Cultura y divulgación

encontrados: 1313, tiempo total: 0.294 segundos rss2
5 meneos
27 clics

La divulgación a contracorriente

El esfuerzo divulgador desde principios del siglo XX ha ido mucho más allá de todo lo realizado anteriormente en la historia humana. Sea por la energía nuclear, el carisma de Einstein, la carrera espacial, los transplantes de órganos u otros acontecimientos relacionados con la ciencia que incidieron en la percepción popular, la ciencia salió de las revistas especializadas o minoritarias y se hizo un lugar en los medios de comunicación.
5 meneos
21 clics

Mário Soares, revolucionario para los burgueses, burgués para los revolucionarios

Un repaso de la vida política de Mário Soares, ex primer ministro y ex presidente de la República de Portugal
7 meneos
67 clics

Del Prado al cómic: José de Ribera contra Ley Mordaza

Así es como el pintor más bello y terrible, salta al cómic con sus tormentos y martirios. Espeluznante y místico, así es como se hace popular un artista incorrecto: “Ahora pasamos por una época en la que todo molesta y todo ofende. Si seguimos así, llegará un momento en el que no podrás hacer nada sin ofender a alguien, aunque no quieras. Hasta un chiste puede ofender. Esto va en detrimento de la libertad de expresión”, dice Keko. Eso es Ribera, algo muy reivindicable en los aceites de la corrección.
1 meneos
20 clics

Alaska y Mario, una sociedad muy rentable

Tras compartir reality-show, escenarios y colaboraciones radiofónicas, Alaska y Mario Vaquerizo se zambullen ahora en una obra de teatro...
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
69 meneos
95 clics
Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Al entrar en el domicilio granadino de José Luis García Rúa se escucha la lengua griega. El veterano anarquista gijonés (31 de agosto de 1923), fundador en los sesenta de la Academia Obrera de la calle Cura Sama, explica latín, griego y alemán a uno de sus nietos. «Se llama Héctor, un nombre clásico». Doctorado en 1955 por la Universidad de Salamanca en Filología Clásica -con la tesis «El sentido de la interioridad en Séneca»-, García Rúa será después profesor adjunto de Antonio Tovar y ampliará estudios en Múnich.
52 17 3 K 371
52 17 3 K 371
106 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Sacristán: "Ha habido una izquierda 'señoritil' que en los últimos años la ha cagado"

"Este oficio es un juego maravilloso y mi meta es seguir jugando", afirma el veterano intérprete, que no ha pensado en retirarse. El actor llega al Festival de Invierno de Torrelavega con 'Muñeca de porcelana', una obra sobre la corrupción de las élites políticas y económicas.
89 17 13 K 39
89 17 13 K 39
12 meneos
607 clics

El origen de la canción "María Cristina me quiere gobernar" y de la palabra 'guiri'

¿Quién no ha tarareado alguna vez esta canción popular cubana? ¿Quién era esa María Cristina con tanto poder? Pues resulta que el tema habla de la madre de Isabel II, María Cristina de Borbón que tuvo una vida de lo más intensa...¡de novela!
11 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida olvidada de la primera esposa de Einstein

¿Quién recuerda a esta brillante científica? Mientras que su marido, Albert Einstein es célebre por ser quizás el mejor físico del siglo XX, una pregunta sobre su carrera sigue siendo: ¿Cuánto contribuyó su primera esposa a su innovadora ciencia?
3 meneos
5 clics

Un ayuntamiento madrileño del PP programa un musical sobre la figura de José Antonio Primo de Rivera

El Gobierno local de Majadahonda incluye el filme Mi princesa roja en sus actividades culturales de diciembre. La película es un musical de 2015 en clave romántica que ensalza la figura del fundador de la Falange, dirigido por Álvaro Saénz de Heredia. La oposición de Izquierda Unida considera que se "banaliza y ensalza el fascismo" con recursos públicos.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
1 meneos
32 clics

Programas de Radio María España

Información, presentadores y horarios de los 154 programas propios que emite Radio María España. Radio María España pertenece a la familia mundial de Radio María. Los 365 días del año, 24 horas, haciendo para ti la Radio de María
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
45 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del cannabis medicinal

La mayoría de los estudios mostraron leves mejorías en las síntomas, pero el análisis de los datos encontró que no alcanzaban el nivel de significación estadística; es decir, la diferencia era nula, mínima o no relevante. Otros estudios analizaron los datos sobre el uso de marihuana en personas con fibromialgia, depresión, trastornos de ansiedad, neuropatías asociadas a la artritis reumatoide y esclerosis múltiple y de nuevo no encontraron ninguna evidencia de que funcionara, de que mejorasen de sus síntomas.
38 7 22 K 48
38 7 22 K 48
1 meneos
15 clics

Marie Leveau "La Reina del Vudú" de Nueva Orleáns

Acuclillado en el cementerio de San Luis de Nueva Orleáns, dibujó las tres cruces en medio de un círculo y pico con los nudillos tres veces en la tumba mientras pedía su deseo. Se puso en pie y caminó hacia la salida entre los tétricos mausoleos y lápidas que conformaban el famoso camposanto Norteamericano.
1 0 12 K -139
1 0 12 K -139
2 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tirón de orejas a Mario Bunge (con todo el cariño)

Mario Bunge, gran filósofo cuyos ensayos sobre el método científico llevan años encima de mi escritorio y cuyos escritos sobre ciencia y pseudociencia son de necesaria lectura, en su libro "Las pseudociencias ¡vaya timo!", escribe: "...todos los estudiantes de económicas y empresariales deben estudiar microeconomía neoclásica. Sin embargo, es improbable que usen dicha teoría para abordar algún problema económico de la vida real."
2 meneos
27 clics

La memoria fotográfica inédita de la guerra civil que emerge en A Estrada  

La familia del exalcalde de la localidad, Mario Blanco, cede al museo local las fotos que sacó durante el conflicto. Son 900 imágenes, la mayoría inéditas, tomadas en el bando franquista en el que fue reclutado el sobrino de Roberto Blanco Torres, poeta asesinado por los falangistas en 1936. La colección fotográfica muestra reclutas, altos cargos del ejército franquista, concentraciones, desplazamientos militares, prisioneros republicanos o escenas más cotidianas.
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
21 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras años fumando porros me enfrento a mi adicción psicológica a la hierba

Hace seis años, más o menos, que empiezo el día con el mismo mantra: abro los ojos después de una larga pelea con el botón del despertador y me digo a mí misma que esta mañana no voy a fumar maría.
17 4 13 K 49
17 4 13 K 49
4 meneos
41 clics

Walt Disney es Español y nació en Mojácar

Hoy es el cumpleaños de Disney, cumpliría 115 años.He encontrado esta curiosa historia sobre el origen de Walt Disney. El rumor cuenta que nació en Mojácar, y su madre fue una lavandera llamada Isabel Zamora. La pobre mujer tuvo que emigrar a Estados Unidos para que no tildaran a su hijo de bastardo. ¿Jose Guirao Zamora es Walt Disney?
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
27 meneos
271 clics

Sale a la luz un archivo clandestino con fotos de la Guerra Civil en Asturias

Más de 900 fotografías. Esa es la magnitud del archivo fotográfico de la Guerra Civil que acaba de salir a la luz y que entre sus imágenes recopila muchas del frente asturiano. La web del Museo do Pobo Estradense acaba de ponerlas a disposición del público, gracias a la donación de los herederos del autor. La impresionante obra corrió a cargo de Mario Blanco Fuentes, reportero de guerra que acompañó a las tropas nacionales durante la contienda nacional.
22 5 2 K 102
22 5 2 K 102
76 meneos
2767 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia ficción se equivoca: no hay (casi) ninguna posibilidad de que lográsemos comunicarnos con los extraterrestres

El contacto con civilizaciones extraterrestres es casi un cliché de la ciencia ficción, pero ¿tiene sentido? ¿podríamos realmente comunicarnos con seres extraterrestres? Un par de profesores de la Universidad de California, Irvine nos explican que, para desgracia de los guionistas de ciencia ficción, es complicado.
61 15 34 K 27
61 15 34 K 27
308 meneos
5069 clics
El “REGALO” de arte de Fernando VII a Wellington tras la Guerra de Independencia

El “REGALO” de arte de Fernando VII a Wellington tras la Guerra de Independencia

Parte del cargamento de obras de arte que José Bonaparte intentaba sacar de España fue interceptado por las tropas de Wellington tras la Batalla de Vitoria. Al parecer, el Duque informó a Fernando VII solicitándole instrucciones para efectuar la devolución de las obras, pero éste le respondió que se las regalaba. Este episodio es conocido irónicamente por por los británicos como The Spanish Gift (el Regalo Español), conservándose actualmente parte de estas obras en la residencia londinense del Duque de Wellington (Apsley House).
134 174 0 K 428
134 174 0 K 428
47 meneos
273 clics

Así se vivieron las extraordinarias auroras boreales sobre Galicia (GL)

Entre el asombro y el temor de la población, Galicia, por lo general viven cerca de tres por auroras siglo. En 1850, los vigueses salieron a las calles alarmados, asustados por algunas luces se enfrían en el cielo. En 1938, los vecinos de Lalín buscaron refugio en casa del astrónomo Ramón María Aller, menos atraídos por su condición de científico que de clérigo. Ellos fueron testigos de una aurora boreal, un fenómeno extraordinario en Galicia, que rara vez se repite dando lugar a anécdotas como éstas.
8 meneos
53 clics

Tiradentes, héroe nacional y único ajusticiado tras el primer intento emancipador de Brasil

¿Qué pensaríamos al saber de un documento firmado con sangre? me refiero a un documento datado el 21 de abril de 1792: es la certificación del cumplimiento de una sentencia de muerte y la firma se hizo con sangre del ajusticiado, en vez de con tinta. Una forma de subrayar el delito por el que había sido condenado (lesa majestad) junto con el trato -habitual en esos casos- que recibió luego el cuerpo: descuartizamiento y reparto de las partes por varias ciudades para su exhibición pública, de manera que sirvieran de ejemplo.
34 meneos
68 clics

Así esquiva TVE la ilegalidad para volver a contratar a José Luis Moreno

El encuentro de José Luis Moreno con los medios de comunicación se avecinaba interesante. El productor regresa a TVE después de aquel fallido La alfombra roja Palace. Lo hace, además, con una ficción histórica de impensable presupuesto, Reinas. El productor se pone al frente del proyecto 'Reinas' a pesar de deber 3,4 millones de euros al fisco. El propio José Luis Moreno ha dejado claro desde antes de que arrancase la rueda de prensa de presentación del programa, que no quería conceder una entrevista a este medio.
28 6 3 K 107
28 6 3 K 107
37 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la teoría lingüística en la que se basa La Llegada, la película de ciencia ficción del año

Los verdaderos protagonistas de La Llegada son los lingüistas, una reivindicación de esta profesión que, como vemos gracias al personaje de Amy Adams, tienen mucha más importancia de la que normalmente le damos en sociedad. Y precisamente la hipótesis filológica de la que emana el argumento central de esta película (a su vez, adaptación de un relato de Ted Chiang) es una de las ideas más potentes dentro de este campo de estudio.
5 meneos
51 clics

Beyond Caravaggio

Se puede copiar la forma pero no se puede mentir con el contenido. Las características estéticas de una obra están sostenidas en su contenido filosófico, esencial, el cómo hacer está supeditado al qué decir, la exposición Beyond Caravaggio de la National Gallery en Londres investiga en los artistas influenciados por la pintura del Caravaggio. El fenómeno es que la influencia va más allá de su tiempo, y es más profunda que una aportación estética. La exposición aborda únicamente a los artistas de la época, pero la trascendencia de Caravaggio est
1 meneos
17 clics

Reseña de "Works: El Arte de José Jorques"

Breve reseña del álbum recopilatorio "Works" con ilustraciones, bocetos, y trabajos acabados de cómics del artista valenciano José Jorques.
1 0 7 K -88
1 0 7 K -88

menéame