Cultura y divulgación

encontrados: 1626, tiempo total: 0.076 segundos rss2
19 meneos
243 clics

¿Por qué el tiempo no fluye al revés? (ENG)  

Mucho se ha escrito sobre la naturaleza del paso del tiempo, esa «dirección» o «flecha del tiempo», algo que no está apenas...
14 meneos
92 clics

Seth Shostak ve "tonto" que Stephen Hawking se preocupe por los aliens

El astrónomo y director de Seti Research, Seth Shostak, opina que resulta un poco tonto preocuparse por invasiones extraterrestres originadas en mensajes recibidos de la Tierra.
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
42 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misión Rosetta planteará “un problema filosófico”, dice científico de la ESA

El científico de la ESA, Mark McCaughrean, ha dicho en la Fundación BBVA, que la misión Rosetta, responderá a preguntas que los técnicos no se han planteado. “Cuando el planeta Tierra era muy joven, tenía una altísima temperatura y no había agua. Una teoría dice que ésta procede del impacto de los cometas y asteroides que, una vez que la Tierra se enfrió, trajeron la materia prima de la vida”, ha indicado.“Los cometas tienen los ingredientes para el surgimiento de la vida porque tienen moléculas de carbono, aminoácidos, fósforo y agua”.
7 meneos
25 clics

Entrevista con Gavin Hesketh

Físico experimental de partículas e investigador del CERN. En la actualidad goza de una beca de investigación de la Royal Society. "Una de las razones de que las partículas subatómicas sean tan fascinantes es que son completamente diferentes a cualquier cosa que experimentamos en el mundo. Las partículas hacen cosas que parecen imposibles y todo cuanto tenemos para guiarnos son las matemáticas que describen su comportamiento. Lo que es tan útil de los diagramas de Feynman es que ofrecen una imagen intuitiva de lo que dicen las matemáticas."
31 meneos
244 clics

¿Matemáticas o Física?''  

Discusión entre Clara Grima y Enrique Borja sobre lo que es Física y lo que es Matemáticas.
26 5 1 K 143
26 5 1 K 143
13 meneos
288 clics

Los siete mayores problemas de la ciencia actual según los propios científicos

En Vox preguntaron a científicos de todo el mundo qué cosa cambiarían acerca del funcionamiento actual de la ciencia si pudieran.
10 3 0 K 130
10 3 0 K 130
1 meneos
25 clics

Obras maestras de la literatura universal siguen un patrón matemático

James Joyce, Julio Cortázar, Marcel Proust o Umberto Eco, además de ser algunos de los más grandes escritores del mundo, también son, en algunos aspectos, constructores de fractales. El análisis estadístico llevado a cabo en el Instituto de Física Nuclear de la Academia de Ciencias de Polonia, sin embargo, revela algo aún más intrigante. La composición de las obras dentro de un género en particular -el monólogo interior- se caracteriza por la dinámica excepcional de una estructura narrativa en cascada.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
80 clics

Cuando llueve, ¿te mojas menos caminando o corriendo?  

En esos días fríos y lluviosos en los que olvidas tu impermeable o paraguas y quieres mantenerte lo más seco posible, ¿deberías caminar y pasar más tiempo bajo la lluvia? o ¿deberías correr, lo que significa atravesar más gotas de agua por el frente?
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
5 meneos
69 clics

Adiós Hubble. Las galaxias pueden agruparse según propiedades físicas

Astrónomos australianos han propuesto una clasificación de las galaxias de acuerdo a sus propiedades físicas más que por la interpretación humana de su apariencia. Durante los últimos 200 años, los telescopios han sido capaces de observar galaxias más allá de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Sólo unos pocos fueron visibles al principio, pero telescopios más potentes aumentaron su número de forma que resultó crucial para los astrónomos llegar a una forma de agrupar diferentes tipos de galaxias.
32 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 años más tarde: la física del colapso de edificios de gran altura [EN]

La revista Europhysics analiza las causas del derrumbe de los edificios que colapsaron el 11 de septiembre de 2001. Sus conclusiones, contradicen la versión oficial. "La evidencia apunta abrumadoramente a la conclusión de que los tres edificios fueron destruidos por demolición controlada. Teniendo en cuenta las implicaciones de largo alcance, es moralmente imperativo que esta hipótesis sea objeto de una investigación verdaderamente científica e imparcial por las autoridades responsables".
26 6 9 K 124
26 6 9 K 124
375 meneos
3241 clics
Dos físicos de Barcelona descubren cómo fusionar dos agujeros negros de forma sencilla

Dos físicos de Barcelona descubren cómo fusionar dos agujeros negros de forma sencilla

Las fusiones de dos agujeros negros, como las que produjeron las ondas gravitacionales descubiertas por el observatorio LIGO, se consideran procesos complejísimos que solo se pueden simular con los superordenadores más potentes del mundo. Sin embargo, los físicos teóricos de la Universidad de Barcelona Roberto Emparan y Marina Martínez han demostrado que con ecuaciones sencillas se puede explicar lo que ocurre en la frontera espacio-temporal de los dos objetos en fusión, al menos cuando se une un agujero negro gigante con otro diminuto.
146 229 3 K 571
146 229 3 K 571
1 meneos
2 clics

Los físicos han detectado señales de una nueva partícula: el bosón Madala [ENG]

Los físicos han detectado señales de una nueva partícula en los datos utilizados para confirmar la existencia del bosón de Higgs en el 2012, y lo han bautizado temporalmente como el bosón Madala. Mientras que el bosón de Higgs sólo interactúa con la materia conocida -que constituye sólo el 4 por ciento de la masa y energía del universo- el bosón de Madala sí parece interactuar con la materia oscura.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
17 meneos
156 clics

La física se enfrenta a su lado oscuro

La física ha faltado –nuevamente– a una anticipada cita concertada con su futuro. Las más recientes y más sensibles investigaciones para encontrar las partículas que se cree que componen la materia oscura –la materia invisible que puede comprender el 85 por ciento de la masa en el cosmos– no han encontrado nada. Conocidas como las WIMP por sus siglas en inglés.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
24 meneos
319 clics

Problemas matemáticos que cambiaron las matemáticas

“¿Quién de nosotros no quisiera levantar el velo tras el cual yace escondido el futuro y asomarse, aunque fuera por un instante, a los próximos avances de nuestra ciencia y a los secretos de su desarrollo ulterior en los siglos futuros? ¿Cuáles serán las metas particulares que tratarán de alcanzar los líderes del pensamiento matemático de las generaciones futuras? ¿Qué nuevos métodos y nuevos hechos nos depararán los siglos por venir en el ancho y rico campo del pensamiento matemático?” Y así dio comienzo David Hilbert a su intervención en...
1 meneos
94 clics

¿Sabes resolver este problema que desconcierta a muchos?

Es tiempo de vuelta al cole... para todos. Una pregunta de álgebra, aparentemente simple, está desconcertado a muchos en internet. El problema lo subió a Facebook el usuario Nejib Tej y en tres semanas acumula más de medio millón de comentarios, 13.700 compartidos y 73.000 ‘me gusta’.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
15 meneos
379 clics

¿Qué es un pedo? Cómo se hacen y de qué están hechos

Tenemos gases atrapados en el cuerpo y la mayor parte de ellos los reabsorbemos parcial o totalmente. Sin embargo, en el tubo digestivo, y sobre todo en el intestino, tenemos gases, sintetizados en su mayor parte durante el proceso de digestión, que son expulsados por el ano (...)
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
32 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Predicen la existencia de un nuevo bosón (ENG)

Científicos del Grupo de Física de Alta Energía (HEP) de la Universidad de Witwatersrand predicen la existencia de un nuevo bosón que podría ayudar a comprender la materia oscura en el Universo.
14 meneos
28 clics

Las primeras ondas gravitacionales se forman después de 10 millones de años tras una fusión de galaxias (ENG)

Si dos galaxias colisionan, la fusión de sus agujeros negros centrales desencadena ondas gravitacionales, con una ondulación que recorre el espacio. Un equipo internacional de investigación que involucra la Universidad de Zurich ha calculado que esto ocurre unos 10 millones de años después de la fusión de las galaxias, mucho más rápido de lo previsto anteriormente.
14 0 2 K 124
14 0 2 K 124
32 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los blogs de física que no te deberías perder

La física es un campo muy atractivo por los temas, los descubrimientos que se están realizando y porque posiblemente una de las ciencias que da más juego a la hora de elucubrar con cosas tan fantásticas como la cuántica, la relatividad, agujeros negros, de gusano, etc.
27 5 6 K 126
27 5 6 K 126
10 meneos
377 clics

Por qué las latas de refresco siempre tienen más burbujas que las botellas

La clave de todo está en la distinta cantidad de dióxido de carbono que hay en las latas y en las botellas. No es que haya una confabulación mundial para rellenar los recipientes con más o menos cantidad de gas, según el caso: en realidad, los fabricantes ponen la misma cantidad en unas y otras. Ahora bien, para el usuario experimentado es notable que el número de burbujas no es el mismo. Al fin y al cabo, la bebida no provoca la misma sensación de hormigueo en la boca ni tiene la misma imagen si se vierte en un vaso. ¿Qué está pasando?
5 meneos
126 clics

Diez modas estéticas tan absurdas como peligrosas para la salud

Bikini bridge, thight gap, diastema, ninfoplastia, himenoplastia, ab-crack, vaginal tightening, faloplastia, etc. Desde Twitter a Facebook, pero sobre todo Instagram, han propagado una imagen de perfección corporal más propia de los retoques de Photoshop que de la realidad. Personas de todo el mundo, pero especialmente adolescentes, se han lanzado a adoptar una serie de modas y retos para probar su perfección física, a veces con serios riesgos para la salud.
4 1 6 K -50
4 1 6 K -50
5 meneos
135 clics

Siempre estamos viendo el pasado...  

¿El viaje en el tiempo es posible?. Documental de los que presenta Morgan Freeman que consigue que los mundanos entendamos que es verdaderamente el espacio-tiempo.
4 meneos
63 clics

¿Por qué ante los problemas de una mujer el hombre da soluciones y pone cara de póquer?

Todos sabemos que las mujeres y los hombres procesamos las emociones de modo diferente, aunque haya excepciones. Y la buena noticia es que la ciencia ha encontrado los motivos
3 1 14 K -159
3 1 14 K -159
271 meneos
9911 clics
Un refrigerador que funciona estirando gomas elásticas (ING)

Un refrigerador que funciona estirando gomas elásticas (ING)  

Las bandas de goma pueden estar más frías que la temperatura ambiente a través de la fuerza mecánica pura. Al estirarlas se calientas, pero al contraerse se enfrían por debajo de su temperatura de partida. La gente de Ciencias Aplicadas pensaron: "Hey, alguien podría escalar esto y construir una pequeña nevera!". Las ganancias termodinámicas de un sistema tan simple son mínimos. La madera está lejos de ser el mejor aislante, y las bandas de goma no son el refrigerante ideal. Lo interesante es que el prototipo realmente funciona.
116 155 3 K 592
116 155 3 K 592
14 meneos
175 clics

4 graves problemas del planeta para los que la curiosa Universidad de la Singularidad tiene respuesta

¿Cómo podemos resolver los problemas más acuciantes del mundo? Esta es una pregunta que tanto grandes pensadores como premios Nobel y diseñadores de cohetes intentan responder cuando se reúnen en la universidad de la Singularidad. Ésta no es una universidad como las que solemos conocer, esto es más bien un laboratorio donde se juntan cabezas pensantes para buscar soluciones y ponerlas en práctica. Los productos o servicios que aquí se diseñan tienen que cumplir con dos principios: se deben empezar a usar en los próximos 10 años y...
12 2 0 K 125
12 2 0 K 125

menéame