Cultura y divulgación

encontrados: 1424, tiempo total: 0.012 segundos rss2
27 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modesty Blaise, la heroína del cómic que nunca olvidaré (ENG)

Modesty Blaise era como una mezcla de Wonder Woman y James Bond - pero también era mucho más. Peter O'Donell se inspiró en una refugiada de 12 años - una persona desplazada, una chica como muchas otras en el mundo de hoy - y escribió una historia para ella.
25 2 5 K 16
25 2 5 K 16
5 meneos
99 clics

"La casa" de Paco Roca será adaptada al cine

“La casa” es uno de los cómics más premiados de los últimos años.
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Black Panther' es todo lo que una película de superhéroes puede ser, y más (ING)

Los superhéroes negros nunca se endiosaron como los blancos. La trilogía de Blade de Wesley Snipes flirteó con la inmortalidad pop, pero incluso la leyenda de ese personaje se desvaneció a través de los años.
9 meneos
92 clics

Los orígenes de Black Panther: cómo un héroe Marvel abanderó la lucha racial desde Wakanda a los Vengadores

Black Panther, de Ryan Coogler y protagonizada por Chadwick Boseman y Lupita Nyong’o, es la 18ª película del Universo Cinematográfico Marvel, y la primera que se anuncia como un verdadero acontecimiento cultural. El largo camino de Wakanda a Hollywood que Pantera Negra ha recorrido durante 50 años de cómics ha permitido forjar a un héroe sobre el que se depositan expectativas excepcionales.
89 meneos
3118 clics
La primera revista japonesa en color de manga, digitalizada para la posteridad 113 años después [EN]

La primera revista japonesa en color de manga, digitalizada para la posteridad 113 años después [EN]

La ciudad de Saitama está digitalizando la revista Tokyo Puck, que es conocida como la primera revista japonesa en color de manga, con el fin de ayudar a preservarla. El proyecto de archivo digital reconoce a la revista como una obra de alto valor cultural. El proyecto forma parte de la campaña "Meiji 150 años" del gobierno japonés que celebra el 150º aniversario del comienzo de la era Meiji en 1868. Inspirada por la revista satírica americana Puck, que publicaba tiras cómicas y sátira política, Rakuten Kitazawa lanzó [...] Tokyo Puck en 1905.
43 46 0 K 299
43 46 0 K 299
5 meneos
67 clics

'El crimen que tú cometiste', un thriller de pulcra suciedad

Una de las obras más sencillas de leer del guionista Zidrou contiene en realidad una complejidad de ideas dignas de ser debatidas y contrastadas. Un hombre regresa a un pequeño pueblo australiano del que huyó acusado de un crimen. El paisaje humano que ofrece es hosco y repugnante. La mentira forma parte de todos e incluso les ayuda a vivir. El egoísmo masculino aparece retratado en su faceta más repulsiva posible. La vulnerabilidad de las mujeres ante su fama, su reputación, es escalofriante.
128 meneos
5631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia de Richard Pryor

En diciembre de 1978, el fallecido comediante grabó su presentación más influyente. Un año más tarde se publicaría en forma de película (ahora disponible en Netflix), entregando uno de los testimonios definitivos al genio de una de las figuras más importantes del humor norteamericano. “No soy adicto a la cocaína. Solo me gusta su olor” Richard Pryor 1940 – 2005
80 48 29 K 30
80 48 29 K 30
13 meneos
50 clics

Superlópez y Kirby serán dos de las estrellas del próximo salón de Barcelona

El paródico Superlópez y el dibujante Jack Kirby serán dos de los principales nombres de la 36ª edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona que se celebrará del 12 al 15 de abril, donde se homenajeará además a las viñetas creadas en España desde la Transición hasta finales del siglo XX. Los organizadores de esta cita, la más importante del sector en España y una de las mayores de Europa, han ofrecido hoy un primer, y sucinto, adelanto de la próxima edición que abrirá sus puertas en el recinto Fira Montjuic.
10 3 1 K 65
10 3 1 K 65
36 meneos
70 clics

‘El día 3’, el cómic que recuerda a los héroes del accidente de metro de Valencia

El 3 de julio de 2006, Valencia sufría el accidente de metro más grave de España. Un trágico día que se cobró 43 muertes y 47 heridos, pero que también daba comienzo a la lucha incansable de los familiares de las víctimas para descubrir al verdadero culpable, y que no quedara impune. La emisión del programa ‘Salvados’ de Jordi Évole fue el punto de inflexión para que la sociedad valenciana se volcara para apoyar a las víctimas y destapar la verdad.
30 6 0 K 74
30 6 0 K 74
11 meneos
77 clics

Yuusuke Murata, dibujante de One Punch Man, lanzará un manga basado en la película Regreso al futuro [EN]

El dibujante de manga Yuusuke Murata (One-Punch Man, Eyeshield 21) anunció este jueves en Tokio en el "evento de celebración" de películas Ready Player One que lanzará BTTF, una serie de manga basada en la película americana de ciencia-ficción de 1985 Regreso al futuro. El guionista de la película, Bob Gale, está supervisando el manga, que incluirá contenido no visto en la película. [...] Aunque la web describe el manga como basado en la película de 1985, la ilustración de avance también muestra personajes de las dos secuelas de la película.
12 meneos
110 clics

Primer adelanto de ‘Labyrinth: Coronation’, el regreso de David Bowie como el rey Jareth

La película ‘Dentro del laberinto’ nos trasladó en 1986 a un mundo de fantasía donde seguíamos las aventuras de Sarah, pero no cabe duda de que en la memoria de todos los que hemos visto este relato nos queda la interpretación de David Bowie como Jareth. Ahora tenemos una buena oportunidad de regresar al laberinto con el rey en ‘Labyrinth: Coronation’, el nuevo cómic de BOOM! Studios.
10 2 1 K 16
10 2 1 K 16
3 meneos
40 clics

Joost Swarte: de Hergé al "New Yorker", confesiones de un punk del cómic [FR]

Hijo de Tintín y del underground, el holandés reune sus dibujos realizados para el New Yorker en un libro y una exposición parisina. [...] Es a Joost Swarte a quien se le debe la invención del término "línea clara" ("klare lijn" en VO) cuando, en 1977, se ocupó de una exposición sobre Hergé en Rotterdam. Publicado regularmente en las revistas de cómic Métal Hurlant, Raw y Charlie Mensuel, el dibujante ha creado desde hace 40 años imágenes de aparente simplicidad que a menudo ocultan ironía y doble interpretación.
157 meneos
1066 clics
La exposición 'Blacksad, algún lugar entre las sombras' recoge 25 años de carrera de Juanjo Guarnido

La exposición 'Blacksad, algún lugar entre las sombras' recoge 25 años de carrera de Juanjo Guarnido  

Hasta el 11 de febero, el Centro de Historias de Zaragoza acoge la exposición "Juanjo Guarnido: Blacksad, algún lugar entre las sombras", que se enmarca dentro de la programación del XVI Salón del Cómic de Zaragoza. Esta muestra recorre parte de la extraordinaria carrera de Juanjo Guarnido (Granada, 1967) a lo largo de sus más de 25 años como profesional del dibujo y del cómic.
86 71 0 K 290
86 71 0 K 290
135 meneos
1422 clics
Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Sin duda uno de los acontecimientos clave de nuestra historia fue la revuelta popular contra los franceses del 2 de mayo de 1808 y los fusilamientos del día siguiente inmortalizados por Goya. Ahora el guionista Julián Olivares y el dibujante Juan Aguilera recrean esos hechos en 1808 Madrid (Cascaborra ediciones), un interesante trabajo que se enmarca dentro de una colección de cómics sobre la historia de España.
55 80 4 K 325
55 80 4 K 325
3 meneos
9 clics

Gracias al manga, el Festival de Angulema anuncia una afluencia al alza [FR]

El Festival Internacional de Cómic de Angulema ha cerrado sus puertas el domingo 28 de enero, y anuncia una frecuentación al alza, sin aportar cifras precisas. El éxito de esta edición 2018 se habría debido, según la organización, a las actividades destinadas a la familia del domingo, pero también al regreso del manga y a la invitación de dos autores renombrados del género, Naoki Urasawa y Hiro Mashima. El Pabellón Manga fue en efecto uno de los ejes del Festival de Angulema este año, con colas formándose desde la 1 de la madrugada el sábado.
1 meneos
16 clics

Entrevista al cómico Raúl Antón

Entrevista a un cómico valenciano: Raúl Antón. Cómico Valenciano que está triunfando en toda España. Presentador Oficial del Valencia Comedy Club. A este cómico valenciano, lo han llamado de todo, el loco de la comedia, el cómico de la calle, galardonado con 8 primeros premios nacionales.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
13 meneos
28 clics

"La saga de Grimr", del francés Moreau, se corona en Angulema

El cómic "La saga de Grimr", del francés Jérémie Moreau, se coronó hoy como el mejor del año tras ganar el premio "Fauve d'Or" del Festival de Angulema, que en su 45 edición volvió a reunir a miles de artistas y editores, los cuales denunciaron la creciente precariedad del sector. El álbum ganador, publicado el pasado septiembre por la editorial Delcourt, relata las aventuras de Grimr, un joven huérfano que debe hacer frente a la miseria y al culto a la superstición que impera en la Islandia del siglo XVIII, dominada por los daneses.
11 2 0 K 35
11 2 0 K 35
10 meneos
71 clics

Mort Walker, creador de la tira cómica 'Beetle Bailey', fallece a los 94 años [EN]

Mort Walker, el creador de Beetle Bailey, una tira cómica sobre un soldado raso que se hizo el enfermo en Camp Swampy durante siete décadas para consternación de sus superiores y deleite de sus fans en las fuerzas armadas y más allá, murió el sábado en su casa de Stamford (Connecticut). [...] El Sr. Walker tenía la trayectoria más larga en una creación original de cualquier humorista gráfico, según ha dicho en un comunicado King Features, que empezó a serializar Beetle Bailey en 1950.
120 meneos
1294 clics
'Corto Maltés. Equatoria', mejor cómic nacional de 2017 para los libreros

'Corto Maltés. Equatoria', mejor cómic nacional de 2017 para los libreros

El cómic Corto Maltés. Equatoria, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, es el mejor publicado en 2017, según la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), que le ha otorgado el Premio Zona Cómic en su sexta edición. [...] Entre los finalistas de esta edición figuran Carvalho. Tatuaje, de Hernán Migoya y Bartolomé Seguí (Norma Editorial), y La Balada del Norte. Tomo 2, de Alfonso Zapico (Astiberri Ediciones).
46 74 1 K 308
46 74 1 K 308
11 meneos
53 clics

45º Festival de Cómic de Angoulême - Selección Patrimonio 2018: Anarcoma [FR]

La primera detective transexual de la historia del cómic celebra su 40 aniversario. Anarcoma apareció por primera vez en el magacín Rampa en 1977, y posteriormente en la revista El Víbora. Como una bomba en la España postfranquista, subversiva y provocadora, Anarcoma se ha convertido en un icono underground de la liberación sexual y la cultura transgénero. Considerado como el padre del underground español, Nazario es uno de los actores principales de la movida barcelonesa.
5 meneos
19 clics

Ponent Mon confirma obra inédita de Jiro Taniguchi para 2018

La editorial Ponent Mon ha adelantado a través de sus redes sociales sus planes para este año en España. La editorial ha comunicado entre otros detalles que traerá una obra inédita de Jiro Taniguchi este año. Confirmarán título y fecha en cuanto puedan, por lo que deben estar ultimando las negociaciones con Japón. Por otro lado, la editorial también ha confirmado que traerá Miss Hokusai y no será la única obra de Hinako Sugiura, probablemente para antes de que finalice el año, cuyo título se conocerá próximamente.
1 meneos
19 clics

La regla de la T: por qué el manga se lee distinto y, en teoría, mucho más fluido que el cómic occidental

El manga se lee más fácil que el cómic. Lo sabe cualquiera que haya tenido ambos formatos de arte secuencial en sus manos alguna vez. Con el manga, ese entretenimiento para entretener a oficinistas y estudiantes en el metro camino de su puesto, las páginas fluyen por lo general con buen ritmo, mientras que algunos cómics norteamericanos, especialmente los de superhéroes, hacen que nos cueste un poco más pasar a la siguiente hoja. No es una regla universal, pero sí frecuente. ¿Por qué ocurre esto?
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
57 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del cómic: las mejores recomendaciones de novelas gráficas, el género literario de moda

Estas modernas historietas han dado una segunda vida a la industria del tebeo con nuevos temas y enfoques controvertidos, aunque sin dejar de lado a los clásicos superhéroes. La novela gráfica es un género popularizado a finales del siglo pasado que ahora está triunfando en nuestro país y en medio mundo gracias a sus diferentes temáticas y enfoques. Según el historietista español Paco Roca, las novelas gráficas cuentan con “muchas más páginas, una narrativa diferente y una mayor cabida de diferentes temáticas y enfoques gráficos”.
36 21 11 K 28
36 21 11 K 28
35 meneos
2467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La regla de la T: por qué el manga se lee distinto y, en teoría, mucho más fluido que el cómic occidental

¿Por qué leemos mangas a velocidad de vértigo? Cómo los editores nipones de los años 60 lo hicieron posible
25 10 11 K 15
25 10 11 K 15
22 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asylum', cómic de experiencias de refugiados, del éxodo de republicanos españoles al africano

Un cómic de Javier de Isusi presenta historias de refugiados entrelazadas. Sitúa la experiencia de los republicanos españoles que fueron confinados en campos del sur de Francia después de la Guerra Civil en el mismo plano que las experiencias de los que intentan cruzar la famosa frontera Sur desde África

menéame