Cultura y divulgación

encontrados: 2098, tiempo total: 0.062 segundos rss2
261 meneos
3314 clics

Un estudio concluye que algunas de las piedras de Stonehenge ya estaban allí antes de que los humanos llegaran

Volviendo atrás en el tiempo, en la década de 1970 se pensó que las sarsens (cantos rodados gigantes que pesaban hasta varias toneladas) no se dieron de forma natural en la llanura de Salisbury. En aquellas fechas los investigadores concluyeron que las personas que construyeron Stonehenge debían haber traído todas las piedras desde Marlborough Downs, a 32 kilómetros de distancia. Aquella propuesta seguía sin explicar por qué harían tal cosa cuando podrían haber erigido esas rocas en la ubicación de forma más sencilla.
112 149 2 K 272
112 149 2 K 272
536 meneos
1401 clics

El gen de la enfermedad de Alzheimer se neutraliza por primera vez en las células cerebrales humanas [Eng]

Los científicos han reivindicado un importante avance en la batalla contra el Alzheimer tras neutralizar por primera vez el gen más importante responsable de la enfermedad.
181 355 1 K 341
181 355 1 K 341
10 meneos
106 clics

El zoo humano de Madrid (en)

En lo profundo del corazón del Parque del Retiro está el Palacio de cristal, una hermosa mansión de cristal con un clima tropical durante todo el año. Originalmente construido para albergar plantas exóticas desde los rincones más remotos del imperio español, colindaba con un pequeño lago donde antiguas tribus de estas tierras lejanas pescaban igual que sus antepasados. Un pueblo entero fue construido para exhibir a estas personas desconocidas en su "hábitat natural", con miles de espectadores curiosos que pagan para ver su ·exótico· mundo
9 1 12 K -56
9 1 12 K -56
46 meneos
1103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calvario de Oliver, el chimpancé que creían era híbrido con humano

Los rasgos y la forma de andar de Oliver le dieron fama internacional, aunque cuando los focos se retiraron de él, el simio pasó por infinidad de centros donde sufrió maltrato. Esta es su historia
35 11 13 K 15
35 11 13 K 15
7 meneos
53 clics

¿Comerías carne humana?

Hay quien, a las puertas del ese infinito agujero negro que nos muestra la entrada al espanto, reacciona con ironía. Así lo hizo Jonathan Swift en 1729, cuando escribió su ensayo satírico Una modesta proposición, en el que planteaba como solución a la hambruna irlandesa de la época el comer carne de niño pobre. O los hermanos Grimm, cuando en 1812 escribieron el cuento de Hänsel y Gretel, donde la bruja engordaba a los dos hermanos para que le sirvieran de alimento.
323 meneos
2877 clics
Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

“Hazte quien eres. Sin doblegarte, sin hundirte, sin ceder. Vive en armonía con la naturaleza a la que perteneces”. “El mercado está en manos de los poderosos. Dicen que el mercado es la libertad, pero a mí me gustaría saber qué libertad tiene en el mercado quien va sin un céntimo”. “Algunos pensamos que la economía sirve para que los pobres sean menos pobres. Otros piensas que para que los ricos sean más ricos.”
115 208 0 K 353
115 208 0 K 353
46 meneos
1827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El intersticio no es un nuevo órgano del cuerpo humano, pero sí es importante

Numerosos medios se han hecho eco durante la última semana del hallazgo de un nuevo órgano en el cuerpo humano que había permanecido oculto hasta ahora: el intersticio. Mientras algunos aseguran que es hora de reescribir los libros de anatomía, otros señalan que la estructura ya figura en ellos desde hace siglos. ¿Qué se ha descubierto en realidad, si es que se ha descubierto algo?
29 17 9 K 13
29 17 9 K 13
11 meneos
68 clics

¿Existe algo que nos haga una especie única?  

A veces nos olvidamos de que somos animales. Algo que no es tan raro, puesto que, al fin y al cabo, somos muy diferentes a ellos. Hay algo que nos hace únicos ¿no? Bueno... es más complicado. Ni nosotros somos 100% animales, ni los animales son 0% humanos.
9 meneos
233 clics

En busca del primer ser humano fotografiado en toda la historia  

A principios del siglo XIX el ser humano llevaba siglos experimentando con diversos procedimientos fotográficos primitivos. El más conocido es la cámara oscura: una herramienta antiquísima que fue clave para desarrollar la técnica pictórica occidental y el dominio de la perspectiva. Aquellas técnicas permitían reflejar una imagen externa en una superficie cualquiera. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XVIII cuando tal reflejo pudo plasmarse de forma permanente.
393 meneos
2997 clics
Córdoba:  la agresión de las cofradías

Córdoba: la agresión de las cofradías

En el corazón de nuestro patrimonio histórico es muy grave. Los cordobeses que amamos nuestros monumentos y presumimos con orgullo de ellos, sentimos una punzada en el estómago cuando vemos, por ejemplo, los palcos que han colocado en el podio que rodea los muros de la Mezquita, una agresión sin precedentes que solo ha provocado una tibia reacción de la Comisión Provincial de Patrimonio ¿Cómo es posible que nuestras administraciones sean tan rigurosas con todo lo que afecta a la imagen de nuestros monumentos y no actúen con firmeza ante la...
137 256 9 K 299
137 256 9 K 299
212 meneos
1362 clics
No hay ADN humano en el genoma neanderthal (ENG)

No hay ADN humano en el genoma neanderthal (ENG)

A pesar de que sabemos que ambas especies intercambiaron genes, los humanos no aparecen en el genoma neanderthal. Según un estudio liderado por el genetista Mateja Hajdinjak del instituto Max Planck, el préstamo genético pudo funcionar por tanto solo en una dirección. Eso es lo que su equipo deduce tras la secuenciación del genoma de varios neanderthales que vivieron hace aproximadamente 40.000 años.
93 119 3 K 249
93 119 3 K 249
7 meneos
101 clics

El empresario que busca poner fin a una epidemia silenciosa

Cada día en el mundo ocurren un millón de infecciones de transmisión sexual. El empresario Danyel Arenas asegura que llegó el principio del fin de la epidemia por estas enfermedades. Sobre la base de su tecnología nos cuenta lo siguiente: “El cuerpo es perfecto, no necesita de nada más. Bioniix lo que hace es potenciar el accionar del ácido hipocloroso en hasta 10,000 veces, acelerando el proceso natural del cuerpo y no generando ninguna contraindicación. De ahí su capacidad para destruir de manera inmediata virus como el herpes y el HPV.”
5 meneos
60 clics

Las guerras de la Ilustración (1): ¿progreso o declive? -eng-

Tenga en cuenta la palabra Iluminación , porque es muy probable que sea uno de los conceptos más de moda en los próximos meses. A nivel mundial, el nuevo libro de Steven Pinker, Enlightenment now , probablemente llevará la delantera en términos de ventas, comentarios y críticas. Pero por una afortunada coincidencia, su publicación ha sido precedida en España por otro libro de la filósofa Marina Garcés, titulado Nueva ilustración radical (es decir, Una nueva Ilustración radical).)
7 meneos
29 clics

Las guerras de la Ilustración (2): los detalles -eng-

¿Estamos en el mejor de los tiempos, como afirma Steven Pinker? ¿O vivimos en una sociedad 'póstuma', para decirlo con la imagen favorita de Marina Garcés? Como dije en la entrada anterior , no es fácil hacer una comparación directa entre las ideas de ambos autores, porque siguen estrategias argumentativas muy diferentes: el grueso libro de Pinker está lleno de datos, mientras que Garcés es un folleto filosófico bastante escueto. . Pero intentaré hacerlo lo mejor posible. Comenzando por el que ofrece más 'sustancia' en términos de información,
11 meneos
30 clics

Encuentran en la zona del Caribe evidencias genéticas de un antiguo pueblo desaparecido

Científicos han descubierto que los puertorriqueños tienen un estrecho vínculo con los antiguos taínos. Gracias a un descubrimiento arqueológico, un grupo internacional de científicos ha determinado que los taínos, los primeros americanos indígenas que sintieron el impacto pleno de la colonización europea; todavía tienen descendientes en el Caribe. Artículo en inglés.
16 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 errores comunes al hablar de evolución humana  

La evolución humana es un tema harto interesante, ¡pero hablar mal de ella es muy fácil! Aquí recopilo los 5 ERRORES que oigo más frecuentemente. ¿Los cometes tú?
13 3 5 K 84
13 3 5 K 84
346 meneos
8184 clics
El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor

El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor  

El gráfico que ilustra este post está extraído de un interesante libro 'Harvesting the Biosphere', en el que el biólogo Vaclav Smil contabiliza el descabellado uso de la biosfera que está haciendo el homo sapiens para su (nuestra) alimentación y bienestar. Esta otra imagen ofrece un panorama aún más detallado a partir de los mismos datos de Smil: tan sólo las cabras domesticadas del mundo pesan más que TODOS los mamíferos salvajes que quedan en el planeta.
145 201 9 K 343
145 201 9 K 343
1 meneos
7 clics

Los humanos modernos se mezclaron con los misteriosos Denisovans [ENG]

La comunidad científica ha descubierto que los humanos tenían un pariente más antiguo, ahora extinto llamado Denisovans, con el que los humanos modernos se aparearon.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
5 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así vivía un niño prehistórico hace 700.000 años

Así vivía un niño prehistórico hace 700.000 años
4 1 5 K -38
4 1 5 K -38
1 meneos
82 clics

Éste es el nuevo órgano del cuerpo humano que fue identificado en el año 2016  

El cuerpo humano está formado básicamente por 21 órganos: el cerebro, la lengua, los oídos, los ojos, los pulmones, el corazón, el timo, el estómago, el hígado, los riñones, el páncreas, el bazo, el pene, el clítoris, los testículos, el útero, la próstata, la vejiga, los huesos, los músculos y la piel. Sin embargo, la lista se va actualizando hasta el punto de que en el año 2016 se identificó uno nuevo.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
27 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increíble descubrimiento adelanta 100.000 años el origen de la especie humana y lo sitúa en Marruecos

Los restos de cinco Homo sapiens de unos 300.000 años de antigüedad han sido desenterrados al noroeste de África. Estos fósiles son 100.000 años más viejos que el récord anterior, lo que adelanta el origen de nuestra especie por un margen significativo. Y, dado que fueron descubiertos en Marruecos, lejos del supuesto punto de origen de nuestra especie, el descubrimiento también cambia nuestras nociones sobre dónde y cómo evolucionaron los humanos modernos. El origen de nuestra especie está envuelto en misterio debido a los escasos registros fó
249 meneos
4611 clics
Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Un equipo de investigadores documenta por primera vez la actividad en dos asentamientos humanos durante la megaerupción del volcán Toba, que provocó un invierno volcánico y redujo la población humana a mínimos en todo el globo.
115 134 0 K 310
115 134 0 K 310
3 meneos
24 clics

Medicina: ¿Humanismo o Comercio? Parte II: El gran negocio del Cáncer

En ninguna otra enfermedad se refleja tanto el inmenso divorcio que mantiene la medicina convencional con la verdadera esencia del ser humano como en el cáncer. Los tratamientos son un callejón sin salida que responde más a intereses comerciales que al deseo de dar respuesta al paciente y a su familia. No dan más calidad de vida ni supervivencia que otros tratamientos anteriores, en la mayoría de los casos les quita más vitalidad que la misma enfermedad, y en buena parte terminan muriendo más por los efectos secundarios que por la enfermedad.
2 1 12 K -73
2 1 12 K -73
28 meneos
72 clics

Olivenza ya es precandidata a Patrimonio de la Humanidad

Destacados especialistas en Arquitectura e Historia de España y Portugal, entre ellos uno de los mayores especialistas mundiales sobre fortificaciones, Joao S. de Sousa Campos, abordarán el próximo 17 de marzo en el Convento San Juan de Dios, las características e importancia de las fortificaciones abaluartadas de La Raya y el papel de Olivenza en el sistema luso-español, sistema que ha conformado una Lista Indicativa a Patrimonio de la Humanidad a la que la fortificación oliventina ha sido admitida como posible candidata.
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
76 meneos
667 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos han emitido una advertencia a la humanidad, y finalmente está teniendo una gran reacción

Han pasado poco más de 25 años desde que 1.700 destacados científicos de todo el mundo pusieron sus nombres en un documento que advierte de un "curso de colisión" entre la humanidad y el resto del mundo natural. El año pasado, más de 15,000 investigadores de 184 países firmaron un informe de seguimiento . No hace falta decir que no estaba brillando exactamente. Tanto es así que, varios meses después, sigue siendo uno de los artículos de investigación más comentados en el mundo.
50 26 11 K 32
50 26 11 K 32

menéame