Cultura y divulgación

encontrados: 1651, tiempo total: 0.292 segundos rss2
249 meneos
6054 clics
Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots

Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots

Año 2043. Reino Unido es el último reducto de la WCC (Western Countries Confederation) en Europa, ante el imparable avance del DAESH. Un dron de exploración británico realiza un barrido por las orillas del Támesis. Con su sensor térmico detecta el avance de un grupo de soldados enemigos. Analiza y evalúa: diecisiete soldados, todos hombres (sabe eso debido a que analiza la forma de caminar, y la complexión y proporciones corporales), armados con armamento ligero y un lanzagranadas. En milisegundos, manda las coordenadas del objetivo a otro dron
128 121 6 K 299
128 121 6 K 299
4 meneos
23 clics

El plan del CSIC para cultivar plantas en el espacio

Javier Medina, del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC y líder del proyecto, ha contado cómo se va a desarrollar esta investigación científica
187 meneos
1439 clics
Crean una pantalla táctil para que los delfines puedan interactuar con aplicaciones (ING)

Crean una pantalla táctil para que los delfines puedan interactuar con aplicaciones (ING)  

Científicos de la Universidad Rockefeller han desarrollado una pantalla táctil subacuática a través de la cual los delfines son capaces de interactuar y tomar decisiones usando aplicaciones. El sistema, el primero de su tipo e instalado en el National Aquarium en Baltimore, se usará para investigar la inteligencia y la comunicación de los delfines. La pantalla táctil subacuática de casi tres metros ofrece "aplicaciones" especializadas para los delfines y un teclado simbólico para interactuar. En español: goo.gl/aPYK43
88 99 0 K 298
88 99 0 K 298
11 meneos
45 clics

Identifican 40 nuevos genes relacionados con la inteligencia

La revista 'Nature Genetics' publica una lista de los nuevos genes que se relacionan directamente con la inteligencia humana. La investigación podría aportar nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro. Muchos de los genes que se han investigado eran desconocidos hasta ahora.
9 meneos
261 clics

Local Bee, intentando mejorar las colmenas artificiales

Local Bee es obra del diseñador Will Jordan. Will ha intentado mejorar las colmenas artificiales creando una colmena más funcional y estéticamente más agradable.
154 meneos
1873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas evidencias de la relación negativa entre religión e inteligencia

Un estudio encuentra nuevas evidencias de la relación negativa entre religión e inteligencia. Basado en la psicología evolutiva, establece que la religión está arraigada en la tradición y que l...
86 68 29 K 0
86 68 29 K 0
1 meneos
2 clics

Hacia la sangre artificial que acabará con las donanciones

Disponer de infinidad de litros de sangre a la carta en los hospitales sin depender de las donaciones es una quimera que desde hace décadas los científicos se afanan en hacer realidad. La sangre no se puede acumular mucho tiempo, caduca a los 42 días de su extracción y la gastamos a la velocidad del rayo. Hoy se anuncia un nuevos avances hacia la creación artificial de este oro rojo.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
39 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas inteligentes pueden superar el 'instinto' de la religión [ing]

Con la esperanza de entender la relación entre la inteligencia y la religión, los investigadores han creado un modelo basado en la evidencia histórica y una encuesta reciente. Los resultados sugieren que la religión debe ser considerada como un instinto, permitiendo la inteligencia elevarse por encima de los propios instintos.
2 meneos
60 clics

Facebook, ya tenemos un arma contra ti

La gran mayoría de la gente, cuando hace uso de sus perfiles en redes sociales, lo hace, en cierta manera, desde la inocencia. Me explico. Es un hecho que la gran mayoría de la gente no está relacionada con las tecnologías de la información (IT), la programación y, ni mucho menos, con la inteligencia artificial (AI) – no lo juzgo, es una cuestión laboral y/o de educación -. Esto provoca que, de manera intuitiva cuando navegamos en nuestra red social preferida, sepamos que se está recabando información acerca de nosotros. Lo que no sabemos...
2 0 8 K -42
2 0 8 K -42
9 meneos
187 clics

¿Jugar al ajedrez te hace más inteligente? Un vistazo a las pruebas

El estereotipo del jugador de ajedrez es alguien que es inteligente, lógico y bueno en matemáticas. Esta es la razón por la que muchos padres de todo el mundo desean que sus hijos jueguen al ajedrez, con la esperanza de que el juego pueda ayudar a aumentar los niveles de inteligencia de su hijo o hija.Existe una relación entre la habilidad cognitiva general y la capacidad ajedrecística, ¿es esto simplemente porque las personas inteligentes son más propensas a jugar al ajedrez, o jugar al ajedrez hace que la gente sea más inteligente?
121 meneos
1663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bondad es el punto más elevado de la inteligencia

Hace unas semanas escribí que la bondad es el pináculo de la inteligencia. Es su punto más cenital, el instante en el que la inteligencia se queda sorprendida de lo que es capaz de hacer por sí misma. Leo ahora en una entrevista a Richard Davidson, especialista en neurociencia afectiva, que «la base de un cerebro sano es la bondad». Suelo definir la bondad como todo curso de acción que colabora a que la felicidad pueda comparecer en la vida del otro.
74 47 23 K 0
74 47 23 K 0
36 meneos
93 clics

El CSIC montó una falsa auditoría interna para echar al director de su instituto de matemáticas

Una sentencia da ahora a la razón al matemático Manuel de León, relevado de su puesto en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en el verano de 2015 por "falta de confianza" en su gestión.
31 5 0 K 60
31 5 0 K 60
19 meneos
58 clics

Documental "Asturias, ¿paraíso contaminado?"

El documental "Bienvenidos ¿al paraíso?" expone una «innegable realidad« como es la contaminación de la atmósfera en Asturias. El documental, que ayer se proyectaba en el centro de cultura Antiguo Instituto, ha sido dirigido por el gijonés José Fernández Rivero, que obtuvo el premio al mejor largometraje asturiano de la sección Gran Angular del Festival Internacional de Cine de Gijón en 2015 con La base del éxito.
3 meneos
173 clics

Esculturas de directores de cine fusionados con sus obras

El pintor y escultor Mike Leavitt fusiona a directores como Quentin Tarantino, Tim Burton o Kathryn Bigelow con los elementos más icónicos de sus películas.
171 meneos
2560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La selección natural está disminuyendo los genes de la inteligencia

Normalmente tenemos a creer que la selección natural es la clave para que una especie evolucione para bien. Sin embargo, puede que no siempre sea así. Existe algo que los científicos llaman “selección negativa“, un tipo de selección natural que literalmente podría atontar a la especie humana. Para que nos entendamos, como dato, tenemos que los genes de la inteligencia, aquellos genes que predisponen a las personas a alcanzar altos niveles de educación, han ido disminuyendo generación a generación durante los últimos 80 años.
73 98 30 K 56
73 98 30 K 56
286 meneos
3620 clics
"No se puede entender el Opus Dei sin los científicos del CSIC"

"No se puede entender el Opus Dei sin los científicos del CSIC"

Durante 40 años franquismo, en España no se votó, no se pudieron decir muchas cosas ni hacer muchas cosas. Los escritores tuvieron que decir, como hizo Cernuda, no que estaban hartos de Franco, sino que estar cansado tiene plumas, "plumas que desde luego nunca vuelan, mas balbucean igual que loro". ¿Qué ocurrió con los científicos en todos esos años, se podía hacer ciencia en el franquismo?
103 183 2 K 382
103 183 2 K 382
11 meneos
86 clics

Siete razones por las que los delfines son más inteligentes que nosotros [ENG]

Los delfines son considerados la segunda especie más inteligente, pero en cierto modo podría decirse que son más inteligentes que los humano, al fin y al cabo su cerebro es de mayor tamaño que el nuestro. Sabemos para empezar que usan un lenguaje muy complicado. Quizás esto no los haga más inteligentes pero los delfines tienen la capacidad de usar la ecolocalización, algo que los humanos no pueden hacer. La ecolocalización es para los delfines más importante que la vista hasta el punto que la marina estadounidense los usa para buscar misiles...
1 meneos
 

Muere Jonathan Demme, el director de "El silencio de los corderos" y "Filadelfía"

El director estadounidense Jonathan Demme (Nueva York, 1944) ha fallecido a los 73 años
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
140 meneos
551 clics
Récord de supervivencia de animales en una placenta artificial (ENG)

Récord de supervivencia de animales en una placenta artificial (ENG)  

Los médicos de Filadelfia han mantenido a fetos de cordero vivos en un saco de plástico que hace de útero durante semanas, un salto tecnológico hacia el cuidado de bebés prematuros que también plantea preguntas sobre cómo los bebés prematuross podrían ser considerados viables fuera del útero.
67 73 0 K 294
67 73 0 K 294
203 meneos
1321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico inventa una fotosíntesis artificial que limpia el aire y produce energía [Eng]

Un profesor de química de Florida ha encontrado una forma de activar el proceso de fotosíntesis en un material sintético, convirtiendo los gases de efecto invernadero en aire limpio y produciendo energía al mismo tiempo. El proceso tiene un gran potencial para crear tecnologías que podría reducir significativamente los gases de efecto invernadero vinculados al cambio climático, creando a la vez una manera limpia de producir energía.
83 120 30 K 33
83 120 30 K 33
25 meneos
227 clics

Neuralink y el futuro mágico del cerebro (EN)

Artículo extenso en seis partes sobre Neuralink, la nueva empresa de Elon Musk para ampliar las capacidades del cerebro. [...] seis semanas después de conocer la existencia de Neuralink, estoy convencido de que eclipsará a Tesla y SpaceX en brillantez e ingeniería para alcanzar la grandeza de su misión. Las otras dos empresas quieren redefinir lo que harán los humanos, Neuralink quiere redefinir qué serán los humanos. Relacionada: www.meneame.net/story/elon-musk-ha-creado-nueva-empresa-conectar-tu-ce
21 4 1 K 49
21 4 1 K 49
3 meneos
13 clics

Hallazgo de un edificio tartésico único en el Mediterráneo Occidental

Investigadores del CSIC han hallado una escalinata monumental de hace 2.500 años que apunta a una insólita construcción de dos plantas, en la provincia de Badajoz.
2 1 17 K -193
2 1 17 K -193
6 meneos
127 clics

Ataúlfo Argenta, el superdotado director de orquesta español que murió en un garaje

Había sobrevivido a dos guerras -la Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial- pero no sobrevivió a aquella noche de frío en la montaña. En la cima de su éxito, el entonces titular de la Orquesta Nacional Ataúlfo Argenta organizó una noche de enero de 1958 una visita furtiva junto a su alumna de 23 años Sylvie Mercier a su casa de Los Molinos, en la Sierra del Guadarrama. Nevaba intensamente cuando el Austin A90 Six aparcaba en el garaje. La pareja de amantes subió a la casa pero hacía demasiado frío allí.
6 0 3 K 9
6 0 3 K 9
108 meneos
446 clics
Una librería de células en 3D para enseñar a los ordenadores a encontrar mitocondrias (ING)

Una librería de células en 3D para enseñar a los ordenadores a encontrar mitocondrias (ING)

Las estructuras de las células madre pueden variar enormemente, incluso si son genéticamente idénticas, y eso podría ser crítico para predecir la aparición de enfermedades como el cáncer. Pero, ¿cómo sabes cómo se verá una célula madre hasta que esté formada? Ahí es donde el Instituto Allen quiere ayudar: está lanzando una base de datos en línea, el Allen Cell Explorer, para que la inteligencia artificial sea capaz de predecir la disposición de las células madre humanas mediante aprendizaje profundo. Vídeo: goo.gl/72fYtr
56 52 0 K 293
56 52 0 K 293
180 meneos
978 clics
La inteligencia de los cefalópodos viene de la edición de su ARN prolífico (ING)

La inteligencia de los cefalópodos viene de la edición de su ARN prolífico (ING)

Un nuevo estudio sugiere que el camino evolutivo de los cefalópodos hacia la sofisticación neural incluye un mecanismo novedoso: la edición de ARN prolífico a expensas de la evolución de su ADN genómico. Más del 60% de las transcripciones de ARN en el cerebro del calamar se recodifican mediante la edición, mientras que, en humanos es de sólo una fracción del 1%. "Los altos niveles de edición de ARN no son generalmente una cosa de los moluscos, es una invención de los cefalópodos coleoideos". En español: goo.gl/eFBj1l
88 92 0 K 315
88 92 0 K 315

menéame