Cultura y divulgación

encontrados: 1043, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
47 clics

Porfirio Díaz, el rompimiento

Una noche de diciembre de 1849, un bachiller oaxaqueño asistió a una ceremonia donde también se encontraba Benito Juárez, entonces gobernador del estado. Aunque breve, el incidente sería trascendental para su vida. El joven se llamaba Porfirio Díaz.
2 meneos
31 clics

Armas belgas para la Revolución cubana

Desde 1959, la política exterior del Gobierno revolucionario cubano se orientó a desarrollar relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países, independientemente de sus regímenes económicos, políticos y sociales
154 meneos
2282 clics
No es país para sexólogos

No es país para sexólogos

Aunque en la China Imperial hubo ciertos periodos en los que las clases altas gozaron de altos niveles de libertad sexual, la Nueva China es un país esencialmente dominado por el puritanismo y el desconocimiento de este ineludible aspecto de la condición humana.Según el doctor Pan Suiming, considerado como el primer sexólogo de China, su país carece de una educación y de medios de comunicación capaces de informar debidamente a los jóvenes sobre las formas más seguras para disfrutar del sexo, lo cual agrava los riesgos de la “revolución sexual".
80 74 3 K 486
80 74 3 K 486
10 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islam fashion: 100 años de cambios que no creerías

Antes de la Revolución Islámica de 1979, las iraníes vestían como las occidentales, se pintaban los labios y llevaban minifalda. "Lo encuentro terrible, de repente empiezan a cubrirse y el maquillaje desaparece”, “es como ver la evolución del maquillaje a lo largo de las décadas, pero al revés”, “¿Es Irán o es Francia?”. Estos son algunos de los 1.175 comentarios que en apenas 5 días ha cosechado el último vídeo del canal de Youtube 100 Years of Beauty.
9 meneos
44 clics

¿Por qué nos empeñamos en destruir nuestro pasado?

Ayer saltaba la destrucción de estatuas de un museo de Irak a manos del Estado Islámico, lo cual, ha supuesto una oleada muy grande de repugna a estos actos, que no suponen una simple destrucción de estatuas y papeles antiguos, son legajos de civilizaciones antiguas, que son totalmente irrecuperables. Se ha perdido parte de nuestra historia, parte de lo que somos y jamás volverá, porque eso, ciertamente, es absolutamente irrecuperable. No es la primera vez que pasa esto a lo largo de la historia y tristemente, no sera la última.
1 meneos
8 clics

El Estado Islámico destruye tesoros arqueológicos asirios  

Imágenes de la destrucción del patrimonio arqueológico asirio por parte de milicianos del Estado Islámico
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
4 meneos
30 clics

El Estado Islámico difunde un vídeo en el que destruye estatuas milenarias

La grabación muestra a varios milicianos golpeando con mazas varias esculturas de un museo de la ciudad iraquí de Mosul
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
94 meneos
353 clics

La guerra por el agua en la Guerra Civil española

Entre bombardeos y el cerco de las tropas franquistas, las empresas encargadas del suministro de agua de Madrid y Barcelona también se revolucionaron. Durante la década de 1930, los modelos de gestión del agua de Barcelona y Madrid eran polos opuestos. En la capital, Canales del Lozoya –nombre que adoptó el Canal de Isabel II durante la Segunda República– era una empresa pública con un cuidado sistema de suministro moderno cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XIX. Los embalses de El Villar y Puentes Viejas, situados al norte...
78 16 1 K 123
78 16 1 K 123
8 meneos
58 clics

Sufismo en España

Pieza documental sobre el sufismo en España de la tariqa Naqshbandi Haqqani. Una introducción audiovisual al sabor y a la esencia de esta bella tradición espiritual. Más info: canal.uned.es/mmobj/index/id/9527
3 meneos
51 clics

La Unión Soviética y el Derecho Penal

La Unión Soviética (U.R.S.S.) sigue llamando la atención de curiosos y extraños. Se habla de la economía, de la sociedad...pero, ¿qué sabemos del derecho penal de la U.R.S.S? Este artículo hace un repaso del sistema penal de la U.R.S.S. desde la revolución de octubre de 1917 hasta 1936,año en el que se promulgó una Constitución Soviética que también incluía preceptos penales.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
12 meneos
202 clics

La mujer bajo el yugo del Estado Islámico: doble velo y abayas diseñadas por ellos

Las más afectadas por este yugo son las mujeres, a las que se les obliga a ir acompañadas de una suerte de tutor masculino o su esposo (mahram), si lo tienen, en todo momento. Sin embargo, uno de los gestos más crueles es el que les obliga a ocultarse de sus semejantes bajo un doble velo para ocultar sus ojos, guantes oscuros y ‘abayas’ negras y anchas diseñadas y confeccionadas en Irak por miembros del Estado Islámico para evitar que se intuya el cuerpo de la mujer bajo la tela.
10 meneos
89 clics

¿Permite el Islam mostrar la imagen del profeta Mahoma?

Contrariamente a la creencia extendida en los últimos años, el Islam no es una religión iconoclasta. Durante los más de 14 siglos desde que, según la tradición musulmana, el arcángel Gabriel revelara el Corán a Mahoma, apenas se pueden encontrar ejemplos de destrucción de imágenes o ídolos asociados a la religión.
4 meneos
38 clics

Tecnología, la cultura de guerra y la jihad [ENG]

Ooredoo es la nueva y flamante compañía de telefonía móvil en Kuwait y su subversivo eslogan es "Yo quiero". Más corrosivo que el uso del pronombre personal en primera persona, es el género de la persona que está "queriendo algo". Si echas un vistazo a la página principal de la compañía, te darás cuenta enseguida por qué está levantando ampollas: una mujer joven, sin velo o pañuelo, sujetando el un volante con su pelo suelto ondulando en un imaginario viento online www.ooredoo.com.kw/en/Personal
6 meneos
89 clics

El oficio de despertar a otros golpeando su ventana

El despertador, hace un siglo, no era una máquina. Era un humano. Esa profesión apareció con la revolución industrial.
11 meneos
153 clics

Regla y compás musulmanes: la magia del diseño geométrico islámico (inglés)

Los artesanos islámicos convirtieron la geometría en una forma de arte porque las imágenes de personas no estaban permitidas en los lugares santos. El holandés Eric Broug, afincado en el norte de Inglaterra, se ha convertido en un embajador global de este estilo de diseño. Aquí explica por qué le fascina, y da una guía paso a paso para confeccionar un mosaico estrellado.
5 meneos
20 clics

La hoguera de los diarios

Una de las razones de que los periódicos se me antojen un producto tan absurdo es que la diaria es la periodicidad más difícil de cuadrar. Un semanario, un mensual tienen tiempo para investigar, seguir y dar coherencia a un suceso. Los diarios, en cambio, nacieron para dar la noticia y analizarla en un tiempo muy limitado. Esa es la vocación del diario, su misión imposible. Por mucho análisis que se intente introducir, por mucho periodista que se dedique al seguimiento de un tema, será siempre el suceso imprevisto del día anterior el que mande
9 meneos
125 clics

Los currículos de religión en Primaria: islam (I)

El currículo islámico para Primaria ofrece un plan de adoctrinamiento infantil revestido de buenas palabras. No niego que de buenas intenciones pero, en mi opinión, son difícilmente compatibles con el dogmatismo, sexismo e intolerancia que...
1 meneos
11 clics

Lo que tenían en común Churchill y Hitler: la fascinación de ambos hacia el Islam

En dos momentos muy diferentes de sus vidas los mandatarios del Reino Unido y Alemania se sintieron atraídos por la cultura y religión musulmana, llegando incluso a plantearse la conversión
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
46 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islám en India: El mayor holocausto en la historia del mundo ocultado de los libros de Historia (ENG)

"La conquista musulmana de la India es probablemente la historia más sangrienta en la historia. Los historiadores y eruditos islámicos han grabado con gran alegría y orgullo las matanzas de los hindúes, conversiones forzadas, secuestros de mujeres y niños hindúes a los mercados de esclavos y la destrucción de templos realizados por los guerreros del Islam durante el año 800 dC a 1700 dC. Millones de hindúes se convirtieron al Islam por la espada durante este período (Traduccion en comentario)
13 meneos
100 clics

España quiso invadir Australia con 100 barcos en tiempos de la Revolución Francesa

En el año 1793, mientras en el país vecino los protagonistas de la Revolución Francesa separaban la cabeza del cuerpo de Luis XVI, España estaba inmersa en una acción bélica muy poco conocida. En el imperio aún no se ponía el sol, y nuestros antepasados temían, además de a los rebeldes republicanos al otro lado de los Pirineos, a un enemigo que jaqueaba su poder en el Pacífico.
11 2 3 K 63
11 2 3 K 63
14 meneos
187 clics

Atascos y acoso, el pan de cada día para las mujeres en bici en El Cairo  

Yasmin Mahmud, de 31 años, es una excepción en la urbe egipcia, ya que andar en bicicleta es de por sí un riesgo y en particular para las mujeres. Además de los atascos y los peligros de una circulación totalmente anárquica, las mujeres se enfrentan al acoso sexual y a las miradas de condena, ya que algunos consideran indecente que una chica monte en bicicleta. En cambio, es habitual ver a las mujeres de acompañantes de sus maridos o hermanos en posición de amazona encima de una bici o de una moto.
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
9 meneos
67 clics

La Banca Islámica: finanzas guiadas por la fe

Los estragos causados por la última crisis económica y el diseño del gigantesco entramado financiero global han provocado ciertos recelos en algunos sectores de la población en diversas partes del mundo. Por ello, otras maneras de entender y actuar en el ámbito financiero se extienden. Si en Occidente podríamos hablar de la banca ética como “tercera vía”, el mundo musulmán parece estar pivotando sobre lo que se conoce como banca islámica. Esta banca, lejos de seguir las tesis de Adam Smith, actúa bajo las premisas de la sharia o ley islámica.
25 meneos
41 clics

Radicalización, terrorismo y psicología

Estudiar la radicalización nos permite conocer cómo y por qué surgen los grupos terroristas. Los atentados, como toda conducta, son muy complejos de prever en el vacío. Los procesos de radicalización nos dan un marco muy interesante para abordar el problema y encontrar soluciones política y socialmente asumibles.
21 4 0 K 37
21 4 0 K 37
5 meneos
80 clics

El alzamiento Bahraini (Galería)  

A principios de 2011, inspirada en los alzamientos generalizados de la "primavera árabe" en los países de Oriente Medio, los grupos de la oposición en la pequeña nación insular de Bahrein se levantaron en una serie de protestas contra la familia gobernante Al Khalifa. (28 fotos)
9 meneos
150 clics

Por qué se teme al islam (y cinco libros que lo demuestran)

¿De dónde procede el miedo al islam? ¿Cuántos siglos lleva heredándose? ¿Por qué se acepta sin reproches? Los asesinatos de Charlie Hebdo han puesto varias cosas en evidencia y una importantísima es que Occidente tiene miedo al islam. Fruto de siglos de una imagen negativa, el islam parece reunir todo lo que la política occidental no ha querido para sí misma. Como si la igualdad, la fraternidad y la solidaridad fueran conceptos de un país en concreto o de un punto cardinal, Occidente.

menéame