Cultura y divulgación

encontrados: 2146, tiempo total: 0.282 segundos rss2
29 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Blu” el guacamayo azul que inspiró la película Río, es declarado extinto por la deforestación

El guacamayo de Spix es un ave perteneciente a la familia de los loros, y es una de las ocho especies cuya extinción fue clasificada como “confirmada” o “altamente probable”.
24 5 8 K 74
24 5 8 K 74
138 meneos
2997 clics
Los 12 descubrimientos arqueológicos más importantes de Grecia en la última década

Los 12 descubrimientos arqueológicos más importantes de Grecia en la última década

Hacer una lista sobre los más importantes descubrimientos arqueológicos de la última década es complicado, sea cual sea el país, región o lugar del mundo elegidos. Pero en Grecia sobre todo, debido a la abundancia y proliferación de hallazgos, desde la Prehistoria a la Edad Media. Por ello, qué mejor que acudir a los propios griegos para saber cuáles son los descubrimientos que consideran ellos más importantes, a los que hemos añadido dos más que consideramos excepcionales.
63 75 0 K 234
63 75 0 K 234
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los maestros españoles tienen un salario inferior a la media europea (corrección y fe de erratas)

En España se gana menos dinero que el salario resultante de calcular la media de los países de la UE. La media es de 31.000 (más o menos, seguramente más) y en España se ganan 28.431 al iniciar. La comparación empeora con los años, la media europea salarial llega a un máximo de 52.000 euros, mientras que el salario máximo que puede cobrar un profesor de primaria español no llega a los 40.000 euros anuales brutos. Cierto es que somos de los países que mejor pagan como mínimo en relación al PIB, pero eso no quiere decir que se pague más dinero.
8 meneos
82 clics

Sobrevivir al invierno en la Edad Media [ENG]

En 2013, un grupo de recreación medieval decidió averiguar cómo sería sobrevivir a un invierno ruso en la Edad Media. Eligieron a uno de sus miembros, Pavel Sapozhnikov, para vivir en una granja solo con herramientas, ropa y refugio del siglo IX durante seis meses, como parte de un proyecto titulado Alone in the Past. Una vez al día, Pavel hablaba durante media hora ante una cámara para relatar su día y compartir sus experiencias. El resto del tiempo estaba completamente solo, con un control mensual para asegurarse de que todavía estaba vivo.
7 1 0 K 91
7 1 0 K 91
138 meneos
5262 clics
Aproximación a la realidad bélica bajomedieval del siglo XIV

Aproximación a la realidad bélica bajomedieval del siglo XIV

En lo referido a la guerra medieval, el imaginario popular ha construido una imagen distorsionada del tema como consecuencia de la repetición de tópicos, con frecuencia falsos, o como mucho, medias verdades. Además, se debe desterrar la idea de la guerra medieval como una guerra monolítica en la que no se produjeron cambios a lo largo de diez siglos.
79 59 2 K 267
79 59 2 K 267
31 meneos
1182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El divertido truco de una historiadora para saber cuántos años habrías vivido en la Edad Media  

La revista Historias y Biografías apunta que la comunidad judía de Montjuic (Barcelona) vivía hasta los 45 años, en el caso de los hombres, y 50, en el de las mujeres. La situación era algo similar en las Islas Canarias, donde los datos registrados indican la colocan en 49,4 años para los hombres y en 53,3 para las mujeres. Sin embargo, el mejor dato lo tiene la usuaria de historiadora Gunpowder Gelatine (@citric_haru), quien ha llegado a una conclusión mucho más acertada y la ha compartido con éxito a través de Twitter.
9 meneos
135 clics

El maremoto o tsunami del Golfo de Cádiz del año 881

Según las crónicas andalusíes medievales, en el año 881, reinando el emir omeya Muhammad I, se produjo en el sur de la península un intenso maremoto o tsunami que causó numerosos daños en gran parte de la costa sur y suroeste de la península Ibérica y que incluso se sintió en el norte cristiano. El temblor provocó el derrumbe de numerosos edificios públicos y muchos pueblos desparecieron por hundimiento ocasionando una gran perturbación en toda la península.
152 meneos
2816 clics
Asedio y defensa de la ciudad de Jaén en 1465

Asedio y defensa de la ciudad de Jaén en 1465

Cómo era el arte de la guerra en el medievo uniendo la teoría y la práctica, tomando como elemento conductor el asedio y defensa de la capital del Reino de Jaén en el siglo XV.
73 79 4 K 290
73 79 4 K 290
282 meneos
1406 clics
Descubren una gran reserva de agua caliente acumulada bajo el hielo que pone en peligro al Ártico

Descubren una gran reserva de agua caliente acumulada bajo el hielo que pone en peligro al Ártico

Científicos han descubierto evidencia de la presencia de una gran reserva de agua caliente acumulada bajo el hielo marino más antiguo y grueso del Océano Ártico que amenaza con desencadenar una nueva ola de derretimiento en esta helada región del planeta. Timmermans y su equipo analizaron datos de temperatura en la cuenca tomados entre 1987 y 2017, de barcos antiguos y de sondas permanentes instaladas en las profundidades del agua, y descubrieron que el calor en la parte más cálida se había duplicado. "Ese calor no va a desaparecer...
107 175 1 K 293
107 175 1 K 293
260 meneos
3277 clics
¿Pueden convivir el lobo y el ganado?

¿Pueden convivir el lobo y el ganado?

Alberto Fernández, un ganadero zamorano y dueño de más de 1.400 ovejas, conoce las claves que garantizan la seguridad del rebaño frente a las manadas de lobos de Sanabria y la Sierra de la Culebra. De hecho, no ha sufrido ningún ataque desde que gestiona el grupo de animales. La unión de ganaderos UGAMA, sin embargo, no está de acuerdo con su ‘lista de instrucciones’ y defiende que no son efectivas para muchos trabajadores del sector.
111 149 0 K 227
111 149 0 K 227
36 meneos
39 clics

El mayor contaminante de los océanos no son las pajitas, sino las colillas de los cigarrillos

Según NBC News, el mayor contaminante de los océanos no son las pajitas de plástico sino las colillas de los cigarrillos. Cada año se fabrican 5600 millones de cigarrillos con filtros de acetato de celulosa, un tipo de plástico que puede tardar una década en descomponerse.
31 5 1 K 80
31 5 1 K 80
8 meneos
41 clics

Se desarrolla un asfalto doblemente ecológico

La creciente preocupación sobre el cambio climático y el calentamiento global trae consigo uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad actualmente: el uso eficiente de la energía y la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero. Esta inquietud ha llegado también al sector de las mezclas asfálticas, donde se está trabajando en el desarrollo de materiales más respetuosos con el medio ambiente.
22 meneos
88 clics

Dudas sobre la superconductividad a temperatura ambiente en un nanomaterial de oro y plata

El artículo está bajo revisión por pares en una revista (¿Nature?); para asegurarse la prioridad han publicado en arXiv un manuscrito con los resultados hasta una temperatura de 236 K (−37.15 ºC); más aún, han solicitado una patente. Si se confirma el hito será el inicio de una revolución; por desgracia, hay serias dudas sobre sus resultados.
18 4 0 K 31
18 4 0 K 31
149 meneos
2420 clics
Media luna y estrella, los símbolos islámicos que en realidad se remontan a la Antigüedad mesopotámica

Media luna y estrella, los símbolos islámicos que en realidad se remontan a la Antigüedad mesopotámica

Hace poco, en el artículo sobre las correrías de la flota otomana por el Atlántico, señalamos en un párrafo que la característica bandera roja con la media luna (en realidad cuarto creciente) no se adoptó hasta 1453. A nadie se le escapará que esa fecha fue la de la caída de Constantinopla en sus manos, lo que plantea una curiosa cuestión: ¿qué tenía que ver la media luna con la capital del Imperio Bizantino?
68 81 1 K 290
68 81 1 K 290
8 meneos
50 clics

Las aguas fecales pueden ser la solución para mejorar la agricultura

Cada día tiramos por el retrete una cantidad enorme de dinero… en forma de fertilizantes para los cultivos. Los nutrientes de las aguas fecales urbanas pueden ahorrar mucho dinero en abonos y puede ser una solución sostenible para el largo plazo.
10 meneos
60 clics

¿Plataforma por la sostenibilidad del medio rural gallego o caballo de Troya contra el medio rural? [glg]

El uso perverso del concepto de sostenibilidad ha llevado a ejemplos que bien merecerían estar en alguna enciclopedia del disparate. Este uso-abuso, lejos de ir acompañado de medidas que contribuyesen a una genuina transformación económica y social, supuso, más bien, una forma de anular su significado inicial y su potencial crítico.
6 meneos
6 clics

El reciclaje que aporta fondos humanitarios en Alemania

Tres jóvenes alemanes lanzan a través de las redes una iniciativa para convertir el reciclaje de botellas de vidrio, plástico y latas en fondos para uso humanitarioA la iniciativa se han sumado organizaciones de ayuda a los refugiados como Pro-Asyl, una de las más importantes del país
12 meneos
204 clics

El mundo al revés: cómo el aire acondicionado dio forma a las ciudades modernas

Los centros comerciales, las torres de oficinas, los suburbios, los museos, Hollywood, las ciudades del Golfo: el aire acondicionado hizo todo esto posible. Pero, ¿ha llegado la hora de apagarlo?
40 meneos
60 clics

“Tenemos que cambiar nuestras rutinas en el mar para no fondear en posidonia”  

Si se fondea en zonas de posidonia se destruye una planta que tan solo crece un centímetro cuadrado al año. Allí donde la posidonia desaparece, las playas se vuelven inestables, el agua pierde transparencia y el ecosistema completo se resiente. Debido a su lento crecimiento, la posidonia necesita mucho tiempo para recolonizar zonas en las que ha sido eliminada y, en algunos casos, precisa más de tres siglos para recubrir áreas dañadas.
8 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El brutal impacto de la tala rasa

Al contrario de lo que muchos piensan, un bosque no es solo un grupo de árboles. Un bosque es un sistema de relaciones realmente intrincado, donde hierbas, arbustos, árboles, pájaros, mamíferos, insectos, hongos y bacterias dependen entre sí para existir.
45 meneos
47 clics

El uso del agua para fracking ha aumentado hasta un 770% desde 2011 (ENG)

El volumen de aguas residuales cargadas de salmuera que fracturó los pozos de petróleo y gas generados durante su primer año de producción también aumentó hasta 1440% durante el mismo período. Si continúa esta rápida intensificación, la huella hídrica de fracking podría aumentar hasta 50 veces en algunas regiones para el año 2030, lo que aumenta la preocupación sobre su sostenibilidad, particularmente en las regiones áridas o semiáridas de los estados del oeste, u otras áreas donde los suministros de agua subterránea son limitados.
37 8 0 K 16
37 8 0 K 16
25 meneos
250 clics

La estadística no es un chiste: cuándo podemos fiarnos de la media

Un chiste dice que si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que de media cada uno ha comido un pollo. Otra versión afirma que, si pusiéramos la mitad del cuerpo en un horno a 50 ℃ y la otra mitad en un frigorífico a cero, tendríamos el cuerpo a una media de 25 ℃. Dicho así, la estadística no parece una disciplina ni muy solidaria ni muy sensata. En este breve artículo queremos hacer ver la falacia que estos chistes esconden y mostrar la cautela con la que hay que tratar cualquier valor medio.
2 meneos
9 clics

Erosión antrópica

¿Hasta donde seremos capaces de llegar en pro del desarrollo? Quiero proteger a mi planeta pero, ¿a que estoy dispuesta a renunciar?
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
9 meneos
110 clics

La psicología en el marketing y los medios de comunicación

La psicología en el marketing lleva existiendo toda la vida. La única diferencia es que, hoy día, se dispone de muchas más maneras de acceder a los consumidores y, por ello, se pueden usar más estrategias para conseguir el objetivo deseado por los vendedores. Quizás después de leer este artículo verás muchos anuncios de forma distinta y podrás darte cuenta de muchas de las técnicas que usan los expertos en marketing. Incluso en internet, cuando quieras comprar algo o recibas un “newsletter” exclusivo.
5 meneos
15 clics

Historia de las ONG (I): Inicios y primeras organizaciones

Según la Carta de Naciones Unidas (ONU 1945) se considera Organización No Gubernamental (ONG) a toda aquella “organización internacional cuya constitución no sea consecuencia de un tratado internacional”. También se recoge que este tipo de entidades no pertenecen a ningún gobierno, y además que pueden gozar de un carácter privado e independiente. No es difícil averiguar cual es el significado del termino ONG, pero ¿sabemos el origen de estas entidades?

menéame