Cultura y divulgación

encontrados: 1289, tiempo total: 0.051 segundos rss2
4 meneos
225 clics

El festival zamorano Z! LIVE cierra su cartel de 2024 con Avantasia, Kreator y Europe como cabezas de cartel

Aquí están las nuevas confirmaciones que cierran el cartel del festival para la próxima edición que tendrá lugar en Zamora del 13 al 15 de junio de 2024. Bandas que se suman al cartel en un anuncio que aúna a más 30 grupos nacionales e internacionales para apostar por el heavy metal en toda sus variantes a este lado del Duero. Bandas como Europe, Kreator, Avantasia, Paradise Lost, KK's Priest, Hammerfall o Doro son algunos de los nombres más importantes del festival.
9 meneos
85 clics

Tom Morello se disculpa porque RATM fue la semilla del Nu Metal: "My Apologize" [eng]  

"Para bien o para mal, dicen que RATM plantó la semilla de un género que sería llamado 'Nu Metal'. Mis disculpas. O sea, quiero contaros lo que pasó: RATM fue una banda con grandes riffs, creó un género y una base de fans a nivel mundial, a los cuales RATM no prestó servicio, sabéis, porque hacíamos un disco cada cuatro años. Y recuerdo que en nuestra discográfica decían: Si hubiera bandas que sonaran como RATM, pero que cantaran sobre chicas, se mostraran en vídeos y demás... Y tal que así nació un género".
3 meneos
12 clics

Cleopatra vuelve a tener poder

Así se sirvió anoche en el Gran Teatre este drama de Shakespeare, radiografía de un tour de force entre esa sed de amor y esa sed de poder que marcó la dicha y la desgracia de Marco Antonio y Cleopatra. Dos seres complejos a los que John Adams hace un homenaje musical y dramatúrgico, pues suyo es también el bien trabado libreto, aunque acaso con sobreabundancia de texto.
4 meneos
56 clics
‘Sticky Fingers’, la gran cumbre de los Rolling Stones

‘Sticky Fingers’, la gran cumbre de los Rolling Stones

‘Sticky Fingers’ es la cumbre de los Rolling Stones. Supone su tercer disco producido por Jimmy Miller (perfeccionando la fórmula) y el primero grabado sin Brian Jones, y ya con Mick Taylor en total simbiosis guitarrística con Keith Richards, lo que supone el nacimiento del sonido de los Stones como se conocería desde entonces y hasta la actualidad.
5 meneos
136 clics

Entrevistamos a Edi Clavo Creedence Clearwater Revival - Cosmo's Factory - 1970 - VinylRoute

“Gabinete no volverá nunca jamás” Edi Clavo. Batería de Gabinete Caligari y Malevaje. A la sazón, escritor con tres libros en su haber: Grasa y otros materiales nobles, Electricidad revisitada y Camino Soria. En la entrevista, Edi, recuerda los inicios de Gabinete, su esplendor y su disolución. También de por qué “no volverá nunca jamás” […]
158 meneos
1756 clics
Fanny, la primera comuna de lesbianas del mundo del rock

Fanny, la primera comuna de lesbianas del mundo del rock

Filipinas, lesbianas y mujeres, Fanny sufrieron todas las discriminaciones posibles en la escena rockera de los años 70. Sin embargo, tuvieron la oportunidad de grabar cuatro discos con un sello de Warner, con lo que si no llegaron a la cima se debió al mismo problema que afrontaron decenas de grupos buenísimos en esa época: la competencia era feroz. Lo que queda para el recuerdo es su comuna de mujeres en Los Angeles, en lo que sí que fueron pioneras
71 87 0 K 356
71 87 0 K 356
2 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Rolling Stones y Lady Gaga actúan juntos en un concierto secreto e íntimo

Solo lo sabía quien tenía que saberlo: un grupo de fans y muchos invitados célebres; el grupo británico prosigue con su promoción juguetona del disco 'Hackney Diamonds', que se ha publicado este viernes 20 de octubre
7 meneos
59 clics
The Rolling Stones: Hackney Diamonds. Diamantes para la eternidad

The Rolling Stones: Hackney Diamonds. Diamantes para la eternidad

Mick Jagger, Keith Richards, Ronnnie Wood y compañía confirman un excelente estado de forma con su nuevo trabajo producido por Andrew Watt.
94 meneos
2768 clics
El disco que acabo con los Creedence Clearwater Revival

El disco que acabo con los Creedence Clearwater Revival

Hay cosas que por desgracia no tienen remedio; hechos que si ocurren, llevan consecuencias inevitables. Y si no que se lo digan a los Creedence Clearwater Revival, que hoy cumplen 51 años de su disolución como banda. Pero como las guerras mundiales, este hecho no fue una sorpresa de por si, si no un conjunto de problemas que se juntaron en forma de embudo y acabo con el fin de la banda californiana.
57 37 1 K 425
57 37 1 K 425
3 meneos
75 clics

Crítica de "Hackney Diamonds": Los Rolling Stones vuelven a lo grande

Realizamos una crítica, canción a canción, de su nuevo disco, «Hackney Diamonds», que se publica este viernes
9 meneos
186 clics
“Esta podría ser la última noche de Alice Cooper”: cuando una estrella del rock casi muere ahorcada en directo

“Esta podría ser la última noche de Alice Cooper”: cuando una estrella del rock casi muere ahorcada en directo

El rockero de Detroit llevaba años perfeccionando sus sobre el escenario trucos macabros, de guillotinas a metralletas, pero una noche, hace 35 años, fue demasiado lejos con una soga. Cooper se había “ahorcado” ya con anterioridad en el escenario, de forma mucho menos convincente y un tanto precaria, pero Randi le enseñó a ejecutar el truco con precisión digna de los mejores espectáculos de ilusionismo.
11 meneos
89 clics
La transgresora vida de Mademoiselle de Maupin, la cantante de ópera que se batía en duelos vestida de hombre

La transgresora vida de Mademoiselle de Maupin, la cantante de ópera que se batía en duelos vestida de hombre

Fue una estrella de la ópera pero también hacía exhibiciones de esgrima, enamoró a una jovencita cuyos padres tuvieron que esconderla en un convento, robó cadáveres, se batió en varios duelos, acumuló un puñado de amantes, tuvo que huir de la justicia y su folletinesca vida terminó glosada por el escritor parnasianista Teófilo Gautier, en la que fue su primera novela, que tituló con el propio nombre del personaje en que se inspiraba: Mademoiselle de Maupin. Porque, en efecto, todas esas peripecias las llevó a cabo una mujer.
7 meneos
19 clics
Pascal Quignard: «Los humanos seguiremos componiendo elegías aún más tristes que las que pueda concebir una máquina»

Pascal Quignard: «Los humanos seguiremos componiendo elegías aún más tristes que las que pueda concebir una máquina»

Quignard, que tuvo una infancia difícil en Le Havre, marcada por la destrucción de la guerra, la anorexia y la tendencia a sumirse en silencios profundos, cultivó la música desde varios instrumentos, renació en el Mayo francés bajo la tutela de grandes pensadores y escritores, trabajó intensamente con los Gallimard, fue director del Festival de Ópera Barroca de Versalles y acabó apartándose de todo hace treinta años para centrarse en una de las obras más intensas y personales —y desconocidas para el gran público— de las letras europeas actuales
5 meneos
30 clics

¿El Rock ha muerto?

Music Radar Clan, Inocente Duke, Gonzalo Rodríguez y Armesilla charlan sobre la cultura del rock, las contradicciones internas que soporta al ser una música transgresora pero a la vez mercantilizada, producto de las sociedades liberales, explotada por el capitalismo...
8 meneos
42 clics

Earth: la primogénita obra oficial de Vangelis teñida de folk  

Nacido en Agria, Grecia, el 29 de marzo de 1943, comenzó en el mundo de la música en 1962. Vangelis es recordado en sus inicios como miembro de uno de los bastiones del pop y el rock progresivo griego, Aphrodite’s Child, la superbanda formada por él, Demis Roussos, Loukas Sideras y Anargyros “Silver” Koulouris que a finales de los 60 nos dejara gratos recuerdos en temas como “Rain and Tears” y discos como End of The World (1968), It’s Five O’Clock (1969) y el monumental doble LP, 666 (1972).
15 meneos
87 clics
The Rolling Stones - Gimme Shelter

The Rolling Stones - Gimme Shelter

Los stones cincuentones en una actuación sensacional en 2003
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
5 meneos
69 clics

¿La música de AC/DC puede ponerte más feliz y enérgico? La ciencia tiene la respuesta

Todos tenemos claro que la música tiene la capacidad de desatar una amplia gama de sentimientos. Lo notamos cada vez que escuchamos a nuestras bandas y artistas favoritos, pero también hay estudios que lo confirman. Este arte desata una serie de reacciones en nuestro interior que son responsables de todas nuestras sensaciones cuando suena la canción adecuada
9 meneos
37 clics

Steven Wilson - Impossible Tightrope  

Nuevo single de Steven Wilson como adelanto de su próximo trabajo.
179 meneos
3004 clics
Steve Harwell, vocalista de Smash Mouth fallece a los 56 años

Steve Harwell, vocalista de Smash Mouth fallece a los 56 años

EDIT: Ya ha fallecido: www.rollingstone.com/music/music-news/steve-harwell-smash-mouth-singer Steve Harwell, quien actuó como cantante principal de Smash Mouth hasta su retiro del grupo en 2021, se encuentra en cuidados paliativos, y está en sus últimos días. El cantante, de 56 años, está descansando en casa y bajo el cuidado de su prometida y cuidados paliativos, confirmó el manager de Smash Mouth el domingo. Harwell está en la etapa final de insuficiencia hepática y le quedan aproximadamente una semana de vid
94 85 1 K 566
94 85 1 K 566
193 meneos
1368 clics
"Tubular Bells" (Mike Oldfield, 1973). El arte del rock instrumental

"Tubular Bells" (Mike Oldfield, 1973). El arte del rock instrumental

este es el primer disco de un Mike Oldfield veinteañero. Se trata de una extensa pieza dividida en dos partes, cuya esencia vital proviene de un absoluto dominio de los instrumentos (interpretados casi totalmente en solitario) y de sus respectivos espectros tímbricos y sus concatenaciones creativas (tanto naturales como artificiales, asimismo virtuosas, líricas y geométricas). La forma de suite se entrega a un sonido absoluto (donde la variedad tímbrica representa poco más que una metáfora), y el amor por ese matiz pictórico...
116 77 1 K 439
116 77 1 K 439
15 meneos
54 clics
Los Rolling Stones confirman su nuevo disco con un anuncio en un periódico local

Los Rolling Stones confirman su nuevo disco con un anuncio en un periódico local

La banda británica, formada en 1962, ha recurrido a un juego para dar pistas sobre su nuevo trabajo, que podría publicarse en septiembre.
12 3 1 K 21
12 3 1 K 21
8 meneos
36 clics
La Familia Lavapiés o la militancia maoísta del arte durante el final del franquismo y la Transición

La Familia Lavapiés o la militancia maoísta del arte durante el final del franquismo y la Transición

La trayectoria de La Familia Lavapiés es muy desconocida hoy, seguramente por sus vínculos con grupos de la izquierda radical de la época, alguno de ellos incluso practicante de la lucha armada. También, porque en la historia del marxismo, fuera del PCE hace más frío. Durante los años finales del franquismo y los primeros de la transición, la militancia política y la cultural eran un todo indiferenciado, y por ello LFL tuvieron vínculos tanto con la Unión Popular de Artistas (UPA), formada en 1972 en París, como con el FRAP o el PC (Leninista)
19 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Anna Netrebko, cancelada en Praga días después de demandar al Met por suspenderla por apoyar a Putin

Anna Netrebko, cancelada en Praga días después de demandar al Met por suspenderla por apoyar a Putin

Con la ley en la mano, Anna Netrebko puede tener todas las de ganar si decide demandar a los teatros de ópera y auditorios que, al estallar la invasión rusa de Ucrania, no dudaron en cancelar sus actuaciones y evitar sus apariciones públicas. Era “amiga” de Vladimir Putin, además de la soprano más famosa del siglo. Una combinación nefasta para la artista rusa que se había dejado fotografiar con banderas separatistas en el Donbass.
19 meneos
48 clics
El Azkena Rock Festival incumple la ley vasca de Espectáculos Públicos y Actividades, según Facua

El Azkena Rock Festival incumple la ley vasca de Espectáculos Públicos y Actividades, según Facua

El incumplimiento por parte del Azkena Rock Festival puede ser considerado como una infracción «muy grave» según la Ley 10/2015. a. El motivo de la queja es la prohibición de acceso con alimentos y bebidas externas para los aproximadamente 30.000 asistentes al evento.
15 4 0 K 53
15 4 0 K 53
6 meneos
17 clics
Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

La soprano italiana Renata Scotto, una de las voces más importantes de la lírica italiana y considerada su última diva, ha fallecido a los 89 años tras una larguísima carrera que la llevó a cantar en los mejores teatros del mundo, así como a dirigir y enseñar en los últimos años.

menéame