Cultura y divulgación

encontrados: 1312, tiempo total: 0.075 segundos rss2
34 meneos
251 clics

El Trabajo: el robo de la vida

En compensación, recibes un salario, una suma de dinero que luego entregas en los centros comerciales o supermercados para comprar comida, ropa, artículos de primera necesidad y entretenimiento. Aunque a esto se le considera “tiempo libre” en oposición al “tiempo del trabajo”, es también una actividad obligada que garantiza en segundo lugar tu supervivencia. Su principal propósito también es reproducir el orden actual existente. Y para la mayor parte de la gente, el tiempo libre de esas restricciones es cada vez menor.
28 6 3 K 45
28 6 3 K 45
31 meneos
137 clics

Que pasaría si habláramos de las cosas importantes

Cómo sería que el debate político se centrara en buscar de qué modo podemos ser medianamente felices. La periodista Olga Rodríguez escribe este maravilloso artículo, que tiene tanto de poesía como de sentido común.
25 6 1 K 18
25 6 1 K 18
9 meneos
46 clics

Cárceles y trabajos forzados en el primer franquismo. El discurso de la redención

En 1939, en España finalizaba una larga guerra civil que había sembrado de muertos y dolor todo el país. El nuevo régimen franquista se preparaba para una postguerra donde el fenómeno represivo aún tenía un gran papel que jugar. Una de las grandes características de esa represión fue la articulación ideológica entorno al pilar religioso. La idea de “redención cristiana” se instauró en un entramado de trabajos forzosos que servían de “expiación” al condenado.
5 meneos
48 clics

Fabricando un libro desde cero: tardarás unas 50 horas  

Hace un tiempo se intentó construir una tostadora desde cero. El Proyecto Tostadora de Thomas Thwaites. un experimento realizado en 2009 por el artista Thomas Thwaites, que intentó fabricar su propio tostador sin ayuda de nadie. Lo que nos demuestra el experimento de la tostadora es la importancia de la cooperación y la división del trabajo, así como la especialización en el mundo moderno.
4 1 12 K -108
4 1 12 K -108
320 meneos
5438 clics
Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio

Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio  

.Después de casi concluir con los trabajos de limpieza en el exterior de las centrales nucleares, el gobierno de Japón ha anunciado que el próximo año arrancarán los trabajos para desmantelar el reactor 3 de la planta. Pero como sabemos, los niveles de radiación son especialmente altos, por lo que ningún ser humano podría entrar a trabajar sin sufrir graves daños. Por ello, Toshiba ha creado un nuevo robot que se encargará de cortar y recoger 566 tuberías de combustible, las cuales colapsaron sobre una piscina de enfriamiento. Curiosamente...
114 206 1 K 483
114 206 1 K 483
2 meneos
39 clics

Los idiomas que todo CEO debería hablar

La barrera idiomática tiene que dejar de ser un problema para el CEO de proyección global. Eso sí: además de inglés y español, hay varios idiomas por descubrir.
1 1 9 K -116
1 1 9 K -116
13 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho frases mordaces de Oscar Wilde sobre el trabajo y la desigualdad social  

Oscar Wilde dejó para la posteridad en su obra un gran número de frases realmente agudas e ingeniosas sobre diferentes temas. Vamos a reproducir ocho de ellas, las cuales hacen referencia al trabajo y a la desigualdad social (riqueza y pobreza), cuestiones de gran interés en este blog.
11 2 5 K 46
11 2 5 K 46
19 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artículos laborales que todo trabajador debería leer

Completísimo listado de artículos laborales que todo trabajador debería leer: Delitos de empresarios contra trabajadores, truquitos de empresarios, truquitos de empleados, convenidos, fraudes de Ley, etc etc...
15 4 6 K 90
15 4 6 K 90
1081 meneos
5158 clics
El trabajo no dignifica, dignifica la existencia material garantizada

El trabajo no dignifica, dignifica la existencia material garantizada

Daniel Raventós (Barcelona, 1958) trabaja de profesor de Economía en la universidad y es, sobre todo, un partisano de la Renta Básica Universal (RBU). Terco, lleva más de quince años investigando, dando charlas y peleando para popularizar esa idea que ya asomó en el programa electoral de Zapatero, en 2004, pero fue descartada cuando los socialistas alcanzaron el Gobierno. Podemos recuperó este sueño de cara a las elecciones europeas aunque, poco después, abrazó propuestas de subsidio más moderadas: un paso atrás que no pocos reprochan al partid
348 733 8 K 417
348 733 8 K 417
2 meneos
26 clics

13 consejos para ser una persona exitosa

Todos queremos ser una persona exitosa. Descubre los 13 consejos para ser una persona exitosa con La Polaca por el Mundo.
1 1 18 K -221
1 1 18 K -221
3 meneos
26 clics

Un hombre consigue que le diagnostiquen «llegatardismo»: la enfermedad de la impuntualidad

Según los médicos, su cerebro es incapaz de estimar correctamente cuántos minutos han transcurrido desde que comienza una actividad y pierde completamente la noción del tiempo
2 1 14 K -164
2 1 14 K -164
9 meneos
636 clics

Masaje de la Ivy League o Punto V: el diccionario de los nuevos términos sexuales

No hay ninguna duda de que no hay vocabulario más imaginativo que el relacionado con el coito. Aquí presentamos un puñado de términos que ya se están empezando a utilizar.
9 meneos
89 clics

El negocio del carnet por puntos

249 autoescuelas en España -el 2,71% de las 9.179 existentes- tienen el monopolio de los cursos de recuperación de puntos: un negocio que, en 2013, generó 22,94 millones de euros: te contamos todo lo que debes saber al respecto.
5 meneos
51 clics

Sobre la interpretación interesada de las estadísticas laborales

Cada mes, cuando el Ministerio de Empleo da a conocer los datos de sus registros y, cada trimestre, cuando el INE publica los resultados de la EPA, ya nos resulta penosamente familiar la siguiente escena. En las fases expansivas, el gobierno de turno y sus partidarios se afanan en poner en relieve cuánto aumentó el empleo o cayó el paro. La oposición hace todo lo contrario y destacan cómo ha empeorado la calidad del empleo. En las fases recesivas, ocurre lo contrario, y cuando cambia el gobierno, se intercambian los papeles. Por si acaso...
13 meneos
72 clics

Desconectar del trabajo al salir de la oficina, una tarea que cada día se practica menos

Vivimos en la era de la movilidad, y aunque muchas empresas no lo aprovechan plenamente, lo cierto es que cuando salimos de la oficina en muchos casos tenemos la posibilidad de seguir trabajando desde casa. En otros tenemos acceso al correo electrónico o simplemente son los clientes los que nos llaman. Por eso desconectar del trabajo al salir de la oficina, cada día una tarea más difícil.
11 meneos
139 clics

Trabajadores inmigrantes en los estados sureños de Estados Unidos (1939-1941) [ENG]  

Desde la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos, la aparcería surgió como un sistema de mano de obra agrícola en el Sur. Bajo este sistema, un terrateniente proporcionaría tierras, herramientas y vivienda a los aparceros que trabajarían la tierra y recibían una parte de la cosecha despues de cosechar. Mientras tanto, el aparcero compraría alimentos y suministros a un comerciante a crédito. Cuando se recibe la parte de la cosecha, el aparcero vende su parte de la cosecha para pagar su deuda con el comerciante..
6 meneos
171 clics

El TED con 6 reglas para simplificar el trabajo

Yves Morieux tiene claro cuál es la principal batalla de los líderes empresariales: la complicación. El director del Boston Consulting Group Institute ha trabajado para más de 500 empresas tratando de mejorar la productividad y el compromiso de los trabajadores en todas ellas. Aún hoy se asombra de lo arduo de esa tarea. Descubre cómo y por qué se ha convertido en el enemigo de la complejidad en esta charla TED.
9 meneos
56 clics

El Hierro: el Valle de El Golfo

La isla más occidental de Canarias, que es Reserva de la Biosfera desde el 2000, muestra sus enormes encantos naturales a través de un sencillo recorrido desde el mirador de Jinama hasta Las Puntas
41 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos han perdido y la clase trabajadora más aún

Parece que el IBEX 35 ha hecho un pan como unas hostias. Su apuesta por la diversificación de apoyos económicos y/o mediáticos ha dado lugar a la aparición de un mosaico político que recuerda al modelo a la italiana de la época Andreotti, el cuál ha producido un descalabro de la gran mayoría de las organizaciones políticas contendientes, incluidas algunas que no estaban en el esquema del IBEX 35 y que sólo se presentaban en determinadas circunscripciones. Resultado económico del lunes 21 de Diciembre: el Ibex 35 pierde un 3,62%, ante las expect
35 6 12 K 54
35 6 12 K 54
11 meneos
376 clics

Infografía: ¿Qué comunidades tendrán menos desempleo?

El portal de empleo InfoJobs prevé un crecimiento de 437.900 nuevos ocupados y un descenso de la tasa de desempleo del 21,2 % actual hasta situarla en el 19,1 % a finales de 2016.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
2 meneos
41 clics

La importancia de tener una buena salud en el trabajo

smart care - El papel del médico de empresa está cambiando y el doctor Wolfgang Panter está al frente de esa evolución. Una de las claves de esta innovación es el
1 meneos
38 clics

7 prioridades para compatibilizar vida laboral y personal: Cerebro Directivo 2.0

Tradicionalmente, se ha visto al directivo como a aquel que lo da todo por su trabajo, haciendo de éste el centro de su vida las 24 horas del día. Viajes interminables, jornadas de trabajo maratonianas y casi un desprecio por la vida familiar, algo muy valorado a nivel socio-laboral. Pegado a un traje y una corbata, el directivo clásico tenía que darlo (y, casi, dejarlo) todo por su trabajo.Recientes estudios han demostrado que esta obsesión enfermiza por el trabajo y la empresa, a medio plazo, pasa factura a todos los niveles, incluido...
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
5 meneos
141 clics

Sisyphus de LEGO

En la mitología griega, Sísifo fue obligado a cumplir un castigo en el inframundo que consistía en empujar una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada, pero antes de que alcanzase la cima de la colina la piedra siempre rodaba hacia abajo, y Sísifo tenía que empezar de nuevo desde el principio, una y otra vez. En el vídeo vemos un Sísifo moderno hecho con piezas de Lego.
454 meneos
7960 clics
Quemados por el trabajo, burnout: ¿trastorno psicológico o nuestro día a día?

Quemados por el trabajo, burnout: ¿trastorno psicológico o nuestro día a día?

Actualmente no es difícil escuchar a amigos, conocidos y compañeros de trabajo decir frases tales como “estoy cansado de este trabajo”, “ya no puedo más” y “estoy quemado”. Estas verbalizaciones informales hacen alusión de manera más o menos precisa a un problema psicológico al que no se le ha prestado demasiada atención hasta hace pocos años: es el llamado Síndrome de Burnout o Síndrome de Quemarse por el Trabajo.
142 312 0 K 295
142 312 0 K 295
6 meneos
65 clics

Las pantallas de cristal líquido deben mucho a la zanahoria

Entre los regalos bajo el árbol de Navidad se cuentan los smartphones, televisores y tabletas. Su calidad de imagen, un argumento de compra clave, proviene de la zanahoria, origen de los cristales líquidos en los que se ha especializado el alemán Merck KGaA. Todo comenzó en 1888. El botánico austríaco Friedrich Reinitzer y el físico alemán Otto Lehmann examinaron los componentes naturales de las zanahorias y descubrieron un fenómeno extraño: algunos de ellos no tienen un punto de fusión, sino dos.

menéame