Cultura y divulgación

encontrados: 1191, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
85 clics

¿Ver la televisión atonta?

Ver la televisión tiene consecuencias para nuestra salud. Por muy llamativa que te pueda parecer esta afirmación, lo cierto es que son múltiples los estudios científicos publicados en los últimos años que lo demuestran. Sin embargo, hasta ahora desconocíamos si haber sido 'teleadicto' en la adolescencia nos ha pasado factura en nuestra facultad de aprender, entender, razonar o tomar decisiones.
19 meneos
1372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 12 señales que indican que eres más inteligente que la media

Las 12 señales que indican que eres más inteligente que la media. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Durante décadas los científicos han estudiado qué condicionantes biológicos y psicológicos parecen influir en la inteligencia de las personas, y algunos son bastante sorprendentes
16 3 6 K 100
16 3 6 K 100
17 meneos
249 clics

El “Valle Incómodo”: ¿Por qué nos desagradan algunos robots?

Los has visto, todos los hemos visto. Parecen humanos, pero tienen algo extraño, algo que no parece estar del todo bien. ¿Aún no sabes a lo que me refiero? Mira estas imágenes: Y estas otras, ¿qué te parecen? Mucho mejor, ¿o no? Entre la primera y la segunda serie de imágenes se encuentra el Uncanny…
14 3 2 K 90
14 3 2 K 90
14 meneos
66 clics

Toman decisiones, se mueven, reconocen a su familia, entonces... ¿son inteligentes las plantas?

Investigaciones recientes muestran que las plantas son capaces de mucho más de lo que sospechábamos. Algunos científicos las consideran incluso organismos inteligentes y creen que entender a fondo sus capacidades podría ayudarnos a resolver algunos de los problemas más espinosos que aquejan la humanidad.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
13 meneos
110 clics

¿Eres más listo que un cuervo? Demuéstralo…

Los cuervos forman parte de la historia de la humanidad, pero, al contrario que otros animales, estos no han vivido bajo nuestra cultura, sino en paralelo. Los seres humanos nos hemos sentido fascinados y aterrados a partes iguales con su presencia. A un lado del mundo las poblaciones indígenas haida (Norteamérica) los creían responsables de la existencia del ser humano, mientras que al otro lado los temíamos, pues en Europa se les asociaba con los cadáveres y la carroña.
10 3 1 K 67
10 3 1 K 67
2 meneos
42 clics

El impacto de la arquitectura de los centros en el aprendizaje

¿Qué se puede aprender en un aula diseñada en el siglo XIX? ¿Es el espacio físico un elemento fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Es urgente transformar los centros que fueron diseñados para un sistema obsoleto? ¿Derribamos o transformamos el aula? El proximo 26 de noviembre a las 18:30h. os proponemos en colaboración con el IUCE (Instituto Universitario de Ciencias de la Educación) de la Universidad Autónoma de Madrid un nuevo encuentro Café Crea para debatir...
304 meneos
1488 clics
El 12 de Octubre implanta un corazón artificial permanente en un paciente de 72 años

El 12 de Octubre implanta un corazón artificial permanente en un paciente de 72 años

El servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha implantado con éxito un corazón artificial definitivo en un paciente de 72 años que padecía una insuficiencia cardiaca severa. La operación tuvo lugar a finales del pasado mes de junio y, según ha informado este domingo la Consejería de Sanidad en un comunicado, el paciente evoluciona favorablemente.
114 190 0 K 422
114 190 0 K 422
2 meneos
17 clics

Si quiere un hijo listo, quítele el iPad y dele una guitarra

Hay investigaciones que han relacionado el desarrollo cognitivo con el aprendizaje de la música (no con su mera escucha). Un estudio de la Universidad de Toronto publicado en la revista Psychological Science comparó a cuatro grupos de niños de seis años. Durante un año, un grupo estudió piano; otro, canto; otro, arte dramático; y otro grupo no recibió lecciones de ninguna clase, aparte de las clases regulares. A todos se les practicaron pruebas de inteligencia antes y después, y se encontró que en los dos grupos que recibieron lecciones...
1 1 14 K -157
1 1 14 K -157
8 meneos
24 clics

La gran mentira de la "agricultura inteligente"

La Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA en inglés) y la Alianza Global para la Investigación de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA en inglés) no plantean ningún cambio en el sistema agroalimentario globalizado y ponen de manifiesto que la “agricultura inteligente” solamente ahondará aun más en las desigualdades existentes a nivel nacional y global.
1 meneos
11 clics

¿Tienen las mujeres más inteligencia emocional que los hombres?

Estudios confirman que las mujeres somos capaces de sentir más y de indentificar mejor las emociones.
1 0 13 K -142
1 0 13 K -142
3 meneos
80 clics

Mejora tu inteligencia emocional con estas 7 claves para liberarte de la culpa

7 claves para liberarte de la culpa: descubre como salir de la parálisis que supone esta emoción destructiva con las claves que te propongo en este artículo.
3 0 12 K -120
3 0 12 K -120
26 meneos
158 clics

Una red artificial de neuronas aprende a hablar comunicándose con un humano

Un modelo cognitivo formado por dos millones de neuronas artificiales, desarrollado por científicos italianos y británicos, es capaz de aprender a hablar partiendo de cero, sólo a través de la comunicación con un interlocutor humano.
21 5 1 K 23
21 5 1 K 23
6 meneos
107 clics

Amenazando robots para estudiar si a los humanos les importa

Un peculiar experimento llevado a cabo por investigadores de la Universidad Tecnológica de Toyohashi, en Japón, tiene el fin de averiguar cuál es la reacción empática de los humanos si ven que un robot corre el riesgo de sufrir daños.
8 meneos
65 clics

La domesticación habría afectado la inteligencia de los perros

Según un experimento, a diferencia de los canes, los lobos son más hábiles y decididos al resolver tareas. Los estudios genéticos indican que los antepasados de los perros modernos se alejaron de los viejos lobos siberianos hace unos 27.000 años, y desde entonces el hombre se seleccionó numerosas razas para fines como la caza, la protección y la compañía. En este largo proceso, estos animales pueden haber perdido parte de sus habilidades naturales y ahora son menos inteligentes, sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Biology Letters.
4 meneos
45 clics

Los hermanos mayores sí son más listos

Francis Galton fue el primer científico que planteó esta hipótesis respecto a los primogénitos. ¿Los primogénitos son más inteligentes que los benjamines de la familia? Así lo confirma el último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Leipzig (Alemania) y que pone fin a muchos años de debate: el orden en el que nacemos determina nuestra inteligencia
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
482 meneos
8546 clics
El acertado miedo de Stephen Hawking

El acertado miedo de Stephen Hawking

Hace unas semanas, el famoso físico Stephen Hawking (junto a otros 1000 colegas científicos) alertaban sobre el supuesto peligro que supone el avance en robótica e inteligencia artificial para la supervivencia del ser humano. Y la cuestión es que no va desencaminada la cosa. Si la teoría física que defendemos es cierta, no es solo una posibilidad sino una certeza el hecho de que, tarde o temprano, el futuro del planeta dejará de ser biológico (basado en el carbono).
163 319 4 K 379
163 319 4 K 379
8 meneos
87 clics

El Test de Turing, ¿humano o computador?

Si estás leyendo esto, lo estás haciendo a través de un computador, ya sea en tu escritorio o tu teléfono. Probablemente hoy también has leído o enviado algunos e-mails, revisado tu redes sociales, quizás compraste algo por Internet: cosas que no serían posibles si no fuese por Alan Turing. Alan Turing es considerado el padre de los computadores. En la película “The Imitation Game”, o en español “El Código Enigma”, podemos ver una adaptación de cómo Turing, durante la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a diseñar una máquina que fuese capaz...
12 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máquinas de inteligencia artificial con coeficientes de inteligencia equivalente al de un niño de 4 años [ENG]

Las actuales máquinas de inteligencia artificial poseen un coeficiente de inteligencia equivalente al de un niño de 4 años.
10 2 7 K -18
10 2 7 K -18
5 meneos
150 clics

Nuevo simulador para controlar la factura de la luz con contador inteligente

La CNMC pone hoy en marcha un simulador para que los consumidores con “contador inteligente” comprueben su factura. Puedes acceder a la herramienta del simulador aquí: facturaluz.cnmc.es De esta manera, los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) con contador inteligente efectivamente integrado en el sistema de telegestión podrán comprobar si su factura es correcta.
2 meneos
43 clics

El orden en el que nacen los hermanos no afecta a su personalidad pero sí a su inteligencia [ingles]

Extroversión y otras caracteristicas de la personalidad no pueden atribuir a que seas o no un hermano mayor o pequeño.
2 0 1 K -3
2 0 1 K -3
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex Machina o el complejo de Frankeistein

Recientemente vi la película Ex Machina, un triller sobre un programador que "gana" un concurso organizado por uno de los mejores programadores del mundo. Advertencia, los siguientes párrafos están llenos de spoilers de esta película. si no quieres enterarte, no sigas leyendo.
7 1 8 K -21
7 1 8 K -21
393 meneos
5802 clics
Los pulpos son tan inteligentes que se aburren si no tienen algún problema que resolver

Los pulpos son tan inteligentes que se aburren si no tienen algún problema que resolver  

El pulpo es el invertebrado con el cerebro más grande, y probablemente el más inteligente de todos. Su inteligencia guarda semejanzas con la de los humanos, pero han evolucionado de manera tan distinta que es muy difícil comprender hasta qué punto. En la Academia de Ciencias de California tienen que inventarse puzzles para que sus pulpos no se aburran. Esto no es nuevo, pero seguimos intentando entender hasta qué punto son inteligentes. Distintos estudios y experimentos han demostrado que los pulpos pueden usar herramientas, tienen memoria...
136 257 0 K 494
136 257 0 K 494
21 meneos
176 clics

Tu hermano mayor es más inteligente que tú (pero no se sabe la razón)

La cuestión es que los primogénitos son los más inteligentes y este valor comienza a descender hasta llegar al benjamín, con el menor valor intelectual de todos los hermanos, una correlación extraída tras examinar tres bases de datos clave de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido en las que se determinaban variables importantes en el estudio como el tamaño de la familia, el origen, el estatus socioeconómico y la edad de los niños: presentaban 1,5 puntos más de cociente intelectual conforme subían posiciones hacia el hermano primogénito.
17 meneos
227 clics

Un cuervo demuestra comprensión causal en el desplazamiento de agua

Usando paradigma Fábula de Esopo para investigar la comprensión causal de desplazamiento de agua por los cuervos de Nueva Caledonia: Ensayos ejemplo para cada uno de los seis experimentos.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son más inteligentes los que leen que quienes no leen?

Quienes no leen, no son inteligentes y ni quieren serlo, y deberían estar callados y no presumir de que son ignorantes perdidos. Ir por la vida pregonando que no hojean ni siquiera un tebeo es imprudencia temeraria que puede ocasionarles graves consecuencias para su salud mental y física. Decir que la lectura es una pérdida de tiempo sólo lo puede decir alguien que no se lleva bien con la inteligencia. Es la prueba más clara de que dicha persona, no sólo roza los límites de la ignorancia, sino que, mucho peor aún, parece que no tenga remedio.

menéame