Cultura y divulgación

encontrados: 1839, tiempo total: 0.037 segundos rss2
3 meneos
77 clics

¿De qué morimos? Las causas de muerte anuales según los últimos datos de la OMS  

Así es la cosecha anual de la parca en el mundo según los últimos datos disponibles.
3 0 11 K -94
3 0 11 K -94
11 meneos
44 clics

El temporal en el noroeste y centro de Italia deja al menos seis muertos

Al menos seis personas han muerto como consecuencia del temporal que en las últimas horas ha afectado al noroeste y centro de Italia, especialmente a las regiones de Liguria y Toscana. En la zona se han producido inundaciones y desprendimientos como consecuencia de las fuertes lluvias, que desde primera hora de la mañana se han extendido hacia el sur y afectan ya a la región del Lacio y a su capital, Roma.
25 meneos
621 clics

Qué se siente exactamente al morir

La muerte nos llega a todos en la Tierra a un ritmo de casi 7.000 personas cada hora. Sin embargo, a pesar de ser inevitable, la mayoría de nosotros sabemos muy poco acerca de la experiencia. Esto es lo que le sucede a nuestro cuerpo y mente a medida que se aleja, y no es tan espantoso como podrías pensar.
20 meneos
77 clics

La otra muerte de Durruti

El legendario anarquista «murió» dos veces: una en noviembre de 1936 y otra años antes, en septiembre de 1923. O eso es lo que aseguró un periódico, que publicó la foto de su muerte a manos de la guardia civil de Oviedo Su muerte (las circunstancias, la procedencia de la bala que lo mató) siguen siendo un misterio. Pero parece que el misterio siempre acompañó a Buenaventura Durruti, que «murió» dos veces. Una, en septiembre de 1923, un días antes de instaurarse la dictadura del general Miguel Primo de Rivera y ya convertido en enemigo público.
500 meneos
3166 clics
La técnica contra el cáncer que podría desbancar a la quimioterapia y la radioterapia

La técnica contra el cáncer que podría desbancar a la quimioterapia y la radioterapia

El nuevo proceso, conocido como Muerte Celular Caspasa-Independiente (CICD), no sólo es más eficaz y conlleva menos efectos secundarios, sino que también parece disminuir el riesgo de recidiva tumoral, según los investigadores responsables del estudio. Según refieren los investigadores, la principal diferencia de la terapia CICD de los tratamiento actuales -quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia- se basa en el proceso de apoptosis o muerte celular, en el cual se liberan unas proteínas llamadas caspasas.
164 336 2 K 279
164 336 2 K 279
53 meneos
423 clics
Afásico, sifilítico y maldito: así murió la bestia Baudelaire

Afásico, sifilítico y maldito: así murió la bestia Baudelaire

Baudelaire murió el sábado 31 de agosto de 1867. La paradoja de su fallecimiento en el número uno de la parisina y anónima rue de Dome fue que un hombre tan locuaz exhalara su último suspiro sin poder hablar, víctima de afasia, una partícula más de la sífilis que le acompañó como mínimo desde 1860, cuando tras un ataque cerebral dijo sentir el roce de las alas de la imbecilidad. Su vida puede estructurarse desde una serie de imágenes relevantes. La primera es de febrero de 1848, durante la Primavera de los Pueblos. Tiene veintisiete años...
46 7 1 K 255
46 7 1 K 255
238 meneos
2517 clics
Memoria desenterrada

Memoria desenterrada  

Reportaje fotográfico del fotoperiodista Jordi Borrás repasando la apertura de fosas comunes en Prats de Lluçanès
89 149 5 K 313
89 149 5 K 313
7 meneos
68 clics

Oscuros y sangrientos poemas que nos enseñan que la belleza habita en una morgue

Gottfried Benn afirmó: «Cuando escribí Morgue era de noche, vivía en el noreste de Berlín y tomaba un curso de medicina forense en el hospital de Moabit: un ciclo de seis poemas largos que surgieron en la misma hora, que brotaron de golpe. El profesor impartía el curso en el depósito de cadáveres, yo estaba vacío, hambriento…» Su condición de médico y ginecólogo le permitió y le inspiró conocer a profundidad la estructura del cuerpo humano como una pieza abominable y carente de la belleza tradicional.
8 meneos
160 clics

Trasplantan el pene de un muerto a un joven que lo perdió con la circuncisión

La revista 'The Lancet' describe el primer trasplante de pene del mundo, tres años después de su realización en Suráfrica. Los autores creen que será una operación común.
22 meneos
150 clics

Optografía: cuando los fisiólogos creían que los ojos guardaban la última imagen que habían visto los muertos

A finales del siglo XIX y principios del XX existía la creencia de que los ojos grababan la última visión de una persona muerta, y que esa imagen podía recuperarse manipulando la retina. Aunque parezca estrafalario, si tenemos en cuenta que fue una época en la que tanto la biología como la fotografía hubo avances excitantes, no es difícil entender la razón por la cual los científicos no rechazaron inmediatamente esa línea de investigación.
13 meneos
28 clics

La eutanasia será un reclamo social: Diego Valadés

“Si el Estado es laico debe promover la ampliación de los derechos de las personas, que de ninguna manera afectan los de los creyentes; pero por el contrario, los derechos de los creyentes sí afectan a los de los no creyentes, y eso es incompatible con un Estado laico y con un Estado democrático”
1 meneos
46 clics

Qué es la muerte

El ser humano siempre ha tenido un temor natural a la muerte, y es que le tememos a lo desconocido. En éste artículo se aborda una teoría científica sobre la muerte que arrojará un poco de luz sobre el oscuro velo que cubre la realidad sobre lo que hay después de la vida tal y como la conocemos.
1 0 12 K -100
1 0 12 K -100
275 meneos
1142 clics
Una enferma  de Tarragona pide una muerte digna.

Una enferma de Tarragona pide una muerte digna.

Una enferma de ELA de Tarragona pide una muerte digna. Hace pocas semanas le diagnosticaron la enfermedad, que no tiene cura, aunque ella asegura que hace años que es consciente que la padece Denuncia que los médicos han cuestionado su estado mental hasta que le han dado la razón
102 173 0 K 337
102 173 0 K 337
4 meneos
39 clics

Tomar tres tazas de café al día protege ante enfermedades y una muerte prematura

El estudio, impulsado por científicos de la OMS y en el que se ha hecho un seguimiento a más de 500.000 personas durante 16 años, ha concluido que beber café está asociado a un menor riesgo de muerte asociada a enfermedades cardíacas, cáncer, infarto, diabetes y enfermedades respiratorias y del hígado.
3 1 13 K -92
3 1 13 K -92
1 meneos
9 clics

La medicina alternativa acelera la muerte de pacientes con cáncer, según estudio

Cuando un paciente es diagnosticado con cáncer, la búsqueda para un tratamiento adecuado que pueda calmar estos graves síntomas se vuelve una odisea, e incluso, un evento a contrarreloj para familiares y conocidos. La vulnerabilidad provoca que muchos se acerquen a falsos curanderos, chamanes, profetas de la medicina alternativa y productos milagro que provocan los peores escenarios. Un estudio publicado por la revista Journal of the National Cancer Institute reveló que la medicina alternativa no cura, al contrario, mata dolorosamente a los pac
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vida después de la muerte explicada con cuantos [ENG]

La hipótesis del físico Roger Penrose es que nuestra conciencia se guarda a nivel subatómico en forma de información cuántica en los microtúbulos de nuestras células. Cuando una persona muere estos cuantos se liberan y "viven" de forma permanente como si fuese nuestro "alma". Se podría decir que estamos rodeados de muertos. Nuestro cuerpo está destinado a la destrucción pero la conciencia de lo que somos se encuentra en una región de nuestro cerebro de 20 vatios. Esta energía no se destruye pues la energía no se crea ni se destruye.
22 meneos
27 clics

Elegir un tratamiento alternativo para el cáncer duplica tu riesgo de muerte [ENG]

Las personas que eligen la medicina alternativa en lugar de un tratamiento convencional para el cáncer son más propensas a morir por causa de esta enfermedad. Eso es lo que Skyler Johnson y sus colegas de la Escuela de Medicina de Yale en Connecticut encontraron revisando registros de tratamiento y supervivencia en la Base de Datos Nacional sobre el Cáncer de EE.UU.
20 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la vida es sueño, ¿la muerte es el despertar?

Dejemos de lado la interpretación psicoanalítica de los sueños. ¿Qué nos queda? Nuestra experiencia personal. ¿Y qué nos indica esa experiencia? Que todos, absolutamente todos, compartimos algo sumamente inquietante en relación a los sueños: Todo parece real cuando soñamos, no importa cuán extravagante sea el escenario o imposibles los personajes que lo pueblan: mientras soñamos vivimos esa realidad con absoluta normalidad, sin sentir en ningún momento que algo anda mal... hasta que despertamos.
17 3 20 K 19
17 3 20 K 19
23 meneos
165 clics

Los 150 muertos ocultos de la Armada en Cádiz: 70 años después, sin responsables

Cádiz se convirtió en una pesadilla ominosa. Y como todas las pesadillas, esta cobró vida de noche, pocos minutos antes de las diez. La explosión del polvorín de la Armada tiñó el cielo de rojo y los vecinos de la ciudad se agolparon en la playa, buscando sacerdotes ante los que confesarse, atemorizados por el “fin del mundo” que se había desatado ante sus ojos. Las calles estaban cubiertas de escombros, heridos y cadáveres: 150 personas perdieron la vida en la tragedia. Hoy por hoy no existe ninguna versión oficial que explique aquel horror.
19 4 0 K 90
19 4 0 K 90
28 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Super-olas de calor de 55 °C surgirán si el calentamiento global continúa (ING)

Un estudio del Centro Común de Investigación (CCI) - el servicio de ciencia de la Comisión Europea - analiza la interacción entre la humedad y el calor. La novedad de este estudio es que mira no sólo la temperatura sino también la humedad relativa para estimar la magnitud y el impacto de las olas de calor. Si las temperaturas suben más de un 4 ° C aparecerán superolas de calor de 55 ° C en algunas regiones de Europa, aumentando la muerte de los mayores de 65 años. En español: goo.gl/f1bpkr Más: goo.gl/qwZkk8
15 meneos
362 clics

Todo sobre la pulga de la muerte negra que mató a 100 millones de personas [ENG]

En un día de otoño en 1907, dos hermanos en San Francisco encontraron una rata muerta en el sótano. Inspirados por su padre, un funerario, decidieron encontrar un ataúd para la rata para darle un funeral adecuado. Cuando corrieron a casa para cenar esa noche, los muchachos trajeron un recuerdo de sus aventuras - pulgas sanguinarias, hambrientas después de que su rata anfitriona hubiera muerto. Junto con las pulgas llegó una enfermedad mortal: la plaga.
12 3 2 K 68
12 3 2 K 68
126 meneos
1730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cribado de colon podría evitar 4.000 muertes

La prueba de detección precoz de esta enfermedad cuesta sólo dos euros y es rápida e indolora. Si se practicara a toda la población de entre 50 y 69 años se curarían el 90% de los enfermos
70 56 25 K 3
70 56 25 K 3
11 meneos
229 clics

La “zona muerta” del golfo de México: la inmensa área que preocupa a los científicos porque la vida marina es inviable

La "zona muerta", como se conoce a esta porción de la cuenca atlántica en el golfo de México, alcanzó su mayor tamaño en la historia, según reveló este miércoles la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés). Se trata de una inmensa área donde el nivel de oxígeno en el agua es tan bajo que la vida marina no es viable: o muere o emigra. ste año la "zona muerta" alcanzó nada menos que una extensión de 22.729 kilómetros cuadrados, lo que es casi equivalente a la superficie total de El Salvador.
1 meneos
12 clics

Primer caso de muerte de un humano causada por mordedura de gato

Aseguran los médicos que se trata del primer caso en el mundo en el que un mamífero contagia a una persona con el virus SFTS.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
2 meneos
13 clics

El pueblo inglés que mutilaba los cadáveres para evitar la "llegada de los zombies"

Historic England, una agencia que resguarda el patrimonio inglés y la Universidad de Southampton, realizaron diversos estudios en restos humanos encontrados en el pueblo de Wharram Percy, en Yorkshire del Norte. Los resultados fueron más que sorprendentes: se dieron cuenta que los habitantes de los siglos IX y XIV en el lugar, no solo mutilaban los restos de las personas fallecidas, sino que también los quemaban. ¿Para qué? para evitar que recobraran vida. Para explicar estos hechos, se formularon diversas hipótesis.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0

menéame