Cultura y divulgación

encontrados: 1422, tiempo total: 0.080 segundos rss2
6 meneos
765 clics

Las 25 mejores novelas de todos los tiempos

La novela es un género literario narrativo escrito en prosa en la que se describe una ficción, aunque también los sucesos descritos pueden estar inspirados por hechos reales. La finalidad de este género es el disfrute del lector, creando un clima estético a través de la descripción de personajes, lugares o situaciones.
5 1 13 K -26
5 1 13 K -26
6 meneos
142 clics

Pero... ¿qué fue de Chuck Palahniuk?

De ser saludado como una de las voces literarias más representativas de su generación al frío recibimiento que mereció 'Eres hermosa', su última novela publicada en España. Las cosas parecen haberse torcido en algún punto para Chuck Palahniuk, un sujeto al que ningún crítico cultural respetable se acercaría hoy en día sin la protección de un traje antirradiación.
17 meneos
54 clics

Emilio Bueso: «El terror es la base de organización de todos los sistemas políticos y religiones»

El terror es la base de organización de todos los sistemas políticos y religiones, y sobre todo la forma de organización más sencilla del cerebro de los seres vivos. Muchos animales sobreviven sin sexo, pero ninguno sobrevive sin instinto de conservación. Un miedo atávico, cerval, que aparece en el hipotálamo y provoca una estampida cuando un ruido hace pensar que puede haber un depredador. Somos nuestros miedos. Nuestros miedos nos definen y, al hacerlo, nos limitan.
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
19 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte: "¿Son iguales los franquistas y los republicanos? Evidentemente, no"

Es el 'best-seller'. En los años noventa, las palabras 'Antonio Gala' se convirtieron en divisa deplorable entre los aspirantes a escritor: eso era lo que no querían ser, lo que eran los autores que odiaban y lo que gratificaba el vulgo. Además, no hacía falta leer a Antonio Gala para repudiar su literatura.
15 meneos
68 clics

Isaac Rosa: "Se ha estigmatizado a los ninis igual que se hizo con los desahuciados"

"Se ha metido a todos los jóvenes en el mismo grupo", protesta el escritor que acaba de publicar la novela gráfica 'Tu futuro empieza aquí' (Nube de Tinta). "Se les dice que eligieron mal y que por eso les ha pasado lo que les ha pasado". "Quiero mostrar un ejemplo más de cómo de un fracaso social se quiere hacer responsables a los individiuos".
5 meneos
65 clics

Las cinco mejores novelas de Agatha Christie

Agatha Christie pasó a la historia como la «reina del suspenso» con personajes entrañables como el detective Hércules Poirot y la aguda anciana Miss Marple. Con novelas escritas con gran maestría en las que la inteligencia y la deducción cobran gran importancia para la resolución de asesinatos, se hizo un campo en la historia de la literatura detectivesca y su nombre es sinónimo de misterio y crimen de ficción.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
4 meneos
218 clics

Visualización de los cien grandes genios en la historia de la literatura en una red de sefirots cabalísticos

Una ambiciosa pero bien ideada lista de los grandes genios del lenguaje, ordenada por Harold Bloom dentro de una estructura cabalística y visualizada por una artista de la información.
12 meneos
56 clics

La fascinante historia de Ralph Barby y otros escritores opuestos a Franco

Rafael y Ángels. Dos nombres que en realidad son uno solo: Ralph Barby, autor extraordinario que durante más de medio siglo ha publicado cerca de mil novelas del género popular y calculan vendido alrededor de 18 millones de ejemplares. Libros de a duro, con los que edificaron no solo esta casa sino su vida entera.
11 meneos
303 clics

El sueldo de un líder político  

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en precampaña que dejaría de cobrar el salario por su nombramiento en la Casa Blanca. El conservador dejaría de ingresar los 372.100 euros (400.000 dólares) que hasta hace pocos días cobraba su predecesor Barack Obama. Otros líderes políticos están muy por debajo del salario del estadounidense. Mariano Rajoy aparece a la cola con unos ingresos de 78.996 euros.
7 meneos
52 clics

Y tú, ¿de quién eres?

Recuerdo una canción de la movida de los 80 que decía ¿Y tú, de quién eres? De Marujita-a-a. Y repetía este mantra un buen rato. Pues en narrativa también tienes que ser de alguien, pertenecer a un grupo, y no me refiero a una editorial, que también, sino a un género, a un concepto que pueda aglutinarte, etiquetarte y que sea promocionable en pack. Tienes que ser Negro, Romántico, Friki, Histórico… Lo que sea. Ser un llanero solitario y escribir algo que quede absorbido por la estantería de Narrativa Hispanoamericana es una temeridad
10 meneos
298 clics

Cómo es la vida en la cada vez más rica y poderosa China

En los últimos cinco años, desde que tomó el mando el presidente Xi Jinping, China se ha hecho más rica y poderosa. Pero ¿qué ha significado este crecimiento para la vida diaria de una familia promedio china? Mientras los más poderosos se reúnen para decidir el camino político que seguirá el país durante los próximos cinco años, y surge una nueva generación de líderes, analizamos la información provista por las autoridades chinas y diversas encuestas para obtener algunas pistas sobre cómo está cambiando la vida diaria y la sociedad en China.
6 meneos
396 clics

Conoce cuánto ha mejorado el mundo desde el año en que naciste  

¿El mundo va a mejor o va a peor? Viendo las noticias es fácil hacerse una idea de que va a peor. Pero no hay que olvidar que los informativos a menudo son muy selectivos y que las malas noticias consiguen mayores audiencias que las buenas noticias, que rara vez se cubren. Así que, ¿cuál es realmente el estado de la humanidad? Una pista para hacerse una idea es tener en consideración algunos de los cambios que se han producido en los últimos 50 años.
6 meneos
80 clics

Novelas con más (y peores) besos en la historia de la literatura

Es sencillo caer en el error de que el amor, y más específicamente los besos, son cuestiones vinculadas sobre todo a las novelas del romanticismo, y acaso también a las novelas victorianas; sin embargo, el besuqueo decimonónico ha logrado trascender las cuestiones de género (literario), inscribiéndose además en una vasta bibliografía que hace del ósculo un elemento imprescindible. Hoy daremos cuenta de una especie de estadísica del beso en la literatura, tanto de los inolvidables, los que marcaron una época, así también como de los que...
254 meneos
3403 clics
¡Ondas Gravitacionales!  Premio Nobel 2017

¡Ondas Gravitacionales! Premio Nobel 2017  

Explicación sencilla de que son las ondas gravitacionales. Premio Nobel 2017 en Física.
118 136 2 K 250
118 136 2 K 250
4 meneos
29 clics

Zanón: "Barcelona es una ciudad derrotista porque nunca ha ganado una guerra"

El escritor barcelonés vuelve a la carga con una novela - ‘Taxi’ - sobre un taxista a todo gas y en plena explosión emocional.
3 1 9 K -30
3 1 9 K -30
7 meneos
21 clics

Richard Henderson, Nobel de Química 2017 está vinculado al CIC bioGUNE

Uno de los galardonados este año con el Premio Nobel de Química está vinculado a las actividades investigadoras del CIC bioGUNE. Richard Henderson participa en el diseño de las líneas estratégicas del centro y Joachim Frank, por su parte, ha sido maestro del doctor en Biología Molecular, Mikel Valle, investigador del centro en el ámbito de biología molecular. Relacionada: www.meneame.net/story/nobel-quimica-criomicroscopia-electronica
9 meneos
89 clics

Cómics españoles a la conquista de Canadá

Un centenar de dibujantes españoles triunfa actualmente en el cómic norteamericano. Pero colocar allí nuestras propias historias es prácticamente imposible. El único que lo ha conseguido ha sido el guionista valenciano El Torres. Pero ahora, un editor español, Juan Sepúlveda Sanchis (Valencia, 1982), se ha lanzado a la aventura de publicar cómics de autores españoles en Canadá, para lo que ha fundado su propia editorial: El Laboratorio de Cómics (The Comics Lab).
10 meneos
38 clics

¿Existe realmente el bloqueo del escritor?

El bloqueo del escritor o síndrome de la página en blanco es uno de los mitos más tratados en la red. Creo que todos los blogs especializados en escritura tienen un post al menos dedicado al tema. ¿Pero existe realmente este mito? Cuando tienes algo que contar, que decir, es difícil que sufras este síndrome. Es posible que tengas algún bloqueo, que tampoco lo es, relacionado con cómo decir o estructurar eso que tienes en la cabeza, pero de ahí a quedarse en blanco, como una mata de habas...
1 meneos
13 clics

La inspiración detrás de ‘IT’: cómo Stephen King creó a Pennywise y construyó la gran novela de terror americana

Dentro de la enorme cantidad de libros que Stephen King ha escrito, no hay tantos que tengan el poder icónico de ‘IT’. El libro fue publicado por primera vez en 1986 y sus más de 1500 páginas son un compendio de las obsesiones de su autor. Pero ¿De dónde proviene el germen que inició la creación de un texto tan faraónico? No es una respuesta que pueda contestarse en dos líneas. Para buscar los elementos que conformaron la idea principal hay que hacer un cuadrante de factores que se unieron y fueron rebotando sobre una matriz de ideas y...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
15 meneos
225 clics

Por qué "Los hermanos Karamazov" era la novela favorita de Einstein

Einstein nunca aclaró qué fue precisamente lo que aprendió leyendo a Dostoievski, despertando una irresistible curiosidad que ha sido fuente de inspiración de muchos escritos sobre la conexión entre los dos genios.
12 3 1 K -6
12 3 1 K -6
8 meneos
315 clics

Matadero Cinco: un soldado perdido en el tiempo

Durante mucho tiempo, este episodio del fin de la Segunda Guerra Mundial quedó oculto por los acontecimientos de Hiroshima y Nagasaki del verano del 45. Pocos datos se ofrecieron con precisión, especialmente el número de víctimas. Eran casi todos civiles o soldados heridos y la ciudad, su centro urbano, un lugar de gran valor histórico que no poseía interés militar alguno, salvo la venganza del mando británico por los raids alemanes. Los libros hablaron de ciento treinta mil personas muertas.
124 meneos
2746 clics
Cómo construir una novela según Murakami

Cómo construir una novela según Murakami

Diez claves extraídas del último libro del japonés, 'De qué hablo cuando hablo de escribir'. A caballo entre el manual para el escritor novel y la autobiografía, es uno de esos libros con los que no es difícil identificarse si uno se dedica profesionalmente a juntar palabras. En él, Murakami habla bastante de su caso concreto, pero también habla, con su escritura clara y coloreada con metáforas comprensibles y visuales, de cómo afrontar críticas, de procesos de trabajo eficaces y de otros temas de interés para todo aquel que aspire a escribir.
62 62 2 K 295
62 62 2 K 295
7 meneos
31 clics

La vergüenza es un sentimiento revolucionario

Ese es el caballo de batalla de Tressell y su vocación radical. Mostrar cómo la falta de una conciencia de clase condena al trabajador no sólo a vivir en una minoría de edad permanente, sino a congratularse ante semejante hecho. Las páginas más emotivas y dolorosas de la obra son aquellas en que Owen, el trabajador consciente, lucha contra la ceguera de unos compañeros indulgentes con sus patrones y fatalistas con su propia situación. La principal contribución de la novela es, así, transparentar cómo tantas veces ha sido la engañosa…
8 meneos
92 clics

Marías, sobre las feministas: “Las monjas de toda la vida están triunfando ahora bajo otro disfraz”

Javier Marías: “El mundo es hoy mucho menos inteligente”. Estrena septiembre con ‘Berta Isla’, su decimoquinta novela. Suele decir que nunca sabe si habrá otra, pero al final siempre encuentra inspiración para seguir creando universos de ficción en su máquina de escribir.
6 2 14 K -51
6 2 14 K -51
17 meneos
136 clics

Trece historias cortas de grandes novelistas que puedes leer en un almuerzo [ENG]

Es probable que no tengas tiempo para leer especialmente para leer los clásicos. Entre el trabajo y los frenéticos fines de semana, leer una novela larga puede no parecer el mejor pasatiempo. Por suerte, muchos de estos clásicos novelistas también escribieron historias cortas. Éstas son algunas sugerencias que puedes leer el mismo tiempo que consultas tus feeds: "Una casa encantada" de Virginia Woolf, "Matar un elefante" de George Orwell, "El ruiseñor y la rosa" de Oscar Wilde, "Las nieves del Kilimanjaro" de Hemingway, etc... Incluye links /EN
15 2 0 K 20
15 2 0 K 20

menéame