Cultura y divulgación

encontrados: 990, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Francisco Carrión, Periodista Joven del Año: ‘Lo que me gusta como lector es lo que me exijo como periodista’

Francisco Carrión, periodista “freelance” en El Cairo para el periódico “El Mundo”, ha sido galardonado con el Premio APM al Periodista Joven del Año 2013 por su cobertura de las revueltas en Egipto, en la que, según el jurado, “ha cultivado todas las técnicas del reporterismo, entrevistando tanto a los grandes protagonistas públicos como a los ciudadanos anónimos”. El jurado subraya que “ha demostrado una clara entrega al ejercicio de un periodismo independiente y crítico”, a pesar de su juventud.
7 meneos
23 clics

Presentación de la colección editorial A Fondo. Pascual Serrano rescata el periodismo de investigación

La nueva colección de Akal, 'A Fondo', cuenta ya con tres títulos publicados: 'Argentina contra Franco', 'Crisis S.A. El saqueo neoliberal' y 'Drones. La muerte por control remoto'
5 meneos
235 clics

Elementos químicos en función de su abundancia

Como se distribuyen los elementos de la tabla periódica en función de su abundancia en la corteza terrestre
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
17 meneos
95 clics

Pepe Ribas: "La policía introdujo la heroína para acabar con los ateneos libertarios"

El ajo volvía a picar y a repetir. "Vivíamos en una falsa democracia", El monopolio de las grandes distribuidoras, según él, la llevaría a una crisis financiera que desembocaría en su compra por la editora del diario El Mundo, hasta su cierre definitivo en 1999. Mientras desanda los pasos hasta aquellos días, un asistente al acto lanza un S.O.S. desde la platea para que vuelva a los quioscos. "Ahora es muy difícil hacer un Ajoblanco. En este país hay un problema cultural y todo está en manos de la mafia [mediática y financiera]".
14 3 3 K 120
14 3 3 K 120
34 meneos
38 clics

¿Para cuándo un 25M en el periodismo?

El mundo del periodismo tiene un reseteado pendiente. Los figurones y los directivos son a sus jefes lo que los políticos que llevan treinta y tantos años en la poltrona son al verdadero poder: mayordomos de los dueños del tinglao. Esta dinámica triste y perversa ha de concluir cuanto antes y la manera de hacerlo es la misma que en política: los puteados somos muchos más y basta con proponernos que las cosas cambien, pero proponérnoslo en serio
28 6 2 K 148
28 6 2 K 148
2 meneos
5 clics

Sobre miedo, periodismo y libertad

El único medio que el mundo actual posee para mantener a los poderosos a raya es una prensa libre. "Cuando lleves un bloc y un bolígrafo en la mano, quien debe tenerte miedo es el alcalde a ti." Todo el periodismo, su fuerza, su honradez, hasta su épica, se resume en esas magníficas palabras.
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
6 meneos
51 clics

Cuando un periódico digital exprime las redes sociales

El periódico digital de Los Ángeles Times ha llevado acabo un genial rediseño apostando por los medios sociales, lo visual y el periodismo hiperlocal.
3 meneos
34 clics

Héroes a su pesar

Un análisis acerca de cómo el periodismo no sólo miente sin darse demasiada cuenta, sino que además propaga ideologías que ni sospecha que está propagando. El análisis se apoya en un artículo que hablaba de un chico que había perdido los brazos y las piernas a los 12 años, a causa de una descarga eléctrica.
2 1 5 K -45
2 1 5 K -45
1 meneos
6 clics

Un ornitorrinco llamado Juan Villoro

Una demorada y extensa entrevista a Juan Villoro, uno de los más relevantes escritores y periodistas latinoamericanos en la actualidad.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
21 meneos
30 clics

Putin reparte medallas entre 300 periodistas por su cobertura del conflicto en Ucrania

Mediante la aprobación de un decreto que había permanecido en secreto hasta ahora Vladimir Putin ha condecorado a 300 periodistas con la medalla de la Orden por el Mérito a la Patria por su “cobertura objetiva” de la anexión de Crimea, de la que se cumplen cuatro semanas. La noticia se dio a conocer esta semana.
17 4 3 K 60
17 4 3 K 60
297 meneos
10555 clics
Los cinco diarios más raros del mundo

Los cinco diarios más raros del mundo

El periódico más raro del mundo es el francés "La Bougie du Sapeur" que solo sale los 29 de febrero.
127 170 2 K 413
127 170 2 K 413
18 meneos
49 clics

El patético neoliberalismo de la Comisión Europea

Este artículo señala la frivolidad de los argumentos que utiliza el Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, el Sr. Olli Rehn, en defensa de las políticas neoliberales que están dañando enormemente a las poblaciones de los países miembros de la eurozona. El artículo también cuestiona la falta de crítica de los periodistas que lo entrevistan.
15 3 1 K 115
15 3 1 K 115
10 meneos
87 clics

La tragedia del hombre que solo leía periódicos

(...)Finalmente, a base de controlar los periódicos que llegaban a encima de su mesa, “sus” periódicos, de poner en ellos a directores amigos, de contribuir a su soporte económico con generosas dádivas, lo había conseguido: aquellos medios ya solo los leían él, los suyos, y algunos viejecitos y desinformados más (...)
3 meneos
16 clics

Científicos replican el descubrimiento del elemento 117, su integración a la tabla periódica es inminente

Fue en el 2010 cuando científicos del Joint Institute for Nuclear Research (JINR) descubrieron la existencia del elemento 117, bautizado con el nombre temporal de Ununseptio, pero ha sido hasta hace unas horas cuando, por medio de un artículo publicado en Physical Review Letters, se confirma que dicho elemento pudo ser replicado por un grupo de científicos independientes dando así paso a su integración a la tabla periódica de los elementos.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
2 meneos
4 clics

Festival Ecozine de Zaragoza reconoce el compromiso ambiental de la Agencia Efe

La Agencia Efe recibirá el premio del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Zaragoza, Ecozine, que se inaugurará el próximo 15 de mayo, por su compromiso medioambiental y por el referente informativo que supone su plataforma de noticias Efeverde. El director del certamen, Pedro Piñeiro, ha hecho público el reconocimiento al compromiso con el medio ambiente de Efeverde durante la presentación de la séptima edición del festival que se desarrollará del 15 al 22 de mayo y cuyo padrino será este año el escritor y poeta zaragozano Ángel
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
8 meneos
48 clics

Manual de bosillo para prevenir que no te cuelen "mierda" [ing]

Actualmente cada vez se ve a más gente inteligente a la que le cuelan informaciones falsas en internet. La propagación de información "mierda" es una plaga destructiva que hace necesario el uso de un pequeño manual de bolsillo para prevenirla: #1 ¿Quién me está diciendo esto? #2 ¿Cómo el o ella lo sabe? #3 Dados #1 y #2 ¿es posible que el o ella estén equivocados? #4 Si la respuesta a #3 es si, buscar otra fuente no relacionada #5 Repetir hasta que la respuesta a #3 sea "es jodidamente improbable"
3 meneos
5 clics

La nueva revista Ballena Blanca protagonista de Mangas Verdes

Entrevistamos a Clemente Álvarez, uno de los impulsores de la nueva revista en papel de periodismo ambiental y economía “Ballena Blanca”, un valiente proyecto de periodismo ambiental cuyo primer número verá la luz en los próximos días. Además de la mano del microespacio sobre la Red Natura 2000 nos acercamos -con la periodista de EFEverde Cristina Yuste- a Fuerteventura, un enclave único dentro de la Red de la Unión Europea.
7 meneos
79 clics

Deshojando la margarita del columnismo

Divertida crítica de algunos conocidos columnistas: Arturo Pérez-Reverte, Federico Jiménez Losantos, Manuel Vicent, Carlos Boyero, Francisco Umbral, Joaquín Vidal, Félix de Azúa, Arcadi Espada, Javier Marías, Manuel Jabois, y otros. Por Cristian Campos.
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jable: más de 500 periódicos antiguos digitalizados y disponibles

Jable es un depósito en el que están disponibles de manera gratuita más de 500 periódicos de los siglos XIX, XX y XXI. Son publicaciones españolas, sobre todo de Canarias, pero también hay algunas americanas y africanas, de múltiples tendencia políticas. Es fácil de consultar, y su sistema de búsqueda permite encontrar periódicos por título, fechas, localidad de emisión y por materias.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
2 meneos
18 clics

Duelo periodístico en la cumbre

El Pullitzer concedido a G. Greenwald plantea con urgencia el papel del periodismo frente al poder. En concreto, si la posición es de enfrentamiento —contrapoder— o cooperación. Traducimos ahora y extractamos los pasajes más interesantes de la correspondencia pública que mantuvieron G. Greenwald y Bill Keller (ex-director del The New York Times). La extensa conversación publicada en el NYT expone dos posturas enfrentadas, pero también un reconocimiento de un territorio común. Debiera ser lectura obligatoria en las Facultades de Periodismo.
8 meneos
86 clics

Control ideológico en la prensa

Lo de regalar Pretty Woman ya no funciona. Como el periodismo está fatal, los medios tienen que buscarse las habichuelas con fórmulas más o menos creativas.
19 meneos
127 clics

Escasez de chocolate en 2020: una historia tonta, simple y mentecata

“China deja al mundo sin chocolate”. “China se comerá todo el chocolate del mundo en 2020”. “China podría acabar con el chocolate”. Probablemente hayan leído los titulares o escuchado esta historia, que circula por los medios desde hace unos días. Llamarlo noticia sería muy generoso. La periodista científica y directora de Materia, Patricia F. de Lis, desmonta la noticia de la supuesta escasez de chocolate que ha recorrido las redes sociales en los últimos días.
17 2 3 K 129
17 2 3 K 129
2 meneos
12 clics

"Colegio de periodistas para periodistas"

El decano de la facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla -La Mancha defiende que el Colegio de Periodistas que se creará en la región sea exclusivamente para profesionales del periodismo y no permita el acceso de los no titulados como defiende el gobierno de la comunidad y la propia FAPE.
3 meneos
18 clics

He pensado ‘ser periodista’

Empecé la carrera para ser escritor, pero pronto entendí que el periodismo es inmensamente más rico que la literatura. Ahora, entre mis colegas ronda una pregunta: “¿Qué harás?”. Lo mejor sería dedicarnos a viajar para conocer mundo, sabiendo que nuestra burbuja se romperá en cada peaje. Pero, a pesar de todos los problemas, el periodismo de guerra y el freelance me tientan sobremanera: los conflictos internacionales son el foco del mundo, la pepa de nuestros días. Las dos Coreas, Ucrania, Sudáfrica…Venezuela, México. En Siria, el país más peli
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
2 meneos
121 clics

Tabla periódica con marcas comerciales

Juego de química que consiste en hacer la tabla periódica con marcas comerciales.
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41

menéame