Cultura y divulgación

encontrados: 3088, tiempo total: 0.013 segundos rss2
39 meneos
529 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un hallazgo macabro en la costa nórdica

Un hallazgo macabro en la costa nórdica

Hoy vamos a hacer hincapié en la faceta marítima de uno de los descubrimientos arqueológicos más interesantes de los últimos tiempos. Tiene tintes de enorme misterio y sus protagonistas son los hombres y mujeres del Norte de Europa que dieron origen al pueblo vikingo. Síntesis del hallazgo Investigadores suecos descubrieron hace unos años los restos […]
31 8 5 K 389
31 8 5 K 389
12 meneos
58 clics

El renacer de Pompeya, el sitio arqueológico estuvo a punto de sucumbir por falta de mantenimiento

Un cataclismo estuvo a punto de destruir Pompeya, el del abandono de sus increíbles ruinas. Lo que no consiguió el Vesubio en el año 79 después de Cristo, casi lo consigue la falta de mantenimiento del sitio arqueológico. El derrumbe del Cuartel de los Gladiadores en 2010 hizo reaccionar. La restauradora Vittoria Cutulo trabaja en un muro del Regio V: "Hacemos inyecciones profundas que van entre el revoque superficial, el yeso y la pared dependiendo de la parte que se haya roto". El deterioro estuvo a punto de costarle a Pompeya el cuño de pa
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
11 meneos
52 clics

Sacan a la luz en 'Cesarea Germanicia' (Turquía) un espléndido mosaico tardorromano  

Durante las excavaciones en la antigua ciudad de Cesarea Germanicia se ha descubierto un mosaico que describe una fiesta al aire libre en la que tres mujeres bailan al son de la música. Se cree que el mosaico data de hace 1.500 años. "Creemos que representa probablemente un banquete al aire libre antes de una cacería. Hay dos parejas sentadas en el centro y tres mujeres bailando al son de la música. También hay dos figuras masculinas haciendo presentaciones y la figura de un niño pequeño descalzo trepando a una higuera”
13 meneos
40 clics

Procesos urbanos complejos descubiertos en la civilización del Indo

Los resultados del estudio de superficie y artefactos de Ganweriwala indican que este enclave fue un importante centro urbano durante el período de las ciudades del Indo de 2600 - 1900 a. El sitio comparte expresiones culturales similares con otros grandes centros urbanos, como su plan de asentamiento, tipos de artefactos, escritura en tablillas de arcilla y ciertos tipos de figurillas.
129 meneos
833 clics
La Universidad de Valladolid documenta la primera cirugía otológica exitosa de la historia en el dolmen ‘El Pendón’

La Universidad de Valladolid documenta la primera cirugía otológica exitosa de la historia en el dolmen ‘El Pendón’

El equipo de la Universidad de Valladolid que trabaja en el dolmen de ‘El Pendón’ (Reinoso, Burgos), ha hallado el cráneo de una mujer que presenta sendas mastoidectomías, intervención destinada a eliminar infecciones del oído medio. Los análisis histológicos de superficie han confirmado que la mujer sobrevivió, lo que convierte a esta intervención, realizada hace unos 5.300 años, en la primera cirugía otológica exitosa documentada en la historia.
73 56 0 K 326
73 56 0 K 326
4 meneos
19 clics

El Museo Arqueológico se opone a que la Dama de Elche abandone su museo

El pasado mes de diciembre, los técnicos redactaron un informe sobre el "tenso equilibrio" de conservación de la pieza íbera
11 meneos
93 clics

Sale a la luz una ciudad medieval en Almería que fue destruida por un terremoto

Las excavaciones en el yacimiento del cerro del Espíritu Santo desentierran los vestigios de Bayra, fundada en el siglo IX y tomada por los Reyes Católicos en 1488
15 meneos
19 clics

Arqueólogos hallan momias de seis niños víctimas de sacrificios en Perú

Arqueólogos peruanos encontraron seis momias preincas de infantes, de entre 1.000 y 1.200 años de antigüedad, que fueron sepultados en aparente sacrificio junto a un personaje social importante del milenario complejo urbano de barro de Cajamarquilla, en la periferia de Lima.
11 meneos
48 clics

Teotihuacán, la zona arqueológica de las pirámides más visitadas de México que peligra por unas obras ilegales

Se estima que las construcciones que se están llevando a cabo ya habrían destruido al menos un montículo y que otros vestigios fueron saqueados
10 meneos
49 clics

Revelaciones de los Juegos olímpicos de Pekín: descubrimiento de un palacio de 800 años

unos trabajos han obligado a los organizadores a trasladar la Villa Olímpica al otro lado de la calle para preservar las ruinas del palacio imperial recién descubierto. Los restos pertenecen a un antiguo palacio de la dinastía Jin.
11 meneos
96 clics

Identificando orinales del mundo romano antiguo (ENG)

Durante décadas, se supuso que una serie de vasijas cónicas desenterradas cerca de las letrinas romanas eran orinales recientemente vaciados. La evidencia de esto fue puramente circunstancial, pero ¿qué más podrían ser? Su análisis de las concreciones mineralizadas encontradas dentro de la cerámica excavada, descubrió los huevos conservados de una especie de gusano intestinal.
8 meneos
67 clics

Grandes naufragios en la costa de Dénia (y de Alicante)

Así como se destaca la Bahía de Cádiz y la frecuente frase de que “hay más oro en la Bahía de Cádiz que en el Banco de España” (de lo cual hablaremos más adelante), en las costas de Denia se encuentran aproximadamente 100 tesoros submarinos, lo que convierten a esta ciudad en una de las grandes capitales mediterráneas de la arqueología subacuática.
9 meneos
19 clics

Arqueólogos estudian una pequeña ciudad romana excavada cerca de Aylesbury (ENG)

El equipo ha descubierto más de 1200 monedas junto con varias pesas de plomo, lo que indica que se trataba de un área de intercambio y comercio... Además de ser el hogar de muchos habitantes, es probable que el asentamiento haya sido un importante punto de parada para los viajeros y soldados que pasaban en su camino hacia y desde la guarnición de Alchester.
14 meneos
60 clics

Restos de un barco comercial de hace ocho siglos descubiertos en Suecia

Restos sumergidos de una coca medieval --navíos a vela usados para el comercio marítimo-- que fue construida hace ocho siglos han sido descubiertos en la costa occidental de Suecia. El análisis de las muestras de madera muestra que es una de las cocas medievales más antiguas encontradas en Europa. "El naufragio está hecho de robles cortados entre 1233 y 1240, hace casi 800 años".
14 meneos
66 clics

Arqueólogos encuentran 40 esqueletos romanos decapitados con calaveras entre las piernas (ENG)

Los arqueólogos dijeron que una interpretación podría ser que los esqueletos decapitados eran criminales o parias, aunque la decapitación era un "rito de entierro normal, aunque marginal" durante el período romano tardío. También descubrieron más de 1200 monedas, objetos domésticos como cucharas, alfileres y broches, así como dados de juego y cascabeles que sugieren que allí también se desarrollaban apuestas y actividades religiosas.
12 2 2 K 25
12 2 2 K 25
30 meneos
43 clics

El día a día de trabajo de un equipo de egiptólogos españoles en Tebas

El antiguo Egipto es una de las civilizaciones históricas más apasionantes del mundo. Sus monumentales construcciones y sus espléndidas tumbas y templos llevan mucho tiempo conquistando a todos los turistas y amantes de la historia que visitan el país, pero nada de ello sería posible sin el trabajo de los arqueólogos que trabajan sin descanso para descubrirnos los misterios de su pasado. En este programa se entrevista a los egiptólogos Teresa Bedman y Francisco Martín Valentín, directores del Proyecto Visir Amen-Hotep, Huy en Tebas.
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
160 meneos
3137 clics
El increíble hallazgo del ejército de terracota: 8 mil soldados para proteger la tumba del primer emperador chino

El increíble hallazgo del ejército de terracota: 8 mil soldados para proteger la tumba del primer emperador chino

En febrero de 1974, un campesino chino que cavaba un pozo de agua se topó con uno de los descubrimientos arqueológicos más impactantes del Siglo XX: miles de soldados tallados con sus armas y caballos de tamaño natural, construidos para defender al emperador Qin Shi Huang en el más allá.
80 80 2 K 327
80 80 2 K 327
2 meneos
19 clics

Miles de óstracos encontrados en Atribis que documentan la vida en el antiguo Egipto incluyen líneas y dibujos de niños de una escuela

Los egiptólogos han recuperado en la antigua Atribis más de 18.000 fragmentos con inscripciones, restos de vasijas y cerámicas que servían de material de escritura hace unos 2.000 años. Los fragmentos, conocidos como óstracos, documentan listas de nombres, compras de alimentos y objetos de uso cotid
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
41 meneos
259 clics

Hallan casi 200 columnas vertebrales empaladas en sitio arqueológico de Perú

Un equipo de arqueólogos ha encontrado casi 200 espinas dorsales humanas sujetadas con varas de madera que tendrían una antigüedad de cinco siglos, una práctica no muy conocida hasta ahora. Los 192 ejemplares hallados, entre los que se encontraban huesos de niños y adultos, fueron desenterrados en el sitio arqueológico del valle de Chincha, al sur de Perú y a 200 km de la capital, Lima.
35 6 2 K 30
35 6 2 K 30
8 meneos
114 clics

Los secretos de la magnífica estatua sedente del faraón Kefrén

Esta espléndida obra de arte de 4.500 años, que representa al faraón Kefrén, hijo de Keops, en la cúspide de su poder, está considerada una obra maestra de la estatuaria egipcia. Aunque fue hecha para no ser vista, hoy en día su belleza sigue fascinando a los viajeros que la visitan en El Cairo.
13 meneos
25 clics

El caballo sin cabeza: ritual funerario pretendía que el caballo acompañe a su jinete en el más allá

Como miembro de la élite local, lo más probable es que fuera el jefe de una familia campesina compuesta por su familia y sus sirvientes. Sin embargo, el hombre no era realmente un agricultor, ya que otros trabajadores pueden haber realizado gran parte de la agricultura. Damminger explica que es probable que la decapitación del caballo fuera parte de la ceremonia del entierro. Al parecer, el caballo fue colocado cerca a su dueño como un «bien funerario», es decir, para que acompañe y sirva a su dueño en el más allá.
10 3 3 K 42
10 3 3 K 42
9 meneos
154 clics

La minuciosa creación de la estatua sedente de Kefrén

La escultura, que fue descubierta en 1860, está esculpida en un único bloque de roca diorita, de brillante color negro y de extrema dureza
9 meneos
92 clics

Cascos antiguos y ruinas de templos encontrados en una excavación en el sur de Italia (ENG)

La excavación recientemente completada en Velia desenterró un par de cascos en buenas condiciones, los restos de un edificio que podría haber sido un precursor de un templo dedicado a la diosa Atenea, jarrones con la inscripción griega para "sagrado" y fragmentos de metal de lo que posiblemente eran armas.
11 meneos
36 clics

Más de 18.000 fragmentos de cerámica documentan la vida en el antiguo Egipto (ENG)  

Los egiptólogos han recuperado más de 18.000 fragmentos inscritos en la antigua Athribis, los restos de vasijas y tinajas que servían como material de escritura hace unos 2.000 años. Los fragmentos, conocidos como ostraca, documentan listas de nombres, compras de alimentos y objetos cotidianos, e incluso escritos de una escuela, incluidas líneas escritas por los alumnos como castigo.
13 meneos
61 clics

Encuentran en la antigua Gandhara uno de los templos budistas más antiguos del mundo

Uno de los templos budistas más antiguos del mundo ha sido descubierto durante la última campaña de excavación arqueológica de la misión italiana en la ciudad de Barikot, en la región pakistaní de Swat. Los hallazgos se remontan aproximadamente a la segunda mitad del siglo II a.C., aunque es posible que sean aún más antiguos y se remonten al periodo del imperio Maurya (siglo III a.C.).

menéame