Cultura y divulgación

encontrados: 1263, tiempo total: 0.039 segundos rss2
10 meneos
51 clics

Encuentran 9 especies del Jurásico en charcas estacionales de los campos del interior peninsular

Investigadores del MNCN han localizado 9 especies de anostráceos en pequeños medios acuáticos a lo largo de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid. Este hallazgo completa los registros sobre Anostraca en el interior peninsular, amplía sus áreas de distribución a zonas que hasta ahora no se habían estudiado e indica que las densidades de anostráceos son mayores en charcas de menor entidad que en grandes lagunas y humedales. Los anostráceos son bioindicadores y su presencia supone una referencia importante a la hora de evaluar la calidad...
5 meneos
30 clics

Hiroshima, reflexiones en el Museo Conmemorativo de la Paz

El 6 de agosto de 1945 a las 8:15 de la mañana el abuelo de Yuki se encontraba en su oficina cuando vio por la ventana una intensa luz blanca, en ese entonces se arrojó al suelo y se cubrió con el escritorio. Segundos después, escuchó el tremendo sonido de la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima y arrasó con dos kilómetros a la redonda del hipocentro.
4 meneos
28 clics

Dignidad y museos. Capítulo 84

Los trabajadores subcontratados de algunos museos públicos de Barcelona y Bilbao estaban en huelga para pedir unas condiciones de trabajo menos precarias, más dignas. Estas huelgas han puesto en un aprieto a más de un director de museo, a algún que otro político y a los dueños de las empresas intermediarias a los que se les dio, a través de concurso público, la gestión de estos servicios: atención al público, mediación, educación, guías, etc.
18 meneos
63 clics

Museo Arqueológico de Córdoba, una de las colecciones mejores de Europa

Entrevista a Dolores Baena, Directora del Museo Arqueológico de Córdoba que en 2017 cumplirá el 150 aniversario de su fundación.
15 3 0 K 145
15 3 0 K 145
11 meneos
17 clics

Los museos de ciencia son beneficiosos para las ciudades y la educación

Un estudio de Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha demostrado que los museos y ferias de ciencia tienen efectos positivos en el sistema educativo y en la identidad e imagen de las ciudades en las que se ubican. La investigación ha estado financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
264 meneos
7528 clics
Una mujer de 91 años arruinó una obra de arte al llenar un crucigrama en un museo alemán

Una mujer de 91 años arruinó una obra de arte al llenar un crucigrama en un museo alemán

Una mujer de 91 años está en problemas con un museo en Alemania porque se tomó demasiado en serio una pieza de crucigrama que era parte de una obra de arte. "Reading-work-piece'', de 1965, es obra del artista avant-garde Arthur Köpcke. En la pieza se lee la frase "Insertar Palabras'' y estaba exhibida en el Museo Neues de Nuremberg.
102 162 5 K 569
102 162 5 K 569
5 meneos
269 clics

Acción entre el navío francés Formidable y un escuadrón británico sobre Cádiz  

El autor de la acuarela equivoca la fecha del suceso y el nombre de dos de los navíos británicos
269 meneos
7091 clics
2.000 años de historia de Barcelona contados en un mapa interactivo

2.000 años de historia de Barcelona contados en un mapa interactivo  

La Barcelona que hoy conocemos, además de ser una ciudad maravillosa repleta de monumentos, vida cultural y espacios verdes, es un centro urbano radicalmente distinto al del pasado. Aunque seamos incapaz de apreciarlo durante nuestro día a día, las ciudades modernas son el resultado de miles de años de planificación urbanística y de remodelación de calles y edificios públicos. Sus cicatrices no siempre son visibles, de modo que, para conocer cómo fueron las urbes en el pasado y cuánto han cambiado es necesario acudir a los libros de historia.
133 136 4 K 604
133 136 4 K 604
13 meneos
139 clics

Borja abre las puertas de un museo "único en el mundo" dedicado al Ecce Homo

"Es un hito más" para el municipio y un atractivo turístico "importante", ha estimado Arilla, al destacar que "hoy también es un día muy importante para Cecilia, que tiene recompensa por todo lo que pasó" cuando se dio a conocer su fallida restauración y a la que su ciudad dedica ahora "un museo con su nombre".
8 meneos
64 clics

Exposición: Jardín Infinito  

A partir de la excepcional e icónica obra del Bosco “El Jardín de las delicias”, el Museo del Prado presenta por primera vez una ambiciosa videoinstalación, concebida ex profeso para la sala C del Museo, que permite experimentar y acercarse al célebre tríptico desde un espacio sensorial y perceptual, en el cual el espectador camina y comparte el lugar del Paraíso, el Jardín o el Infierno con una multitud de seres, criaturas y cuerpos.
5 meneos
58 clics

Verano de las grandes exposiciones de arte en Madrid

a capital española da la bienvenida este verano a las exposiciones de arte más importantes de los grandes museos madrileños: el Thyssen, el Prado, el Reina Sofía, CaixForum y la fundación Mapfre.
4 1 8 K -82
4 1 8 K -82
5 meneos
59 clics

Abre sus puertas Handel y Hendrix, un nuevo museo en Londres

Abre sus puertas un museo en Londres, Handel y Hendrix,une lo barroco y lo psicodélico.
7 meneos
67 clics

El Museo Van Gogh de Ámsterdam se adentra en la faceta más oscura del artista holandés

El museo dedicado al artista Van Gogh en Amsterdam inaugura una muestra que se adentra en la época más oscura del artista, su ultimo año y medio de vida.
5 meneos
43 clics

El Anahuacalli: Templo Volcánico de Diego Rivera

Diego y Frida dedicaron gran parte de su vida a recuperar y reincorporar las tradiciones mexicanas a nuestro presente mestizo. Y así como a su muerte, Frida Kahlo nos heredó la Casa Azul, Diego dejó tras de sí el Anahuacalli, o Museo de Diego Rivera, una edificación única en el mundo; un homenaje en piedra volcánica a un teocalli, un templo dedicado a los cuatro elementos.
17 meneos
119 clics

El punk celebra 40 años y llega a los museos como detonante de la gran estafa artística

El rabioso movimiento nihilista rebrota en el arte contemporáneo en el uso del ruido, la tipografía de recortes, el antidiseño, el feísmo... Una exposición en el MACBA de Barcelona se presenta como un 'ejercicio prospectivo que busca los rastros del punk en los artistas actuales'.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
743 meneos
2154 clics

El arzobispado vacía sin previo aviso museo en Gandia [CAT]

El ayuntamiento de Gandia se ha encontrado esta mañana con la desagradable sorpresa de ver cómo sin previo aviso el arzobispado se ha llevado todas las obras expuestas en el Museo de las Clarisas, cuya restauración ha costado al consistorio 600.000 euros.
242 501 3 K 425
242 501 3 K 425
20 meneos
82 clics

Escanean cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional  

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha escaneado 4 momias del Museo Arqueológico Nacional con su equipo de tomografía computarizada de alta resolución de nueva generación que permite escanear y generar su representación volumétrica y 3D a partir de la adquisición de más de 2000 imágenes transversales. Dos de las momias seleccionadas pertenecen al periodo ptolemaico. La última es el ejemplar guanche mejor conservado que existe en el mundo. Los resultados formarán parte del documental "La historia secreta de las momias" de RTVE.
8 meneos
55 clics

Así es el plan de evacuación de un gran museo

El pasado fin de semana, el Sena superó los seis metros a su paso por París. Se quedó a dos de marcar su máximo registro histórico, que alcanzó en 1910. También es la segunda vez que las obras de arte del Louvre son evacuadas: Grecia Pre-Clásica, Imperio Romano de Oriente y Sala de Arte Islámico incluidos. Las inundaciones en París han hecho que el Louvre evacuara más de 200.000 obras. Hablamos con los responsables del museo parisino, del Museo del Prado y del Reina Sofía para saber cuáles son sus procedimientos.
22 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del macabro Museo de las Momias de Guanajuato

Las momias de Guanajuato son un conjunto de más de cien cadáveres conservados por causas naturales que fueron descubiertos en el siglo XIX en Guanajuato, en México. La historia de estas momias se remonta a 1833, cuando la ciudad fue azotada por un brote de cólera. Treinta años después de la epidemia, el cementerio estaba lleno a rebosar, y algunos de los cadáveres fueron exhumados para poder enterrar los más recientes.
3 meneos
13 clics

La luz oscura de El Bosco

El Museo del Prado conmemora el V centenario de la muerte del Bosco con la primera retrospectiva realizada en España. Un repaso extraordinario de su vida que sacude el misterio en el que ha estado sumida su obra a lo largo de los siglos.
3 0 6 K -51
3 0 6 K -51
9 meneos
75 clics

Los enigmas de El Bosco toman el Museo del Prado

Creador de demonios” o “pintor de cosas fantásticas y estrambóticas”. Son algunas de las definiciones que encumbran la obra de Jherominus van Aken, más conocido para el mundo como El Bosco (1450-1516). El célebre pintor holandés tomó su sobrenombre de su ciudad natal, Den Bosch (Bolduque en español). Las visiones originalísimas y perturbadoras de El Bosco han cautivado a través del tiempo, desembocando en intrincadas interpretaciones sobre el significado de sus escenas oníricas pobladas de criaturas de pesadilla. Su influencia en los...
1 meneos
32 clics

Dejan unas gafas en un museo y la gente cree que es arte

La gente cree que unas gafas son arte. (Eng)
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
199 meneos
927 clics
¡¡Hoy es la Noche de los Museos!!

¡¡Hoy es la Noche de los Museos!!

Hoy 21 de mayo de 2016 se celebra la Noche de los Museos. La primera se celebró en Berlín en 1997, y actualmente se ha extendido a más de 120 ciudades de Europa y el resto del mundo. Se suele celebrar el sábado más próximo al Día Internacional de los Museos, que es el 18 de mayo. El objetivo es facilitar y acercar los museos a toda la gente que pueda interesarle.
87 112 2 K 521
87 112 2 K 521
6 meneos
18 clics

Día Internacional de los Museos. “Museos y Paisajes Culturales”

Como cada año, el 18 de mayo da cita a uno de los movimientos más relevantes del sector cultural, el Día Internacional de los Museos.
10 meneos
34 clics

El nido del Fénix

Lope Félix de Vega Carpio, llamado el Fénix de los ingenios, nació en la calle Mayor número 50 de Madrid. Recorremos la ciudad de los Austrias tras las huellas de este gran poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español.

menéame