Cultura y divulgación

encontrados: 5191, tiempo total: 0.376 segundos rss2
9 meneos
124 clics

Celtiberia resurge: viaje por el país 'inventado' para dar una identidad a la España interior

Un territorio, pero sobre todo un 'país imaginado'. Una idea, un concepto. Un término que ya aparece en textos grecolatinos. Una región multicultural que se extiende por ocho provincias españolas y cuatro comunidades (Guadalajara, Segovia, Soria, Cuenca, Zaragoza, Teruel, Cuenca y Burgos; las dos Castillas, Aragón y La Rioja) y que es fácil identificar con la España interior despoblada. De Calahorra a Alarcón, de Sepúlveda a Zaragoza, de Albarracín hasta Santo Domingo de la Calzada.
135 meneos
2330 clics
Moctezuma y la Guardia Civil, una relación de siglos

Moctezuma y la Guardia Civil, una relación de siglos

¿Qué pueden tener en común el Emperador Moctezuma, aquel con el que se encontrara Hernán Cortes cuando llego de expedición a las Américas, y el Fundador de la Guardia Civil el Duque de Ahumada? Seguramente pensareis que nada, (...). El Duque de Ahumada es descendiente del Emperador Moctezuma. ¿Sorprendido? Vamos poco a poco.
75 60 2 K 404
75 60 2 K 404
15 meneos
54 clics

La persecución de la homosexualidad en la España Moderna

Al igual que pasaba en Francia, en la España Moderna se creía que la homosexualidad era una costumbre originaria de Italia (vicio italiano, era el nombre eufemístico que tenía, debido a la abundancia de gente de esa procedencia en la Sevilla de finales del siglo XVI) y había términos diferentes según sus características: los homosexuales eran mariones; los sodomitas activos, agentes; los pasivos, bujarrones o pacientes; y los simples afeminados o amanerados, maricones; la palabra marica se reservaba para las prostitutas.
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
21 meneos
157 clics

Tortilla sin huevo y "arroz por cojones": la gastronomía hambrienta de posguerra

Almorta, tagarninas, 'arroces' sin arroz, huesos de jamón en alquiler... El hambre de muchos españoles tras la Guerra Civil abrió paso a nuevos ingredientes y platos que intentaban a duras penas recordar tiempos mejores. Se volvieron inaccesibles para una mayoría pobre muchos de los alimentos considerados básicos: huevos, queso, carne, leche, fruta fresca o café. Solo había hambre. Hasta el punto de que, entre 1939 y 1951, “al menos 200.000 personas murieron por inanición o por enfermedades derivadas de una deficiente alimentación”...
651 meneos
5136 clics
Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

La Universidad de Oxford, tras analizar las muestras de ADN de 10.000 británicos e irlandeses, llegase a la conclusión de que la mayoría de los habitantes de las islas Británicas proceden del norte de España. Al parecer los celtas británicos derivan de una tribu ibérica de pescadores que cruzó el océano hace 6.000 años.
246 405 8 K 424
246 405 8 K 424
303 meneos
4159 clics
El mapa de los 10.000 castillos de España: la joya de la que nadie quiere encargarse

El mapa de los 10.000 castillos de España: la joya de la que nadie quiere encargarse

Sabemos que España está plagada de castillos, pero no sabemos cuántos son. Ni siquiera existe un inventario completo. Hasta ese punto se encuentra abandonado un patrimonio que fue levantado en buena parte durante las luchas entre cristianos y musulmanes de las épocas medieval y renacentista. No hemos sido capaces de contabilizar nuestros castillos y mucho menos de darles un uso concreto. Incluso restaurados y habilitados, como el de Maqueda, acaban convirtiéndose en un problema.
142 161 0 K 328
142 161 0 K 328
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Reconquista, ¿un término válido?  

Los historiadores siempre han tenido que acuñar, con mayor o menor éxito, nuevos términos para explicar y periodizar el pasado (Renacimiento, Edad Media, Guerra de los 100 años, Califato de Córdoba, Imperio bizantino…) Uno de ellos es el de “Reconquista”, término popularizado en la época de las construcciones nacionales, es decir en el siglo XIX, y que describe ese período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 800 años tras la caída del reino visigodo tras la Batalla de Guadalete en el 711.
1 meneos
4 clics

El mapa de los 10.000 castillos de España: la joya de la que nadie quiere encargarse

La Asociación de Amigos de los Castillos, una entidad privada que viene a ocupar ese espacio, asegura que hay al menos 200 fortificaciones en la llamada ‘lista roja del patrimonio’. Eso significa que están a punto de desmoronarse ¿Cómo es posible no saber cuantos castillo hay realmente en España? No está claro porque no se ha invertido en hacer un inventario serio. La Asociación española Amigos de los Castillos ha hecho esfuerzos y los cifra en 10.342, pero reconoce que faltan todavía muchos por recoger.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
573 meneos
2995 clics
El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

Se cierra un año hidrológico en el que, a pesar de que ha llovido por encima de la media, la reserva de agua cae a mínimos históricos y grandes áreas del centro y sur peninsular están en alerta o emergencia por falta de agua. España utiliza más agua al año que Francia, Portugal, Grecia, Italia o Alemania.
197 376 6 K 338
197 376 6 K 338
509 meneos
3817 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Die Wahrheit Uber Franco (la verdad sobre franco)

Foro por la memoria: "Hay un documental alemán en Netflix, Youtube y otras plataformas que no lo están publicitando mucho, se llama "Die Wahrheit Uber Franco", la dura verdad sobre la dictadura de Franco. Os recomendamos verlo."
200 309 23 K 394
200 309 23 K 394
17 meneos
102 clics

¿Esclavos negros en Granada? La esclavitud que se borró de nuestra historia

Es una página que no se ha escrito y no se nos ha contado claramente. Yo estaba leyendo una novela y decía ‘con sus esclavos negros’ y pensé, ¿cómo que esclavos negros, aquí en Sevilla? Era ‘La última negra’ de García de Romeu. Creía que era ficcionado y cuando descubrí que no, no me lo podía creer.” Y es que a pesar de que existen grandes profesionales de la materia, la esclavitud en España ha quedado anclada en el universo académico.
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
512 meneos
2075 clics
La RAE dice que el lenguaje inclusivo es un "conjunto de estrategias" para evitar el uso del genérico masculino

La RAE dice que el lenguaje inclusivo es un "conjunto de estrategias" para evitar el uso del genérico masculino

La Real Academia Española considera que el "lenguaje inclusivo" es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, "mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna".
217 295 9 K 381
217 295 9 K 381
2 meneos
42 clics

Diez obras maestras que debes ver para celebrar el Día del Cine Español

El 6 de octubre se ha destinado a honrar a nuestras películas y a nuestros directores. En EL ESPAÑOL lo hacemos eligiendo diez joyas imprescindibles.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
17 meneos
93 clics

Fernando León vence a Almodóvar y representará a España en los Oscar con ‘El buen patrón’

El filme del Aranoa ha sido el elegido por la Academia de Cine española y ha vencido a sus dos rivales: 'Madres Paralelas' y 'Mediterráneo'. Relacionada: menea.me/24ajd
12 meneos
187 clics

«Vete al carajo», «estar de Jauja» y otras expresiones populares con origen en la España imperial

El Imperio español dejó de existir, pero muchas de sus aportaciones al mundo sobreviven hoy a nivel cotidiano
14 meneos
43 clics

"El abrazo de Vergara", el final de la Primera Guerra Carlista en España

El 31 de agosto de 1839 se realizaba el “abrazo de Vergara”, el famoso abrazo entre Espartero y Maroto que sellaba de manera efectiva, aunque no real, la paz en la Primera Guerra Carlista (1833-1840), considerada por algunos como la primera guerra civil española. El pretendiente carlista no reconoció ningún tipo de acuerdo y la guerra se alargó un año más hasta junio de 1840.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Almodóvar: "La gran película sobre la Guerra Civil aún no se ha hecho"

El cineasta estrena 'Madres paralelas', una de las películas más políticas y arriesgadas de su carrera. elDiario.es habló con el cineasta tras inaugurar la mostra de Venecia, donde Penélope Cruz se hizo con la Copa Volpi a Mejor Actriz
13 meneos
29 clics

Arqueólogos encuentran en España evidencia mas antigua de cultura achelense europea

Los arqueólogos y paleontólogos que trabajaron este verano en el yacimiento del Barranco de la Boella, en Cataluña (España), hallaron varias costillas de mamut, excrementos fósiles de hiena y muchas herramientas de sílex de hace un millón de años, la evidencia más antigua en Europa de la cultura achelense.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
13 meneos
119 clics

Campo de Calatrava, la comarca ibérica de los volcanes

España no es una tierra que se pueda calificar de volcánica, al menos en el sentido estrictamente geomorfológico. Si bien es cierto que su montaña más alta es un volcán de Canarias, hablamos de un archipiélago especial, de origen volcánico, pero no de la Península Ibérica. Y sin embargo quizá sorprenda saber que en ésta sí quedan algunas zonas que en otros tiempos fueron escenarios de vulcanismo: las más importantes están en Olot (Gerona), Cabo de Gata (Almería) y el Campo de Calatrava (Ciudad Real).
19 meneos
162 clics

Cuando la cocaína y la heroína se vendían con normalidad en la prensa española del siglo XX

Su comercialización fue muy habitual y legal hasta prácticamente las década de 1920, pero incluso en 1944 podemos encontrar anuncios de productos hechos con las actuales drogas ilegalizadas. En 1907, en el ‘El Imparcial’ encontramos un anuncio sobre frascos de heroína a 2 pesetas, como «la solución más racional y científica para curar los catarros crónicos, la tuberculosis, la bronquitis y la debilidad general». En 1902, en ‘La Correspondencia de España’ se vendían pastillas de cocaína para "curar las irritaciones de la boca y la garganta"
16 3 2 K 74
16 3 2 K 74
14 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cannabis. Efectos sobre la salud a corto y a largo plazo

El cannabis es la droga ilegal que más se consume en el España y en Europa. Según el último Informe Europeo sobre Drogas, 20 millones de adultos de entre 15 y 64 años han consumido cannabis en el último año.
11 3 16 K 15
11 3 16 K 15
8 meneos
102 clics

Colonias o virreinatos. Una polémica superada

“España no tenía colonias sino virreinatos”. Esta coletilla surge inmediata e inevitablemente cuando algún artículo habla del sistema colonial español y suele dar pie a broncos debates en los que ambas partes contendientes acostumbran a intercambiar pocos argumentos y muchos exabruptos, cuando lo cierto es que la respuesta, pese a lo que pueda pensarse a priori, no resulta sencilla -nunca lo es en Historia- y requiere un análisis profundo, abierto y, sobre todo, templado.
7 meneos
48 clics

Walther Giese, un espía nazi en Vigo

Interrogatorios desclasificados por los Estados Unidos permiten reconstruir la estructura del espionaje alemán en Galicia en la II Guerra Mundial. Se hacía llamar Alfredo Thomas y hablaba un fluido castellano, aunque con un extraño acento sudamericano. Decía trabajar en la American Line, una consignataria y agencia de viajes situada en el centro de Vigo. Pero en realidad era Walther Giese, el jefe de los espías nazis en Galicia durante la Segunda Guerra Mundial.
415 meneos
6848 clics
España vive en pisos: por qué hemos construido nuestras ciudades en vertical

España vive en pisos: por qué hemos construido nuestras ciudades en vertical

El desarrollo de las ciudades en España ha sido en vertical. Mapa de la evolución del urbanismo en España con datos del Catastro y por qué España vive en pisos
198 217 0 K 447
198 217 0 K 447
1 meneos
276 clics

Las 11 mejores frases de la historia del cine de comedia en España

Los momentos más descacharrantes del cine nacional son también un reflejo de cómo era el país en cada momento… y de la genialidad de sus actores
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39

menéame