Cultura y divulgación

encontrados: 2481, tiempo total: 0.500 segundos rss2
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es oficial, el mundo es ahora más miserable de lo que jamás haya sido en la historia

La gente de todo el mundo es más miserable en estos momentos de lo que jamás haya sido, según un estudio realizado por Gallup de 154,000 personas entre más de 145 países. De hecho, el llamado "Índice de experiencia negativa" de Gallup, que es un promedio de las personas sobre sus niveles diarios de preocupación, estrés, dolor físico, tristeza e ira, ha alcanzado el nivel más alto desde que Gallup comenzó a medir los datos hace una década hace. Si bien los datos no muestran por qué la miseria está en alza, Julie Ray, la jefa de redacción
5 meneos
7 clics

Las pérdidas ecónomicas por los desastres climáticos crecieron un 151% en veinte años

El informe ”Pérdidas económicas, pobreza y desastres 1998-2017”, publicado este miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, advierte sobre el nexo entre el cambio climático y la mayor asiduidad de desastres naturales, el impacto de estos fenómenos en la economía de los países y cómo perjudica principalmente a las naciones más pobres. Durante la presentación del estudio en Ginebra, el responsable de la Subdivisión de Apoyo y Supervisión de la Aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Soros provocó la Gran Crisis del Tigre Asiático Tailandia. Una vez más, por especulación inmobiliaria

El gobierno malayo apuntó como principal responsable de la crisis regional al financista judeo-húngaro George Soros por sus maniobras especulativas. Destacados economistas como Joseph Eugene Stiglitz y Jeffrey Sachs, amén de recordar los efectos psicológicos sobre la economía, responsabilizaron al propio FMI por haber alentado las políticas monetarias basadas en el “dinero caliente”.
1 meneos
8 clics

La cerveza podría costar hasta seis veces más por el cambio climático

De acuerdo a una investigación de las universidades de California Irvine y East Anglia, los cambios bruscos en el clima están afectando ya la producción de cebada. De acuerdo a este estudio, en el mejor de los casos, la cerveza duplicaría su costo debido a las cada vez más prolongadas y duras sequías y temporadas de inundación.
1 0 10 K -104
1 0 10 K -104
1 meneos
5 clics

La cerveza, en peligro por el cambio climático

La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo y su ingrediente principal, la cebada (Hordeum vulgare), es particularmente sensible a los fenómenos meteorológicos extremos. Ahora, un estudio publicado en el último número de la revista Nature Plants analiza cómo se verá afectada la producción de esta bebida por el cambio climático.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
62 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ancianos Inuit le dicen a la NASA que el eje de la Tierra ha cambiado [EN]

Los ancianos Inuit notan el cambio climático en el deshielo de los glaciares, el deterioro de la piel de foca y sus quemaduras, y el deshielo del mar. Atribuyen esos cambios a los cambios en el cielo. Los ancianos aseguran que el sol no sale por dónde solía salir. Los días son más calientes y duran más. La luna y las estrellas también están en otra posición y esto afecta a las temperaturas. Esta población depende de la luna y las estrellas para sobrevivir dado que viven en total oscuridad durante parte del año.
39 23 31 K 26
39 23 31 K 26
9 meneos
84 clics

El cambio climático y tu alimentación: Diez datos

El cambio climático afecta a la agricultura en diversas formas, y casi todas son un riesgo para la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables del mundo. Aquí tienes diez datos sobre como afecta el cambio climático a nuestra habilidad de producir alimentos y alimentarnos.
9 meneos
25 clics

Indicadores climáticos globales [Eng]

Los indicadores climáticos globales describen los cambios en el clima no sólo en términos de temperatura. Proveen información clave en los ámbitos más relevantes relacionados con el cambio climático: temperatura y energía, composición atmosférica, océano y agua, así como la criósfera. Los esfuerzos en la elaboración de estrategias y programas para la lucha contra el cambio climático han dado como resultado proyectos como Copernicus (climate.copernicus.eu/) Esp. geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-indicadores-climaticos-g
10 meneos
109 clics

¿Desaparecería la playa de La Concha si se deshiela el Ártico?  

El astrofísico Javier Armentia habla sobre el cambio climático y las predicciones meteorológicas para el futuro. Asegura que lo que vivimos hoy en día es el resultado de 150 años de industrialización.
229 meneos
1671 clics
Europa se vio azotada por eventos climáticos extremos de varios siglos de duración hace 100.000 años

Europa se vio azotada por eventos climáticos extremos de varios siglos de duración hace 100.000 años

Hace más de 100.000 años, el sur de Europa sufrió hasta siete períodos fríos caracterizados por eventos climáticos extremos (sequías, inundaciones, etcétera), normalmente de seis a ocho siglos de duración cada uno. Ocurrieron durante el último interglacial, durante el cual se observó un exceso de calor en el Ártico, con temperaturas del aire en superficie de entre 3° y 11° C por encima de las que se darían en condiciones preindustriales, condiciones que se acercarían a los escenarios de calentamiento previstos para finales de este siglo.
95 134 2 K 246
95 134 2 K 246
7 meneos
30 clics

El Patrimonio Mundial del Mediterráneo, en riesgo por inundaciones y erosión

Un estudio llevado a cabo sobre las zonas mediterráneas indica que, de los 49 lugares de zonas costeras bajas declarados como Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO, 37 estarán en riesgo de inundación en los próximos 100 años y 42 ya están en peligro por la erosión. El equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Kiel (Alemania), evaluó los riesgos de inundación costera y de erosión de estos lugares a través de indicadores, en cuatro escenarios posibles de aumento del nivel del mar hasta 2100.
7 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis cosas que podemos hacer para evitar una catástrofe climática

La ONU advirtió sobre las graves dimensiones del cambio climático.
9 meneos
18 clics

El cambio climático y el precio de la cerveza [ENG]

Un nuevo estudio advierte de que el cambio climático puede provocar escasez de cebada, lo que tendría efectos negativos sobre el coste de la cerveza.
23 meneos
43 clics

La bici, el mejor transporte público

Salir a cenar en bici pero regresar a pie, acompañados. Ir al trabajo en bicicleta pero a la vuelta coger el metro porque llueve. Ganar tiempo para llegar hasta la estación de cercanías y subir al tren sin tener que acarrear una bici. Llevar a los niños al colegio andando y desde allí ir directo al trabajo pedaleando. Ir a buscar en un momento el pastel para la compañera de trabajo porque hoy es su aniversario. Los usos de los servicios públicos de bicicletas son infinitos. Es un servicio pensado para avanzar hacia una movilidad urbana sosteni
8 meneos
61 clics

Huracanes y cambio climático: afianzando la relación

La evidencia científica de que la Tierra se está calentando y que este calentamiento se deba casi exclusivamente al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera debido a la quema de combustibles fósiles y la deforestación es indiscutible. Pero es cierto que hay otros aspectos científicos más concretos del mismo, como si está aumentando el número de huracanes o si están aumentando los eventos extremos por cambios en la corriente de chorro) que siguen sujetos a investigación y debate académico.
7 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis en Disney por La Guerra de las Galaxias [ENG]  

Es probable que hayas oído hablar de las recientes reacciones negativas a La Guerra de las Galaxias. Algunos fans odian tanto Los Últimos Jedi, que han emitido un manifiesto anti-Disney, echaron a una actriz de Instagram, montaron un crowdfunding para rehacer la película y se congratulan por hacer fracasar la de Han Solo en taquilla.
32 meneos
72 clics

Así afecta el cambio climático al mar. Mejillones en la cuerda floja

Los cambios en los vientos y el aumento de temperatura del agua amenazan el trabajo en las bateas de las rías gallegas. Científicos y productores investigan la causa del aumento de los desprendimientos y se preparan para un futuro incierto.
26 6 2 K 26
26 6 2 K 26
741 meneos
2052 clics
El futuro del planeta, en manos de unos ricos que no pagan su deuda

El futuro del planeta, en manos de unos ricos que no pagan su deuda

Por si aún no había quedado suficientemente claro, el último informe del Grupo de Expertos Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) viene a afianzar un hecho que se lleva corroborando año tras año: si queremos limitar el aumento de temperatura medio del planeta por debajo de los 1,5 grados, los esfuerzos a realizar deben ser mucho mayores y más rápidos de lo que hoy tienen acordado las naciones y organizaciones que rigen el mundo. Es más, el documento se ha centrado en las consecuencias que implicaría quedarse en un incremento de 1,5
207 534 9 K 289
207 534 9 K 289
5 meneos
76 clics

ANONYMOUS "Se acerca la mayor crisis económica mundial para fines de este año"  

El mercado alcista más largo de la historia podría mostrar ecos preocupantes de uno de los mayores choques que Wall Street haya visto jamás.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
13 meneos
39 clics

La ingeniería climática es algo inevitable

Esto es lo que va a pasar: cada año, los científicos, activistas y ciudadanos preocupados por el cambio climático discutirán de una u otra forma sobre la geoingeniería. Escribirán editoriales y vagas propuestas en revistas, y plantearán reflexiones sobre su conveniencia o no. Llevamos teniendo la misma conversación sobre geoingeniería durante al menos una década. En 2010 se trataba de “una mala idea cuyo momento ha llegado”.
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
13 meneos
18 clics

El cambio climático hace a España aún más vulnerable a las inundaciones

La riada de San Llorenç deja 10 muertos. Son unos 2.000 fallecidos por crecidas desde el s.XX, más que terremotos, olas de calor o temporales marítimosLos científicos han avisado del incremento del riesgo de inundaciones que conlleva el cambio climático por la "esperada concentración de las lluvias"Además ha aumentado la vulnerabilidad por la ocupación urbanística de zonas de riesgo ante una precipitación súbita que cause inundaciones repentinas.
11 2 1 K 72
11 2 1 K 72
61 meneos
84 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mes pasado fue el septiembre más caluroso jamás registrado en España: 2,4 ºC por encima de la media

El mes pasado fue el septiembre más caluroso jamás registrado en España: 2,4 ºC por encima de la media

El mes de septiembre ha presentado en conjunto un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media sobre España de 23,0 ºC, valor que queda 2,4 ºC por encima de la media de este mes. Se ha tratado del septiembre más cálido desde el comienzo de la serie en 1965, habiendo superado en 0,1 ºC al anterior registro más alto que correspondía hasta ahora a septiembre de 1987. En cuanto a las precipitaciones, han sido muy desiguales y en general de carácter seco, con una precipitación un 29% inferior al valor normal del mes.
40 21 6 K 233
40 21 6 K 233
13 meneos
21 clics

A medida que aumente la temperatura global, empeorará nuestra salud mental

Un estudio publicado el lunes en la revista PNAS determinó que un aumento en las temperaturas medias mensuales está vinculado a un pequeño aumento en los problemas de salud mental.
11 2 3 K 70
11 2 3 K 70
10 meneos
15 clics

Cambio climático: La década más importante de la historia de la humanidad

El mensaje de la comunidad científica está claro: el cambio climático ya está aquí, ha llegado para quedarse, y es necesario adaptarse a sus impactos. Sin embargo, no todo está perdido. Aún podemos contener el calentamiento global por debajo del grado y medio sobre niveles preindustriales, haciendo del planeta un lugar mucho más habitable. La oportunidad, afirma el IPCC, existe, pero hay que actuar de manera inmediata, y a una escala sin precedentes. “Si no actuamos ahora, será básicamente imposible contener el cambio climático".
22 meneos
497 clics

Aumento del nivel del mar 1880 - 2017  

Aumento del nivel del mar 1880 - 2017. De izquierda a derecha es de enero a diciembre del año indicado. Autor de la animación: Kevin Pluck
18 4 3 K 71
18 4 3 K 71

menéame