Cultura y divulgación

encontrados: 1543, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
49 clics

Facundo Manes: "Todo lo que le hace bien al corazón, le hace bien al cerebro"

El neurocientífico habló sobre la demencia, un mal que aqueja a cada vez más gente debido al aumento de la edad de las poblaciones, y recalcó que no debe confundirse el envejecimiento patológico con el natural.
14 meneos
28 clics

Crean tejido cerebral funcional 3D

Crean tejido cerebral funcional 3D Bioingenieros han creado tejido cerebral tridimensional con funciones y características estructurales similares a los tejidos en el cerebro de rata y que puede...
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
4 meneos
26 clics

¿Por qué las mujeres tienen emociones diferentes a los hombres?

Un estudio realizado recientemente analizó cerca de 1.000 escáneres cerebrales que han confirmado sorprendentemente lo que muchos de nosotros pensamos… Hay grandes diferencias entre el cerebro masculino y femenino.
3 1 15 K -158
3 1 15 K -158
2 meneos
53 clics

El fútbol americano mata: suicidios, demencia, depresión...

Quien no tiene miedo a nada, está muerto o es tonto. Chris Borland es un tipo inteligente y con la intención de seguir vivo un montón de tiempo, así que tenía miedo. Mucho. A su trabajo, a la profesión que le iba a convertir en multimillonario. Borland tenía miedo al fútbol americano: «Me pregunté si era así como quería pasar mi vida adulta, dándome golpes en la cabeza. Decidí que sólo deseaba tener una larga vida, sin daños cerebrales ni una muerte prematura. El fútbol (americano) es inherentemente peligroso».
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
30 meneos
124 clics

Leer novelas incrementa las funciones cerebrales durante días

¿Recuerdas que los adultos solían decirte que la lectura te hace más inteligente? Ahora sin duda querrás ir a la librería y comprar una novela, Porque 21 estudiantes de ciencias han sido utilizados como conejillos de indias en un experimento para comprobar si la lectura de una novela - en este caso, Pompeya de Robert Harris - puede estimular la función cerebral. Durante 19 días, los estudiantes leyeron partes del libro por la noche, y luego se sometieron a una sesión de FMRI (Imagen por resonancia magnética funcional) la mañana siguiente.
26 4 1 K 84
26 4 1 K 84
5 meneos
112 clics

Cuando nuestro cerebro tiene conflictos consigo mismo

el caso Phineas Gage puso de manifiesto que al perder una parte del cerebro nuestra personalidad cambia, por lo que parece ser que nuestro cerebro funciona como una especie de parlamento de gente enfrentada que llega a un consenso. Es un problema similar al que sometemos una rata de laboratorio. Si se pone comida y una descarga eléctrica al final de un corredor, ¿qué hará el pobre animal?
1 meneos
13 clics

¿Hay cerebros femeninos y masculinos?

El sitio para el tiempo libre del ejecutivo latinoamericano sofisticado
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
4 meneos
126 clics

Anuncios de TV de los 50s y 60s  

Anuncios de Television (1950s-1960s) de varios anunciantes, mirando al pasado.
5 meneos
103 clics

El primer cerebro cuantificado (ENG)  

Russell Poldrack no es un tipo ordinario. Come su desayuno, bebe su café, y se va a trabajar. Hasta ahora, todo normal. Pero durante un tiempo, gastó un montón de energía en el seguimiento meticuloso de los detalles corriente diarios de su existencia, también llevaba la cuenta de absolutamente todo lo que comía y también mantiene un registro acerca de sus sentimientos y de los altibajos, respondiendo a preguntas de la encuesta varias veces al día. Poldrack había explorado su cerebro en una máquina de resonancia magnética.
18 meneos
58 clics

Científicos logran despertar y dormir el cerebro de una rata mediante pulsos láser

El tálamo es un área crucial del cerebro. Además de repartir los estímulos que proceden del resto del cerebro, es responsable de regular los estados de sueño o vigilia. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto una manera de controlar ese dial al instante en ratas.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
6 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución de la cara humana, ligada a la del cerebro

La evolución la cara humana está estrechamente vinculada con la evolución del cerebro y esta relación es mucho más compleja de lo que se pensaba hasta ahora. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que ha analizado la relación entre la base del cráneo y el rostro en todo el género Homo. Relacionada: www.meneame.net/story/homo-sapiens-cara-unica
7 meneos
27 clics

Mirar televisión en exceso podría deteriorar nuestro cerebro

La investigación se realizó con más de 3200 adultos de entre 18 y 30 años y evaluó durante 25 años los hábitos de actividad física y de consumo de televisión. De los resultados se desprende que aquellos que más horas de televisión tienen en sus días son quienes tienen peor rendimiento cognitivo en diferentes pruebas.
7 meneos
101 clics

La reorganización del cerebro ejecutada por el LSD

Un nuevo estudio proporciona pruebas que muestran que el LSD reduce la conectividad dentro de las redes cerebrales, o el grado en que las células nerviosas o neuronas dentro de una red disparan en sincronía sus señales. Específicamente, en los experimentos se vio que las neuronas que debían disparar juntas dentro de una red se desincronizaron, mientras que las redes que normalmente son distintas empezaron a solaparse unas con otras en cuanto a sus patrones de conectividad.
3 meneos
122 clics

¿La cafeína nos activa realmente el cerebro?

Durante un año y medio todos los martes y los jueves un psicólogo estadounidense empezaba el día escaneándose el cerebro en una máquina de resonancia magnética, lo que convierte su materia gris en la más estudiada del mundo. El descubrimiento más sorprendente de los que permitió el experimento fue la reacción del cerebro a la cafeína.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
3 meneos
88 clics

Curiosidades sobre el cerebro humano

Nuestro órgano pensante es una máquina compleja y fascinante. Desentrañamos algunos de sus misterios.
4 meneos
146 clics

7 alimentos para una mente en forma

Durante la jornada laboral la memoria se utiliza a cada rato y en todo tipo de tareas, de manera que si no funciona bien se puede escapar información y el trabajo se puede convertir en un auténtico caos.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
21 meneos
128 clics

Chomsky lo dijo: Tenemos la gramática en nuestras cabezas

Nuevas evidencias refuerzan la teoria de Noam Chosmky en la cual proponia que tenemos una gramática interna que nos ayuda a procesar el lenguaje, incluso si este no tiene sentido.
18 3 1 K 91
18 3 1 K 91
5 meneos
51 clics

Ver con los oídos, escuchar con los ojos

Si bien dependemos tanto de la visión como de la audición para interactuar con nuestro medio ambiente, por lo general, se considera a la ceguera como una discapacidad mayor que la sordera.
13 meneos
706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que ves no es real: así son las ilusiones ópticas que utiliza Oculus

La realidad virtual no está lista del todo aún. Es absolutamente increíble, pero no puede convecerte (aún) al 100% de que estás virtualmente en otro lugar. Pero ¿cómo de seguro estás de que el mundo es tal y cómo lo percibes? Michael Abrash, de Oculus utiliza estas ilusiones ópticas para demostrarte lo mucho que te equivocas.
11 2 4 K 79
11 2 4 K 79
17 meneos
218 clics

Mujeres y hombres... y sus cerebros

Los cerebros de mujeres y hombres son diferentes por naturaleza? Es una discusión eterna, pero quizá aún tengamos el córtex prefrontal algo inmaduro para llegar a una conclusión convincente. Hace una década, Steven Pinker y Elizabeth Spelke, psicólogos cognitivos de prestigio y compañeros en la Universidad de Harvard (EE UU), protagonizaron un largo debate de dos horas sobre la ciencia del género para afrontar posiciones.
15 2 1 K 110
15 2 1 K 110
16 meneos
105 clics

Por qué el cerebro del pulpo es tan extraordinario y por qué los hace tan especiales (eng)  

Tienen la inteligencia para hacer las cosas como nosotros, como la capacidad de utilizar las herramientas y resolver puzzles y también tienen 'superpoderes' de fiar que los hacen aún más frío que nosotros ya que se pueden camuflar y retener este sistema en el cerebro y las neuronas realmente extraordinarias que permiten a sus tentáculos a pensar por sí mismos.
19 meneos
190 clics

Cocaína, ¿cómo cambia nuestro cerebro?

La cocaína probablemente sea la droga dura más conocida del mundo. El uso de plantas de coca, de donde se obtiene la sustancia purificada, data de hace milenios. Y aunque sabemos mucho de su química y cómo afecta a nuestra fisiología, todavía hay muchos aspectos que permanecen en la incógnita. Especialmente cuando hablamos de nuestro cerebro. ¿Cómo nos afecta? Especialmente a largo plazo, una de las cuestiones más importantes y menos entendidas. Hasta ahora.
2 meneos
8 clics

No se puede hablar de un cerebro masculino y otro femenino

Las diferencias cerebrales en función del sexo tienen un alto interés social porque se asume que su presencia prueba que los humanos pertenecen a dos categorías distintas, no solo en términos de sus genitales. Este estudio, liderado por científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel), afirma que los cerebros humanos están compuestos de “mosaicos” únicos de rasgos característicos, algunos más comunes en las mujeres en comparación con los hombres, otros más comunes en los hombres comparado con las mujeres y algunos comunes en ambos.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
12 meneos
72 clics

La organización del lenguaje en el cerebro sigue reglas universales

El inglés y el hebreo son lenguas opacas, en las que no se lee igual que se escribe. El castellano es justo lo contrario, porque cada letra tiene un único sonido. Y el chino tiene un alfabeto logográfico, en el que cada signo representa una palabra. Son idiomas muy diferentes entre sí que se escriben, se leen y se hablan de maneras muy distintas. Sin embargo, en los cerebros de sus hablantes se activan áreas comunes tanto para descifrar el lenguaje escrito como el oral.
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
2 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Scáneres prueban que no hay cosa tal como cerebro masculino o femenino (ING)

Para probar la teoría, Joel y sus compañeros buscaron diferencias en escáneres cerebrales tomados a 1400 personas de entre 13 y 85 años. El equipo buscó variaciones en el tamaño de las regiones cerebrales así como en las conexiones entre ellas.
2 0 4 K -18
2 0 4 K -18

menéame