Cultura y divulgación

encontrados: 1471, tiempo total: 0.032 segundos rss2
5 meneos
9 clics

Científicos consiguen borrar recuerdos específicos de la memoria de un gusano [ENG]

Los científicos creen que lo mismo será posible en humanos en el futuro. El estudio ha sido publicado en Current Biology. Lo que ha hecho esta gente es bloquear las proteinas quinasas asociadas a la memoria revirtiendo las conecciones sinápticas establecidas en base a determinados recuerdos. Si esto se consiguiese hacer en humanos, se podrían tratar trastornos de ansiedad, síndrome de estrés postraumáticos entre otros insultos psicológicos.
9 meneos
124 clics

Tu memoria te miente, pero no te lo tomes a mal

Nos pasamos la vida con una pareja que casi siempre nos miente. Su nombre es memoria. Aunque, para ser justos, hay que decir que en realidad no es que nos mienta, tan solo ficciona. Con lo que, para complicar más el asunto, debemos aceptar que la memoria nos dice la verdad. Solo que esa verdad es mentira. La cosa funciona como un algoritmo. Un algoritmo humano que, en palabras de Noah Harari, «opera mediante sensaciones, emociones y pensamientos».
4 meneos
36 clics

Memoria y testimonio: la psicología del testigo

Desde la aparición y primer desarrollo de la psicología como disciplina científica, algunos investigadores fueron conscientes de que los conocimientos que se empezaban a generar en el ámbito sobre la memoria humana, podían ser utilizados para resolver algunas incógnitas y problemas que se planteaban en ámbitos aplicados. Unos de estos ámbitos es el del testimonio que hacen las personas cuando declaran ante los tribunales de justicia o para la policía.
2 meneos
14 clics

Juan Pinilla: 'Le pido al PP que condene el franquismo de una vez'

Entrevista con el cantaor flamenco y activista Juan Pinilla, ganador de la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas de La Unión. Juan Pinilla hizo un comentario esta semana en Facebook contra la utilización de los símbolos franquistas y fue atacado duramente por los dos concejales del PP de su pueblo, Huétor Tájar (Granada). Lejos de amedrentarse, porque siempre ha dado la cara, se plantó y con un gran apoyo popular ha emprendido una movilización para que este tipo de acciones no queden impunes.
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
8 meneos
64 clics

20 minutos de siesta pueden relajar tu mente y mejorar tu memoria

Si crees que tu agilidad mental no es lo suficientemente rápida, debes empezar a adoptar una serie de ejercicios y hábitos que te ayudarán al mismo tiempo a mejorar tu rendimiento y concentración en el trabajo.
3 meneos
12 clics

La "segunda vida" de Timoteo Mendieta, el ugetista de Sacedón

Un nuevo exhorto de la jueza argentina Servini ha permitido abrir la fosa 1 del cementerio civil de Guadalajara. Las pruebas de ADN practicadas a los restos de la fosa 2 descartaron que fuera el ugetista de Sacedón. La jueza ha aceptado que los nuevos exámenes de ADN se hagan en España para ganar tiempo, ya que la demandante va a cumplir 92 años. Timoteo Mendieta, a un paso de salir del olvido.
17 meneos
113 clics

“Hasta que no abres, no sabes lo que te vas a encontrar”

La historia de Leoncio Badía (1905-1982) la cuenta Matías Alonso, Coordinador del Grupo Recuperación de la Memoria Histórica. Badía estaba condenado a muerte junto a su padre cuando, el día antes de su ejecución, un alto mando les ofreció la posibilidad de que uno de los dos se salvara. Tenían que decidir quién de ellos. La opción estaba clara, el padre fue fusilado y el hijo, Leoncio, quedó con vida. No contento con el dolor infligido, el alto mando le condenó a otra pena física y moral: “Enterrarás a los tuyos”,
14 3 3 K 67
14 3 3 K 67
12 meneos
318 clics

El pulpo como sinónimo de dominación mundial, en 12 preciosos (y algo paranoicos) mapas históricos

El pulpo. Una viscosa criatura que, como aprendimos en los libros de Julio Verne, puede llegar a crecer metros y metros ahí abajo, en el submundo marino. Un peligro oculto y dispuesto a aparecer con sus ventosas para apresarte y sumirte en las profundidades sin que puedas hacer nada por remediarlo.
10 2 3 K 67
10 2 3 K 67
8 meneos
142 clics

Cinco ventajas de estar triste: de mejor memoria a más justicia

Las personas con un carácter melancólico tienen cualidades psicológicas muy positivas, por lo que este rasgo no es tan negativo como parece.
558 meneos
3560 clics
"Nadie se va a morir por cambiar la Constitución, no supone quemar el país"

"Nadie se va a morir por cambiar la Constitución, no supone quemar el país"

“La educación franquista sigue vigente, por eso ser ‘rojo’ parece algo despectivo” / "No es democrático tener clasificados documentos del 23-F" / "El argumento de 'Los dos bandos de la guerra civil hicieron cosas malas' de Pérez-Reverte no debería ser utilizado: pertenece a un discurso falso y malicioso".
180 378 7 K 296
180 378 7 K 296
9 meneos
12 clics

Campeón de liga 2017: REAL MADRID

El Real Madrid se proclama campeón de Liga por 33º vez en su historia.
7 2 24 K -107
7 2 24 K -107
32 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cruz más absurda del mundo. La verdadera historia del Valle de los Caídos

El monumento para perpetuar la memoria de los Caídos es un paraíso fiscal en plena península: 200.000 o 300.000 euros sin declarar cada año. Por decreto de Caudillo se realizaría la construcción del monumento español que refleja "la erección de un magno monumento destinado a perpetuar la memoria de los Caídos de la Cruzada de Liberación,” […] “con objeto de perpetuar la memoria de los que cayeron en nuestra gloriosa Cruzada”.
26 6 5 K 83
26 6 5 K 83
232 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte de un maestro republicano: "Le sacaron los ojos y le cortaron los testículos"

Un vil crimen, cometido por falangistas en una aldea de Lugo, convirtió a Arximiro Rico en un mártir de la educación pública. Hombre ilustrado, encarnó el progreso en el rural gallego, sometido al poder de curas y caciques, quienes apagaron su luz.
176 56 49 K 77
176 56 49 K 77
444 meneos
11689 clics
Hoy, hace cien años, murió un hombre...

Hoy, hace cien años, murió un hombre...

Hoy hace 100 años que murió alguien del que nunca habéis oído hablar. No fue nadie, y al tiempo fue todos. Esta es su historia.
184 260 6 K 418
184 260 6 K 418
38 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gernika: ensayo de Hitler, mentira de Franco [PROGRAMA COMPLETO]  

Se cumplen 80 años del bombardeo de Gernika. En plena Guerra Civil, Adolf Hitler convirtió esta pequeña villa en un laboratorio de la capacidad de aniquilación de la legión Cóndor. El reportaje de La Sexta Columna recuerda la masacre con supervivientes, historiadores y descendientes de los nazis que participaron en el bombardeo. Además se pregunta por qué eligieron Gernika, qué pasó con los miles de niños vascos que huyeron de la guerra, cuáles fueron las mentiras de Franco o qué se enconde tras el lienzo de Picasso.
4 meneos
12 clics

La ‘memoria’ ambiental se transmite hasta 14 generaciones

Científicos del Centro de Regulación Genómica en Barcelona y del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Instituto de Investigación Germans Trias y Pujol, han descubierto que el impacto en cambios ambientales se puede transmitir en los genes de hasta 14 generaciones, el máximo tiempo visto hasta ahora en animales. El estudio ha utilizado como modelo un pequeño gusano nematodo.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
19 meneos
54 clics

Una nueva aproximación al cerebro revela la importancia de la genética en la formación de circuitos neuronales [ENG]

"Nuestros resultados indican que la creación de nuevos circuitos en las áreas cognitivas está muy controlado por parámetros genéticos que operan independientemente del ambiente externo", explica Maximov...
1 meneos
23 clics

Estimulación cognitiva online, las TIC's

Si tenemos en cuenta que vivimos en una época en la que la tecnología se ha convertido en… ¿imprescindible?...yo me pregunto ¿porqué no servirnos de ella para explorar nuevas formas de estimulación cognitiva? Creo que en el entorno PC puede tornarse un espacio agradable y accesible para la persona mayor, y más teniendo en cuenta que en la mayoría de centros para mayores cuentan con aulas de informática....
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
2 meneos
50 clics

Todo lo que creíamos saber sobre la memoria es falso

A menudo lamentamos nuestra mala memoria cuando olvidamos la fecha de cumpleaños de nuestra pareja o dónde dejamos las llaves de casa la noche anterior. Sin embargo, la memoria no solo es el elemento que nos saca de apuros o nos mete en ellos, sino el recurso a través del cual cobramos conciencia sobre nosotros mismos. Porque los seres humanos construimos nuestra vida a partir de nuestros recuerdos.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
15 meneos
42 clics

¿Qué le sirve más a una Nación: la Memoria o el Olvido?

Se acaba de publicar la edición en castellano de un ensayo del historiador y periodista estadounidense David Rieff, cuyo título adelanta la polémica: Elogio del Olvido (Debate, mayo 2017). La memoria histórica, a veces, causa más daño que el bien que persigue: tal es una de las tesis del autor, que se consagra a rebatir una muy citada frase del filósofo hispano-estadounidense George Santayana: "Los pueblos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo".
76 meneos
1609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Siete cosas que (quizás) no sabías del Valle de los Caídos

El conjunto de homenaje a los franquistas muertos en la guerra recauda dos millones de euros al año en visitas, además de los ingresos de la hospedería, donde pasar una noche cuesta 45 euros. Las esculturas y la cruz se construyeron con una piedra caliza que se suponía resistente, pero se está deshaciendo, al igual que los túneles y las criptas de la basílica. Es la mayor fosa común de España.
59 17 15 K 332
59 17 15 K 332
10 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores de la memoria colectiva. ¿Por qué recordamos cosas que no han sucedido?

¡Senos fuera! Decía Afrodita en Mazinger Z. ¿O no era así? ¿Puedes confiar en tus recuerdos? ¿Y si otras personas te confirmáramos que lo recordamos también? ¿Y si lo recordado resulta ser falso? ¿Por qué sucede y porqué recordamos cosas que no han ocurrido?
8 meneos
86 clics

El espectro de la rosa (un relato sobre la memoria de nuestros padres)

Lo más fácil hubiese sido entregar las llaves a la empresa de mudanzas y esperar en Barcelona a que llegasen los muebles que había elegido para quedarme. Lo más fácil hubiese sido limitarse a trasladar lo poco que valía la pena y dejar que la empresa de limpiezas decidiera a qué basurero llevar el resto. Todo es más fácil que la sensatez.
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reina Sofía oculta la Memoria Histórica del 'Guernica' de Picasso

El museo inaugura la exposición 'Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica', en la que las referencias a la Guerra Civil han sido arrinconadas y limitadas a lo mínimo. Los comisarios prefieren un relato formal y estético, obviando el origen de la pintura.
316 meneos
945 clics
La cárcel franquista de Lugo reabre sus puertas convertida en un centro para la memoria

La cárcel franquista de Lugo reabre sus puertas convertida en un centro para la memoria

El centro O Vello Cárcere, inaugurado este jueves, acogerá eventos culturales y exposiciones dedicadas a los presos políticosLa reforma ha respetado las celdas y hasta las rayaduras que hicieron los más de 6.000 presos en las paredes, dentro de las que sufrieron todo tipo de torturasPolíticos, sindicalistas e intelectuales republicanos salieron del penal para ser ejecutados
112 204 0 K 312
112 204 0 K 312

menéame