Cultura y divulgación

encontrados: 1741, tiempo total: 0.032 segundos rss2
135 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leer aumenta la esperanza de vida

Un estudio sobre salud y jubilación realizado por investigadores de la Universidad de Yale ha evaluado durante 12 años a 3.635 personas y, después de eliminar los factores correctores de sexo, raza, situación de salud y posibles obesidad o depresión, certifica limpiamente que leer alarga la vida. Los lectores de 3,5 horas a la semana de media viven un 17% más que los que no abren un libro; quienes leen más tiempo aún, un 23% más. Son casi dos años de propina que merece la pena tener en cuenta.
63 72 22 K 27
63 72 22 K 27
1 meneos
44 clics

Poema corto

Poema corto acerca del juego de la vida
1 0 9 K -64
1 0 9 K -64
1 meneos
64 clics

Crea y ve a por ello. Sea lo que sea. Pese a quien le pese

¿Y si el ser humano fue mucho más inteligente de lo que somos ahora y nos dejó mensajes antes de su amnesia evolutiva?
1 0 11 K -96
1 0 11 K -96
8 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de los habitantes de las montañas de Creta para una vida larga y saludable a pesar de una dieta rica en grasa

Una dieta rica en grasas normalmente está asociada a complicaciones médicas. Pero los habitantes de las montañas del norte de la isla griega de Creta disfrutan de vidas largas y saludables a pesar de consumir abundante queso y cordero.
12 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cabo: "La criogenización humana será científicamente posible en el 2080"

El especialista en Cirugía Cardiotorácica y Vascular Javier Cabo, considera que la criogenización humana "será científicamente posible en los años 2080". La criopreservación, también denominada criogenización, es una técnica que consiste en la conservación de tejidos y células en nitrógeno líquido con el objetivo de que estas "tengan las mismas características en un futuro"
9 meneos
51 clics

La muerte será opcional en 2045, dice ingeniero Cordeiro

Nuevamente el ingeniero y profesor fundador de Singularity University en Silicon Valley, José Luis Cordeiro desafía a la ciencia diciendo que para el 2045 el envejecimiento “será una enfermedad curable”. “Lo que hoy es ciencia ficción será ciencia mañana”, es la afirmación que hace Cordeiro, uno de los organizadores de la Cumbre Internacional de Longevidad y Criopreservación que arrancó este jueves en Madrid y se prolongará hasta el próximo sábado.
7 2 11 K -20
7 2 11 K -20
250 meneos
1821 clics
China procesará datos sobre vida extraterrestre a gran escala

China procesará datos sobre vida extraterrestre a gran escala

China va a levantar un centro de proceso de datos para su flamante radiotelescopio gigante FAST, un observatorio con el que pretende buscar señales de vida extraterrestre.
99 151 3 K 304
99 151 3 K 304
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener una vocación puede ser una mala idea

Animar, como se está animando, a millones de personas a identificar una vocación vitalicia y perseguirla hasta el final es un error a medio camino entre la crueldad, la puerilidad y la estupidez.
4 meneos
42 clics

¿Hubo una molécula precursora común antes de la vida?

Un solo proceso hizo posible la formación de un grupo de moléculas llamadas nucleótidos en la Tierra temprana, antes de que comenzara la vida, según sugiere una nueva investigación. Los nucleótidos son esenciales para toda la vida en la Tierra, ya que forman los bloques de construcción de ADN o ARN, y la comprensión de cómo se formaron por primera vez es un viejo desafío que debe resolverse para dilucidar los orígenes de la vida.
7 meneos
115 clics

¿Qué ocurre en el cerebro cuando pasa tu vida por delante de tus ojos?

La experiencia es por completo subjetiva y diferente en cada uno. ¿Pero ocurre? Si atendemos a las miles de afirmaciones, por todo el mundo, sí. En momentos de estrés extremo, especialmente en experiencias cercanas a la muerte, algunos pacientes describen haber visto los recuerdos de su vida pasar por delante, como si de una película se tratase.
133 meneos
1166 clics

La búsqueda de vida en Marte puede empezar a ser rarita [ENG]

Los astrobiólogos están considerando enviar secuenciadores genéticos, estaciones climáticas, taladradoras y otras muchas cosas más al planeta rojo. La búsqueda de vida está muy caliente y los científicos empiezan a preguntarse si acaso hay algo que esté eclipsando los biomarcadores marcianos y no nos hemos dado cuenta hasta ahora. Puede haber una solución sencilla a todo esto: a lo mejor no hay vida... pero los astrobiólogos no tiran la toalla. ¿Y si hay microbios hibernando como tardígrados y por eso son indetectables? ¿Y si hay extremófilos?
62 71 0 K 337
62 71 0 K 337
10 meneos
57 clics

Encuentran en Australia el rastro más antiguo de vida terrestre

Un grupo de científicos halló la evidencia más antigua de vida terrestre en depósitos de aguas termales de Pilbara, en el noroeste de Australia, de unos 3.480 millones de años de antigüedad, informaron fuentes académicas.
5 meneos
109 clics

El principio de mediocridad

Cuando al biólogo de la Universidad de Minnesota Paul Z. Myers, le propusieron la pregunta Edge, "¿Qué concepto científico podría venir a mejorar el instrumental cognitivo de las personas?" respondió: el principio de mediocridad. Me sorprendió que Myers lo considerara tan importante pero, pensándolo bien, tiene mucha razón. La mayoría de la gente pensaría muchísimo mejor si tuviese más claro qué significa. Vamos a desarrollarlo en ocho puntos.
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
5 meneos
41 clics

Creatividad: Soñar despierto

Nuestros cerebros están en la mejor condición para innovar cuando se les da espacio. ¿Por qué no nos estamos dando tiempo para reflexionar en calma?
13 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mutantes de Chernóbil pueden tener la clave para vivir en Marte (ING)

Kasthuri Venkateswaran, científico del JPL de la NASA, busca desarrollar un "protector solar" a partir del estudio de los hongos radioactivos que crecieron en Chernóbil para proteger a los humanos que participen en misiones espaciales en el espacio profundo. "Estos hongos resistieron debido a algún tipo de información codificada en sus proteínas y biomoléculas que les protege de los niveles de radiación". Además quiere modificar genéticamente cultivos basándose en los campos de lino de Chernóbil. En español: goo.gl/CEWDC3
10 3 7 K 54
10 3 7 K 54
1 meneos
9 clics

Los mutantes de Chernóbil pueden tener la clave para vivir en Marte (ING)

Kasthuri Venkateswaran, científico del JPL de la NASA, busca desarrollar un "protector solar" a partir del estudio de los hongos radioactivos que crecieron en Chernóbil para proteger a los humanos que participen en misiones espaciales en el espacio profundo. "Estos hongos resistieron debido a algún tipo de información codificada en sus proteínas y biomoléculas que les protege de los niveles de radiación". Además quiere modificar genéticamente cultivos basándose en los campos de lino de Chernóbil. En español: goo.gl/CEWDC3
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
72 clics

Cómo aportar hierro a los cítricos

En este vídeo podéis ver cómo aportar hierro a nuestros cítricos, lima, limonero, naranjo o mandario. Te puede interesar porque no usarás productos químicos y saldrá gratis.
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
4 meneos
57 clics

Esperanza de vida con salud

Los años de esperanza de vida en buena salud, al contrario que los de esperanza de vida, proporcionan información sobre la calidad de vida en términos de salud del horizonte de años de vida de los individuos. Se considera condición de buena salud la ausencia de limitaciones funcionales o de discapacidad. Las enfermedades crónicas, los problemas mentales y la discapacidad física aumentan su prevalencia con la edad y reducen la calidad de vida de las personas que sufren estas condiciones de salud.
2 meneos
31 clics

Homo Sedentarius: la evolución no ha acabado

Cada vez comemos más y nos movemos menos. Esto nos está haciendo evoluciónar para adaptarnos a este nuevo ecosistema.
1 1 14 K -115
1 1 14 K -115
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No todo es verdad en la huerta ecológica  

En este vídeo se habla sobre el por qué de no usar en nuestra huerta el tabaco como insecticida. Porque no todo vale en agricultura ecológica.
25 meneos
122 clics

La permacultura, otra forma de entender la vida y de cultivar con respeto. Así todos ganamos  

Cultivar con respeto y atendiendo a las necesidades del suelo e vez de priorizar las nuestras.
21 4 0 K 25
21 4 0 K 25
11 meneos
176 clics

Científicos descubren el gen del soltero

Investigadores de la Universidad de Pekín han encontrado vínculos entre un gen particular y la habilidad de las personas para mantener relaciones duraderas. El estudio está focalizado en el comportamiento del gen HT1A que controla la serotonina, también conocida como hormona de la felicidad.
2 meneos
12 clics

descubren una supertierra que podría albergar vida

Se encuentra fuera del Sistema Solar, a 39 años luz de la Tierra; orbita alrededor de una estrella enana roja y la temperatura de su superficie permite la existencia de agua en los tres estados posibles: líquido, sólido y gaseosos
1 1 11 K -143
1 1 11 K -143
66 meneos
1562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es absurdo

Albert Camus pensaba que la vida no tiene sentido y por lo tanto hay algo profundamente absurdo en la búsqueda humana de encontrar un significado. Ciertamente la religión parece proporcionar comodidad a muchas personas, pero esto no sirve para darle un significado genuino a la vida porque se trata de una ilusión. Si Dios existese, teniendo en cuenta todo el dolor y el sufrimiento que hay en el mundo, la única conclusión racional acerca de Dios es que es un imbécil o un psicópata. ¿Pero cómo vivimos si asumimos que la vida no tiene sentido?
55 11 21 K 82
55 11 21 K 82
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una explicación sobre el origen accidental de la vida en la Tierra

¿qué ocurrió en el origen de la vida, antes de que hubiera ninguna enzima? Necesariamente el flujo tenía que estar menos restringido, menos canalizado. “Crecer” tuvo que haber costado más energía, más carbono, no menos. Las células modernas minimizan sus necesidades energéticas, pero todavía utilizan cantidades colosales de ATP, la “moneda energética estándar”. Incluso las células más simples, que crecen a partir de la reacción del hidrógeno con el dióxido de carbono, producen unas 40 veces más “desechos” a partir de la “respiración celular”
11 3 6 K 25
11 3 6 K 25

menéame