Cultura y divulgación

encontrados: 1453, tiempo total: 0.027 segundos rss2
53 meneos
926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A dónde fueron a parar los misteriosos Pueblos del mar?

Posiblemente estamos ante una de las preguntas más repetidas por los amantes de la historia antigua. Lo cierto es que a finales del siglo XIII aC., una serie de movimientos migratorios con sus consiguientes guerras y destrucciones, a los que debemos sumar, supuestamente, algunas catástrofes naturales, conformaron un nuevo mapa político en el mediterráneo oriental. No vamos a ser nosotros los que descifremos este enigma de la historia, ya nos gustaría, pero si vamos a conocer un poco mejor los pueblos que desaparecieron, y también a los nuevos
41 12 10 K 19
41 12 10 K 19
169 meneos
3173 clics
Egipto abre por vez primera tumba del Imperio Antiguo descubierta en 1939 [ENG]

Egipto abre por vez primera tumba del Imperio Antiguo descubierta en 1939 [ENG]

Egipto ha inaugurado el sábado una tumba del Imperio Antiguo, de un hombre llamado Mehu, que fue ministro a finales de la VI Dinastía. La tumba, localizada en Giza, cerca de El Cairo, se ha abierto por vez primera desde su descubrimiento en 1939.
71 98 1 K 297
71 98 1 K 297
31 meneos
120 clics

El Códice Maya de México, el manuscrito auténtico más antiguo de América

Los estudios han definido que el códice es prehispánico y tiene una antigüedad calculada por radiocarbono entre los años 1021 y 1154 de nuestra era (periodo Posclásico Temprano).
26 5 3 K 27
26 5 3 K 27
9 meneos
89 clics

Esta momia contiene la receta egipcia de embalsamamiento más antigua que se conoce

Al principio, esta momia prehistórica, que data de hace unos 5.600 años, parecía haberse creado por casualidad, tostada en el desierto hasta volverse resistente a la descomposición. Pero nuevas pruebas sugieren que la momia de Turín no fue un accidente y, ahora, los investigadores han recopilado una receta detallada de su embalsamamiento.
9 meneos
76 clics

Mitos y meteoros: cómo explicaban las antiguas culturas los cometas y otros pedazos de roca que caen del cielo  

Aunque los mitos y leyendas podrían hacernos creer que las antiguas civilizaciones tenían poco conocimiento científico acerca de qué podían ser meteoros, cometas y asteroides, nada más lejos de la verdad. Los primeros astrónomos del Próximo Oriente, los que crearon los calendarios babilónico y egipcio, además de los datos astronómicos, eran – de lejos – los más avanzados de la antigüedad. Y un reciente estudio de los antiguos textos cuneiformes ha demostrado que la capacidad de los antiguos babilonios para seguir el rastro a cometas...
7 meneos
71 clics

Cocodrilos en el Antiguo Egipto: temidos y venerados

Los grandes reptiles, que representaban una amenaza para quienes vivían en las orillas del Nilo, fueron objeto tanto de temor como de devoción por parte de los egipcios
311 meneos
8217 clics
Un zapato romano de 2.000 años, exquisitamente diseñado, descubierto en un pozo

Un zapato romano de 2.000 años, exquisitamente diseñado, descubierto en un pozo

Todos sabemos que los antiguos romanos eran hábiles ingenieros, que construyeron vastas carreteras para cubrir las enormes tierras que conquistaron. ¿Pero sabíais que también se curraban la moda? En el Imperio, el calzado se usaba como símbolo de estatus además de brindar calidez y protección. Y con la reputación de Italia en cuanto a zapatos, no debería sorprendernos que sus antepasados romanos también fueran buenos zapateros.
143 168 2 K 435
143 168 2 K 435
3 meneos
55 clics

Ocho Maquinas y tecnologías asombrosas e imposibles en la Biblia

Artefactos y tecnologías imposibles en la biblia Hoy presentamos el 4to video respecto a la serie que haremos respecto a la lectura literal de los textos del antiguo testamento. En este capítulo te contamos sobre ocho artefactos y tecnologías que aparecen en los libros del antiguo testamento. Desde la "gloria" de Yahveh, pasando por el Efod, la ingeniería genética, los cultivos y animales OGM, etc!
2 1 8 K -50
2 1 8 K -50
255 meneos
10717 clics
Fotografías de la antigua ciudad de Babilonia en 1932

Fotografías de la antigua ciudad de Babilonia en 1932  

En 1932, un grupo del departamento de colonos americanos en Jerusalén viajó hasta las ruinas de Babilonia y tomó diversas fotografías de la ciudad, que nos muestran cómo se encontraba Babilonia poco después de comenzar las excavaciones, y décadas antes de que las ruinas de Babilonia fueran comenzadas a ser reconstruidas en parte por Saddam Hussein a finales del siglo XX.
115 140 1 K 284
115 140 1 K 284
203 meneos
5648 clics
Ahora finalmente sabemos cómo sonaba la antigua música griega

Ahora finalmente sabemos cómo sonaba la antigua música griega

Si los cuartos de tono funcionaban como "notas de paso", la composición era de hecho tonal (enfocada en un tono al que la melodía regularmente revierte). Esto no debería ser muy sorprendente, ya que semejante tonalidad existe en todos los documentos de la música antigua de siglos posteriores, incluyendo los "Himnos Délficos" a gran escala conservados en piedra.
95 108 6 K 303
95 108 6 K 303
5 meneos
54 clics

Roma, la ciudad que nunca dejará de ser eterna  

Roma es conocida como la Ciudad Eterna, y no es de extrañar, ya que con el paso de los siglos es una ciudad que no ha perdido su encanto clásico. Para unos los viajes a Roma tienen un sentido cristiano y para otros un atractivo histórico. En Roma muchos monumentos, como el Coliseo o Foro romano, siguen todavía mostrando el pasado glorioso de una civilización, que aun no siendo la cuna de la civilización, fue, es y será uno de los grandes pilares que sostienen sus raíces hasta el fin de nuestros días.
15 meneos
374 clics

Diez de los mejores generales de la antigua Roma

A lo largo de toda la historia de Roma la guerra jugó un papel clave. Bien para obtener recursos, someter a enemigos o para su expansión; dependiendo muchos de sus éxitos de su poderío militar y de la capacidad estratégica de sus generales. Estos fueron los responsables de las conquistas de la República y del crecimiento del Imperio.
7 meneos
91 clics

Propaganda política en el Antiguo Egipto. Las fake news de los faraones

¿Nos mienten nuestros políticos? La respuesta a esta pregunta, aplicada a los tiempos modernos, no nos corresponde. Sí podemos, sin embargo, afirmar que la propaganda política en el Antiguo Egipto era algo relativamente común y frecuente. El caso más espectacular quizá sea el de la batalla de Qadesh, librada en el año 1274 a. C. en las llanuras de Siria.
7 meneos
69 clics

Esparta: Las guerras del Peloponeso

Mucho se ha escrito sobre las causas que desencadenaron las guerras del Peloponeso. Atenas trataba de imponer la democracia en los estados de su liga. A ello se oponían los oligarcas que ejercían el poder en algunos estados, mirando esperanzados a su leader Esparta. Los roces directos comenzaron cuando Atenas firmó una serie de tratados, que amenazaban los intereses de Corinto, aliado peloponesio, en el golfo del mismo nombre. Esparta no intervino hasta el 457 a.C. para establecer su dominio sobre la Beocia.
44 meneos
2393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias imprevistas del calentamiento global: UK está revelando el Mundo Antiguo

Los que estén por Gran Bretaña lo saben, ahora mismo hace una calor asfixiante, inusual en esta tierra de lluvias. Es, de hecho, el verano más caluroso de los últimos 40 años. No todo son lamentaciones ante el imparable cambio climático, también hay efectos secundarios curiosos e importantes: los galeses acaban de descubrir importantes tesoros de su pasado.
31 13 14 K 16
31 13 14 K 16
17 meneos
125 clics

Una vida nueva para la librería más antigua de España

La historia de la librería Hijos de Santiago Rodríguez, que con 168 años a sus espaldas puede presumir de ser la librería más longeva de España y que hoy ha vivido un auténtico punto de inflexión, al trasladarse de su histórico local en la Plaza Mayor a uno nuevo en la calle Avellanos. Un traslado cimentado, según explica Mercedes Rodríguez, en la necesidad de dar una vuelta de tuerca al negocio. «El antiguo local era muy grande e incómodo para trabajar», al menos hoy en día.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
1 meneos
28 clics

¿Qué tasa de cáncer había en el Antiguo Egipto? ¿Mayor o menor que hoy en día?

Los huesos encontrados en un antiguo cementerio egipcio revelan que el cáncer es mucho más duro hoy en día que las personas que vivían hace miles de años.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
16 meneos
401 clics

Es inaugurado el puente de Constantino sobre el Danubio, el puente más largo de la antigüedad

Detalles sobre la construcción y características arquitectonicas del puente de Constantino el Grande sobre el Danubio, considerado el puente más largo de la antigüedad y uno de los más largos de todos los tiempos
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
14 meneos
138 clics

El Jikji, la obra impresa más antigua del mundo  

El Jikji es considerado la base del budismo zen de Japón y resultó de la compilación, en dos volúmenes, de las enseñanzas esenciales del Seon. Monjes budistas imprimieron el libro más antiguo del mundo casi un siglo antes de la publicación de la Biblia de Gutenberg. El trabajo maestro de Seokcan y Daldam vio la luz en julio de 1377, gracias a la utilización de tipos móviles metálicos.Con ello, estos monjes legaron a la posteridad la compilación finalizada un lustro antes por el también religioso coreano Beagun Hawsang.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
9 meneos
85 clics

El monasterio alemán de Weihenstephan, la cervecería más antigua del mundo

Uno de esos monasterios que se identifica como el pionero de la fabricación cervecera: el llamado Kloster Weihenstephan, una abadía benedictina situada en la localidad homónima, en el distrito bávaro de Frisinga, a unos cuarenta y dos kilómetros de Múnich, tras cuyos muros se sitúa la cervecería más antigua del mundo. En realidad es posible, probable incluso, que hubiera otras anteriores, pero ésta tiene como singularidad el seguir en funcionamiento desde su creación en el año 1040.
3 meneos
38 clics

Prostitución romana

Es bueno que los jóvenes poseídos por la lujuria vayan a los burdeles en vez de tener que molestar a las esposas de otros hombres...
2 1 8 K -68
2 1 8 K -68
5 meneos
92 clics

¿Existe muchos dioses en la biblia?¿Y si el Dios que nos enseñaron no existe en la biblia?

En este capítulo veremos el hecho que en los libros del antiguo testamento, los autores bíblicos escribían claramente y con total libertad sin cuestionarse nada, el hecho que existieran una pluralidad de Elohim a los cuales seguir. Eran seres de carne y hueso con sus objetivos, deseos y necesidades. Los Elohim bíblicos: uno o muchos? Yahveh el Elohim guerrero, el "varón de la guerra" un Elohim de bajo rango, celoso, odiados, vengativo, que se apaciguaba con el olor de la carne quemada.
4 1 8 K -42
4 1 8 K -42
36 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huesos egipcios de hace 3.000 años revelan una verdad incómoda: el cáncer es hasta 100 veces más común hoy

Dos investigadores de la Universidad de Ontario, en Canadá, llevan años estudiando los cadáveres del cementerio de Dakhla, en Egipto, en busca de algo muy concreto: señales de cáncer. Después de 1.087 esqueletos, sus conclusiones dan mucho que pensar. El cáncer es entre 50 y 100 veces mas común hoy en día. De los 1.087 casos estudiados, los investigadores solo han encontrado seis casos de cáncer maligno. Se trata de una incidencia de solo 5 casos por cada mil y está a años luz de la actual, que es de casi 500 casos por cada 1.000 habitantes.
13 meneos
674 clics

¿Te imaginas el aspecto original de estas siete ruinas antiguas?  

Historiadores y arqueólogos han tratado de averiguar los secretos que esconden las ruinas y cómo era su aspecto original. Pero como nuestra imaginación tiene un límite, NeoMam Studios, en colaboración con la empresa MyVoucherCodes, ha decidido recrear el interior de siete de las ruinas más famosas del planeta.
11 2 1 K 13
11 2 1 K 13
17 meneos
215 clics

Qué revelan los misteriosos códices del monasterio más antiguo del mundo

Es la segunda mayor colección de textos litúrgicos tras la del Vaticano. Eruditos de todo el mundo utilizan tecnología de última generación para examinar los antiguos manuscritos del monasterio de Santa Catalina, en pleno desierto del Sinaí.
14 3 3 K 64
14 3 3 K 64

menéame