Cultura y divulgación

encontrados: 14231, tiempo total: 0.068 segundos rss2
14 meneos
198 clics
El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El 2 de agosto del 216 a.C. tuvo lugar una de las mayores derrotas de la historia de la antigua Roma: el general cartaginés Aníbal Barca aplastaba totalmente a las legiones romanas en la batalla de Cannas usando una de las mejores estrategias militares de la historia universal. Esto lo conocemos todos, pero... ¿cómo fue el día después? ¿qué pasó en Roma y en Italia a partir del 3 de agosto? ¿Cómo Roma sobrevivió a semejante derrota?
4 meneos
51 clics
Quién fue Alonso Andrea de Ledesma y por qué se le considera el Quijote caraqueño

Quién fue Alonso Andrea de Ledesma y por qué se le considera el Quijote caraqueño

En mayo de 1595, 28 años después de la fundación de Caracas, el corsario Amyas Preston desembarcó por sorpresa en las costas de La Guaira (a unos 30 kilómetros al norte de Caracas). Preston era uno de los capitanes de la flota de Walter Raleigh y un importante miembro de la corte de Isabel I de Inglaterra. Al enterarse de que el gobernador de la ciudad no se encuentra en ella, Preston decidió tomarla, asumiendo que estaría desguarnecida. Sin embargo, eso no fue así. Las autoridades fueron notificadas de la presencia pirata y armaron una tropa,
239 meneos
4627 clics
Dulcinianos. La herejía mencionada en el nombre de la rosa

Dulcinianos. La herejía mencionada en el nombre de la rosa

Los dulcinistas han pasado a la historia como una congregación religiosa que ejerció de Robin Hood durante los años finales del siglo XIII y primeros del siglo XIV, robando a los ricos para dárselo a los pobres. Pero permitidme narrar una de esas historias que dejarán a más de uno sin sentido, una narración extraordinaria que pondrá de nuevo en evidencia a la aterradora Iglesia Católica.
110 129 0 K 406
110 129 0 K 406
7 meneos
119 clics
La misteriosa Tartessos

La misteriosa Tartessos

Hablar o escribir de Tartessos es debatirse entre el mundo de la leyenda, entre el mito en el que ha estado sumergido durante siglos, y la luz de la realidad que ha llegado de la mano de la arqueología.
5 meneos
312 clics
Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Algunas fueron creadas por motivos puramente ornamentales, pero otras eran el principal acceso en las antiguas murallas. Es hora de descubrirlas.
4 meneos
80 clics

Todo el mundo quiere defender al camello canario pero... ¿de quién?

¿Cuántas casas de España tendrán una fotografía en la que los niños de la familia, quizá hoy adultos, aparecen montados en un camello con las dunas de Maspalomas o el...
5 meneos
147 clics

El Camino de Santiago en la Edad Media: así se jugaba la vida el peregrino

En la época medieval, hacer el Camino de Santiago era peligrosísimo. Los peregrinos estaban expuestos al frío, a las enfermedades, a los bandidos y a un sinfín de estafad...
10 meneos
169 clics
La guardia real de Esparta

La guardia real de Esparta

Al contrario que otros cuerpos de élite similares, la guardia real renovaba a sus miembros anualmente. Así los éforos escogían a los 300 mejores luchadores entre todos los jóvenes de 20 años que se unían al ejército tras haber terminado su educación militar (la agogé)... Cualquier joven que no hubiera sido seleccionado podía desafiar a uno de sus miembros a una pelea, quitándole el puesto si ganaba. Esta constante tensión obligaba a los guardias a mantenerse en plena forma si no querían ser expulsados del cuerpo a puñetazos.
138 meneos
1192 clics
La increíble historia detrás de los Monty Python

La increíble historia detrás de los Monty Python  

Los monty python son uno de los grupos de humoristas más famosos del mundo del cine, a sus espaldas tienen obras que han pasado a formar parte de la historia del septimo arte, como la vida de bryan...
86 52 0 K 461
86 52 0 K 461
36 meneos
136 clics
La Real Fábrica de Porcelana de Pasajes: esplendor y ocaso de un referente de la cerámica decimonónica española

La Real Fábrica de Porcelana de Pasajes: esplendor y ocaso de un referente de la cerámica decimonónica española

La Fábrica de Porcelana de Pasajes fue un emblemático y pionero centro de producción de porcelana y loza fina ubicado en la localidad guipuzcoana de Pasajes. Operó entre los años 1858 y 1910, llegando a ser uno de los establecimientos referentes en la manufactura artesanal de cerámica decorativa en España durante el siglo XIX.
30 6 0 K 376
30 6 0 K 376
3 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra más larga y peculiar de la historia de Europa enfrentó a un pueblo de Granada con Dinamarca

Un cómic recupera el conflicto que Huéscar mantuvo formalmente durante 172 años con el país nórdico debido a un fallo burocrático, que se cerró con una masiva y festiva firma de paz en 1981.
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
16 meneos
216 clics
El día que Felipe V escapó del campo de batalla disfrazado de molinera

El día que Felipe V escapó del campo de batalla disfrazado de molinera

Su enésima huida del campo de batalla tuvo unas consecuencias devastadoras para su régimen
13 3 2 K 62
13 3 2 K 62
8 meneos
164 clics
¿Qué había antes de que se construyera la mezquita Azul de Estambul?

¿Qué había antes de que se construyera la mezquita Azul de Estambul?

Del mismo modo que hay un Estambul europeo y uno asiático, también hay, como sucede con todas las ciudades, un Estambul “viejo” y uno “nuevo”. El viejo queda en...
28 meneos
119 clics
La represión fue brutal en Chipiona tras el alzamiento de 1936

La represión fue brutal en Chipiona tras el alzamiento de 1936

Entre el 18 de julio y 8 de diciembre fueron asesinadas unas 30 personas que no había cometido ningún delito.- Envidias, celos, deudas, ser...
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
11 meneos
86 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (15/20): Militares un poco brutos, pero peligrosos

En un momento no fechado, pero que debió de ser en torno a enero de 1936, la UME dio un paso al frente e innovó en la historia reciente de España al crear una realidad paralela. La anunció a bombo y platillo. Gracias al general José García Rodríguez ha podido conocerse, aunque su compañero general de División siga ignorándolo olímpicamente. Como era costumbre, la UME mintió y lo hizo de forma exagerada. Daba igual. La mera posibilidad de una victoria de las izquierdas en las elecciones del mes siguiente desencadenaría la hecatombe con la…
8 meneos
149 clics
Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

El reinado de Carlos II de España es, seguramente, el más infravalorado y tergiversado de la historia de nuestro país. Carlos II el hechizado, como también se le conoce, no era retrasado mental ni super enfermizo, pero esa es la visión que sigue predominando hoy en día en el imaginario colectivo. Por ello, si quieres derrumbar esos bulos históricos y conocer al verdadero rey Carlos II de España, este programa junto al historiador Alberto Bravo Martín es para ti.
135 meneos
895 clics
Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

La hija de Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla se casó con Juan de Brienne en 1224 debido a las maniobras políticas de sus padres, entonces enfrentados, y terminó siendo un año monarca consorte de la ciudad más sagrada de la Cristiandad y ocho la esposa de un emperador latino en Bizancio
58 77 0 K 490
58 77 0 K 490
9 meneos
141 clics
Italia: el “excepcional” naufragio romano de 2.000 años que se descubrió en la costa del país europeo

Italia: el “excepcional” naufragio romano de 2.000 años que se descubrió en la costa del país europeo

El hallazgo de barcos naufragados en el Mediterráneo no es inusual, pero el escuadrón de arte de la policía calificó el último hallazgo romano en la costa de Italia como "excepcional".
4 meneos
61 clics
Francesc de Verntallat, el camino de los Remensas

Francesc de Verntallat, el camino de los Remensas

Esta ruta nos lleva a más de 500 años atrás, cuando muchos agricultores catalanes sometidos a condiciones de esclavitud y determinadas…
9 meneos
103 clics
Juan de Cartagena, el topo de la Corona en la expedición de Magallanes

Juan de Cartagena, el topo de la Corona en la expedición de Magallanes

Un enigmático personaje se sumó a la expedición de Magallanes para vigilar al capitán general de la Armada e informar a la Corona española
17 meneos
185 clics
Las víctimas olvidadas de la prueba de la primera bomba atómica en el oeste de Estados Unidos

Las víctimas olvidadas de la prueba de la primera bomba atómica en el oeste de Estados Unidos

Realizaron la prueba de The Gadget, un punto en Nuevo México porque era un desierto deshabitado en kilómetros a la redonda. O eso creían, pues en realidad sí había presencia de algunos rancheros a unos 20 km de distancia. Más allá, en un radio de unos 80 km, vivían miles de personas en pequeñas poblaciones, como las de la cuenca de Tularosa. Los pobladores locales nunca fueron alertados de que estaba programada la detonación. Y fue tan poderosa, que hubo quien percibió las luces a kilómetros de distancia en Alburquerque y El Paso
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
109 meneos
2706 clics
La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La tesis traza una historia social de la alimentación en la Iberia rural altomedieval basada en la comparación de los patrones alimenticios de tres regiones a partir de análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno sobre colágeno óseo. Para ello se tomaron muestras en diez asentamientos rurales datados entre los siglos V y IX y distribuidos entre Madrid-Toledo, el País Vasco y Cataluña, que fueron investigados desde los puntos de vista de la arqueología funeraria, la demografía y la paleodieta.
58 51 0 K 464
58 51 0 K 464
149 meneos
1455 clics
Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

El 22 de septiembre, treinta letrados se presentaron por sorpresa en la cárcel y varios consiguieron entrevistarse con sus defendidos. Tres días después presentaban una denuncia para que la fiscalía investigase lo que pasaba en Herrera, un posible caso de torturas generalizadas. En 1984 (¡cinco años después!) se celebró el juicio. Entre las nuevas acusaciones hubo una especialmente grotesca: los vigilantes usaban para golpear una porra enorme a la que llamaban Democracia y un trozo de hierro bautizado como Constitución.
63 86 0 K 394
63 86 0 K 394
8 meneos
56 clics
La rebelión contra el dominio francés en Indochina que quería convertir a su líder, el hechicero Ong Keo, en gobernante del mundo

La rebelión contra el dominio francés en Indochina que quería convertir a su líder, el hechicero Ong Keo, en gobernante del mundo

Aunque su presencia se remontaba al último cuarto del siglo XVII, no hubo un dominio efectivo francés en el sudeste asiático hasta el Tratado de Saigón de 1862...Los roces con la vecina Siam le permitieron añadir más tarde la región de Chantaburi (hoy tailandesa) y las de Sham y Champasak (en el actual Laos), pero los franceses nunca imaginaron los quebraderos de cabeza que iba a suponerles el control de estas últimas debido al surgimiento de una insurrección mesiánica que se prolongó desde 1901 hasta 1936.
12 meneos
23 clics
ADN antiguo revela comunidad diversa en Machu Picchu (ENG)

ADN antiguo revela comunidad diversa en Machu Picchu (ENG)

¿Quién vivió en Machu Picchu en su apogeo? Un nuevo estudio utilizó ADN antiguo para descubrir por primera vez de dónde procedían los trabajadores enterrados hace más de 500 años dentro del perdido Imperio Inca...Los resultados del análisis de ADN mostraron que los individuos procedían de todo el Imperio Inca, algunos de lugares tan lejanos como la Amazonía.
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56

menéame