Cultura y divulgación

encontrados: 1812, tiempo total: 0.045 segundos rss2
7 meneos
136 clics

¿Importa que tengas un propósito en la vida?

No hay un propósito intrínseco al cual debamos llegar como personas, aunque el filósofo griego Aristóteles afirmaba que el objetivo del ser humano era ser feliz.
155 meneos
2132 clics
El acrilonitrilo y las posibles formas de vida basadas en el metano de Titán

El acrilonitrilo y las posibles formas de vida basadas en el metano de Titán

Titán es el único mundo del sistema solar aparte de la Tierra con masas de líquido en su superficie. No obstante, desde el punto de vista astrobiológico su interés está por detrás de otros destinos menos exóticos como son Europa, Encélado o, incluso, Ganímedes y Calisto. ¿El motivo? Que la sustancia líquida de la superficie de Titán es metano y no agua.
82 73 0 K 322
82 73 0 K 322
19 meneos
153 clics

El astromóvil Curiosity encuentra un lago estratificado como los de la Tierra

El astromóvil Curiosity lleva desde el año 2012 en Marte buscando rastros de océanos o lagos que hubieran podido acoger vida. Es uno de los proyectos más ambiciosos de la NASA, que quiere desentrañar al máximo los misterios del denominado "planeta rojo". El cráter Gale, que se formó por el impacto de un meteorito hace 3.600 millones de años en la superficie marciana, es una de las zonas que puede revelar más información.
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

7 Hábitos Que Cambiarán Tu Vida

¿Te gustaría cambiar tu vida? Si la respuesta es Si, estás en el lugar correcto ya que en este artículo descubrirás una guía con 7 hábitos que te permitirán mejorar tu vida, comenzarás a sentirte mejor y tendás éxito en cualquier meta que desees lograr. El hacer algunos cambios positivos en tu vida puede llevarte a oportunidades emocionantes, por ejemplo: tener un negocio éxitoso, viajar alrededor del mundo o encontrar el amor de tu vida. ¡Lo que decidas depende de tu esfuerzo y constancia, no lo olvides!
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
25 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Titanes de la Tierra, el ciclo reproductivo de las retroexcavadoras

En este documental veremos la vida secreta de las retroexcavadoras, su vida familiar, los peligros que les acechan a sus crías. Un documental que te llegara al corazón
21 4 8 K 76
21 4 8 K 76
3 meneos
15 clics

Se encuentra un tipo de molécula en la luna de Titán necesaria para la vida

Un tipo concreto de molécula cargada negativamente que resulta fundamental en la producción de moléculas orgánicas complejas, ha sido detectada por sorpresa por la nave Cassini de la Agencia Espacial Europea. El descubrimiento constituye una revolución acerca de la composición de la atmósfera de esta luna.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
24 meneos
141 clics

¿Por qué no llama ET? (parte 1)

En los últimos 60 años (y contando) grandes radiotelescopios en todo el mundo han recibido extrañas señales que en su momento, y por improbable que pareciera, podían ser interpretadas como la muy esperada llamada de una civilización extraterrestre vecina. En casi todos los casos, una indagación más profunda ha terminado por demostrar un origen a veces mundano, a veces "natural" para esas señales. Desde hornos de microondas descompuestos, satélites y receptores caprichosos hasta estrellas de neutrones o cometas rodeados de hidrógeno...
18 meneos
113 clics

De cómo un sistema estelar allana el camino a la vida

Existe una pequeña y joven estrella llamada TW Hydrae, es una enana naranja situada a 184 años luz de nuestro planeta, su edad es de solo 8 millones de años (nuestro Sol ha cumplido ya 4.500 millones de años), ni siquiera ha entrado en su etapa de secuencia principal (no es capaz aún de fusionar su hidrogeno para convertirlo en helio y desprender grandes cantidades de energía). Hasta aquí solo parece una más de las miles de millones de estrellas observables en nuestro universo, y no es así…
15 3 3 K 50
15 3 3 K 50
44 meneos
77 clics

Malas noticias para TRAPPIST-1: sus atmósferas habrían sido destruídas [ENG]

Según coinciden 2 recientes estudios, la intensa radiación y las particulas expelidas por la estrella habrían hecho que se desvaneciera cualquier atmósfera en cualquiera de los 7 planetas incluídos aquellos que se encuentran en la zona de habitabilidad. Esto alejaría por completo las posibilidades de vida en este sistema planetario.
3 meneos
58 clics

No todo en la vida ocurre por alguna razón

En esos instantes cuando experimentas un fracaso en tu vida o trabajo, con seguridad te has sentido tentado a decirte a ti mismo y al resto de personas, esa famosa frase que plantea que: “Todo ocurre por alguna razón” Escucha bien esto: No es verdad. No vuelvas a decirlo, ya que esto simplemente hará que las cosas seas más difíciles. Si bien algunas personas encuentran en esta frase algo de tranquilidad, la realidad es que este comportamiento no es más que un sinónimo de pasividad y resignación.
3 0 9 K -37
3 0 9 K -37
33 meneos
171 clics

¿Es la vida posible en un cúmulo globular? [ENG]

Un cúmulo globular es un amasijo de miles o millones de estrellas en un espacio de 10 a 100 años luz de diámetro. Imagina ver el cielo con estrellas a un par de semanas luz de distancia (aquí en la Tierra en cambio nuestra estrella más cercana está a 4 años luz). La mayoría de estos cluster se encuentran en el centro de las galaxias y son muy viejos, los de nuestra vía Láctea tienen 10000 mill de años, el doble de nuestro sol y está lleno de enanas rojas que vivirán más que nuestra estrella. Estos clusters son ideales para la vida inteligente.
19 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No está demostrado que beber café te haga vivir más años

En los últimos días muchos medios han dado bola a los resultados de dos estudios que sugieren que beber café alarga la vida, con cuñados confirmando en televisión que eso era así, tal cual. Al menos algún entrevistado por este asunto tuvo a bien hacer notar que independientemente de cualquier beneficio que pudiera tener el café lo que sin duda sí era perjudicial eran los añadidos, como el azúcar.
1 meneos
6 clics

Las reacciones emocionales están vinculadas con las bacterias intestinales

Científicos de UCLA confirman el nexo entre la microbiota y la estructura cerebral.Existe una vinculación clara entre las bacterias predominantes en el intestino de una persona, la estructura de su cerebro y sus reacciones emocionales.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
13 meneos
397 clics

A más de 10 años luz del Sistema Solar, el sonido de una vagina contrayéndose busca vida

En algún momento, la raza humana decidió que antes de partir al espacio, debíamos enviar algún tipo de mensaje. Las sondas espaciales fueran la mejor idea, pero no la única. Muy pocos recordarán que dos estrellas pueden llevar 20 años escuchando el sonido una vagina contrayéndose… por culpa de un hombre.
11 2 1 K 71
11 2 1 K 71
8 meneos
64 clics

El arte de acompañar en el final de la vida comienza por saber cuidar de uno mismo

En el ámbito de los cuidados paliativos, donde tanto profesionales como familiares acompañan a la persona que sufre, es fundamental ser consciente de la importancia que tiene el prestarse atención a uno mismo para poder servir de soporte a quien ha de pasar por un trance tan importante y único como puede ser el proceso del final de la vida. Esa es una de las razones por las que el 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado.
8 meneos
328 clics

Los consejos de Nikola Tesla para estar sanos y ser felices

Además de sus inventos, Nikola Tesla hablaba constantemente de sus hábitos, algunos excéntricos, que le daban la salud y vitalidad para su labor. . Pese a su complicada historia y su rivalidad con Edison, la cual le costó bastante reconocimiento y morir en el ostracismo, Tesla fue un prolífico inventor: tiene una impresionante lista de casi 300 patentes en 26 países distintos y desarrolló varias otras invenciones que no le han sido reconocidas del todo.
1 meneos
2 clics

Un nuevo estudio afirma que la superficie de Marte es más tóxica de lo que se pensaba [ENG]

Marte es un planeta todavía más hostil de lo que pensábamos hasta ahora. Un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que la superficie de Marte es demasiado tóxica como para sustentar vida, con al menos tres elementos formando un cocktail químico venenoso que hace que sea “muy improbable” que ningún organismo pueda sobrevivir en la superficie. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/espacio/en-realidad-marte-apesta-ii.html ]
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
1 meneos
39 clics

La evidencia científica que da un duro golpe a las esperanzas de hallar vida en Marte

Se sabía que Marte, el "planeta rojo" tiene uno de los ambientes más inhóspitos del Sistema Solar. Pero ahora, los científicos afirman que su superficie es aún mucho menos acogedora de lo que se creía. Análisis llevados a cabo en laboratorios de la Tierra con compuestos de Marte, encontraron que la superficie de este planeta contiene "un coctel tóxico" de sustancias químicas que pueden destruir a cualquier organismo vivo.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
10 meneos
64 clics

Un mensaje al universo: ‘¡Aquí estamos!’

El interés renovado en enviar estos mensajes ha sido impulsado, en buena medida, por el hallazgo de nuevos planetas. Ahora sabemos que en el universo abundan los exoplanetas en la llamada “zona Ricitos de Oro”: donde las temperaturas de la superficie permiten que haya agua líquida. Quizá no sabemos la dirección exacta de dónde hay vida extraterrestre, pero sabemos de varios códigos postales donde sería posible que la haya. El reciente descubrimiento del sistema Trappist-1, con planetas posiblemente habitables.
5 meneos
33 clics

Un joven físico Español podria ayudar a encontrar la cura contra el cáncer

El joven Astrofisico Miguel Junkera (Barakaldo 1974) a cargo de un equipo de investigación internacional dirigido desde el Instituto de Astronomía y Astrofísica de Santiago de Chile podría ayudarnos a entender no sólo cómo la vida llegó a ser en la Tierra, sino a erradicar algunas de las mas peligrosas enfermedades del siglo XXI.
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42
10 meneos
264 clics

Divulgación | Claves para ser inteligente sexualmente

Tuve la oportunidad hace unas semanas de hablar en mi programa de radio, El sexo mandamiento, con la sexóloga María Esclapez; quien vino a hablar de su libro, Inteligencia sexual. Hasta el momento había oído poco sobre el término, así que atendí a lo qué nos contó. Gracias a ella supe que tener inteligencia sexual no significa saber muchas posturas sino autoconocerte. Esto es comprometerte contigo misma y ser responsable de tu placer, saber para qué mantienes relaciones, qué pretendes con cada una de ellas.
3 meneos
19 clics

la inmortalidad ya no es ciencia ficción

Los últimos avances en biología molecular y genética ponen de manifiesto que la vejez es una enfermedad producto de la programación genética de nuestras células, programación que se está consiguiendo modificar para que las células en vez de ir agotando su capacidad de replicarse, reconstruyan sus telómeros, y por tanto prolongando su vida, nos los cuentan la doctora kenyon y el doctor luis cordeiro.
3 0 10 K -65
3 0 10 K -65
2 meneos
34 clics

Científicos desmienten el polémico estudio que establecía una edad límite en la esperanza de vida humana

En octubre, un grupo de científicos publicaró su investigación en la revista Nature, y se produjo una gran cobertura mediática. A esta se le sumaron debates, acusaciones de que el estudio era defectuoso y dudas sobre si había o no datos suficientes para defender la tesis. Esta semana, Nature ha publicado cinco refutaciones de cinco investigadores que están en contra del estudio original: creen que las conclusiones podrían ser incorrectas y que es necesaria una mirada más exhaustiva a los datos.
1 1 7 K -51
1 1 7 K -51
241 meneos
9009 clics
Los síntomas de la muerte

Los síntomas de la muerte

Morir tiene su propia biología y síntomas. Constituye un diagnóstico en sí mismo. Aunque las semanas y los días que desembocan en la muerte pueden variar de una persona a otra, las horas que anteceden a la muerte son similares en la gran mayoría de los padecimientos humanos. Algunos síntomas, como el estertor de muerte, la falta de aire y la agitación terminal se perciben como agonizantes, pero por lo general no son incómodos para el moribundo.
106 135 1 K 307
106 135 1 K 307
2 meneos
71 clics

Esperanza de vida [propia]

¿Qué es lo que realmente hace que envejezcamos y nuestros órganos fallen hasta lograr el destino de todo ser vivo se cumpla? Y… ¡¿Es necesariamente inevitable envejecer?! ¡¿Resulta inevitable morir?! Son las preguntas que en esta nota se intentan responder con base en algunos descubrimientos y estudios científicos.

menéame