Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.011 segundos rss2
26 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos mellizas, una blanca y otra negra, te harán recapacitar sobre las razas humanas (ENG)

Cuando Amanda Wanklin y Michael Biggs se enamoraron, no pensaron demasiado sobre los desafíos que podrían enfrentar como pareja birracial. "Lo que era más importante era que queríamos estar juntos". El 3 de julio de 2006, Amanda dio a luz a dos mellizas. Desde el principio tenían características similares pero esquemas de color muy diferentes. Marcia tenía el pelo castaño claro y la piel clara como su madre de origen inglés. Millie tenía el pelo negro y la piel morena como su padre, que es descendiente de Jamaica.
2 meneos
30 clics

La cuestionable prosperidad de Alemania, ¿un ejemplo a seguir?

Seguramente habrás escuchado constantemente noticias durante estos últimos años sobre el modelo alemán. Aquí, Joseph Stiglitz nos muestra que no todo es de color de rosas en el país bávaro como aseguran los medios de comunicación. (2 min. de lectura)
2 0 8 K -63
2 0 8 K -63
181 meneos
1136 clics
Joseph Lister, el hombre que esterilizó la cirugía

Joseph Lister, el hombre que esterilizó la cirugía

Cuando el 10 de febrero de 1912 moría el cirujano Joseph Lister a los 84 años, dejaba tras de sí una drástica reducción en la mortalidad de los pacientes quirúrgicos por infecciones. Según estadísticas recogidas por el propio Lister, de casi un 50% de los operados a sólo un 15%. Aunque otros pioneros trabajaban entonces sobre las mismas ideas, y aunque ciertos expertos han cuestionado las cifras de Lister, de algo no cabe duda: aquel médico británico ha pasado a la historia como el padre de la cirugía antiséptica.
73 108 0 K 289
73 108 0 K 289
5 meneos
76 clics

Resuelven el problema del abejorro ‘viajante’  

Un equipo de investigadores monitoriza por primera vez mediante radar los movimientos de los abejorros en su ruta de flor en flor. El trabajo revela cómo los insectos optimizan sus recorridos.
1 meneos
21 clics

¿Es malo dormir con mascotas?

Las personas que duermen con su mascota indican sentirse más seguro y tranquilos con un perro en su cama. Si el hombre y perro están satisfechos con estos cómodos arreglos para dormir. ¿Cuál es el problema? Es mucho decir que muchos dueños de mascota están igualmente felices de compartir su cama con su perro. Aunque no hay estadística de los dueños de mascota que duerman con su mascotas, una encuesta de de la asociación en estados unidos de productos para mascota que el 62% de los gatos duermen en la cama de sus dueños, mientras que casi la mi
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
2 meneos
36 clics

¿Cuándo deberías cambiar la comida de tu perro?

A medida que conocemos a nuestras mascotas, se vuelve tan fácil establecer un paralelismo entre sus necesidades y las nuestras. Todos necesitamos comer, dormir y, por supuesto, un poco de amor cada cierto tiempo, pero lo más importante es que podemos ver que tanto para los humanos como para nuestras mascotas, la nutrición juega un papel muy importante en la vida sana y saludable. Las necesidades nutricionales de los humanos cambian a lo largo de nuestras vidas, al igual que las de nuestras mascotas. Hoy no comemos exactamente la misma comida
1 1 8 K -54
1 1 8 K -54
11 meneos
182 clics

La mezcla racial en la demografía de la Roma Clásica

Hace poco tiempo hubo una gran polémica relacionada con un documental del Imperio Romano en Reino Unido. Eran unos dibujos animados que explicaban la vida en la época, y el protagonista era un centurión africano y negro. Rápidamente, los más puristas saltaron con críticas del tipo de “la corrección política no debe estar por encima del rigor histórico”. Los historiadores se defendieron asegurando que Roma era un Estado, de hecho, multiétnico, y que es más que probable que hubiera no uno, sino bastantes centuriones negros, germanos, celtas, etc.
10 1 1 K 69
10 1 1 K 69
4 meneos
17 clics

Joseph Pujol: el arte de ganarse la vida tirándose pedos

Durante la primera mitad del siglo XX, este marsellés de origen catalán fue conocido en circos y teatros de variedades por su talento para controlar sus intestinos y hacer del pedo un arte. Además de apagar velas a una considerable distancia con una ventosidad, era capaz de tocar conocidas melodías con instrumentos de viento con el culo e incluso de fumar. Nada del otro mundo si no fuera porque, mientras lo hacía, él podía mantener una conversación.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
8 meneos
187 clics

¿Sufres de neurosis? Luke Skywalker te puede ayudar

En 1977, la vida del antropólogo Joseph Campbell sufrió un giro inusual para un profesor de universidad y, además, lo hizo por un asunto totalmente ajeno a la investigación científica. El estreno y posterior éxito de La guerra de las galaxias provocó que la obra de este discípulo de Carl Gustav Jung y estudioso de los mitos llegase al gran público. Georges Lucas, autor de la saga, reconoció que su obra debía mucho a El héroe de las mil caras, uno de los trabajos más conocidos de Campbell, en la que el antropólogo explica la estructura de los m
18 meneos
543 clics

El relojero cuyo invento nos salvó de tener que soportar cotidianamente olores hediondos

"Ya no podemos seguir usando palabras elegantes", sentenciaba un editorial en el periódico londinense City Pres: "¡Aquí apesta!".
15 3 2 K 67
15 3 2 K 67
2 meneos
89 clics

Cosas que te sorprenderán de las razas de perro gigante

Toda raza de perro presenta sus particularidades, y se recomienda conocerlas bien si se va a elegir una en función del estilo de vida. Se suelen considerar dentro de las razas de perro gigantes a aquellos ejemplares que superan los 50 kilos de peso. Muchas razas gigantes tienen un personalidad relajada y no necesitan ejercicio extremo con el dueño, al margen de largos paseos diarios para mantenerse en forma física y emocional. Se trata además de perros seguros de sí mismos ya que no encuentran muchos pares que los intimiden con facilidad.
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
36 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño de las razas

Buena parte de la población cree que la existencia de las razas como categorías biológicas es algo obvio. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos en la materia creen que las razas son categorías inventadas.
28 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que no hablamos sobre las razas humanas pero que son ciertas

Desde mediados del siglo pasado hablar de razas y diferencias biológicas entre grupos humanos es tabú. La idea hegemónica, según el punto de vista de los antropólogos boasianos, o de los psicólogos conductistas radicales, es que los seres humanos son naturalmente iguales y que la causa de las diferencias es ambiental, sobreentendiendo que se refiere a “cultura” y “educación”. La naturaleza humana es una “construcción social” y una “tabla rasa”, esto es el “Dogma de las Cero Diferencias entre Grupos” (siglas en inglés DZGD).
23 5 11 K 54
23 5 11 K 54
165 meneos
3699 clics
Curiosidad a la luz de las velas

Curiosidad a la luz de las velas

Joseph Wright de Derby concibió dos obras que me asombran desde que era pequeño. Cierto es que este pintor, que alumbró con sus juegos de luces y sombras las estampas del comienzo de la revolución industrial en Inglaterra, presentaba ciertos problemas técnicos en algunas de sus obras (o eso dicen los muy puristas de la pintura), pero eso nunca me ha importado lo más mínimo.
87 78 2 K 304
87 78 2 K 304
5 meneos
158 clics

¿Por qué odiamos tanto a los demás? (y cómo evitarlo)

Exhibimos una tendencia natural a trazar fronteras con los demás, no tanto con los demás como individuos, sino como colectivos. Son muros a lo Trump que levantamos por los más arbitrarios motivos, pero que nos sirven para saber quiénes están con nosotros y quiénes, contra nosotros. Muros basados en la etnia, en el color de la piel, género, grupo lingüístico, religión, edad… cualquier cosa sirve. Son muros que levantamos con una notable rapidez y una eficacia cognitiva propios de los instintos labrados hace millones de años.
11 meneos
193 clics

De la máquina de vapor al Peugeot Phaeton 24 CV: así es cómo el automóvil se impuso en los ejércitos

En los inicios de la Primera Guerra Mundial, el caballo (y las mulas) seguían siendo indispensables para mover las piezas de artillería, las municiones, los hombres y toda clase de suministros. Y aunque el automóvil ya formaba parte del paisaje, los ejércitos no creían en el vehículo autopropulsado. Y no fue por falta de visionarios que abogaron por el uso de los vehículos autopropulsados, incluso desde el Siglo XVIII. Esta es la historia de cómo el automóvil, en el sentido más amplio, se impuso finalmente en los ejércitos.
13 meneos
1014 clics

Las 10 razas de toros más impresionantes del mundo  

Son tan impresionantes que nunca te habrías imaginado que existían.
11 2 1 K 71
11 2 1 K 71
263 meneos
3425 clics
El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

Joseph Prestwich y John Evans formarían una de las parejas más famosas de la historia de la arqueología, y pocos años más tarde, en 1859, iban a cambiar el mundo para siempre, adelantándose a Darwin y su publicación de El origen de las especies por seis meses y estableciendo la evidencia de la antigüedad del hombre. Esto es, que la raza humana había aparecido sobre la Tierra muchos miles de años antes de lo que afirmaba la tradición basada en la Biblia.
102 161 2 K 393
102 161 2 K 393
29 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y los perros: más allá del mito  

En el vídeo de hoy os invito a cuestionar la creencia de que los chinos comen carne de perro y os asomo a la creciente popularidad de este animal como mascota. AVISO: contenido altamente adorable y achuchable. Relacionada: www.meneame.net/story/historico-carne-perro-estara-prohibida-festival-
13 meneos
107 clics

Canción de las castas de la nueva españa  

El sistema de castas pretendía imponer en las colonias un orden basado en la desigualdad étnica de las personas, en la práctica, se formó una sociedad caracterizada por una gran separación de la nobleza blanca de europeos (sometidos a los Estatutos de limpieza de sangre) y de criollos, que conformaban una minoría de potentados cada vez más exclusiva, derivando, a partir de un sistema de castas para concluir en una aristocracia colonial. He aquí una canción que describe cada una de ellas.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
11 meneos
159 clics

Periodistas que mienten, gatos que naufragan

Sus historias, más allá de los detalles que recuerden, tienen dos cosas importantes en común. Todas dieron la vuelta al mundo, conmocionando durante un par de ruidosos instantes a la opinión pública, convertidas en reportajes que publicaron los grandes medios: The New York Times, The Washington Post, The New Republic y el USA Today. Muchos de ellos fueron nominados al premio Pulitzer. Uno, incluso, lo ganó.
19 meneos
235 clics

El primer Jack el Destripador fue un francés

Si bien Jack el Destripador es muy conocido por la difusión de su figura por la Literatura, el auténtico primer asesino destripador de la historia fue el francés Joseph Vacher. Encontraba satisfacción sexual a través del asesinato y la mutilación, que combinaba con la violación, la sodomía, y el canibalismo. Cometió sus crímenes entre 1894 y 1897, y un año después, en 1898, comenzaron los de Jack en Londres.
11 meneos
22 clics

Transplante de riñón de cerdos a humanos [ENG]

Un equipo de científicos de la universidad de Alabama ha conseguido eliminar las proteinas de las células de los riñones de cerdo que causa el rechazo en el receptor humano. Como explicación simple, esto significa que a nivel celular es prácticamente imposible distinguir estos riñones de cerdo de sus equivalentes humanos. Es posible que el primer transplante se realice a finales de 2017 o principios de 2018.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
7 meneos
374 clics

El diario sexual que hizo tambalearse a la industria del cine

En el año 1936, los rumores corrían como la pólvora acerca de un documento escandaloso que podía sacar a la luz las vidas licenciosas de las grandes estrellas de la industria cinematográfica del momento. Se trataba de un diario escrito por Mary Astor, una belleza clásica contratada por la Columbia. De reciente publicación, el libro 'The Purple Diaries: Mary Astor and the Most Sensational Hollywood Scandal of the 1930s' , escrito por el crítico cinematográfico Joseph Egan, vuelve a retomar este escándalo que fascinó a la prensa.
9 meneos
209 clics

Un salón chino junto a la cima del Mont Blanc [ENG]  

Joseph Vallot, un famoso científico francés, fue el primero en alcanzar la cima del Montblanc en 1881 y desde entonces fue como si esa montaña le hubiese hechizado. Durante los siguientes 40 años Vallot centraría todos sus esfuerzos en estudiar los datos meteorológicos que se podían obtener desde su cima, completando un total de 35 expediciones y pasando más de un mes viviendo en la cumbre de Europa. Se construyó cerca de la cima un refugio de 60 metros cuadrados con un salón de inspiración china que parecía un lujoso fumadero de opio.

menéame