminiscentes llamados «chispas de mar» (Noctiluca scintillans), que irradian una luz azul cuando los perturba el movimiento de agua. Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters advierte que está creciendo año a año y que puede ser tóxico para la vida marina. Ello puede afectar a las criaturas marinas, desde peces hasta las tortugas, ya que, cuando este organismo se alimenta, libera amoniaco y otras sustancias quími
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
7 meneos
25 clics

Plásticos y combustibles ecológicos producidos por nano-organismos que funcionan con luz y consume dióxido de carbono

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han desarrollado organismos nanobio-híbridos capaces de usar dióxido de carbono y nitrógeno en el aire para producir una variedad de plásticos biodegradables y combustibles.
7 meneos
83 clics

Organismos que pueden sobrevivir a una catástrofe nuclear

La capacidad de las especies Thermococcus gammatolerans para soportar hasta 30.000 Gy, aunque por un corto período de tiempo, es bastante sorprendente. Especialmente cuando se compara con la mediocre de radiorresistencia de los seres humanos, que pueden morir en pocas semanas después de una dosis de sólo 1 Gy. T. gammatolerans es un microorganismo que no tiene núcleo celular. Se le considera dentro de la clase de arqueas extremófilas y es el organismo más resistentes a la radiación conocido.
4 meneos
27 clics

Madera de haya y nuevos textiles orgánicos

Después del algodón orgánico, la industria sostenible reinventa su fabricación textil con nuevos materiales orgánicos tal como el modal, conocido también como madera de haya, o el bambú y el corcho.
435 meneos
2014 clics
Científicos crean increíble molécula capaz de desalinizar el agua con una efectividad nunca antes vista

Científicos crean increíble molécula capaz de desalinizar el agua con una efectividad nunca antes vista

El propósito de esta "jaula molecular" es atrapar el cloruro presente en el agua, lo que podría aumentar la cantidad de líquido potable en el mundo. La contaminación progresiva de las fuentes de agua potable en los últimos años es un hecho. Tan solo hay que darse cuenta de ciertas cifras en los Estados Unidos, donde al año 272 toneladas de sólidos disueltos, entre ellos sales, entran a las corrientes de agua dulce. Por ejemplo, esto sucede en numerosos ríos y lagos. Además, la situación puede ser incluso peor en otros lugares del mundo.
146 289 3 K 270
146 289 3 K 270
7 meneos
15 clics

Moléculas sintéticas capaces de dirigir fármacos al neuroblastoma

Un equipo multidisciplinar de científicos de diferentes centros de investigación de la Comunidad de Madrid, ha desarrollado moléculas sintéticas capaces de unirse a células de neuroblastoma de forma específica. El desarrollo de sistemas como este, capaces de reconocer células cancerosas y de dirigir únicamente hacia ellas los fármacos necesarios para eliminar el tumor, es un objetivo primordial para incrementar la eficacia de la terapia y disminuir los temidos efectos indeseados asociados. Por ahora los ensayos se están realizando en ratones.
24 meneos
67 clics

Descubren materia orgánica extraterrestre de 3300 millones de años en Sudáfrica

Geólogos franceses e italianos han descubierto lo que parecen ser moléculas orgánicas del espacio exterior en rocas de 3300 millones de años en Sudáfrica. Ya sabemos que hay moléculas orgánicas en el espacio, desde el metano hasta los aminoácidos, y que quizá algunas de esas moléculas llegaran a nuestro planeta a través de asteroides que contenían carbono. Los científicos que estudian las rocas de Sudáfrica parecen haber descubierto los ejemplos más antiguos de estas moléculas extraterrestres.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en Ultima Thule

La agencia espacial estadounidense NASA ha encontrado evidencias de una mezcla única de metanol, hielo de agua y moléculas orgánicas en la superficie de Ultima Thule, el asteróide más distante explorado hasta ahora por instrumentos humanos, informaron los medios.
15 4 4 K 48
15 4 4 K 48
15 meneos
15 clics

Organismos que respiran arsénico descubiertos en el Océano Pacífico tropical (ING)

Una nueva investigación ha encontrado microorganismos que respiran arsénico en una gran área del Océano Pacífico. "Sabemos desde hace mucho tiempo que hay niveles muy bajos de arsénico en el océano". "Pero la idea de que los organismos podrían estar usando arsénico para ganarse la vida es un metabolismo completamente nuevo para el océano abierto". Los análisis genéticos en el ADN extraído del agua de mar descubrieron que debe haber al menos dos organismos que realizan ciclos de arsénico de manera diferente.
3 meneos
2 clics

Por qué fue (y sigue siendo) tan importante el descubrimiento del ADN

66 años después de su descubrimiento, se siguen investigando aplicaciones. La estructura molecular del ADN influye en casi todos los aspectos de la vida. Desde la medicina hasta la resolución de crímenes, pasando por conservación de especies.
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
10 meneos
55 clics

Descubren cómo organismos sin sistema nervioso tienen memoria

Una investigación ha descubierto cómo los organismos unicelulares pueden almacenar memoria sin tener sistema nervioso: absorben la experiencia, la conservan como recuerdo y pueden transmitirla a otras colonias. Physarum polycephalum es un moho conocido como moho de muchas cabezas. Se encuentra en zonas de sombra, frescas y húmedas, tales como entre hojarasca y en troncos en descomposición.
200 meneos
1085 clics
Detectada la molécula más antigua del universo

Detectada la molécula más antigua del universo

La molécula más antigua que se formó en el universo primitivo, después del Big Bang, ha sido detectada por primera vez por una investigación liderada desde el Instituto Max Planck de Radioastronomía. Se trata de una molécula híbrida de helio e hidrógeno, conocida como HeH+. Su hallazgo, publicado ayer en la revista Nature , confirma una pieza central de los modelos de evolución química del universo.
110 90 0 K 230
110 90 0 K 230
3 meneos
5 clics

Científicos detectan la primera molécula del Big Bang en el espacio

Cuando el universo se formó durante el Big Bang hace 13,8 mil millones de años, las reacciones químicas posteriores formaron las primeras moléculas. Esas primeras moléculas fueron cruciales para ayudar a formar todo lo que sabemos, pero también están ausentes. Y aunque el ion hidruro de helio (HeH+) se ha propuesto durante años como esa primera molécula, los científicos no pudieron encontrar ninguna evidencia de su existencia en el espacio, hasta ahora. Los hallazgos fueron publicados el miércoles en la revista Nature.
2 1 0 K 23
2 1 0 K 23
7 meneos
45 clics

He visto que recomiendan el riego con agua oxigenada

El riego con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) si da buen resultado en un primer momento, pero, resulta que el peróxido de hidrógeno también perjudica a bacterias beneficiosas y hongos beneficiosos: micorizas, tricorizas y más, por lo tanto su uso no es recomendable en la agricultura orgánica en gran parte basada en la vida del suelo, es mucho más recomendare el uso de hongos y bacterias antígenos a los dañinos y las prácticas alelopáticas.
3 meneos
67 clics

Alimentos 'bio', 'eco' y orgánicos: ¿qué significan realmente estas etiquetas?

La agricultura "natural", los alimentos "tradicionales" y la alimentación más sana están en auge. Los sellos que vemos en los supermercados son los "bio", "eco" y orgánicos. ¿Pero qué diferencias tienen? ¿Cuál de ellos es más "sano"? ¿Por qué existen diversas etiquetas y cómo se decide cuál corresponde? Al final, los sellos de este tipo son una cuestión puramente administrativa, y no tanto de la naturaleza de su cultivo.

menéame