Cultura y divulgación

encontrados: 1080, tiempo total: 0.015 segundos rss2
513 meneos
2984 clics
El jaguar en peligro de extinción

El jaguar en peligro de extinción  

Jaguar (Panthera onca) El jaguar, es el felino más grande de América y el tercero en el mundo(después del león y el tigre), es también el único representante del género Panthera encontrado en este continente, habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.…
161 352 10 K 396
161 352 10 K 396
12 meneos
318 clics

Espectaculares fotografías que muestran rayos en la erupción del volcán Colima  

El fotógrafo Hernando Rivera Cervantes capturó estas imágenes con rayos en el interior de la tormenta de ceniza generada por el volcán Colima (México).
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
5 meneos
28 clics

Diseñan en México sistema de biodigestión que genera electricidad a partir de cactus

Una máquina de biodigestión creada por emprendedores es capaz de aprovechar los residuos orgánicos y transformarlos en electricidad.
11 meneos
61 clics

Toda la UNAM en línea, uno de los mayores acervos académicos de México, ya disponible

¿Te imaginas la cantidad de información valiosa que hay en la UNAM? Con más de 330 mil alumnos, 40 programas de posgrado, 90 planes de maestría y doctorado, sin duda es uno de los almacenes de conocimientos más importantes en nuestra lengua, además también las colecciones de los museos de la UNAM están disponibles para ser consultados. Cuatro apartados: Docencia Digital, Cultura y Entretenimiento, Ciencia e Investigación y Bibliotecas, Tesis y Acervo Digital, es casi imposible no encontrar algún tema de nuestro interés.
4 meneos
15 clics

Auryn llega a México con un gran recibimiento  

¡Los chicos de Auryn no paran ni un momento! Después de su gira por España, han cruzado el charco y han aterrizado, ni más ni menos, ¡que en México! Allí iniciarán una serie de conciertos que también pasarán por Chile y Argentina. ¡Estos chicos están que se salen
3 1 14 K -137
3 1 14 K -137
357 meneos
1656 clics
Muere mujer de 127 años que vivió la Revolución Mexicana

Muere mujer de 127 años que vivió la Revolución Mexicana

Una mujer de 127 años murió en la ciudad de Zapopan, en el occidental estado de Jalisco, dijeron el viernes las autoridades que certificaron su edad. Leandra Becerra Lumbreras había nacido en el estado de Tamaulipas, fronterizo con EEUU, el 31 de agosto de 1887 y murió el jueves en su casa en Zapopan, dijo el DIF, un organismo de asistencia social a la familia. Un nieto suyo dice que en la guerra de 1910 ella hacía tortillas para los soldados, y que conoció a Pancho Villa. Tuvo cinco hijos, y en 2011 sus descendientes eran 161.
144 213 1 K 505
144 213 1 K 505
9 meneos
80 clics

La increíble historia del estado que considera a Plutón un planeta por ley

Plutón es y seguirá siendo un planeta siempre que cruce el cielo de Nuevo México. Así se recoge en un texto aprobado por su cámara de representantes en 2007 que se opone a considerarlo planeta enano. Además, declaró el 13 de marzo de 2007 (día en que se aprobó el texto) el Día del Planeta Plutón.
9 meneos
253 clics

El edificio de apartamentos con forma de serpiente

Esta llamativa construcción, conocida como “La Serpiente” por su original forma, es un edificio de apartamentos localizado en Naucalpán, México y diseñado por Javier Senosiain, uno de los máximos exponentes de la llamada “arquitectura orgánica”. Su forma sinuosa como el cuerpo de una serpiente, coronada por la cabeza del reptil está inspirado en el dios-serpiente Quetzalcoalt de la mitología azteca. Fuente [ENG]: curious-places.blogspot.co.nz/2015/03/la-serpiente-snake-naucalpan-mex
2 meneos
25 clics

El ajolote de Xochimilco

Es un anfibio endémico de México. Hay esfuerzos por rescatarlo del inminente peligro de extinción en que se encuentra.
2 0 10 K -129
2 0 10 K -129
3 meneos
2 clics

Christopher Domínguez Michael. El biógrafo de Octavio Paz

Octavio Paz en su siglo es el título de la biografía que el crítico Christopher Domínguez Michael publicó a fines del año pasado: un apasionante, muy documentado y riguroso recorrido por la vida del único Premio Nobel de Literatura que tiene México. Tres voces disertaron en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara sobre este volumen: Elena Poniatowska, Juan Villoro y Fabienne Bradu.
10 meneos
96 clics

Exposición de Stanley Kubrick

Un serie de 26 fotografías realizadas por un visitante a la Exposición sobre Stanley Kubrick en Monterrey en México con fotografias, posters, guiones, pieza de atrezzo, etc. de sus películas.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
19 meneos
27 clics

Circo Ringling Bros cancela presentaciones en México por prohibición de uso de animales

La compañía trató de explicar al gobierno mexicano sus estándares de cuidado a los animales y sus actividades de apoyo a asociaciones protectoras, no hubo marcha atrás. Según Payne dijo, “(las autoridades) han preferido apoyarse en la distorsión generada por los grupos animalistas que en realidad no hacen nada para salvar a las especies en peligro”.
2 meneos
47 clics

Caída en el precio del petróleo: ¿lección aprendida?

¿Cómo afectan los movimientos de los precios del petróleo a la economía mexicana? Este artículo contesta esta interrogante y explica lo mecanismos económicos que modifican los ingresos gubernamentales.
4 meneos
47 clics

Porfirio Díaz, el rompimiento

Una noche de diciembre de 1849, un bachiller oaxaqueño asistió a una ceremonia donde también se encontraba Benito Juárez, entonces gobernador del estado. Aunque breve, el incidente sería trascendental para su vida. El joven se llamaba Porfirio Díaz.
10 meneos
58 clics

Un tsunami arrasó Cancún y Riviera Maya hace menos de 1.500 años

Un tsunami arrasó Cancún y Riviera Maya hace menos de 1.500 años La costa oriental de la península de Yucatán en México, una meca para los turistas, debió ser azotada por un enrome tsunami hace entre 1.500 y 900 años. Un estudio del Centro Ecológico Akumal (CEA) de México y la Universidad de Colorado en Boulder ha hallado evidencias a lo largo de la costa de una berma, o cornisa, de unos 15 metros de altura pavimentada con piedras del tamaño de una lavadora.
25 meneos
55 clics

(México) Los universitarios no dominan el español

Casi 65% de estudiantes de primer ingreso a la universidad, en el Valle de México, no saben leer ni escribir correctamente, concluyó un estudio realizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
2 meneos
20 clics

El día en que un general organizó un funeral para su pierna amputada

Érase una vez un hombre tan polémico como conocido; un hombre que a nadie deja indiferente; un político que fue presidente de su país, México once veces. El General Antonio López de Santa Anna. Una bala de cañón hizo que le amputaran la pierna por debajo de la rodilla, sin anestesia y este general (tiempo después se haría llamar “Su Alteza Serenísima”) ordenó que se hiciera una misa de réquiem para su extremidad.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
5 meneos
14 clics

Cortos para acercarnos la realidad en las vallas de Ceuta y México

Los documentales están recopilados en la experiencia online Connected Walls, armada para romper los prejuicios y dar visibilidad a la problemática a uno y otro lado de las fronteras.
2 meneos
13 clics

"Curar de Espanto", fuerte tradición siempre polémica

El espanto es una de las enfermedades más preocupantes para los habitantes de las comunidades indígenas, entre ellas de las huastecas. Un paciente que sufre de espanto debe recibir la ayuda médica de un terapeuta tradicional, ya que, según los informantes, el médico alópata no conoce este padecimiento y en consecuencia, no puede curarlo. Si el paciente no se trata, deja de comer, se seca y la enfermedad "se le vuelve tisis"; en otros casos se hincha, condición que le causa la muerte.
2 0 6 K -80
2 0 6 K -80
10 meneos
39 clics

Los hormigas tropicales se extendieron a través de los galeones españoles del siglo XVI [Eng]

El estudio, publicado en la revista Molecular Ecology, revela que los galeones españoles del siglo XVI transportaron hormigas de fuego tropicales desde Acapulco a Filipinas a través del pacífico, y de allí a otros partes del mundo. Hoy día, esta hormiga se encuentra en prácticamente todas las regiones tropicales, incluyendo África, América, Australia, India y el sudeste asiático
1 meneos
68 clics

Esta es la nueva diva de latinoamerica que esta mandando en la radio

Ya lo dijo Britney Spears en una de sus canciones: para conseguir lo que quieres tienes que trabajar, bitch. Y si tu objetivo es convertirte en estrella del pop, no te basta con tener talento y percha, también debes saber jugar bien tus cartas para dejar atrás al resto de aspirantes, como ha hecho Sofía Reyes.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
8 meneos
25 clics

Científicos escalan árboles de 45 metros para aprender a enfrentarse al cambio climático

Científicos mexicanos trepan a las ramas de árboles de la selva tropical, a más de 45 metros de altura, para investigar cómo gestionan sus reservas y las usan cuando el clima es seco. Quieren saber también cómo el árbol es capaz de distribuir el agua, cuando es necesario, a lo largo de sus largos troncos y ramas.
4 meneos
26 clics

Jose Alfredo Jiménez, El hijo del pueblo

No cabe duda que uno de los cantantes y compositores más importantes de la música popular mexicana fue José Alfredo Jiménez con la creación de más de mil canciones entre rancheras, huapangos y corridos. Las canciones de José Alfredo Jiménez han triunfado en todo el mundo en la voz de los intérpretes más importantes de…
10 meneos
147 clics

Hallan millones de litros de crudo en Golfo de México

El petróleo proviene de la explosión del pozo Deepwater Horizon en 2010, que causó la muerte de 11 trabajadores y el hundimiento de la plataforma marina. Rel: www.meneame.net/story/vertido-bp-golfo-mexico-dejo-gran-mancha-negra-f
16 meneos
41 clics

Dictadura de la TV en México (Documental)  

"La dictadura de la TV en México" documental producido por Canalseisdejulio, presenta una exhaustiva investigación sobre los contenidos y conductas públicas de los concesionarios de este medio en busca de ampliar su poder. El documental critica con humor a los monopolios televisivos, Televisa y TV Azteca, y muestra cómo someten a la clase política y a los ciudadanos, imponiendo a través de la pantalla chica la desinformación y promoviendo el conformismo.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19

menéame