Cultura y divulgación

encontrados: 2320, tiempo total: 0.162 segundos rss2
13 meneos
68 clics

Loros, las aves más humanas

Pese a los sólidos programas de cría que hay por todo el mundo, se siguen capturando ilegalmente del medio natural. Una razón es que las bandas criminales que han ganado miles de millones de euros con el tráfico de animales como elefantes y rinocerontes han añadido estas aves a su lista. Se...
11 2 0 K 22
11 2 0 K 22
9 meneos
35 clics

Veterinarios de hace tres mil años

Los resultados de unos nuevos análisis de restos de caballos de hace tres milenios revelan huellas de intervención humana para solventar algunos problemas de salud, concretamente de salud dental.
12 meneos
73 clics

¿Para qué sirven las humanidades?

Soy amigo de Platón, pero más amigo de la verdad”, dicen que murmuraba Aristóteles cuando exponía los argumentos con los que demostraba que las teorías de su maestro, cuya academia había sido su hogar durante 20 años, eran inaceptables. La frase acude a mi conciencia casi cada vez que veo en los últimos tiempos algún alegato “a favor” de las humanidades. Es comprensible, hasta cierto punto, que muchos de los que nos dedicamos a estas materias veamos con preocupación cómo el interés del público y de los políticos por la filosofía, la historia, l
69 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascismo: lo que ocurre cuando se expulsa a la filosofía del aula

Rob Riemen publica "Para combatir esta era", una alerta contra la amargura y la desesperanza, contra la desidia por las humanidades y lo fácil que se lo estamos poniendo a los fascistas.
43 26 19 K 63
43 26 19 K 63
9 meneos
32 clics

De ratones y humanos

El hecho de que haya tantas publicaciones sobre experimentos hechos en ratones implica una gran suposición: la idea de que el animal de estudio y el ser humano se comportan de igual manera frente a determinada enfermedad. De más está decir que no hay que ser un genio para darse cuenta de que un ratón no es un ser humano, un perro no es un ser humano, ni siquiera un mono. A simple vista, parece un salto de lógica enorme creer que podemos extrapolar los resultados obtenidos en un ratón a un ser humano.
27 meneos
36 clics

La acción humana multiplica por cuatro las zonas muertas en los océanos

Los fondos marinos afectados por la pérdida de oxígeno se han cuadruplicado en medio siglo debido al exceso de nutrientes provocado por las actividades humanas y al cambio climático.
22 5 0 K 39
22 5 0 K 39
3 meneos
27 clics

El límite de edad para humanos es más cercano a los 105 años

En 2016 un grupo de científicos planteó que la máxima longevidad era de 122 años. Un nuevo estudio, basado en 4.000 centenarios italianos, apunta en otra dirección.
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
172 meneos
3181 clics
Descubren que no fue un gen lo que hizo al cerebro humano inteligente en la evolución

Descubren que no fue un gen lo que hizo al cerebro humano inteligente en la evolución

Un equipo español demuestra que la ausencia de una proteína llamada 'rotonda' hizo crecer el cerebro mamífero en la evolución
78 94 4 K 335
78 94 4 K 335
20 meneos
70 clics

Cambio en modo de generar neuronas separó el cerebro humano del reptil

El proceso evolutivo que transformó el cerebro relativamente simple de los reptiles y anfibios en otro tan complejo como el de los humanos fue provocado por la disminución de unos mecanismos genéticos que los seres vivos tienen desde hace 300 millones de años.
16 4 3 K 73
16 4 3 K 73
16 meneos
102 clics

Descubren en Arabia Saudí unas huellas humanas de hace 85.000 años

Otra pieza más al rompecabezas que significa la historia evolutiva de la especie humana. Un grupo de investigadores han descubierto un conjunto de huellas humanas de 85.000 años de antigüedad en Arabia Saudí. Esto se une al descubrimiento de hace un par de años de un hueso de dedo humano realizado en la misma región, que data más o menos de la misma época, lo que indica que nuestros antepasados estaban claramente pasando por Oriente Medio decenas de miles de años antes de lo que se pensaba,
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
4 meneos
40 clics

¿Es la violencia algo natural en el ser humano o es algo aprendido?

En los rincones más oscuros de las librerías siempren ha habido hueco para obras extrañas, a caballo entre la superstición y el mito, con todo tipo de temáticas paranormales y supercherías varias. Pero, de un tiempo a esta parte, han empezado a aflorar en esas mismas secciones una legión de libros de autoayuda si cabe más inquietantes todavía. Se trata de obras según las cuales todo conspira a nuestro favor –aunque no haya pruebas de ello– y en las que todos somos capaces de cualquier cosa. Un billete de ida hacia la frustración ...
1 meneos
37 clics

Este es el ritual de sacrificio humano más masivo en la historia del mundo

Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México estudiaron cientos de cráneos encontrados en la Ciudad de México, donde en la época mesoamericana se erguía la ciudad sagrada Tenochtitlan. Los aztecas creían que los sacrificios humanos alimentaban a los dioses y aseguraban la perpetuidad de la humanidad.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
13 meneos
136 clics

Primer caso confirmado de virus de Keystone en humanos

Según recoge USA Today, Investigadores de la Universidad de Florida han identificado el virus Keystone en el adolescente después de que el joven visitara una clínica de atención urgente en Florida en agosto de 2016 a causa de erupciones en la piel y fiebre. Los profesionales médicos sospecharon que tenía el virus Zika, ya que en ese momento había un gran brote de zika, pero no fue así. Al hacerle unas pruebas, el joven dio positivo en el virus Keystone, transmitido por un mosquito pariente del mosquito del zika.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
8 meneos
130 clics

Convivir con leones en África: cuando humanos y leones chocan, ambos sufren  

Los leones son unos animales complicados, criaturas magníficas para observarlas a distancia pero temibles para la población rural obligada a convivir con ellos. Son dueños y señores de la sabana salvaje, pero enemigos de la ganadería e incompatibles con la agricultura. Así pues, no es de extrañar que su estrella haya declinado a medida que avanzaba la civilización humana.
21 meneos
936 clics

Mutaciones genéticas que son producto del incesto  

Hoy condenado como una aberración, los casos de incesto ya no son una práctica abierta, contrario al pasado donde era más una costumbre que un hecho escandaloso. Debido a la similitud de genes, la unión entre personas de la misma sangre puede dar pie a peligrosas malformaciones, mismas que a veces no se dan de manera inmediata sino en la siguiente generación. Conoce algunos de los principales desórdenes genéticos que se producen a causa de las prácticas incestuosas.
5 meneos
80 clics

La epojé fenomenológica

La fenomenología de Husserl más que un método es una ciencia que busca ir a las cosas mismas sin necesidad de ningún presupuesto ya establecido dejando de lado todo prejuicio que de alguna forma se encuentre enraizado en las diferentes ciencias objetivas y naturalistas. Así pues, lo que nos interesa aquí es mostrar su eje principal que posibilite todo conocimiento separado de toda imprecisión y confusión. La fenomenología trata de sacar de la ingenuidad a todos los sujetos que practiquen la epojé. Pero ¿Qué es la epojé?
313 meneos
3340 clics
Cientos de cráneos atestiguan la escala monumental del sacrificio humano en la capital azteca [ENG]

Cientos de cráneos atestiguan la escala monumental del sacrificio humano en la capital azteca [ENG]

El sacerdote corta rápidamente el torso al cautivo y le quita el corazón mientras aún late. Ese sacrificio, uno entre miles realizado en la ciudad sagrada de Tenochtitlán, alimentaría a los dioses y aseguraría la existencia continuada del mundo. La muerte, sin embargo, fue sólo el comienzo del papel de la víctima en el ritual de sacrificio, clave para el mundo espiritual de los mexicas en los siglos XIV al XVI.
141 172 2 K 322
141 172 2 K 322
45 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Gerona es Girona, ni Lérida es Lleida

La Ortografía de la lengua española de la RAE–Asociación de Academias de la Lengua Española de 2010 nos da una nueva definición de exónimo y endónimo: “La forma propia con que una comunidad de hablantes nombra un lugar que se encuentra fuera del ámbito de influencia de su lengua se conoce como exónimo, frente a la forma local con que los hablantes del lugar nombrado se refieren a su lengua autóctona, que se denomina endónimo”.
37 8 31 K -176
37 8 31 K -176
298 meneos
3290 clics
Los humanos dormimos poco

Los humanos dormimos poco

Los humanos dormimos una media de 7 horas de un tirón cuando, por nuestro tamaño y forma de vida, deberíamos dormir sobre 9 horas y media. Según nuestra talla al sueño no-REM, que es también importante para cosas como almacenar recuerdos a largo plazo, deberíamos dedicarle más de 8 horas y media diarias, pero sólo tenemos 5 horas y media.
119 179 2 K 348
119 179 2 K 348
16 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha empezado a involucionar el ser humano?

Existe algo que se conoce como evolución regresiva. Algunos animales experimentan fenómenos de regresión hasta el punto de que pueden "evolucionar" a volverse ciegos. Me preguntó aquí si no nos estará ocurriendo como a los "peces bruja" y nosotros también nos estamos volviendo ciegos (y sordos) pero a una forma de existencia más sutil y poética.
4 meneos
36 clics

¿Involución? Confirman que el CI promedio de la humanidad está decayendo

El estilo de vida y los videojuegos pueden ser la causa por la que las personas nacidas después de 1975 tengan cada vez menos coeficiente intelectual. Mientras que el coeficiente intelectual crecía casi tres puntos cada década en las personas que nacieron entre 1962 y 1975, los que nacieron a partir de 1975 tienen un coeficiente que ha sido reducido en un promedio de siete puntos por generación. El equipo de científicos del Centro Ragnar Frisch en Noruega publicó que aunque los cocientes de inteligencia poblacional aumentaron a lo largo del
3 1 12 K -92
3 1 12 K -92
343 meneos
1081 clics
Animales adoptan hábitos nocturnos para evitar a humanos

Animales adoptan hábitos nocturnos para evitar a humanos

Leones, tigres y osos se están volviendo cada vez más nocturnos para evadir la presencia humana, dice un estudio dado a conocer el jueves. Los científicos saben desde hace tiempo que la actividad humana afecta a la naturaleza. Aparte de volverse más alertas y pasarse menos tiempo en busca de comida, muchos mamíferos viajan hasta zonas remotas para evitar el contacto con las personas. Pero un nuevo estudio concluyó que incluso actividades como caminatas y camping pueden asustar a los animales y hacerles más activos de noche.
121 222 0 K 364
121 222 0 K 364
32 meneos
1963 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marsupio, orejas de murciélago y piel de rana: así sería el cuerpo humano perfecto

¿Alguna vez se ha parado a pensar si el cuerpo humano está diseñado de la mejor manera posible para afrontar el día a día? Este miércoles, la 'BBC' presentará un programa titulado '¿Puede la ciencia hacerme perfecto?', en el que se analizará el ser humano y la manera en la que pueden mejorarse algunas de nuestras características físicas para dar con un cuerpo plenamente evolucionado
26 6 18 K 15
26 6 18 K 15
4 meneos
24 clics

No contentos con calentar la Tierra, los humanos nos las hemos apañado para calentar la Luna

Resulta que allá donde pisamos provocamos un aumento de las temperaturas. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de científicos de la Universidad de Texas tras pasar casi una década analizando los análisis de temperatura lunar realizados por las tripulaciones del Apolo XV y del Apolo XVII. Entre 1971 y 1977, diversos instrumentos recopilaron información sobre la temperatura tanto del interior como de la superficie lunar. El resultado es inequívoco: los astronautas causaron un notable aumento de las mismas.
3 1 5 K -8
3 1 5 K -8
13 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántas veces al día se debe hacer caca? Lo que debes saber

Aunque puede ser vergonzoso hablar sobre evacuaciones intestinales, pueden ofrecernos pistas valiosas sobre lo que está sucediendo en el organismo. Hoy os mostramos las respuestas a algunas preguntas relacionadas con hacer caca que probablemente te resulten demasiado embarazosas hacerlas tú mismo.
10 3 9 K 32
10 3 9 K 32

menéame