Cultura y divulgación

encontrados: 966, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
109 clics

Hidrato de Metano: ¿Combustible contaminante o energía salvadora? [Eng]

El hidrato de metano es el último carbohidrato en entusiasmar a las naciones hambrientas de eenrgía, pero qué es y qué le supondría al medioambiente? Es la nueva esperanza en reserva de energía de origen fósil, almacenada en enormes cantidades en zonas profundas a bajas profundidades. ¿Cómo explotarla?
10 meneos
55 clics

El científico fotosintético

Daniel Nocera entra y sale de su laboratorio en el MIT de Boston sin quitarse la camiseta de químico psicodélico, en honor a Jerry García de los 'Grateful Dead', no se sabe muy bien si cantando 'House of the Rising Sun' o 'Lucky Old Sun'. El mensaje viene a ser el mismo: 'Al final del día, y en un plazo no muy largo, usaremos el sol como única fuente de energía'.
16 meneos
23 clics

El transporte emite el 40% del total de los gases españoles de efecto invernadero

En España, no hay fuente de emisiones contaminantes más "generosa" que el transporte, que es el responsable del 40% del total de gases de efecto invernadero que envía nuestro país a la atmósfera terrestre. Lo dijo ayer Susana Magro, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, en el marco del Día de la Logística 2014.
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
4 meneos
36 clics

Dióxido de carbono: En busca del lado bueno del CO2

El dióxido de carbono es considerado como el gran lobo malo entre los gases de efecto invernadero, precursor del cambio climático y el recalentamiento terrestre. ¿Y si se utilizara para producir energía y mitigar así su impacto negativo? Dos proyectos suizos a la vista. Uno es privado y busca absorber el CO2 con una aspiradora gigante. El otro, público, quiere usar este gas para producir metano, con ayuda de unos pequeños minerales conocidos como zeolitas
3 meneos
43 clics

Científicos anuncian avance en el desarrollo de la fusión nuclear

Un equipo de científicos anunciaron un importante avance para conseguir la obtención de una reacción de fusión nuclear capaz de generar energía de forma segura.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
5 meneos
115 clics

Reactores de Torio: el fuego de Asgard [ENG]

En un mundo donde la energía nuclear es un objetivo principal de la investigación, en lugar de un spin-off militar, el Torio se trataría evidentemente digno de investigación. Y de hecho, se está investigando. Pronto podría ser proporcionada por dos de las potencias industriales del mundo, la India y China, cuya demanda de energía está dando lugar a la idea de construir reactores que funcionan con torio.
10 meneos
125 clics

Resuelven el misterio de las baterías de iones de litio (Eng)

Más de 2000 'papers' han sido publicados investigando este material, pero las ecuaciones de los años 30 de Butler y Volmer todavía no explicaban su comportamiento. El hallazgo de Peng Bai y Martin Bazant describe que los iones se ajustan a la teoría de Marcus-Hush-Chidsey. El Nobel Rudolph Marcus ha afirmado que esto abre las puertas a tecnologías más limpias y vehículos de cero emisiones.
230 meneos
5411 clics
Qué es la energía

Qué es la energía

Siguiendo la línea de pensamiento mágico que corresponde a una sociedad iletrada e irrespetuosa con el verdadero conocimiento científico, los proponentes de las soluciones milagro al problema de la energía suelen ser gente con escasos o nulos conocimientos de Física elemental, pero que a pesar de ello creen que comprenden un concepto en realidad abstracto como es la energía...
128 102 0 K 280
128 102 0 K 280
24 meneos
30 clics

Los bosques de monocultivo de especies son menos rentables y almacenan menos carbono

En contra de lo que se pensaba, que los bosques de monocultivo son más productivos, un estudio del Grupo de Ecología y Restauración Forestal de la Universidad de Alcalá ha demostrado que la diversidad biológica aumenta la capacidad de almacenamiento de carbono y la productividad de las masas forestales. La variedad de especies es decisiva y hace aumentar el almacenamiento de carbono en un 32 % y la productividad arbórea en un 21%, respecto al monocultivo.
21 3 0 K 99
21 3 0 K 99
4 meneos
47 clics

El engañoso sector de la electricidad

Análisis sobre el estado del sector energético en España, la exportación de energía y la dependencia de la misma, así como su consumo.
3 meneos
76 clics

Generar tu propia energía con eólica

Generar tu propia energía con eólica puede ser una alternativa a la subida de los precios de la luz. Lo puedes hacer desde 4.350 euros
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
11 meneos
38 clics

The Lancet: Las implicaciones del fracking en la salud

¿Qué sabemos sobre los efectos del fracking? El estudio científico de los efectos en la salud del fracking está aún en sus comienzos pero los descubrimientos sugieren que esta forma de extracción podría aumentar los riesgos para la salud, comparada con los pozos tradicionales de petróleo y gas, debido a la mayor huella que el fracking deja en la superficie, a su proximidad a lugares donde la gente vive, trabaja y juega, y a la necesidad de transportar y almacenar grandes volúmenes de materiales.
11 0 1 K 68
11 0 1 K 68
8 meneos
64 clics

Tras la naturaleza de la energía oscura

Surgen nuevos estudios que plantean hipótesis prometedoras sobre la naturaleza de la energía oscura, aquello que no hace más que expandir el universo y que ocupa aprox. un 70% de todos los componentes del universo.
305 meneos
6239 clics
Energía libre, motor de agua, el legado de Tesla y otros desvaríos

Energía libre, motor de agua, el legado de Tesla y otros desvaríos

A medida que crece el marasmo económico y social que la inexorable destrucción a la que nos aboca esta crisis que no puede acabar nunca, la angustia de una clase media que se resiste a desaparecer hace que la misma sea muy vulnerable a los cuentos de tecnologías mágicas de toda suerte de timadores que ven en esta desesperación terreno abonado para sus oscuros negocios.
110 195 5 K 223
110 195 5 K 223
6 meneos
40 clics

Cuánto contaminamos cuando usamos internet

Las empresas de tecnología representan el 2% de todas las emisiones globales de carbono. Eso es más o menos lo mismo que el sector de la aviación. Si la nube fuera un país, ocuparía el sexto lugar mundial en uso de energía.
21 meneos
142 clics
La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

Entre las muchas teorías que tratan de explicar la naturaleza de la energía oscura se encuentran la quintaesencia y los campos fantasmas, dos hipótesis formuladas a partir de los datos de satélites como Planck y WMAP. Ahora investigadores de Barcelona y Atenas plantean que ambas posibilidades son solo un espejismo en las observaciones y es el vacío cuántico el que podría estar detrás de esa energía que mueve nuestro universo.
18 3 0 K 157
18 3 0 K 157
« anterior1373839» siguiente

menéame