Cultura y divulgación

encontrados: 4660, tiempo total: 0.032 segundos rss2
10 meneos
86 clics

Nuntii latini universi (en latín)

Los talibanes se hacen con el poder tras la fuga de las fuerzas de ocupación estadounidenses.
6 meneos
41 clics

Un himno ambrosiano: Aeterne rerum conditor

Los himnos ambrosianos –llamados así en referencia a su autor, Ambrosio, obispo de Milán– contribuyeron más que ningún otro himno precedente a la incorporación de este particular género a la liturgia cristiana de Occidente a partir del siglo IV. Estos himnos fueron escritos con un claro propósito propagandístico en contra del arrianismo –herejía por entonces auspiciada por la emperatriz Justina– en un conflicto que tuvo como epicentro a Milán, ciudad del norte de Italia convertida en la capital del Imperio Romano de Occidente [...]
31 meneos
97 clics

Ya disponible el nuevo trabajo de Iron Maiden, "Senjutsu"

“Senjutsu”, o al menos esa sensación me dio, apareció de la nada. El anuncio de una tormenta que encapota el cielo a toda velocidad, el presagio que muchas veces centellea como preludio de grandes noticias.
128 meneos
921 clics
Little Richard, el arquitecto del rock & roll

Little Richard, el arquitecto del rock & roll

En mayo de 2020 falleció a los 87 años Richard Penniman, más conocido como Little Richard, a causa de un cáncer de huesos. Destacado por su exuberante presencia en los palcos y en la vida, Little Richard adquirió el título de arquitecto del rock & roll que influenció a las generaciones de músicos de los años 60 en adelante.
76 52 0 K 330
76 52 0 K 330
8 meneos
172 clics

La noche en que Jim Morrison descendió de los altares

Hay cosas indiscutibles: Morrison fue un elemento fundamental para que el grupo alcanzase la fama, porque ni Manzarek ni Krieger ni Densmore tenían el carisma que requiere una industria musical que está tan basada en la imagen como en el sonido. Pero comencé a pensar que de no haber sido Jim Morrison, otro podría haber ocupado su lugar.
7 meneos
81 clics

América Latina en la Segunda Guerra Mundial

Los países latinoamericanos se declararon neutrales al inicio de la guerra, que lentamente comenzó a llegar a estas costas e impactar en sociedades divididas en el apoyo a ambos bandos. Muchos países de la región se beneficiaron económicamente, aunque también se generaron grandes caídas en las importaciones. México y Brasil declararon la guerra a los países del Eje en 1942, y Colombia declaró un estado de beligerancia en 1943. Bolivia también declaró la guerra en 1942.
21 meneos
90 clics
Elegantes y brutales: The Velvet Underground revive en documental que llega en octubre

Elegantes y brutales: The Velvet Underground revive en documental que llega en octubre

Recibido con elogiosas críticas en Cannes, el filme de Todd Haynes examina la historia de los autores de Sunday Morning y su origen en la escena artística de Nueva York en los 60. El camino de Lou Reed es reconstruido mediante archivo y la palabra de su círculo cercano; John Cale brinda la principal entrevista, y se omiten a figuras ajenas a esa época. “No quería una película con muchas generaciones posteriores de artistas o músicos diciéndonos lo grandiosos que fueron The Velvet Underground.
17 4 1 K 282
17 4 1 K 282
16 meneos
441 clics

El desconocido incidente en la llegada de Colón a América: una 'metedura de pata' que casi le cuesta la vida

En la isla de Trinidad Colón decidió mandar a su tripulación para que tocaran un tamborín que llevaban en su barco, mientras él mismo pedía a los indígenas que bailaran y cantaran con ellos. “Era su forma de invitar a las personas a tener contacto. Querían imitar una fiesta”. Para los nativos no fue una invitación sino una especie de amenaza. “Los indígenas, que estaban sonriendo y en plan amistoso, de repente cambian de humor. Algo que Colón no entendía y pensó que no apreciaban la música o que les había dado miedo el tambor”.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
255 meneos
4356 clics
Camarón de la Isla y los 50 minutos de flamenco que asombraron al mundo

Camarón de la Isla y los 50 minutos de flamenco que asombraron al mundo

El 6 de julio de 1991, el cantaor gaditano y su guitarrista, Tomatito, protagonizaron una velada memorable en la historia del legendario festival suizo y de la propia música española.
117 138 4 K 362
117 138 4 K 362
3 meneos
51 clics

Juan Gabriel sigue vivo... o algo así

Juan Gabriel, Divo de Juárez, murió hace 5 años. Se le recuerda por canciones como "Querida", su concierto en Bellas Artes y su personalidad.
4 meneos
128 clics

Nos ha costado siglos, pero por fin sabemos cómo sonaba la música griega antigua (y aquí puedes escucharla)

Es cierto que la música de la Antigua Grecia lleva muchos años siendo todo un enigma. Sin embargo, la música estaba muy presente en la Grecia Clásica y la mayoría de la poesía lírica entre los años 750 y 350 a.C. (como los poemas de Homero y Safo, entre otros) se componía y recitaba como música cantada, a veces acompañada por bailes. Los textos literarios nos proporcionan detalles abundantes y muy específicos sobre las notas, escalas, efectos e instrumentos utilizados.
3 1 2 K 22
3 1 2 K 22
10 meneos
43 clics

Especial: 30 años de ‘Ten’ de Pearl Jam

A las dos semanas compraba en los almacenes de mi barrio la cinta original de Ten (91) de Pearl Jam. Y ya nada fue lo mismo. Amaba a algunas bandas por entonces, pero justo en esa edad en la que se es tan ricamente poroso a las sensaciones nuevas, fue algo imborrable la primera escucha de esta maravilla.
138 meneos
994 clics
Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Titulado 'Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao', contiene 23 hojas impresas en tres cuadernillos.
64 74 1 K 282
64 74 1 K 282
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música de riesgo en Bolivia

Sueldos ínfimos, inestabilidad laboral, falta de seguros de salud y, ahora, la pandemia. El (maldito) virus ha sido especialmente virulento con los músicos bolivianos y ha agravado su ya precaria situación.
13 meneos
218 clics

The Rolling Stones: la curiosa historia detrás del disco Tattoo You

En 1981 Mick Jagger y Keith Richards practicamente no se hablaban, y mucho menos escribian música juntos. Pero ese año se publicó el que, para muchos, es su último gran álbum, del que hoy se cumplen 40 años. La forma en la que vio la luz Tattoo You es parte de la leyenda del rock and roll.
10 3 2 K 91
10 3 2 K 91
188 meneos
1323 clics
Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Tal día como hoy, en 1948, llegaba al mundo Jean Michel André Jarre para ser criado por sus abuelos y tener la única influencia de su madre, una enfermera muy distinta al compositor pero unida a él, entre otras cosas, por un profundo amor a la música. De esa unión no podía nacer un carpintero. De hecho tuvo que ser la mamá la que le introdujera la fascinación por el arte de las siete notas al ponerle a tocar el piano a los cinco años, justo al separarse la pareja. También le dejó con la boca abierta al llevarle a clubes de jazz (...)
103 85 1 K 296
103 85 1 K 296
5 meneos
82 clics

La cara B del auge del vinilo

Las ventas de discos de vinilo no paran de aumentar. ¿Las contrapartidas? Fábricas saturadas, retrasos y marginación de artistas y sellos pequeños.
9 meneos
109 clics

Cuando el punk acabó con el sonido aburguesado del rock

El punk adelantó la década de los ochenta tres años y le dio la vuelta al panorama de la música popular antes de que Londres volviera a ser una ciudad para ricos...
1 meneos
73 clics

La caída fulminante a los infiernos de Ryan Adams

Uno de los grandes talentos de la música norteamericana en el siglo XXI lanza mensajes de desesperación porque no tiene discográfica ni giras desde que hace dos años fuera acusado por varias mujeres de acoso y abuso de poder
1 0 9 K -66
1 0 9 K -66
4 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída fulminante a los infiernos de Ryan Adams

Uno de los grandes talentos de la música norteamericana en el siglo XXI lanza mensajes de desesperación porque no tiene discográfica ni giras desde que hace dos años fuera acusado por varias mujeres de acoso y abuso de poder
26 meneos
61 clics
Fallece Xavier Mercadé, uno de los fotógrafos musicales de referencia

Fallece Xavier Mercadé, uno de los fotógrafos musicales de referencia

La carrera de Xavi Mercadé se extiende durante más de cuatro décadas, cuando inició su trayectoria gracias a una cámara que le regaló su hermano mayor. Desde entonces se convirtió en uno de los más hiperactivos documentalistas de la música en directo en nuestro país, habiendo cubierto más de 14.000 conciertos de todo tipo de estilos. Tanto es así que se estima que disparó más de un millón de fotografías a lo largo de todo ese tiempo. Xavier Mercadé fue importante además por ser uno de los fundadores de la revista musical catalana Enderrock
22 4 1 K 253
22 4 1 K 253
5 meneos
32 clics

Buenos Muchachos, directo al cráneo

Desconocida fuera de su país, la banda clave del rock alternativo uruguayo sigue muy viva. “Yo volví del infierno”, dice su líder, Pedro Dalton.
229 meneos
1933 clics
La canción del mirlo, una miniatura musical

La canción del mirlo, una miniatura musical

La mayor parte de las aves cantoras se ajustan a patrones de canto más o menos estables. Cantan lo que aprenden, imitan lo que les rodea. Pero los mirlos no se conforman con repetir lo que oyen y gustan de explorar las posibilidades de su voz. Por eso, a diferencia de otras especies, no hay dos mirlos que canten igual. En los campos españoles podemos escuchar alguna de las más complejas composiciones musicales de la naturaleza. Cada mirlo desarrolla su propia canción que, cuando esté acabada, repetirá durante toda su vida.
105 124 5 K 291
105 124 5 K 291
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BACCARA (hilo)

Cuando pensamos en españoles que han vendido millones de discos alrededor del mundo quizás pensemos en artistas como Julio Iglesias, Alejandro Sanz o Rosalía. Pero... a alguien le suena el nombre de Maite Mateos y María Mendiola??
9 meneos
134 clics

Rita Pavone: tras los pasos de la estrella italiana

Una diva encerrada en poco menos de metro cincuenta y poco más de cuarenta kilos. Pequeñita, pelirroja y pecosa. Rita Pavone debutó cuando tan solo tenía 14 años y solo deseaba una cosa: convertirse en una artista de éxito. Esta "pel di carota", como le llamaban en Italia por su llamativo color de pelo, saltó a la fama allá por los años 60 cuando fue descubierta por Teddy Reno, quien se convertiría más tarde en su esposo. Hoy, en su 77 cumpleaños, recordamos su música y su vida, llena de éxitos e importantes reconocimientos.

menéame