Cultura y divulgación

encontrados: 4792, tiempo total: 0.145 segundos rss2
1 meneos
51 clics

Las camisetas de la Eurocopa que se inspiran en el patrimonio artístico y natural

Desde hace unos años las marcas deportivas están buscando nuevas inspiraciones para crear las camisetas de los equipos. Una de las nuevas tendencias es la de poner referencias locales, más o menos fáciles de identificar, en las camisetas, para reforzar un vínculo con los equipos. En la Eurocopa 2021 hay 4 equipos que muestran su patrimonio en sus equipaciones: Italia y el renacimiento, Austria y el modernismo, Hungría y el río Danubio, Eslovaquia y sus montañas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
6 meneos
19 clics

Recomendaciones literarias de la redacción de Mercurio

La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer y hoy. «Cada vez estamos más cerca de la emisión final: todo el mundo emitiendo, nadie escuchando», escribía hace unos días al respecto el cómico Carlo Padial. En este contexto, la editorial consonni publica, en su colección de crítica cultural Paper, este ensayo de Miguel Álvarez-Fernández.
14 meneos
67 clics

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido virtual por las Islas Cícladas de la Edad del Bronce

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido en línea de su exposición “Sociedad Cicládica: Hace 5,000 años”, que fue presentada por primera vez por el famoso museo griego en 2016, bajo la supervisión de su director, el profesor Nikolaos Stampolidis. Esta importante exposición formó parte de los esfuerzos para conmemorar el 30 aniversario del museo en aquel año.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
7 meneos
46 clics

Mitos y leyendas: Cuidado con el barranco que llegó la Siguanaba (relato corto)

Siguanaba es solo uno de los diversos nombres del espectro que nació por la mezcla de culturas. Forma parte del folklore iberoamericano y según la tradición se le aparece a los hombres trasnochadores, mujeriegos e infieles…
12 meneos
66 clics

El Prado adquiere 'La diosa Juno' de Alonso Cano, una rara obra de mitología del Barroco

El director adjunto de Conservación y el jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1700 han presentado esta obra de uno de los más grandes artistas españoles del Siglo de Oro-
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
3 meneos
85 clics

La Botella de Jerez de la Frontera

En 1912 Juan Gris coloca una botella de Jerez en su obra ‘El Reloj’. Un collage al óleo sobre lienzo que pone de manifiesto la popularización que tuvo el Jerez fuera de nuestras fronteras en la vecina Francia, a comienzos del siglo XX.
10 meneos
46 clics

La diosa Juno: un cuadro mitológico del barroco español para el Museo del Prado

Alonso Cano es uno de los grandes pintores del barroco español, con gran presencia en el Museo del Prado. Ahora, la institución madrileña ha adquirido una nueva pieza con su firma. Pero es excepcional, tanto por su calidad como por su singularidad. Se trata de un cuadro mitológico con la bella representación de "La diosa Juno" que aparece con todos los elementos iconográficos. Esta pieza que se mencionaba entre las obras inventariadas de Alonso Cano en 1657 llevaba siglos perdida. Ahora el Prado la ha comprado, tras su reaparición en los 90.
4 meneos
72 clics

Masterclass con Miguel Ángel Cajigal: ¿Para qué sirve el arte?

El profesor de Historia del Arte, Miguel Ángel Cajigal, 'El Barroquista', reflexiona sobre el papel de esta doctrina cultural.
19 meneos
68 clics

El Museo del Prado descubre que sus cuadros de Vigée Le Brun son copias de época

La pintora francesa Elisabeth Louise Vigée Le Brun (1755–1842) había sido la retratista de la reina María Antonieta, lo que la llevó a considerarla como una de las mejores artistas del último cuarto de siglo XVIII, con una excelente reputación. El Museo del Prado tenía en sus almacenes dos cuadros de esta artista francesa. O eso creía. Porque en el proceso de restauración que inició la institución para poder exponer las piezas han descubierto que los retratos son copias de época. La popularidad de la autora hizo que su obra fuera muy copiada.
15 4 1 K 58
15 4 1 K 58
1 meneos
34 clics

El espectacular tarot de Salvador Dalí para 007  

Durante más de una década, Salvador Dalí trabajó en un fabuloso tarot lleno de simbolismo esotérico que inicialmente fue un encargo para la película de James Bond "Vive y deja morir". El encargo le entusiasmó. Había realizado ya algunas de las cartas, cuando a los productores les llegaron las astronómicas exigencias económicas de Dalí: nada más y nada menos que más de 7 millones de dólares.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
38 clics

Las artes escénicas piden la bajada del IVA, regular el streaming y vincular Cultura y Educación

El sector de las artes escénicas y de la música ha presentado este martes, en el marco de la celebración del Foro Mercartes en el Teatro Valle Inclán de Madrid, una batería de 16 medidas urgentes para reactivar la situación del sector. Entre ellas, la implementación del Estatuto del Artista; una nueva política de fomento; la adecuación del marco legal, tributario y laboral con perspectiva de género; y la declaración de la cultura como un sector estratégico, estrechamente vinculado a la educación.
3 meneos
15 clics

Museum Week 2021: un evento en redes para celebrar la creatividad de los museos

El año 2014 se celebró la primera edición de la Museum Week: un evento digital donde los museos publicaban contenidos en sus redes siguiendo unos temas y etiquetas para cada día. Ahora, desde el 7 de junio de 2021 hasta el 13 de junio tiene lugar la edición de la Museum Week de 2021, dedicada a la creatividad. Durante 7 días los museos de todo el mundo comparten sus publicaciones, dialogando con otras instituciones y respondiendo a sus seguidores en redes sociales.
13 meneos
78 clics

Expuesto el arte de un ex-primer ministro en un sitio patrimonial de Kioto [EN]

Morihiro Hosokawa, que sirvió brevemente como primer ministro y ha dedicado su retirada de la política a la pintura, presentó el 5 de junio una serie de sus trabajos en pantallas corredizas para un templo budista que ha estado ligado a su familia durante siglos. [...] El templo encargó a Hosokawa que hiciera las pinturas para conmemorar el 880º aniversario del nacimiento de Eisai (1141-1215), el monje que trajo la escuela Rinzai del budismo zen a Japón desde China y fundó el templo Kenninji en 1202
13 meneos
728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 secretos depravados y sádicos de Salvador Dalí

Genio para algunos, patético para otros, la figura de Dalí no indiferente para nadie. Maltratador, fascista, avaro, aficionado al dinero y gran amante de los patos son sólo algunos de los adjetivos de uno de los artistas más destacados del siglo XX.
10 meneos
82 clics

Artistas Pop en España (1965-1975)  

Se ha escrito en algunos libros de historia del arte que en España apenas se produjo arte pop a mediados del siglo XX, con las excepciones del Equipo Crónica y del Equipo Realidad, así como de algunas creaciones puntuales de artistas como Manuel Alcorlo, Eduardo Úrculo, Luis Gordillo o Darío Villalba. Pues va a ser que no, que sí que hubo. Y un montón.
7 meneos
10 clics

Ciencia y arte en los centros cívicos para escuchar la voz de la naturaleza

Los centros cívicos de Zaragoza abren una nueva edición de ‘Ciencia y Arte’, esta vez centrada en la naturaleza y la sostenibilidad. Juslibol, Movera, Santa Isabel y Tío Jorge reciben las experiencias lúdicas, creativas, científicas y participativas que conforman el programa de este año, que ya dio comienzo el pasado lunes y se prolongará hasta junio.
10 meneos
89 clics

Coleccionismo de arte. Guía para principiantes  

El coleccionismo de arte es un estimulante e inspirador pasatiempo que a pesar de la creencia popular, no está solo limitado a ricos y famosos. La definición de arte puede variar mucho de una persona a otra, pero hay piezas que trascienden las opiniones y son capaces de crear interés en toda clase de personas. Hay varias formas de arte que puede elegir, para todos los gustos y bolsillos. Por eso lo primero que tenemos que tener claro es que estancia vamos a decorar, que imagen queremos transmitir y de que presupuesto disponemos.
14 meneos
52 clics

Seurat, el puntillismo y las apariencias en una tarde de domingo

Todos tenemos una visión diferente de los domingos pero en todas está la idea de despejar la mente. Esto es algo que viene de lejos y en el arte también se ha querido reflejar qué es "estar de domingo". Así que en esta ocasión vamos a conocer el cuadro titulado Tarde de domingo en la Isla de la Grande Jatte.
7 meneos
27 clics

Icono de Vladimir

El Icono de la Madre de Dios de Vladimir, reside actualmente como obra en propiedad, en las estancias de la Ilustre Galería Tretyakov de Moscú, Museo Nacional de Bellas Artes Ruso.
4 meneos
74 clics

A la venta la Mona Lisa de Hekking, la Gioconda que jugó a ser la verdadera

La famosa réplica sale a subasta de la mano de Christie’s París, con un precio estimado de entre 200.000 y 300.000 euros
8 meneos
36 clics

La sala de los toros en la cueva de Lascaux

Contemplando las cuevas prehistóricas como esta de Lascaux es inevitable que se venga a la mente la frase del Dr. Jean Clottes en la que denomina al ser humano como el Homo Espiritualis en vez de Homo Sapiens, porque Sapiens, dice, es “El que sabe” y no sabemos mucho… Somos seres espirituales.
8 meneos
73 clics

Caravaggio: el pincel en las sombras

Abrió los ojos. La luz que entraba por el ventanuco se convirtió en un cuchillo que atravesó sus retinas. La resaca era monumental, como no podía ser de otra manera. A su lado, el muchacho dormía plácidamente y Michelangelo Merisi da Caravaggio le dio un puntapié que hizo que cayera ruidosamente del lecho.
10 meneos
23 clics

Cuando la tecnología se usa para sustituir a los guías de museos (y abaratar costes)

En el museo de la postpandemia se han popularizado los códigos QR como respuesta a la imposibilidad de no tocar folletos, trípticos y otros elementos. Esta implementación de la tecnología para interpretar el patrimonio está comenzando a sustituir a los guías e intérpretes de patrimonio, cuando la tecnología debería complementar a estos profesionales. Así se ha visto en la colocación de códigos QR en un monumento donde se ha realizado un ERE a los trabajadores; o la inclusión de un robot guía para los visitantes.
26 meneos
60 clics

Una francesa se rinde y renuncia a un Pisarro que los nazis robaron a sus padres

La francesa Léone Meyer abandonó este martes su batalla judicial contra la Universidad de Oklahoma, a la que reclamaba un cuadro de Camille Pissarro que fue expoliado por los nazis a sus padres adoptivos, y renunció a su propiedad sobre la obra. "He tomado la decisión de renunciar a todos mis derechos sobre este cuadro. Y también de renunciar a mi título de propietaria a favor de la fundación de la Universidad de Oklahoma", dijo en un comunicado. Tras esta decisión, el caso queda cerrado ante la Justicia, que debía pronunciarse este miércoles..
21 5 0 K 34
21 5 0 K 34
4 meneos
54 clics

(Galería) Las Juntas de Bizkaia muestran su colección de arte de los años 80

La colección ha sido inaugurada hoy en Bilbao con la presencia de artistas consagrados y representativos de la época

menéame