Cultura y divulgación

encontrados: 5657, tiempo total: 0.029 segundos rss2
10 meneos
49 clics

El Desastre de Annual (Guerra del Rif, 1921)  

Noviembre de 1912. En plena era colonial, ante las presiones europeas, Francia acuerda con España la cesión del Rif, una región con presencia española en el norte del protectorado en Marruecos que los franceses habían fundado 8 meses antes. El objetivo de los europeos era apoyar al sultán marroquí ante cualquier posible levantamiento armado para inaugurar un régimen que permita introducir reformas y asegurar el desarrollo económico del país. Nacía así el Protectorado Español de Marruecos que colindaba con las ciudades españolas en África de…
18 meneos
62 clics

Dos condenados por el asesinato de Malcolm X serán exonerados medio siglo después

El fiscal del distrito de Manhattan reabrió la investigación en 2020, después de una serie documental que cuestionaba el veredicto, también criticado por historiadores y académicos durante décadas
15 3 0 K 53
15 3 0 K 53
5 meneos
50 clics

Un príncipe bastardo y un monasterio en la encrucijada: la referencia más antigua a la sidra de Asturias

La fruta seguramente fue traída por los romanos, junto al latín y la escritura, pero la referencia más antigua se conoce respecto a la sidra llega algunos siglos después, hasta el año 780 en un reino de Asturias gobernado por Silo, monarca que trasladó la corte desde Cangas de Onís a Pravia
5 meneos
72 clics

La guerra contra el dragón: fuego y furia [Documental]  

Las leyendas de dragones voladores que escupen fuego han adornado el panorama de la cultura durante siglos, desde manuscritos medievales hasta la obra de J.R.R. Tolkien: "El Hobbit". Se rumoreaba que estos eran presagios de desastre y que guardaban espléndidos tesoros en sus guaridas, mientras causaban estragos en la tierra. Las historias de héroes legendarios como Beowulf, narran como estos guerreros se atreven a enfrentarse al dragón. Pero, ¿Y si estas criaturas míticas fueran más que leyenda? Este documental intenta comprender que hay...
129 meneos
6408 clics
De dónde vienen los nombres de los sistemas montañosos de España

De dónde vienen los nombres de los sistemas montañosos de España

Muchas de nuestras serranías deben su nombre a la región en la que se encuentran, pero no todas también las hay con origen árabe, romano e incluso mitológico.
67 62 1 K 345
67 62 1 K 345
10 meneos
66 clics

Fallece el Tío Fredo, el cantante valenciano que no se separaba de su guitarra

El artista se popularizó con versiones de temas conocidos: el 'Ven sin temor' de Bruno Lomas fue una oda al arroz al horno
6 meneos
40 clics

Una historia política del flamenco: de burlarse de Napoleón a denunciar las crisis de refugiados

El flamenco expresa cómo ha vivido España los sucesos internacionales, de la invasión francesa en 1808 a la llegada de la democracia
7 meneos
158 clics

La cautiva almeriense de Abd-El-Krim

Sufrió el asedio de Zeluán y fue esclavizada por un cadí rifeño. La historia olvidada de la almeriense Carmen Ubeda es la de una jovencilla del Barrio Alto que emigró. Un cadí moro llamado ‘El Francés’ se encaprichó de la almeriense que la convirtió en su esclava y abusó de ella cuanto quiso hasta trasladarla de prisión en prisión. Los dueños de la Joyería Alemana intentaron pagar un rescate que no consiguieron. Cada día era como un año en esa mazmorra, comiendo tortas de cebada y durmiendo en un estrecho jergón. Periodistas como Teresa…
4 meneos
50 clics

Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)

Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es la primera obra en la comedia británica que se permite traspasar los límites, la llamada deferencia, y atacar al poder sin cortapisas ni líneas rojas. ¿El nombre? Beyond the Fringe (Más allá del borde). Muchos de sus actores muy pronto serían reconocidos tanto en el ámbito cinematográfico como en el teatral. Entre estos se encontraban los autores Jonathan Miller, Alan Bennett y los futuros actores Dudley Moore y Peter Cook.
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vippstenen, una roca con 15.000 años de historia

Aunque apenas hay información sobre Vippstenen, en algunos documentos del siglo XVI que ya la mencionan como un antiguo lugar mágico o de culto de alguna antigua cultura nórdica.
409 meneos
1475 clics
La funcionaria que derrotó a Jaime Botín en la pelea por un Picasso

La funcionaria que derrotó a Jaime Botín en la pelea por un Picasso

La conservadora de arte Paloma Esteban libró una batalla contra el Goliat que fue el exbanquero para retener en España el cuadro 'Cabeza de mujer joven'
157 252 2 K 406
157 252 2 K 406
20 meneos
61 clics

Irak reclama a España 339 tablillas de periodo sumerio

Irak lucha cada día por conseguir que su patrimonio robado durante décadas de conflicto vuelva a casa. Es una batalla larga e intensa, con muchos frentes abiertos, que recientemente ha logrado una gran victoria: la devolución por parte de Estados Unidos de la tabla de Gilgamesh. La Real Academia de la Historia compró en 1999 en Londres 339 tablillas de periodo sumerio, por las que pagó 13.000 libras. Ahora el gobierno iraquí reclama su inmediata devolución.
17 3 2 K 57
17 3 2 K 57
10 meneos
63 clics

Uxue Razquin Olazaran: "Como editora me siento como ojeador del FIFA"

La editora navarra de Erein siempre quiso dedicarse a las letras: “El orden de las palabras, cómo haces los fragmentos, todo ello dice mucho de nosotros”. Ahora dice no a muchos manuscritos y sí a unos pocos, cita a Harry Potter y se siente como los ojeadores del clásico videojuego FIFA.
114 meneos
3602 clics
Un viaje al Madrid más heavy

Un viaje al Madrid más heavy

CentroCentro inaugura este viernes la exposición ‘Madrid Metal. Una historia ilustrada de los 80’
55 59 3 K 346
55 59 3 K 346
10 meneos
157 clics

Catalina de Aragón, la reina

Catalina tenía un gran parecido físico a su madre Isabel, rubia, de ojos azules claros, su piel era muy clara, no era alta y gruesa sin llegar a ser gorda. Era una mujer decidida y con grandes dotes intelectuales y morales. Nace el 16 de diciembre de 1485 en el palacio arzobispal de Alcalá de Henares. Pertenece a la casa de Trastamará. Sus padres son Fernado II de Aragón e Isabel I de castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Fue la hija menor de los Reyes Católicos que tuvieron cinco hijos. Además era tataranieta del rey Eduardo III de…
204 meneos
2716 clics
Kuwait: el país que el calor puede volver inhabitable

Kuwait: el país que el calor puede volver inhabitable

Reportaje de la BBC en castellano. Medio Oriente se está calentando mucho más rápido que el resto del mundo, y el caso de Kuwait es un claro ejemplo de temperaturas insostenibles. "Desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde no se puede salir a la calle", asegura una influencer en redes sociales sobre el grave problema del calor extremo en este país. Kuwait sufre, además, una intensa desertificación que hace aún más difícil sobrevivir a las altas temperaturas.
93 111 1 K 349
93 111 1 K 349
3 meneos
65 clics

Carmen M. Sosa: Una vida juntos (14)

Los planes de Carmen M. Sosa y Manuel se alteran, las circunstancias los lleva a enfrentar una vida en común sin haber concretado sus proyectos, así que improvisan.
20 meneos
55 clics

¿Qué importancia tiene que una lengua que hablan unas cuantas personas desaparezca?

Un idioma (cualquier idioma) es siempre un embajador y un correo, un emisario y un mensajero, o si se prefiere, un cauce de una civilización; además de que a través del tiempo transmite una sabiduría y una forma de vida. Sin embargo, también constituye un universo, un patrimonio y, por supuesto, es una seña de identidad que siempre es preciso cuidar y mantener. Nunca el aprendizaje y el cultivo de uno puede servir de excusa para el desprecio, el abandono o el maltrato al otro, ya que rebajar a un idioma es sinónimo de despreciar a la humanidad.
65 meneos
121 clics
La utopía de Rodrigo Cuevas: llenar de arte y cultura la Asturias vaciada

La utopía de Rodrigo Cuevas: llenar de arte y cultura la Asturias vaciada

Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) persigue un sueño: convertir en realidad su utopía. Siempre a contracorriente, el agitador folclórico quiere rehabilitar La Benéfica, un antiguo teatro construido en 1926 en Infiesto, una pequeña villa de 2.300 habitantes en el concejo asturiano de Piloña (7.000), para convertirlo en un centro de cultura y arte que aúne vanguardia y tradición.
51 14 4 K 364
51 14 4 K 364
7 meneos
181 clics

Aforismos

Bienvenido a esta página web, que trata de expresiones y términos latinos que se emplean en Español, y de frases o AFORISMOS propiamente dichos. José Miguel Corbí, catedrático de Latín del I.E.S. "Comuneros de Castilla" de Burgos.
135 meneos
2466 clics
La muerte del ‘Hombre de Loizu’ abre una línea sobre el uso de arcos hace 11.700 años

La muerte del ‘Hombre de Loizu’ abre una línea sobre el uso de arcos hace 11.700 años

El Gobierno de Navarra ha presentado este sábado los primeros resultados de la investigación de los restos hallados en marzo. El cuerpo pertenece a un varón con una edad estimada entre 21 y 23 años, una altura de entre 1,60 y 1,65 metros, y un peso estimado de 50 a 55 kilos.
70 65 2 K 374
70 65 2 K 374
108 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La 'desbandá' de Málaga. Una masacre silenciada"

En lo primeros días del mes de febrero de 1937 se produjo la mayor masacre de civiles de toda la Guerra Civil española. La carretera que une Málaga y Almería por la costa fue el escenario de un crimen de guerra que todavía se sigue investigando. No hay datos concluyentes sobre la cantidad de muertos que se produjeron y ni siquiera se sabe a con exactitud cuánta gente protagonizó aquella huida del terror conocida popularmente como la desbandá.
90 18 29 K 9
90 18 29 K 9
22 meneos
187 clics

Mercenarios vikingos en los ejércitos cristianos del reino de Asturias

Un interesante dato encontrado en una crónica árabe, arroja dudas acerca de la posibilidad de soldados mercenarios nórdicos en los ejércitos cristianos del rey Alfonso II.
322 meneos
3455 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Breve manual de derecho penal de familia para hombres

Breve manual de derecho penal de familia para hombres

Hace ahora 22 años, escribía un libro de autoayuda que era un manual orientativo de cómo comportarse frente a la separación y/o divorcio. En aquel libro explicaba las cautelas que una persona debía tomar, cuando se encontraba inmersa en un conflicto de pareja. Las cosas no han cambiado mucho desde entonces, ya que, a pesar de las modificaciones legislativas (1991, 2005 y 2015), el espíritu de las mismas, sigue siendo el mismo. Existe un cierto tufo decimonónico en las leyes de familia en nuestro país. A raíz de 2004, con la aprobación de la Ley
165 157 37 K 315
165 157 37 K 315
7 meneos
15 clics

Edgar Straehle: «El peligro de toda tradición, también de la revolucionaria, es caer en el tradicionalismo»

¿De qué modo se engarzan pasado, presente y futuro en los acontecimientos revolucionarios? He aquí la pregunta que se hace el historiador barcelonés Edgar Straehle en "Memoria de la revolución", un libro que convoca nombres como los de Hannah Arendt, Ernst Bloch, Walter Benjamin o, por supuesto, Karl Marx y Friedrich Engels para desentrañar las paradojas temporales que caracterizan a las grandes insurrecciones y el equívoco engarce de tradición y revolución. En esta conversación, desentraña algunas de las claves de esta obra que espera una…

menéame