Cultura y divulgación

encontrados: 3201, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
122 clics

Fotografías sobre educación

Fotografía y educación, las imágenes del concurso Education Photo Contest, organizada por la aplicación Agora
1 meneos
1 clics

Muere Robert Freeman, el fotógrafo de los Beatles

Suyas son las portadas de 'With the Beatles' (1963), 'Beatles for Sale' (1964), 'Help!' (1965) y 'Rubber Soul' (1965).
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
10 meneos
304 clics

No es la cámara es el fotógrafo

No es la mejor cámara en el mercado que nos hace buenos fotógrafos. Son la técnica, la composición, el ojo fotográfico
15 meneos
769 clics

Las fotos más sensuales de Marilyn Monroe para Douglas Kirkland que nadie quiso comprar

El pasado 29 de octubre en la sede neoyorquina de Christie's salía a la venta un lote de "memorabilia" donde se incluían las sensuales e históricas imágenes de la diva Marilyn Monroe en Beverly Hills de Douglas Kirkland y la cámara con que las tomó. El fotógrafo nos cuenta cómo fue aquella noche de 1961, un año antes de la muerte de la actriz, aunque finalmente nadie adquirió el lote de "The Exceptional Sale".
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
2 meneos
31 clics

Aprender a hacer mejores fotos de otros fotógrafos

Para mejorar nuestras imágenes hay que aprender a mirar y crear un lenguaje fotográfico propio. En eso nos puede ayudar ver el trabajo de otros fotógrafos.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
8 meneos
360 clics

La nueva e impresionante foto de Marte enviada por el Curiosity

Nuevas imágenes llegan desde Marte de mano del rover Curiosity, el único vehículo humano que aún se encuentra recorriendo la superficie marciana. Esta vez se trata de una fotografía tomada mientras el rover sube el Monte Sharp (o Aeolis Mons), de unos cinco metros de altura, en el centro de cráter Gale, el «vecindario» que Curiosity está examinando en busca y captura de posible vida, tanto presente como pasada.
3 meneos
65 clics

Los Grandes Fotografos: Peter Hujar (1934-1987)

Peter Hujar, nacido el 11 de octubre de 1934, fue un fotógrafo estadounidense conocido por sus retratos en blanco y negro. Hujar nació en Trenton, Nueva Jersey, fue abandonado por sus padres y criado por sus abuelos ucranianos. No aprendió inglés hasta que comenzó el jardín de infantes. Cuando era adolescente, se mudó con su madre, Rose Murphy, que vivía en Manhattan
9 meneos
297 clics

20 fotografías del gran Bruce Davidson para retratar el EE.UU. de 1950

Las fotografías de Bruce Davidson retratan el espiritu a menudo de jóvenes adolescentes, pandilleros y la vida cotidiana en general desde que en 1958 comenzara a trabajar para la prestigiosa agencia de fotografía Magnum Photos. Amigo del francés y uno de los fundadores de la agencia, Henri Cartier- Bresson, que conoció cuando le reclutaron en el ejército un año antes, no fue hasta que comenzó a atrabajar en la revista LIFE cuando se convierte, de pleno derecho, en miembro oficial de Magnum Photos.
4 meneos
72 clics

El Berlín fotográfico

Cualquier excusa es válida para hacer un viaje a la capital alemana. Berlín es una ciudad muy atractiva, también para los apasionados a la fotografía. La posibilidades de sacar fotos son infinitas. También hay muchos museos y galerías dedicadas a la fotografía.
3 meneos
93 clics

La caja perdida de Alberto Schommer

Las pruebas de polaroid del fotógrafo que retrató a buena parte de la sociedad española de los años ochenta aparecen en una almoneda madrileña
4 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así retrató Duane Michals a una desconocida Meryl Streep

Aunque nos cueste creerlo, hubo un tiempo en que Meryl Streep fue una persona totalmente desconocida, una actriz principiante que iba de casting en casting y que luchaba por hacerse un hueco en el difícil mundo del cine. El fotógrafo Duane Michals la conoció en 1975, cuando Meryl acababa de graduarse en la escuela de Arte Dramático de Yale y aún no había tenido su primera oportunidad.
3 1 5 K -17
3 1 5 K -17
14 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Flickr eliminó una de las mejores fotos de Cartier-Bresson por considerarla muy horrible

En 2006, un usuario de Flickr llamado André Rabelo decidió hacer un pequeño experimento. Rabelo, arquitecto y gran aficionado a la fotografía, era miembro de un grupo de dicha red social llamado ‘DeleteMe!’ (Bórrame), un espacio en el que la gente comparte sus fotografías y las somete a votación general. Para poder votar, los usuarios deben además hacer un comentario sobre la foto, razonando por qué les gusta o por qué no. Pueden votar ‘saveme’ (sálvame) si les gusta, o ‘deleteme’ (bórrame) si no les gusta.
11 3 9 K 25
11 3 9 K 25
9 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 Películas recomendadas para fotógrafos

Esta no es un relación de películas sobre fotografía (como profesión, arte o motivación); tampoco son films sobre fotógrafos. Sí son, en cambio, un conjunto de obras que destacan por mostrarnos el valor indiscutible y la importancia del arte fotográfico a la hora de hacer del cine, a la hora de hacer que nos creamos las historias, admiremos los paisajes o empaticemos con los personajes. Existen un enorme número de películas que a los fotógrafos nos pueden resultar interesantes sólo por su buena fotografía, simplemente por la cantidad de ideas d
10 meneos
68 clics

Gerda Taro, la mujer que fue Robert Capa

Dicen que tenía ojo de fotógrafo, alma de periodista y el coraje de un guerrero. Se llamaba Gerda, la apodaban “pequeño zorro rojo” por el color de su pelo, su astucia y su juventud, una de las más destacadas mujeres reporteras gráficas en un frente de guerra, el mismo que le daría la consagración y la muerte.
3 meneos
54 clics

La historia fotográfica de la Terapia de Luz, 1900-1950  

Los primeros usos terapéuticos de la luz (la llamada terapia de luz) se remontan a finales del siglo XX, cuando un investigador danés, Niels Ryberg Finsen, demostró que la luz estimula las defensas inmunitarias y permite luchar contra las infecciones. El tratamiento tenía dos ramas: la helioterapia (terapia solar natural) y la fototerapia (terapia de luz artificial). Estas terapias progresivas presentaban y vendían la luz como curativa y transformadora.
2 meneos
48 clics

Trieste ¿destino fotográfico?

Un paseo virtual por Trieste, dedicado a los amantes de la fotografía. Lonely Planet ha identificado esta ciudad como uno de los nuevos destino italianos más atractivos. Los aficionados a la fotografía de arquitectura encontrarán mucha inspiración.
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
4 meneos
55 clics

Así se hizo el último retrato de Nelson Mandela

¿Cómo se fotografía a un icono? ¿A una personalidad que, en ese momento, es una leyenda viva en la historia de un país, y por extensión, de la humanidad entera? ¿A un hombre cuya lucha y cuyo legado trascienden nacionalidades, razas, culturas y lenguas? ¿A una figura a la que grandes fotógrafos han hecho ya retratos que están en la retina de millones de personas?
5 meneos
90 clics

Fotografía: Regreso a La Movida a través de los ojos de Alix, Leele, Trillo y Pérez-Mínguez

Sus imágenes y las de otros tres fotógrafos fundamentales que vivieron en primera persona y documentaron aquel momento histórico - Alberto García-Alix (León, 1956), Ouka Leele (Madrid, 1957) y Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1953)- dan forma a la exposición La Movida. Crónica de una agitación, que recala hasta el 12 de febrero de 2010 en Foto Colectania de Barcelona.
7 meneos
228 clics

La historia de la fotografía resumida en 15 fotógrafas

Las mujeres han jugado y juegan un papel determinante en la fotografía. Fueron cruciales en sus inicios, en los que ejercer la profesión de fotógrafa fue una de las formas de lograr emanciparse de la dependencia masculina e incluso estaba relativamente bien vista por la sociedad. Muchas mujeres trabajaron de asistentes de fotógrafos y algunas de ellas hasta tuvieron sus pequeños estudios. Otras, las más pudientes, hicieron de la fotografía su afición, y hubo incluso quienes desarrollaron trabajos más que notables.
10 meneos
373 clics

Las 25 fotografías más caras del mundo hasta la fecha | The Idealist

Listado de las 25 fotografías más caras vendidas hasta la fecha
8 meneos
141 clics

La primera fotografía en color

James Clerk Maxwell en un experimento que buscaba demostrar la manera en que los humanos perciben el color realizó la primera fotografía de este tipo, en 1861.
5 meneos
40 clics

Manuel Viola gana el Premio Nacional de Fotografía de la Confederación

La serie ganadora de Manuel Viola, que pertenece al equipo directivo del Hospital HLA El Ángel, está compuesta por diez imágenes, capturadas entre julio y agosto de 2018 en distintos puntos de la India. Viola ya ha retratado a esta sociedad desde distintas perspectivas y bajo varias premisas
19 meneos
421 clics

Los Puentes de Madison oculta una de las más feroces críticas que se han hecho a la fotografía comercial

La escena transcurre poco después de que los protagonistas de novela, Robert y Francesca, se conozcan. Ella lo ha acompañado a visitar varios puentes cubiertos típicos del condado de Madison, en el estado de Iowa, donde ella vive en una granja junto su marido y sus dos hijos. Robert Kincaid está de paso, es fotógrafo y la revista para la que trabaja, la famosa National Geographic, le ha encargado fotografiar varios de esos puentes.
15 4 1 K 35
15 4 1 K 35
189 meneos
10248 clics
Fotografías que revelan la belleza en una vida dura [ENG]

Fotografías que revelan la belleza en una vida dura [ENG]  

Las fotos de los Siena International Photo Awards son una muestra. Una mujer vietnamita que hace una red de pesca parece estar nadando en un mar de fuego verde. Las niñas de una tribu mongol que buscan agua en China caminan a través de oscuras dunas de arena que se sumergen y se curvan como el cuerpo humano. Un pescador solitario en Iraq navega a través del río Eufrates en una neblina de luz plateada.
90 99 0 K 269
90 99 0 K 269
10 meneos
118 clics

Oriol Maspons, el fotógrafo cuyas instantáneas has visto más de una vez y no lo sabes

Oriol Maspons fue uno de los fotógrafos más destacados de España en la segunda mitad del siglo XX. Y, probablemente, uno de los más vistos por el público. Porque sus imágenes eran las que ilustraban anuncios de moda y perfumes como Azur de Puig; las portadas de las ediciones de los libros de bolsillo más vendidos; o los retratos de los cantantes de la Nova Cançó, como Serrat, que ocupaban después la carátula de discos líderes en la lista de ventas. Las fotos de Oriol Maspons se pueden ver en una exposición monográfica en el MNAC de Barcelona

menéame