Cultura y divulgación

encontrados: 1401, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
56 clics

El fondo digital de fotografía histórica del Ayuntamiento de Toledo incorpora 145 imágenes de "Loty"

Continuando con su labor de recuperación del patrimonio fotográfico de Toledo y su puesta a disposición de todos los ciudadanos, el Archivo Municipal ha incorporado a su página web 145 imágenes realizadas por la Casa Comercial “Loty” en la década de los años 20 del pasado siglo XX.
34 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia católica se revuelve cada vez que le toca la memoria histórica

Hay una cascada de casos en que los obispos se resisten a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica que obliga a retirar los símbolos franquistas. Actualmente hay interpuestas 15 denuncias contra obispados o arzobispados y solo cinco han manifestado su intención de acatar la ley. La Macarena de Sevilla mantiene los restos del general franquista Queipo de Llano y en la fachada de la catedral de Cuenca aún persisten los símbolos a pesar de una sentencia firme.
21 meneos
87 clics

Asesinato de generales fieles a la República

Trabajo de José Luis Pitarch. Inicialmente sólo se sublevó uno de los ocho jefes de División Orgánica (circunscripción territorial de la España peninsular en tiempos de la República, equivalente a las clásicas Regiones Militares o Capitanías Generales y bajo el mando de un General de División). Por cuestiones de espacio nos referiremos brevemente a los militares con rango de General, y del rango equivalente en la Marina, que fueron brutalmente asesinados, fusilados por los fascistas de Franco al comienzo de la guerra.
17 4 0 K 50
17 4 0 K 50
23 meneos
151 clics

El rey de los trenes. Orient Express

Para la mayoría de la gente, el Orient Express es más una idea que una entidad tangible. Estamos más familiarizados con su vida en la ficción y el cine: Hércules Poirot resolvió su caso más famoso en él, Hitler quería destruirlo y multitud de espías (incluso James Bond) lo usaron de Estambul a Londres. Pero ¿cómo alcanzó su aura de misterio e intriga y cuál fue el destino final del famoso tren?
135 meneos
1422 clics
Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Sin duda uno de los acontecimientos clave de nuestra historia fue la revuelta popular contra los franceses del 2 de mayo de 1808 y los fusilamientos del día siguiente inmortalizados por Goya. Ahora el guionista Julián Olivares y el dibujante Juan Aguilera recrean esos hechos en 1808 Madrid (Cascaborra ediciones), un interesante trabajo que se enmarca dentro de una colección de cómics sobre la historia de España.
55 80 4 K 325
55 80 4 K 325
187 meneos
11593 clics
Fotografías históricas que no entenderías sin una explicación

Fotografías históricas que no entenderías sin una explicación  

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, no podría estar más de acuerdo. Pero muchas veces una imagen no es capaz, por sí sola, de explicar la historia que hay detrás.-- Cada vez que ponemos un marco al mundo, lo que queda en el interior está sujeto ala interpretación.... Retratamos tan solo 35 de los 360 grados y lo llamamos foto. Hay un número infinito de maneras de hacer esto. Joel Sternfeld, fotógrafo
103 84 7 K 363
103 84 7 K 363
3 meneos
74 clics

Ante el rechazo de los vecinos, un alcalde del PSOE cerca una plaza para derribar una cruz

El momento de mayor tensión ha llegado cuando los operarios han empezado a cortar la cruz y a picar la base con un cincel, lo que demuestra la intención del ayuntamiento de derribar el monumento y dejarlo irrecuperable en caso de que el TSJCV sentencie a favor de su permanencia este miércoles. Los vecinos allí presentes han pedido a gritos al operario que parase, porque estaba destruyendo un patrimonio callosino, pero los operarios han seguido adelante haciendo caso omiso de las protestas.
3 0 12 K -81
3 0 12 K -81
51 meneos
98 clics

Las cuevas rupestres de Cádiz, entre los doce patrimonios más amenazados de Europa

La lista incluye, además, referentes patrimoniales como el castillo de Sammezzano, Toscana, Italia; las iglesias Pos-Bizantinas en Voskopoja y Vithkuqi de Albania o los Monasterios David Gareji y el Hermitage, Georgia.- En el caso de las cuevas de Cádiz, el único patrimonio español que aparece en la lista, el informe señala que “El drástico declive en la calidad de conservación de estos enclaves ha motivado que organizaciones y personas denuncien esta situación para tratar de que las autoridades competentes tomen conciencia del serio riesgo ...
42 9 0 K 81
42 9 0 K 81
3 meneos
85 clics

Una historia circular

La Lever House es un edificio construido en 1952 en el 390 de Park Avenue, Nueva York. Es unánimemente reconocido como uno de los principales hitos de la historia de la arquitectura moderna, uno de los primeros y más destacados ejemplos de “Estilo Internacional”. Fue diseñado por el despacho de arquitectura SOM, siglas de “Skidmore, Owings y Merrill”, que hoy en día es uno de los despachos más grandes del mundo, con rascacielos célebres por todo el globo (La torre Sears, el Hancock building, el Burj Khalifa… en Barcelona el hotel Arts es suyo)
525 meneos
1320 clics
700 metros repletos de cadáveres

700 metros repletos de cadáveres

La Sevilla del verano de 1936 fue una saturnal de sangre, terror y fuego donde cualquier vecino de la ciudad que hubiera tenido la menor vinculación con cualquier cosa que tuviera que ver con la República corría un serio peligro. Miles de asesinados en aquellos días por las tropas rebeldes comandadas por Queipo de Llano esperan todavía en las fosas comunes del cementerio de San Fernando. La investigación de la fosa de Pico Reja desvela un tamaño mucho mayor de lo calculado por los expertos, que cifran en al menos 1.103 los cuerpos enterrados.
180 345 10 K 321
180 345 10 K 321
360 meneos
4797 clics
El patrimonio de la Corona desde la Edad Media hasta la Transición

El patrimonio de la Corona desde la Edad Media hasta la Transición

La cuestión del patrimonio de la Corona es un asunto importante en la Historia de España por su dimensión económica, pero también cultural. No es una cuestión fácil de determinar, ya que las fronteras entre el patrimonio personal de cada monarca, el de la Corona y el correspondiente al Estado han sido muy borrosas y cambiantes, en función de varios factores, incidiendo, sobre todo, la distinta concepción sobre el Estado en sí, desde la situación patrimonialista, hasta la consolidación del Estado como un ente distinto.
131 229 3 K 284
131 229 3 K 284
11 meneos
108 clics

La tragedia en un pueblo llamado Casas Viejas

A 85 años de la masacre de Casas Viejas, recuperamos la historia del trágico final de aquellos campesinos que murieron pidiendo pan, tierra y libertad.
9 2 12 K -28
9 2 12 K -28
8 meneos
26 clics

La memoria histórica de los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil

libro 'Los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil española' recopila la historia de aquellos que cruzaron el Atlántico para luchar del lado de la República ante el alzamiento fascista.
130 meneos
2109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las tres únicas fotografías de las mujeres rapadas por el franquismo

Documento gráfico que muestra el método que los golpistas usaron para humillar y castigar a las mujeres. "En la España franquista, durante la guerra civil y la posguerra una de las formas de represión que se usó específicamente contra las mujeres consistió en el rapado de sus cabezas. "Que sepamos, se conservan en España solo tres fotografías que reflejen esta humillación. Una se realizó en Marín (Pontevedra), otra en Oropesa (Toledo) -primera foto de interior- y la última, la de portada, en el patio del Ayuntamiento de Montilla".
107 23 31 K 72
107 23 31 K 72
8 meneos
410 clics

16 Personajes históricos que murieron decapitados

La decapitación es la terrible práctica por la que se ejecuta a una persona cortándole la cabeza. Estos 16 personajes históricos fueron decapitados.
6 meneos
114 clics

La cronología oficial puesta en duda a lo largo de la historia

A.T.Fomenko, juntamente con diversos colaboradores del campo de la matemática estadística, como Gleb V. Nosovskiy, desarrolla el concepto de NC y se adentra en un compromiso científico para trascender la historia y la lógica de su manipulación, al que dedica una exhaustiva exploración de las crónicas históricas de referencia.
13 meneos
259 clics

Carcassonne: la joya del Languedoc

A poca distancia de Toulouse y en pleno Languedoc, la ciudad francesa de Carcassonne emerge por su espectacularidad y encanto. Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad ya no solo por su bien cuidada ciudadela medieval (La Cité) sino también por el encanto que nos ofrece el “Canal du Midi”.
11 2 3 K 63
11 2 3 K 63
375 meneos
1264 clics
La reforma de la Ley de Memoria Histórica reconoce la vigencia de la Constitución republicana de 1931

La reforma de la Ley de Memoria Histórica reconoce la vigencia de la Constitución republicana de 1931

La Constitución republicana de 1931, como podemos ver en la propia página web del Congreso de los Diputados, estuvo vigente, con sus Cortes parlamentarias y con el Dr Negrín, como Presidente del Consejo de Ministros, hasta abril de 1939. Nunca fue realmente derogada.
128 247 9 K 310
128 247 9 K 310
266 meneos
3420 clics
La ermita de San Baudelio, una de las joyas del prerrománico de la Península Ibérica

La ermita de San Baudelio, una de las joyas del prerrománico de la Península Ibérica

Al sur de la provincia de Soria, en medio del sobrio paisaje castellano, y a escasos dos kilómetros de pequeño municipio de Casillas de Berlanga, se yergue de forma austera la figura de la pequeña iglesia prerrománica de San Baudelio. En realidad exteriormente puede pasar desapercibida, pero todo cambia cuando el visitante entra en su interior, para descubrir una pequeña maravilla.
105 161 0 K 317
105 161 0 K 317
2 meneos
8 clics

El patrimonio etnológico y los museos locales

Hoy en día -museo y patrimonio -son una dupla inseparable. El museo funciona como institución receptora de bienes patrimoniales y como agente de conservación, investigación, interpretación, comunicación, entre otras, del patrimonio. A su vez, el patrimonio requiere ser investigado, conservado, etc., encontrando en el museo el lugar más adecuado para ello. Por lo tanto, actualmente, ninguna de las dos partes goza de plena autonomía. En las últimas décadas esta dupla ha sido víctima de un fenómeno particular.
6 meneos
19 clics

La historia del viaje del legado de Lorca

Con la firma del acuerdo para la llegada a Granada de la herencia artística del poeta granadino Federico García Lorca, parece cerrarse una historia que no veía su final. El horizonte de acontecimientos plantea que antes del 30 de junio de 2018 el legado lorquiano deberá estar en el Centro Lorca abierto en 2015 para albergarlo. Repasamos la historia del viaje que ha hecho un fondo documental de incalculable valor artístico que va desde los inicios de Lorca hasta prácticamente nuestros días y que debía descansar en Granada desde hace una década.
8 meneos
136 clics

Los siete palacios de Patrimonio

Paseando por sus salas, admirando su decoración y husmeando sus rincones, admiramos el lujo de unos recintos construidos precisamente para diferenciarse del vulgo y desconcertar a los monarcas foráneos. Durante mucho tiempo, al pueblo solo le era dado soñar con las riquezas de sus estancias, pero hoy, despejada su entrada y abiertos como museos, podemos sentirnos reyes por un día..., o por los que queramos. Traemos los siete palacios bajo la administración de Patrimonio Nacional.
9 meneos
40 clics

Memoria histórica en Rusia. ¿Qué ocurre con los nombres comunistas?

26 años después de la caída de la URSS todavía se siente la presencia de la URSS. En casi todos los pueblos o ciudades de Rusia hay una calle Lenin o Soviétskaia, pero no todo el mundo está tan contento por aferrarse al pasado soviético. Sin embargo, en Rusia no hubo un movimiento masivo para renombrar los lugares con connotaciones comunistas, y hay gran cantidad de calles dedicadas a Lenin, Mijaíl Kalinin y Serguéi Kírov, así como a otros líderes bolcheviques.
3 meneos
50 clics

Arte: Sijena, Dama de Elche, Mezquita de Córdoba, el juego de tronos del patrimonio español

El traslado por orden judicial de los bienes de Sijena de Cataluña a Aragón abre la vía a todo tipo de reclamaciones a cuenta de nuestros bienes arqueológicos en disputa (...) Los bienes de Sijena devueltos por la fuerza de Cataluña a Aragón señalan el último contencioso del patrimonio español pero hay más bienes en disputa cuyo futuro puede volver a abrirse ahora.
20 meneos
51 clics

La digitalización del patrimonio

Cada vez será más frecuente el uso de la digitalización del patrimonio. Sus usos y ventajas son múltiples, especialmente a nivel científico y a nivel de difusión. En la disciplina de la numismática la fotogrametría de monedas supone un cambio de paradigma en el modelo de visualización, más exigente y completo.
16 4 0 K 57
16 4 0 K 57

menéame