Cultura y divulgación

encontrados: 6140, tiempo total: 0.388 segundos rss2
3 meneos
53 clics

¿Preparados para "Los Anillos de Poder"? Si no es el caso, te animo a que te unas a este viaje a la Tierra Media

En este último viaje hasta nuestra vuelta hablamos de todo eso, de la película de Ralph Bakshi, de las seis películas de Peter Jackson, de lo que esperamos de la serie, y sobre todo de lo que significa el legado literario de Tolkien en el desquiciado mundo actual. ¿De verdad creéis que podéis perdéroslo? Dadle al play y nos vemos a la vuelta.
3 0 7 K -29
3 0 7 K -29
9 meneos
79 clics

Nostalgia, ¿por qué no?

El que quiere una buena novela anticapitalista o una buena película feminista no quiere una buena novela ni una buena película. Ahora bien, ocurre que solo las buenas novelas y las buenas películas pueden llegar a ser anticapitalistas o feministas o ecologistas, y ello con independencia de que sus protagonistas sean obreros de la construcción, mujeres empoderadas o árboles parlantes; e incluso si acabamos sintiendo piedad o incluso fascinación por el marido maltratador, el empresario trilero o el verdugo sin escrúpulos.
5 meneos
33 clics

Cuando el Festival de Venecia era fascista

Este 31 de agosto comienza el Festival de Cine de Venecia. Los orígenes de la muestra, hace 90 años, no son tan conocidos y están profundamente ligados al fascismo.
5 meneos
315 clics

‘Inglorious Basterds’: seis cosas que no sabías de la película a doce años de su estreno  

¿Cómo pueden coincidir Adolfo Hitler, el poder del cine y Brad Pitt? Tal vez solo en una película de Quentin Tarantino. Estrenada un 8 de octubre de 2009, ‘Bastardos sin gloria’ ha cumplido 12 años desde que se pudo disfrutar en el Perú, pero a nivel mundial aún es considerada como una de las mejores películas del director. Pero nos preguntamos, ¿qué secretos esconde?
381 meneos
1300 clics

Filmoteca Española prepara una plataforma para ver películas gratis

Esta iniciativa tendrá un coste de 2,9 millones de euros para desarrollar la plataforma y promocionarla en diferentes canales. Tendrá las películas de la filmoteca española que sean de titularidad estatal, lo cual para muchos puede significar que no sean películas interesantes de entrada, pero su labor es hacerlas accesibles para curiosos y que no caigan en el olvido. También se usará para promocionar cine estatal a nivel internacional.
188 193 1 K 329
188 193 1 K 329
11 meneos
54 clics

'Viridiana': blasfemia, sacrilegio... cine libre y hermoso

Que ‘Viridiana’ (1961) llegara a existir, de la forma en que existe, es un milagro en sí mismo, prueba suprema de que si existe Dios también permite que el Diablo obre alguna acción divertida, de cuando en cuando. Ahí están todos, reunidos para La Última Cena. Tragando como desesperados, burlándose unos de otros, retratados por la entrepierna de la indigente menos virginal que imaginar quepa.
8 meneos
97 clics

Crítica: Cecil B. DeMente (2000)

Uno debería empezar a hablar por lo que se entiende por cine bizarro. Por definición, la palabra bizarro alude a aquello que es anormal, atípico o simplemente extravagante. Pero en el caso del cine, el término tiene un sentido mucho más amplio y termina por abarcar también al mal gusto, a lo atroz y lo directamente ofensivo. John Waters es un director de cine bizarro que se ha autodenominado el rey del mal gusto. A mi juicio, es un título demasiado serio e importante como para calificar la obra de Waters.
16 meneos
181 clics

C. Tangana substituye a los Rage Against the Machine

C. Tangana, Franz Ferdinand y Suede cierran el cartel de Andalucía Big Festival La promotora Mad Cool confirma las tres bandas que sustituyen el 8 de septiembre en Cortijo de Torres a Rage Against the Machine
9 meneos
278 clics

La misteriosa noche en que murió Natalie Wood

A las once y cuarto, la actriz se retiró a su camarote. A las doce y media la cama estaba vacía… La muerte de esta leyenda del cine sigue siendo uno de los grandes misterios de Hollywood. ¿Qué pasó realmente la noche en la que murió Natalie Wood?
8 meneos
90 clics

'Bloody Oranges': el cine gore se da la mano con la sátira política

En 2015, una joven estadounidense de 16 años fue violada. Logró zafarse y se comió los genitales de su agresor. La chica fue a juicio y alegó defensa propia. Este incidente ha inspirado a Jean-Christophe Meurisse para la comedia Bloddy Oranges. Una historia coral en la que esta trama coexiste con la oleada de suicidios en Europa en 2010 de ancianos atrapados en créditos hipotecarios y otro caso real, el papel de un político, ministro de Economía de Francia, que exigió apretarse el cinturón mientas evadía impuestos
10 meneos
43 clics

Cuando Walt Disney combatió a Hitler con su misma arma, el cine de propaganda anti-nazi de la Disney

El cine de propaganda, histórica y bélica sobre todo, vuelve a estar de moda. Y no es por la Guerra de Ucrania actual, que también, es por una tendencia que se venía observando desde el auge de los populismos y nacionalismos en el poder político de estas últimas décadas. Así, el cine de propaganda es un género viejo que renace en estos días.
20 meneos
87 clics

La torre de los 7 jorobados (1944): la joya del cine español entre lo fantástico y el gótico

Es una magnífica película realizada por el director madrileño Edgar Neville en el año 1944, basada en la novela homónima de Emilio Carrere y con guión del propio Neville, sobre un trabajo previo de José Santugini, y cuya elaboración daría para hacer otra película, problemas con la censura de la época incluidos (...) No solo proponemos disfrutar de esta verdadera joya del cine fantástico español, sino que proponemos aprovechar la oportunidad para acercarnos a la obra de ese director no suficientemente conocido, más allá de los cinéfilos.
10 meneos
75 clics

Así nació el cine ‘gore’: en autocines y con bolsas para vomitar a la entrada

La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror
11 meneos
69 clics

“Ciudadano Bob Roberts”: un aviso muy actual sobre los peligros del populismo

Hace casi treinta años que se estrenaba Ciudadano Bob Roberts en España y sin embargo, su mensaje pervive repleto de vigencia. Porque en un momento como el que estamos viviendo, donde el grito se sabe vencedor frente a las ideas, las andanzas de este “rebelde” deseoso de poder, resultan muy reveladoras. [...] Porque detrás de su aparente necedad, se esconde un tipo audaz. Una persona que se sirve de palabras vacías para sus lemas de campaña. En un intento por primar la confrontación y el odio, como formas de avivar el fuego de la desazón.
193 meneos
3965 clics
El hombre que hizo del insulto un arte

El hombre que hizo del insulto un arte

Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor. Fue un genio del humor, una leyenda del cine, pero la ‘adicción’ a su propio ingenio le generó grandes enemistades: era impertinente con todo el mundo. Repasamos la vida del hombre que hizo del insulto un arte.
99 94 2 K 374
99 94 2 K 374
4 meneos
34 clics

Maurice, Katia y los volcanes, un original trío amoroso para un documental con olor a Oscar

'Fire of Love', la película de Sara Dosa, original, atípica e hipnótica, cuenta un triángulo amoroso muy peculiar, el que forman Maurice Krafft, Katia Krafft… y los volcanes. Esa es la peculiaridad del filme de Dosa, que narra el romance de esta pareja cuya relación se mantiene por la pasión de ambos por ir a estudiar volcanes y acercarse a ellos cuanto más mejor. Todo ello sostenido en las increíbles imágenes del archivo de ambos. No hay entrevistas mirando a cámara con bustos parlantes, solo un trabajo increíble de documentación y montaje.
5 meneos
316 clics

Hero Fiennes Tiffin, el Lord Voldemort joven: "Hay actores que caen en la trampa de convertirse en su propio personaje"

El actor empezó siendo la versión joven de Lord Voldemort en 'Harry Potter'. Ahora pone cara al protagonista más seductor y malote de la saga 'After', que estrena el último filme el 26 de agosto
15 meneos
1100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 8 escenas de sexo más potentes de la última década ( según cosmopólitan)

De manera justificada o no, el cine de la última década contiene una elevada dosis de sexo. En algunas películas, es el argumento principal bajo el que gira toda la trama (LOVE, 50 Sombras de Grey). En otras se muestra de manera más delicada y estética (Carol, La Vida de Adéle). Son escenas que llegan mucho más allá de lo que estábamos acostumbrados. Este es el ranking de las escenas que nos elevan el ritmo cardíaco por encima de la media.
83 meneos
1723 clics
El león bizco más famoso del mundo

El león bizco más famoso del mundo

Clarence era un león bizco, la estrella de Daktari, la serie de los sesenta pionera de los valores conservacionistas. Aquel día en la carretera a Nakuru, el paraíso de los rosados flamencos de Memorias de África, escuché juntas las dos palabras en swahili que más me habían emocionado durante años —junto con simba, tembo y safari—. Un guardia keniata detuvo nuestra camioneta y señalando hacia adelante con mucha gesticulación lanzó un chorro de frases en las que distinguí como refulgentes destellos «hatari» y «daktari» .
47 36 1 K 352
47 36 1 K 352
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
14 meneos
51 clics

Pier Paolo Pasolini o la rebeldía insaciable

Ahora que Pasolini hubiera cumplido 100 años regresamos a su figura: ¿poeta, cineasta y novelista o todo eso y mucho más?
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
27 meneos
88 clics

Diez años del día que Paco León desafió a la industria y se adelantó a las plataformas

El director se alió con Filmin en una aventura por la que nadie daba ni un duro: estrenar su debut, 'Carmina o revienta', a la vez en salas de cine, plataformas y venderla en DVD
22 5 2 K 72
22 5 2 K 72
104 meneos
928 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
RUFUS THOMAS - "Breakdown & Funky Chicken; LIVE @ WATTSTAX 1972

RUFUS THOMAS - "Breakdown & Funky Chicken; LIVE @ WATTSTAX 1972

Hoy hacen 50 años de esta actuación de Rufus Thomas en el festival WattStax de Los Ángeles en 1972. Primer festival de música afroamericana de la historia
62 42 7 K 350
62 42 7 K 350
54 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cancelado un festival en una plaza de toros tras negarse varios grupos a actuar en un escenario de maltrato animal

La organización del festival de música oscura y electrónica DarkMAD ha anunciado este jueves el aplazamiento, por ahora sin fecha, de una cita que estaba prevista para los días 14 y 15 de octubre. El motivo que ha dado el festival en un comunicado es que “varios artistas” les han contactado “con la intención de cancelar sus actuaciones por no querer ofrecer su show en un recinto donde se puede anunciar un evento taurino, de maltrato animal, etc”. El recinto es La Cubierta de Leganés, al sur de Madrid, un espacio denominado como “polivalente” qu
147 meneos
2831 clics
In memoriam: Wolfgang Petersen

In memoriam: Wolfgang Petersen

Leí decir a un militar estadounidense, veterano de servicio en varios submarinos, que sus compañeros de tripulación siempre se tomaban a broma las películas bélicas sobre submarinos. Las veían repletas de invenciones y detalles fantásticos, así que cada vez que les proyectaban una se morían de risa y soltaban una infinidad de comentarios socarrones. Se reían con todas excepto con una: Das Boot. Una película que, muy al contrario, los sumía en un silencio fúnebre.
82 65 0 K 393
82 65 0 K 393

menéame