Cultura y divulgación

encontrados: 1545, tiempo total: 0.115 segundos rss2
16 meneos
88 clics

Entrevista a Neil deGrasse Tyson: By the book

El astrofísico, escritor y divulgador científico estadounidense es entrevistado acerca de sus gustos en literatura, los libros que marcaron su infancia y juventud y cuáles recomendaría para las nuevas generaciones.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
7 meneos
61 clics

Gerd Leonhard: "Enseñamos a los niños como si fueran robots"

El pensador alemán, experto en las relaciones entre los humanos y la tecnología, aboga por un giro radical en la educación si queremos asegurar el futuro de la humanidad.
229 meneos
2355 clics
Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Entrevista a Federico García Lorca, publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, García Lorca fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar.
113 116 3 K 317
113 116 3 K 317
2 meneos
70 clics

4P para asegurar el éxito de su entrevista de empleo

Después de un tiempo de espera, usted recibe la llamada que lo cita a una entrevista de empleo. Además de tener su CV listo y de haber leído sobre la empresa que lo convoca, usted puede mejorar su desempeño en la entrevista atendiendo a estas cuatro recomendaciones.
1 1 4 K -1
1 1 4 K -1
3 meneos
80 clics

Literatura y ultraderecha  

Este medio para el que escribo desde hace tiempo y desde el que se ha tratado mi trabajo con tanto respeto ha considerado una buena idea entrevistar al líder de un partido de ultraderecha, para colmo en plena época preelectoral. La mala conciencia se nota en la introducción, donde se resalta que se entrevista a gente de todo pelaje y que Zenda es un medio plural, cuya única ideología es la literatura. Decirlo así puede hacer pensar que en la literatura no cabe un sesgo ideológico. Pero la ideología está en todas partes.
14 meneos
113 clics

"Vivimos en una distopía; hay que despertar" [entrevista a James Cameron]

El director de los dos filmes más taquilleros de la historia dirige, produce, prepara cuatro Avatar más y ya piensa en otra trilogía de Terminator. Crítico y lúcido, enemigo de muros y de la violencia del mundo real, James Cameron reflexiona e indaga sobre el futuro del cine, la tecnología y la humanidad.
11 3 1 K 72
11 3 1 K 72
14 meneos
197 clics

La tecnología digital nos está desconectando de nuestra alma: una conversación con Douglas Rushkoff

Les enseñan a buscar lo que llaman "exploits" (vulnerabilidades que explotar), estos son los agujeros en los humanos, el código inconsistente en los humanos. Hace tiempo, cuando yo era un joven hacker, los exploits eran los agujeros en los sistemas operativos, y eran los seres humanos los que buscaban exploits en la tecnología para encontrar una entrada a la tecnología. Ahora es la tecnología la que busca estos exploits en los seres humanos para encontrar una vía de entrada en nosotros. Es una inversión preocupante...
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
12 meneos
149 clics

“Sócrates, Platón y Aristóteles se drogaban. Dijeron cosas muy sensatas y auténticas memeces”

Es antropólogo y filósofo, pero ante todo profesor. Un divulgador cuyos estudios sobre las conexiones entre la utopía y los estilos en jardinería le han llevado a esbozar una original teoría en torno a la búsqueda de la felicidad. Su objeto de estudio más reciente es la paradójica relación que mantenemos con la naturaleza, a la que encumbramos y destrozamos sin medida. Provocar la curiosidad es su leitmotiv
29 meneos
44 clics

Pablo Carbonell: "Hay una mala leche en la atmósfera que impide usar la libertad de expresión"

El líder de Los toreros muertos publica su primera novela que narra la historia de Curro en torno a una falsa fiebre del oro.
24 5 2 K 48
24 5 2 K 48
4 meneos
55 clics

Nacho García, el Bichólogo “la biología no es una carrera, es una filosofía y un estilo de vida”

Nacho empezó el blog de "El Bichólogo" con la idea de ayudar y orientar a jóvenes biólogos durante el desarrollo de la carrera y en la etapa posterior de búsqueda de trabajo y de destino. Este profesor de biología creó el blog que a él mismo le hubiera gustado encontrar cuando estaba estudiando, y explica en esta entrevista su visión de la biología. Opina que la divulgación debería forma parte de esta carrera científica, ya que puede ser esencial para las labores de un biólogo.
13 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con un bugchaser: gente que quiere contraer el VIH intencionadamente

Mi giftgiver, en este caso, debe ser una persona normal. No tiene que ser nadie especial, ni mejor ni peor, sólo aquella persona que esté dispuesta a pasar su enfermedad a otro, pero siendo un elemento consentido. En mi caso, no quiero drogas, ni elementos de BDSM. Soy un chico sano, hago deporte, salgo con mis amigos, estudio. Mi única diferencia es que tendré que añadir una pastilla al día el resto de mi vida. Quizá tenga una época en la que decida pasar el virus a otros bugchasers como yo. La mayoría de bugchasers somos personas muy cuerdas.
8 meneos
65 clics

¿Es ético guionizar una entrevista?

Hace unos meses me llegó un encargo muy interesante gracias a un antiguo cliente. Se me encargó algo ‘raro’. El trabajo consistía en leerse tres de los libros de un autor conocido y redactar una entrevista. Entera, preguntas y respuestas, ocupando el rol de entrevistador así como el de entrevistado. Como ayuda disponía de un briefing con un plan de marketing.
3 meneos
34 clics

“Los niños buenos no existen, y los malos tampoco”

Una etiqueta se pone con mucha facilidad. Además, es algo que a nivel cognitivo, cerebral, tiene su utilidad: te ahorra muchas explicaciones. Puedes decir si un restaurante es bueno o malo, y te evitas empezar a hablar sobre su carta. Pero el problema es ese, que cuando te han puesto la etiqueta, quitártela cuesta mucho. La gente, incluso tú mismo, acaba por no ver los atributos individuales, y sí la etiqueta que te han puesto
650 meneos
1623 clics

Pedro Duque: «La escuela tendría que enseñar que la verdad existe, que no todo es opinable»

►Entrevista a Pedro Duque◄ Reuniones y visitas se sucedieron ayer sin descanso en un viaje relámpago a Vizcaya del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. Astronauta antes que político, Pedro Duque asumió hace solo nueve meses el reto de liderar la ciencia española en un momento delicado, tras ser una de las grandes paganas de la crisis económica. En la sede de Tecnalia, antes de un encuentro en la Universidad del País Vasco, el ministro habló con este periódico. | Otro enlace y relacionadas en #1
284 366 3 K 294
284 366 3 K 294
42 meneos
1455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Auserón estalla contra Iván Ferreiro por decir que Radio Futura eran “una puta mierda” en directo  

En una entrevista promocional en ABC, publicada el pasado mes de septiembre, Iván Ferreiro, quien fuera cantante de Los Piratas dijo lo siguiente: “Radio Futura en directo eran una puta mierda. De eso no se habla. Y seguro que Santiago Auserón te lo dirá: «Éramos una puta mierda». Pues no, resulta que Auserón no comparte eso de que «Éramos una puta mierda». Muy al contrario, el alma de los Radio Futura ha respondido a Iván Ferreira desde su página de Facebook.
31 11 10 K 14
31 11 10 K 14
7 meneos
55 clics

A Iggy Pop no le molesta ser el Padrino del Punk

A lo largo de los años, el roquero nacido en Míchigan James Osterberg Júnior —mejor conocido por su nombre artístico, Iggy Pop— se ha ganado la reputación de ser el Padrino del Punk. Esto se debe en gran parte a que fue líder de la banda protopunk The Stooges, pero también porque su presencia escénica imprudente y suigéneris encarnaba un desenfado alegre, pero ligeramente aterrador, que se convirtió en sinónimo del género.
8 meneos
85 clics

“La felicidad es una técnica para dirigir a las personas”  

"Se nos ha dicho que la felicidad es aquello que debemos querer, que una buena vida es una vida feliz. Y para mí lo interesante no era preguntarme en qué consiste esa felicidad, sino dónde está localizada, ya que siempre está asociada con vivir la vida de una cierta manera: casándote, formando una familia, estudiando una carrera… La felicidad, como promesa de vivir de una determinada manera, es una técnica para dirigir a las personas", Sara Ahmed, autora de 'La promesa de la felicidad'.
4 meneos
26 clics

Pablo Iglesias con Pedro Baños

Decimonoveno programa de la segunda temporada de Otra Vuelta de Tuerka. Hoy, Pablo Iglesias con Pedro Baños.
4 0 8 K -43
4 0 8 K -43
10 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Judith Mateo: "Me han amenazado con no contratarme por defender a la mujer"

La violinista conquense denuncia la poca presencia de mujeres en festivales y avisa sobre el sistema: "Son los cuatro de siempre jugando a ver quién la tiene más grande"
16 meneos
96 clics

Diego A. Manrique: "La música en directo no se protege porque quita votos de los vecinos”

Nos citamos en un bar de la madrileña plaza María Soledad Torres Acosta, AKA Plaza de la Luna. La misma que un día, hace años, Ramoncín describió como "la plaza más fea y más peligrosa de Madrid", revela Diego A. Manrique. "Ya no es así. La ciudades van cambiando; un barrio que era cutrelux ahora tiene precios de alquileres neoyorquinos
1 meneos
 

Tim Berners-Lee: "La web está cambiando de dimensión" [ fra ]  

La web nació hace 30 años en los laboratorios del CERN en Ginebra. Con motivo de este aniversario, La Republie republie esta entrevista concedida en 2007 por el padre de la web, Tim Berners-Lee. Para él, la web semántica va por buen camino. Este nuevo "bebé" explotará el conocimiento en todas las áreas. Pero aún faltan varias piezas en el rompecabezas. Una entrevista que sigue siendo relevante.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
279 meneos
2794 clics
"Tomar colágeno no sirve para nada"

"Tomar colágeno no sirve para nada"  

Cuántas veces habremos visto anuncios donde venden cremas con colágeno que aseguran quitar las arrugas o acabar con los problemas de tendones, cartílagos, dar fuerza a la musculatura...; incluso ahora en formato para ingerir por sus supuesta mejora de sus propiedades. Pues José Miguel Mulet, divulgador, profesor de bioquímica y biología molecular en la Universidad Politécnica de Valencia, que estuvo el domingo es Ser Consumidor, es rotundo: “tomarlo no sirve para nada”.
126 153 4 K 299
126 153 4 K 299
8 meneos
29 clics

A fondo - Miguel Delibes

El 12 de marzo de 2010 fallecía Miguel Delibes. ¿Recordamos su charla 'a fondo' con Joaquín Soler Serrano, en 1976.
15 meneos
41 clics

Chiwetel Ejiofor: "Los espectadores están buscando películas que contrarresten las políticas populistas"

Chiwetel Ejiofor (Londres, 1977) es hijo de padres nigerianos y tanto en su niñez como en su vida adulta ha visitado a menudo la tierra de sus antepasados. Así que cuando decidió dar el salto a la dirección tras acumular dos décadas de experiencia como actor en el teatro y en el cine, optó por relatar una historia sobre África. Su ópera prima adapta el libro biográfico homónimo del ingeniero William Kamkwamba, El niño que domó el viento, sobre el empeño infantil con el que su autor salvó a su familia de la hambruna en Malawi.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
253 meneos
2163 clics
Marc Augé: "Existe una ilusión de conocimiento que es aún peor que el hecho de no saber"

Marc Augé: "Existe una ilusión de conocimiento que es aún peor que el hecho de no saber"  

Augé, profesor de antropología y etnología de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, director de investigación del CNRSS y uno de los grandes pensadores de la ciencia de los siglos XX y XXI “En el ámbito del conocimiento y también en el de los recursos económicos, aumenta sin cesar la distancia entre los más favorecidos y los más desfavorecidos, también en los países emergentes. Nos encaminamos hacia un planeta con tres clases sociales: los poderosos, los consumidores y los excluidos”, escribe en El porvenir de los terrícolas.
102 151 0 K 263
102 151 0 K 263

menéame