Cultura y divulgación

encontrados: 286, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
134 clics

Un tiburón y un calamar gigantes, un delfín rosa, un dodo y un unicornio

La exquisita obra corre a cargo, en los textos, del escritor y viajero Gabi Martínez y del arqueólogo, naturalista y explorador Jordi Serrallonga, con ilustraciones de la artista Joana Santamans. El prólogo es nada menos que del actor y director Viggo Mortensen, que recuerda unas palabras de John C. Sawhill, antiguo presidente de The Nature Conservancy: “Una sociedad se define no solo por lo que crea, sino por lo que se niega a destruir”.
25 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos artistas abandonan el Festival Murcia Se Ilustra y lo acusan de falta de "libertad de expresión"

Ha censurado la ilustración de la artista murciana Noelia Muriana por ser “inadecuada”. Comprometida con las causas sociales y la representación de minorías, la artista dedica todo su trabajo a visibilizar e invitar a las personas a la reflexión en temas feministas y LGTBI. Desde Murcia Se Ilustra aseguran que desde el primer momento en el proyecto no había cabida para ningún tipo de “reivindicación, polémicas, violencia y temas explícitos sexuales”
20 5 11 K 31
20 5 11 K 31
50 meneos
3299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ingeniosas viñetas del ilustrador chino Tango Gao

Con unos simples trazos este ilustrador te hace pensar. Y mucho.
41 9 10 K 18
41 9 10 K 18
10 meneos
168 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Especial para artistas, Escritores y Creadores de contenidos. Imágenes libres

Especial para artistas, Escritores y Creadores de contenidos. Imágenes libres para tus fondos de pantalla, para realzar tus textos, para ilustrar tus artículos.
8 2 0 K 63
8 2 0 K 63
5 meneos
166 clics

Zelda: Ocarina of Time como si fuese un álbum conceptual de Rock Progresivo  

"Tempo of Time" es un medley de Dr. Pez and Marc Papeghin basado en el videojuego Zelda: Ocarina of Time.
7 meneos
108 clics

Barbaraalca: «Las redes sociales son un contenedor de mierda preciosa»  

En la redes encuentra muchos de los temas que luego dibuja. Hablar de cosas del día a día, dice, transmite familiaridad y eso es algo que gusta a cualquiera. «Las redes sociales son, en gran parte, un contenedor de mierda preciosa que yo atesoro como buena aprovechadora que soy».
15 meneos
67 clics

Gabriel de Castilla, el explorador palentino que descubrió la Antártida

Dejando a un lado todos los mitos y las especulaciones sobre la denominada Terra australis ignota («la tierra desconocida del sur») con raíces en la antigüedad, la Antártida es la última gran área del planeta que descubrió y exploró el ser humano, tras su primer avistamiento en el verano austral de 1603 por el navegante palentino Gabriel de Castilla
103 meneos
2361 clics
La belleza de los cielos: una lección ilustrada de astronomía para aprender en casa (1842)

La belleza de los cielos: una lección ilustrada de astronomía para aprender en casa (1842)  

La belleza de los cielos es una «muestra pictórica de los fenómenos astronómicos del universo». La obra, publicada en 1842, cuenta con 104 elegantes ilustraciones de Charles F. Blunt. Blunt dirigió su libro de astronomía popular a los profesores y las familias. Se trataba de una obra adecuada para la enseñanza en casa.
54 49 1 K 319
54 49 1 K 319
8 meneos
53 clics

Entre el recuerdo y el olvido

Ellas es un proyecto participativo de fotografía y memoria de las mujeres de los Barrios Altos de Bilbao (San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala), que pretende explorar, representar y visibilizar historias de vida a través de sus álbumes de familia y sus propios relatos.
3 meneos
40 clics

Helvétius: “Nada es tan raro como juzgar por uno mismo”

Helvétius expone desde el principio que su intención es la de hacerse cargo de la moral como si de una física experimental se tratara, lo que atentaba directamente contra los dictados religiosos, ya que, a juicio de las potestades eclesiales, el bien y el mal no son asunto de una investigación erudita, sino del dictado divino. El objetivo de la obra del francés no es otra que la de encontrar la verdad, aunque no de una forma servil y humilde, como se predica desde los púlpitos, sino a través de una sincera y descarnada investigación intelectual
8 meneos
112 clics

La guerra de los mundos en una preciosa edición ilustrada de Libros del Zorro Rojo

Supongo que a estas alturas no hace mucha falta comentar el argumento de La guerra de los mundos, pero por si acaso: la novela relata la invasión de la Tierra por parte de los marcianos a finales del siglo XIX. La invasión de Inglaterra, casi cabría decir, porque su protagonista, que la relata en primera persona, vive allí.
5 meneos
55 clics

Rimbaud en el infierno

"Si los dos poetas entran juntos en el Panteón, “todos pensarán ‘homosexuales’”, pero no es cierto. Rimbaud no comenzó su vida con Verlaine y no la terminó con él, son sólo unos pocos años de su juventud”
93 meneos
1768 clics
Digitalizan unas desconocidas ilustraciones de la "Divina Comedia"

Digitalizan unas desconocidas ilustraciones de la "Divina Comedia"  

La Galería de los Uffizi en Florencia ha digitalizado un desconocido conjunto de ilustraciones de la Divina Comedia en alta definición y las ha puesto a disposición de todo el público (on-line) por primera vez. Se trata de 88 dibujos que ilustran la Divina Comedia creados por el pintor manierista Federico Zuccar (o Zuccari ) a finales del siglo XVI y pocos de ellos se han exhibido alguna vez; y el que lo ha sido, solamente dos veces, una en 1865 y otra en 1993.
49 44 0 K 389
49 44 0 K 389
142 meneos
3117 clics
Virginia Frances Sterrett, la modernista ilustradora de cuentos de hadas

Virginia Frances Sterrett, la modernista ilustradora de cuentos de hadas  

Virginia Frances Sterrett fue una artista que solo vivió 30 años, pero nos dejó unas ilustraciones que nos transportan a un mundo idílico, romántico y delicado. Las más destacadas las de ‘Las mil y una noches’ y ‘Tanglewood Tales’.
68 74 1 K 324
68 74 1 K 324
2 meneos
132 clics

Los libros álbum que más me gustaron

El autor expone los álbumes ilustrados que más le han gustado durante el año 2020. ¿Se le queda alguno atrás?
2 meneos
79 clics

The Traveler Art: Miradas viajeras con mucho arte

La nueva plataforma The Traveler Art reúne ilustraciones, pinturas y sketches con la ambición de convertirse en el recuerdo perfecto
25 meneos
162 clics

¿Marxista, Posmoderno? ¡No!, Ilustrado

Los ateos no constituyen un bloque intelectual monolítico, como tampoco siguen una doctrina determinada. Vimos que el ateísmo es la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades, o el rechazo de la creencia de que cualquier deidad exista, o la postura que defiende que no existen las deidades. Se puede llegar al ateísmo por diferentes vías. Un ateo puede partir de una posición intelectual racionalista, por ser seguidor del método científico. También puede partir del materialismo dialéctico marxista o bien de la filosofía posmoderna.
120 meneos
5403 clics
The Labyrinth por Simon Stålenhag, un mundo post apocalíptico en el que la humanidad quizás ya no tenga lugar

The Labyrinth por Simon Stålenhag, un mundo post apocalíptico en el que la humanidad quizás ya no tenga lugar

En un mundo parecido al nuestro la vida tal y como la conocemos –o la conocían– se está extinguiendo de la superficie de la Tierra. La causa está en unas extrañas esferas flotantes que aparecieron un buen día y que empezaron poco a poco a liberar amoníaco y otros productos tóxicos en la atmósfera.
71 49 0 K 358
71 49 0 K 358
5 meneos
134 clics

València en diez postales  

Diez ilustradores e ilustradoras de la Comunitat Valenciana han reflejado los diez barrios de la ciudad de València desde su diseño mediante la campaña ‘Greetings from…’, impulsada por València Capital Mundial del Diseño 2022 y Visit València, mediante la que se han creado un buen puñado de postales que capturan la esencia de Ciutat Vella, Eixample, Extramurs, Patraix, Trànsits, Exposició, Marítim, Pobles del Nord, Pobles d’Oest, y Pobles del Sud.
118 meneos
4530 clics
Darger y Tolkien, la huida hacia atrás

Darger y Tolkien, la huida hacia atrás  

Cuando Henry Darger murió, en 1973, en la modesta habitación que tenía alquilada en el North Side de Chicago desde hacía cuarenta años se encontró un manuscrito de más de quince mil páginas de apretado texto, junto con varios centenares de dibujos, acuarelas y collages destinados a ilustrarlo. Era una novela fantástica titulada In the Realms of Unreal cuyas inquietantes ilustraciones constituyen uno de los más notables exponentes —y actualmente uno de los más cotizados— del denominado art brut o arte marginal.
63 55 1 K 319
63 55 1 K 319
3 meneos
116 clics

Artistas que plasman sus historias de viajes en ilustraciones

Viajes y arte pueden ir juntos de la mano y si no que se lo pregunten a los artistas que plasman las historias de sus andanzas en preciosas ilustraciones. Lo mejor de todo es que es posible adquirir esas piezas de arte gráfico asociadas al turismo para decorar cualquier estancia de una casa o una oficina.
2 meneos
211 clics

Oriente y Occidente se unen en las ilustraciones de Icinori  

Raphael Urwiller y Mayumi Otero son dos ilustradores y diseñadores unidos en el trabajo y en la vida. Él es francés y ella es japonesa y cuando trabajan juntos se hacen llamar Icinori.
25 meneos
856 clics

Absurdas ilustraciones medievales que muestran lo que era pintar sin conocimiento  

Los manuscritos de la Edad Media y sus divertidas ilustraciones son una fuente inagotable de humor absurdo y surrealista; hemos sido testigos de las fechorías de conejos malignos o de asesinatos en los que reinaba una inexplicable felicidad.
11 meneos
125 clics

Una rara entrevista con Robert Crumb sobre América, la cultura del PC y Trump [ING]

Durante casi 30 años, el ícono de la contracultura estadounidense Robert Crumb ha vivido con su familia en un remoto pueblo francés. En una entrevista allí, habla de hacer de la Biblia un texto feminista y de sus pinceladas con corrección política. Crumb habla suave e inteligentemente pero su discurso, como sus dibujos, carece de filtros comunes.
5 meneos
177 clics

Miquel Barceló pinta y colorea la peor pesadilla de Kafka

Miquel Barceló firma una versión de "La metamorfosis" de Kafka ilustrada con 60 acuarelas.

menéame