Cultura y divulgación

encontrados: 1405, tiempo total: 0.323 segundos rss2
3 meneos
73 clics

¿Jesús era cristiano? ¿Se llevaban bien sus discípulos?: Cinco mitos sobre el cristianismo

¿Qué Biblia usaban los primeros cristianos? ¿Se ocultaban en catacumbas? ¿Por qué San Pedro fue crucificado boca abajo? Si usted vive en América o Europa, gran
3 0 9 K -69
3 0 9 K -69
5 meneos
109 clics

La religión etrusca (II): el Panteón de la religión etrusca

En la publicación anterior analizamos las creencias etruscas previas a las de los romanos. Pero, ¿cuál era su concepto de divinidad? La etrusca, era una religión de tipo politeísta y sus divinidades intervenían en la historia humana. ¿Cómo se manifestaban? Lo hacían de tres maneras diferentes
12 meneos
451 clics

Los niños del polémico documental 'Jesus Camp', 10 años después

En el campamento Kids On Fire School Of Ministry se sometía a los menores a intensos programas de instrucción evangelista para que fuesen "soldados cristianos del ejército de Dios" y para practicar "sus dotes proféticas". Ya han pasado 10 años desde entonces y, para conocer su historia, The Guardian entrevistó a 2 ellos este verano: Andrew Sommerkamp y Levi O'Brien.
1 meneos
2 clics

La religión activa en el cerebro de los mormones las mismas áreas que el sexo o la comida

Los científicos se propusieron descubrir cuáles son las redes del cerebro que se activan ante los sentimientos religiosos, particularmente entre los mormones. Los expertos observaron que los sentimientos religiosos más poderosos activaban neuronas asociadas a experimentar placer y recompensa. Estudiaron un grupo de 19 personas que realizaron tareas que implicaban sentimientos espirituales, como la lectura de fragmentos del libro de Mormón.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
27 meneos
261 clics

La religión etrusca (I): las creencias anteriores a los romanos

Iniciamos una serie de tres publicaciones sobre la religión etrusca. Nos situamos únicamente en la región de la que tenemos información epigráfica o arqueológica solvente: la zona de la Toscana, entre el río Arno, el Tíber y el mar. Pero, ¿en qué esquema temporal podemos situar la religión?
22 5 0 K 106
22 5 0 K 106
2 meneos
3 clics

Dios actúa en el cerebro como la cocaína o el sexo

Un equipo de investigadores registra la actividad cerebral de un grupo de mormones durante una experiencia religiosa y comprueba que las áreas activadas son las mismas que ponen en marcha el sexo, la música o las drogas.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
14 meneos
188 clics

Sobre ateos y creyentes

Una de las reacciones más comunes de los creyentes es afirmar que el ateísmo es otra creencia y que el ateo también tiene fe. Esto es producto del desconocimiento, por lo que acá trataremos de explicar la diferencia entre un creyente y un ateo, y establecer por qué un ateo no requiere de fe ni el ateísmo es una creencia.
34 meneos
45 clics

Condenan a un rapero a cinco años de cárcel y 74 latigazos

El rapero iraní Amir Tataloo, el más famoso del país, ha sido condenado a cinco años de cárcel y a 74 latigazos por promover la inmoralidad con sus canciones y hacer apología de la prostitución y la depravación entre los jóvenes.
63 meneos
67 clics

Alemania ilegaliza una organización islamista y registra 200 inmuebles

El gobierno alemán ha lanzado una gran operación contra el movimiento 'La religión verdadera', al que considera inconstitucional. Las autoridades sostienen que entre sus miembros podría haber partidarios del Estado Islámico.
53 10 0 K 117
53 10 0 K 117
6 meneos
131 clics

Los cristianos derrotados

He tenido el gusto de poder leer el magnífico libro del especialista en cristianismo primitivo, Antonio Piñero, con el sugerente título de Los cristianismos derrotados. ¿Cuál fue el pensamiento de los primeros cristianos heréticos y heterodoxos?. La obra nos lleva desde el origen del cristianismo y su incipiente división en tres sectores: el más judío, el judeocristiano y el de los antiguos paganos; división inicial que se saldó con el triunfo definitivo de los paulinos, es decir de un cristianismo separado del judaísmo.
56 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a Manuela Carmena. En defensa del laicismo

La asociación Europa Laica señala las incoherencias de la alcaldesa de Madrid. Confronta sus actitudes confesionales y sus declaraciones en defensa del laicismo durante la campaña electoral.
46 10 14 K 91
46 10 14 K 91
2 meneos
20 clics

Sin religión somos mejores

Supongo que me llamarán positivista o algo peor pero es que cuando oigo hablar de metafísica(s), echo mano a la pistola, que diría Goebbels (¿o fue Millán-Astray?).
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
7 meneos
68 clics

Religión neuropatológica

Se han escrito muchos libros biográficos sobre personajes que, a lo largo de la historia, contemplaron milagros o hablaron con Dios. Pero echo en falta el mismo número de libros que aborden tales hechos históricos (si partimos de la base de que nacen de la sinceridad del biografiado) de modo que, en vez de centrarse en los testimonios (que gracias a películas como Doce hombres sin piedad sabemos que son falibles), se basen en el trasfondo neuropatológico. Es decir, libros de historia neurobiológicos.
1 meneos
14 clics

¿La caridad es exclusiva de los cristianos?

La semana pasada (del veinticuatro al veintisiete de octubre, dos mil dieciséis) acudí al IV Congreso de Teología católico organizado por la Arquidiócesis de mi localidad (Guadalajara, México) y aunque hay mucha tela de dónde cortar, iniciaré una de estas reflexiones con quizá lo más básico y fundamental.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
2 meneos
46 clics

La sepultura de Cristo, al descubierto por primera vez en siglos

Por primera vez en siglos un grupo de científicos ha destapado la superficie original de lo que tradicionalmente ha sido considerada la tumba de Jesucristo. Situada en la Iglesia del Santo Sepulcro en ciudad vieja de Jerusalén, la tumba ha estado cubierta de un revestimiento de mármol al menos desde el año 1555 a.C., o probablemente siglos antes.
1 1 8 K -101
1 1 8 K -101
29 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres judío?

Existe un definido catálogo de reacciones cuando un español medio conoce en persona a un judío. Es un acontecimiento extraordinario, un hecho que se repite contadas veces a lo largo de la existencia de un español. Los hay, incluso, que jamás llegarán a experimentar este trance. Su vida discurrirá con una idea vaga y lejana de que, efectivamente, allá lejos, en algún lugar inhóspito y frío, hay judíos.
28 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida no está tan mal si eres una de las últimas monjas de clausura de España

"Somos humildes, sencillas, trabajadoras, simpáticas y muy divertidas". Visitamos uno de los últimos conventos de clausura que sobreviven en nuestro país para conocer su día a día.
4 meneos
46 clics

La ciencia materialista, el nuevo fundamentalismo

La primera entrega de una serie que explora la forma en la que la ciencia materialista ha caído en algunos de los mismos rasgos fundamentalistas, intolerantes y dogmáticos que ha criticado antes en la religión.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
2 meneos
26 clics

“Losing my religion” cumple 25 años

La cannción se hizo inseparable del vídeo y ambos dos se convirtieron en un exitazo súbito, colocando al grupo (tras muchos años de carrera) en la cúspide de los más grandes. Cúspide que ya no dejarán jamás hasta su disolución. El vídeo (que increíblemente ha envejecido muy bien) era una colección de imágenes religiosas basadas principalmente en la pintura barroca, con referencias clarísimas a Caravaggio y,su claroscuro
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
1 meneos
8 clics

Manuel Jabois: De místicos y científicos

España es un país que no tolera bien el fracaso, y la ciencia consiste en fracasar una y otra vez. Los números relacionados con la ciencia en España son los propios de un país que no ha movido su espíritu desde las teorías de Unamuno. De alguna forma se reivindicaba la oscuridad, además literalmente, hasta que viniesen de fuera a darle al interruptor de la luz.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
38 clics

Edad biológica, 27. Edad religiosa, 11

¿Por qué hay tantos jóvenes que se identifican y reconocen como ateos aunque provienen de contextos socioculturales vinculados con la fe? En su mayoría, tiene que ver con una disociación entre la edad biológica y la edad religiosa. La primera, se refiere al desarrollo físico e intelectual, mientras la segunda, tiene que ver con la dimensión espiritual, reconocida por un amplio sector de la psicología, por el equilibrio, sentido y dirección que produce en la persona humana.
3 1 9 K -49
3 1 9 K -49
35 meneos
36 clics

La Universidad del Cairo suprime el campo “religión de pertenencia” en los documentos y certificados  

La Universidad de El Cairo ha ordenado que se elimine el “campo” que hace referencia a la religión de pertenencia que aparecía en los documentos y certificados personales de los estudiantes y del personal de todas las facultades y organismos pertenecientes o vinculados a la Universidad. Esta solicitud ha sido apoyada sobre todo por grupos organizados de ateos o agnósticos
29 6 1 K 26
29 6 1 K 26
30 meneos
260 clics

Vivimos en burbujas culturales y eso no explica muchas cosas

Mi cerebro no está preparado para pensar en la humanidad globalmente, y mucho menos para establecer comparaciones relativas con ella en su conjunto. Además, a este efecto contribuye un poderoso sesgo egoísta y endogrupal....
25 5 1 K 143
25 5 1 K 143
3 meneos
30 clics

La depresión, una pandemia muy extendida. ¿Tiene solución?

Actualmente hay no miles, seguramente millones de personas en todo el mundo que padecen depresión, algunos más moderada, otros más severa. Este mal es atribuido a causas múltiples: ruptura con el novio o novia, separaciones familiares, pérdida del empleo, exceso de trabajo y pocas vacaciones, alguna enfermedad, la soledad, cambio de residencia, etc. En fin,…
3 0 13 K -151
3 0 13 K -151
7 meneos
48 clics

Contra los intermediarios de Dios

Si hay un proyecto humanístico irrenunciable para el siglo XXI, debería ser, sin duda, la subversión del relato del yihadismo. Sí, alguien profirió en algún momento la palabra "Dios", pero el instante revolucionario no fue éste, sino un escalón superior. Cuando alguien completó la frase con un verbo terriblemente definitivo: "Dios me ha dicho..." Aquí tenemos la causa de la muerte de cientos de millones de personas a lo largo de la historia de la humanidad. Dios debe ser puesto en cuestión, nos hemos de burlar de él y, al fin, lo debemos matar.

menéame