Cultura y divulgación

encontrados: 1036, tiempo total: 0.015 segundos rss2
30 meneos
114 clics

La NASA considera abaratar el viaje a Marte hibernando a los astronautas

La NASA está buscando maneras de reducir el coste de enviar seres humanos a Marte. Una de las opciones es someter a sus astronautas a un sueño profundo...
23 meneos
78 clics

El cañón más grande de Marte pudo haber sido tallado por glaciares

Marte es un planeta fascinante. Uno de los rasgos más característicos del planeta es el gigantesco Valles Marineris, una "cicatriz" de 3.000 kilómetros de longitud, 600 de ancho y hasta ocho de profundidad. Nuevos datos aportados por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) apuntan un origen inesperado para este colosal cañón: glaciares.
19 4 0 K 77
19 4 0 K 77
8 meneos
60 clics

Los cuatro lugares candidatos para el amartizaje de Exomars 2018  

La misión ExoMars de 2018 aterrizará en uno de estos 4 lugares de Marte: Mawrth Vallis, Oxia Planum, Hypanis Vallis ó Aram Dorsum. El Grupo de Trabajo para la Selección del Lugar de Aterrizaje evaluó las 8 propuestas que redujo a 4 candidatos. “El lugar de aterrizaje de ExoMars tiene que estar en una zona en la que abunden las rocas primitivas y en la que hubiese grandes cantidades de agua líquida en el pasado. Nuestra primera evaluación identificó 4 posibles emplazamientos que cumplirían con los requisitos”.
41 meneos
155 clics

Ir a Marte es más barato que muchas películas sobre el espacio

India alcanzó un importante hito la semana pasada, cuando el país se convirtió en uno de los pocos que han enviado exitosamente una sonda a Marte. Mucho se ha hablado acerca del bajo costo de la misión. Pero, económicamente hablando, ¿cuán notable es esta misión espacial? Para ponerlo en perspectiva, esta es una comparación entre el costo de la Mars Orbiter Mission y el de muchas películas de ciencia ficción espacial.
34 7 3 K 114
34 7 3 K 114
9 meneos
43 clics

La migración de las dunas de Marte

Un equipo de científicos examina por primera vez con detalle un fenómeno desconocido hasta hace poco. Aunque se creía que su atmósfera lo haría imposible, los vientos moldean la arena y hacen migrar las dunas marcianas de la misma manera que en la Tierra.
14 meneos
224 clics

Marte visto por la Mangalyaan  

Apenas hace una semana que está en órbita marciana, pero la sonda india Mangalyaan (MOM) ya nos ha sorprendido con un par de imágenes simplemente espectaculares. Puede que alguien piense que a estas alturas es imposible que nos sorprenda una imagen de Marte después de tantas y tantas sondas que han pasado por el planeta rojo, pero lo cierto es que basta con echar un vistazo a la siguiente fotografía para cambiar de opinión.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
29 meneos
315 clics

Nueva imagen de Marte desde MOM desde su apoapsis

La sonda espacial de la India, MOM, llegó a Marte el pasado Miércoles. Ya vimos el Jueves las dos primeras fotografías publicadas por la agencia espacial india, ISRO. Pero ahora se ha publicado una foto tomada ayer mismo desde una altura muy superior. En ella podemos ver el planeta entero.
25 4 0 K 138
25 4 0 K 138
1 meneos
18 clics

Marte visto por la Mars Orbiter Mission de la India

Esta es una imagen de nuestro vecino del sistema solar tomada por la sonda Mars Orbiter Mission de la India casi desde la parte de su órbita más alejada del planeta, en concreto a 74.500 kilómetros de este; el punto más alejado de esta órbita está a 78.000 kilómetros.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
7 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras encontrarse un donut y un hueso en Marte ahora aparece una figura con forma de semáforo  

El rover de la NASA Curiosity no para de fotografiar cosas 'raras' . Ha sido detectado en una foto por el periodista de Bristol (Reino Unido) Joe White
6 1 6 K -14
6 1 6 K -14
25 meneos
83 clics

La agencia espacial india informa en vivo sobre su sonda marciana MOM (Mangalyaan)  

ISRO (Indian Space Research Organisation), emite desde su sede en Bangalore sobre el arribo a Marte y la inserción orbital de su sonda Mars Orbiter Mission (MOM), conocida popularmente como Mangalyaan ("nave marciana" en sánscrito).
21 4 0 K 145
21 4 0 K 145
13 meneos
26 clics

La sonda Maven de la NASA entra con éxito en la órbita de Marte para estudiar su atmósfera

La sonda ha llegado a su destino tras un viaje de 10 meses y 442.000 kilómetros. Será la primera misión dedicada a la observación de la atmósfera del planeta. A lo largo del proyecto, el equipo realizará seis maniobras para mover la nave dentro de la órbita para obtener una imágen nunca vista de Marte.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
4 meneos
59 clics

Escala de tiempo geológico de Marte

A lo largo de la historia de Marte son muchos los procesos que han contribuido a que tenga su aspecto actual: volcanes, tectónica, procesos relacionados con el viento, el agua... Los científicos buscan en estos sucesos pistas del pasado geológico de Marte para establecer así la escala de tiempo cronoestratigráfica del planeta rojo. Establecer una escala geológica de Marte es realmente complicado ya que apenas tenemos muestras del planeta rojo y sólo podemos realizar una datación con métodos radiactivos de los escasos meteoritos marcianos...
6 meneos
172 clics

El vehículo Curiosity llega a su destino en Marte [ENG]  

Después de recorrer más de cinco millas del planeta rojo, algunas de ellas por terrenos escarpados en Mars rover Curiosity ha alcanzado su destino principal, la base de una montaña marciana en medio de un enorme crater.
14 meneos
48 clics

Científicos de la NASA critican misión de Curiosity en Marte por 'falta de enfoque científico'

El panel de expertos de la NASA, que se reúne cada dos años, analizó siete misiones -Cassini , Lunar Reconnaissance Orbiter, MER, Opportunity, Mars Reconnaissance Orbiter, Mars Express, Odyssey y Curiosity. En un informe sobre la misiones a largo plazo de la Nasa, criticaron el trabajo de Curiosity en Marte, señalando que algunos objetivos carecen de enfoque científico y que sus misiones son muy pocas. En concreto destacan que la exploración hacia cráter Gale carece de cuestiones científicas específicas e hipótesis comprobables.
11 3 2 K 87
11 3 2 K 87
6 meneos
43 clics

La sonda Maven de la NASA se acerca a la órbita de Marte

La sonda Maven de la NASA llegará el próximo 21 de septiembre a la órbita de Marte. Después de 10 meses de viaje, la nave se prepara ahora para una maniobra de inserción que comenzará cuando se sitúe en las cercanías del planeta rojo.
3 meneos
6 clics

Una mina sevillana podría esconder la evidencia de la vida en Marte

Un estudio internacional liderado por el CSIC ha descubierto a 150 metros de profundidad, en la mina sevillana de Las Cruces en Gerena, un gran ecosistema compuesto por organismos que viven en situaciones extremas, alimentándose de metano y otros hidrocarburos y respirando el sulfato presente en el entorno. De este modo, se ha creado un ecosistema único que podría ser el mismo que exista en planetas como Marte y, que podrían mostrar la posible existencia de organismos vivos en otras zonas del Universo.
3 0 0 K 49
3 0 0 K 49
8 meneos
79 clics

Zoom-in en Marte  

Este video te lleva en un descenso virtual desde la órbita de Marte al sitio denominado Fan Distributary, que se encuentra justo al noreste de Cráter Holden. Utilizando imágenes de la Mars Orbiter y la Mars Global Surveyor, esta visualización muestra donde el agua líquida fluyó probablemente a través de la superficie de Marte en el pasado
184 meneos
3220 clics
Nuevo tránsito de Fobos captado por Curiosity desde Marte

Nuevo tránsito de Fobos captado por Curiosity desde Marte  

El 8 de Agosto el robot Curiosity volvió a captar otro fascinante paso de uno de los satélites de Marte por delante del Sol. La animación está formada a partir de 84 fotos y muestran a Fobos ocultando parte del disco solar.
95 89 1 K 797
95 89 1 K 797
1 meneos
19 clics

Podemos terraformar Marte por lo mismo que costaría mitigar el cambio climático. ¿Qué prefieres? [ENG]

Habitualmente se estima que los costes globales de mitigar el cambio climático en 3 billones de dólares, notando los principales beneficios entre 2100 y 2200. Una estimación estandar dice entre 100 y 200 años y por 2 o 3 billones de dólares, seríamos capaces de convetir el "planeta rojo" en "planeta azul", alcanzando la categoría "verde" entre 200 y 600 años desde ahora.
1 0 9 K -87
1 0 9 K -87
1 meneos
77 clics

Cómo Marte desgasta al Curiosity tras dos años. (DE)  

Comparación fotográfica de cómo se ha desgastado el Curiosity tras dos años en Marte.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
254 meneos
11891 clics
Los efectos de dos años en Marte sobre Curiosity (ING)

Los efectos de dos años en Marte sobre Curiosity (ING)  

El rover de la NASA Curiosity acaba de cumplir dos años de exploración en Marte, y el duro ambiente del planeta rojo le ha pasado factura. Terreno rocoso, dunas de arena difíciles, y la exposición a las tormentas de polvo marcianas han dejado al robot algo desgastado a medida que marcha hacia su objetivo final, el Monte de Sharp. Uno de los mayores problemas es el daño en sus seis ruedas. A continuación se muestran imágenes dinámicas del antes y el después de una variedad de instrumentos del Curiosity y el desgaste que han soportado.
141 113 0 K 685
141 113 0 K 685
18 meneos
47 clics

ExoLance, una misión privada para buscar vida en Marte

'ExoLance incluirá un instrumento para llevar a cabo un test metabólico capaz de detectar la presencia de microorganismos. Sería la primera vez que una sonda busca directamente señales de vida en Marte desde las misiones Viking de 1976.'
15 3 1 K 81
15 3 1 K 81
10 meneos
228 clics

Colapso en Hebei Chasma en Marte  

Hebei Chasma es una depresión que hay justo al norte del enorme cañón Valles Marineris de Marte. Dado que la depresión no está conectada con otros accidentes de la superficie, no está claro dónde fue a parar el material interno.
10 0 0 K 112
10 0 0 K 112
1 meneos
2 clics

Mis alas por un beso de Click Ediciones

El mundo editorial es díficil, sobre todo para un escritor novel. Por eso entrar en él significa tener talento o una buena historia. O las dos cosas. Os presento Mis alas por un beso, de Marta Conejo. Un beso. Un simple beso marcaría toda mi vida… Debo decidir. De click ediciones, la editorial digital de Grupo Planeta que ha dado una oportunidad a los escritores noveles.
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
10 meneos
107 clics

Norilsk, un campo de pruebas para la vida en Marte

Rusia lleva décadas siendo un campo de pruebas humano escala 1:1 con vistas a futuros viajes a Marte y otros planetas no menos lejanos.

menéame