Cultura y divulgación

encontrados: 1079, tiempo total: 0.037 segundos rss2
3 meneos
393 clics

Metinides, el fotógrafo que captó desde los nueve años la cara de la muerte

Desde los nueve años, Enrique Metinides no ha dejado de verle la cara a la muerte: su cámara plasmó, durante medio siglo, "historias al estilo Al Capone" con México DF como plató, en fotografías de asesinatos, accidentes y suicidios, que llegan ahora a Madrid en la exposición "Tragedias mexicanas".
1 meneos
5 clics

Zaha Hadid construirá en México

arquitectura, diseño y ciudad desde México.
1 0 11 K -127
1 0 11 K -127
10 meneos
130 clics

Un samurái en la Revolución Mexicana

Esta es la historia de Kingo Nonaka, un japonés que participó en el ejército de Madero y las tropas de Villa, que llegó a ser capitán y que fue condecorado en un acto que contó con el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
3 meneos
29 clics

Fronteras al límite - La frontera de la bestia  

Fronteras al límite se traslada hasta la frontera de México con Guatemala. Al río Suchiate, que hace de separación natural entre ambos países, llegan cada día centenares de inmigrantes de toda Sudamérica con un objetivo común en la cabeza, atravesar México y llegar a EEUU. Hemos comprobado que muchas personas llegan a esta frontera huyendo de la crueldad de las "Maras", bandas criminales que extorsionan, secuestran y asesinan a aquellos ciudadanos que se niegan a obedecer sus órdenes.
21 meneos
142 clics

La "olvidada" matanza de chinos en México

Es la masacre más violenta de ciudadanos chinos en la historia del continente americano, según historiadores, ocurrida el 15 de mayo de 1911 La mitad de la comunidad china de Torreón, Coahuila, en el noreste de México fue asesinada. Y sin embargo, el hecho es poco conocido en el país.
5 meneos
200 clics

Kots kaal pato, un ritual de sangre y muerte en Yucatán

En el poblado de Citilcum, en el estado mexicano de Yucatán, nadie sabe con exactitud cuál es el origen de la tradición local llamada Kots Kaal Pato, un ritual de sangre y muerte difícil de entender en estos tiempos.
16 meneos
260 clics

Qué es la chikungunya, la enfermedad que avanza sin descanso en América Latina

Los afectados por esta enfermedad, que significa literalmente "estar doblado de dolor" y la transmite un virus, aumentaron un 17,9% en una semana en México. Te contamos cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
8 meneos
193 clics

Por qué se están formando olas gigantes desde México hasta Chile

Desde California, en Estados Unidos, hasta Chile, toda la costa del Océano Pacífico del continente americano está recibiendo olas gigantescas desde este fin de semana y aún este martes.Las marejadas han llegado a alcanzar hasta los 10 metros de altura en lugares tan distantes como Colán, en Perú, o Coyuca, en México. La olas incluso se han adentrado en pueblos, destruyendo casas.
89 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No conozco una generación más cobarde que la actual"

Cuando una sociedad desconoce el sentido de sus acciones en el mundo, cae en el actual proceso de automatismo, un presente constante e irreflexivo, que no contempla proyección de pasado ni futuro, del que las nuevas generaciones sólo podrán liberarse si recuperamos la filosofía desde la enseñanza básica. Tengo claro que se va a la deriva cuando la familia y la escuela colapsan como núcleos civilizadores". Entrevista con Leonardo de Jandra, autor de “Filosofía para desencantados”.
61 28 27 K 73
61 28 27 K 73
2 meneos
11 clics

Festín de muertos: cuando los zombis recorren a gusto tierra mexicana

Coordinada por los escritores Raquel Castro y Rafael Villegas, ya circula en México el volumen Festín de muertos: antología de relatos mexicanos de zombis, una colección de historias escritas por autores que, aunque no necesariamente escriban literatura de horror, toman a estos muertos caminantes para dotarlos de características peculiares...
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
1 meneos
10 clics

México enigmático en busca de exploradores

xisten pocas cosas tan estimulantes como estar presente en cuerpo y espíritu en la cuna de la civilización americana. Entre las civilizaciones más viejas de la humanidad, estás tú México.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
8 meneos
175 clics

Descubren un segundo ejemplar de 'tiburón de bolsillo' 36 años después

Investigadores de la agencia oceánica estadounidense NOAA y la Universidad de Tulane han identificado el segundo posible especimen de 'tiburón de bolsillo' encontrado hasta la fecha. Considerado entre los más raros hallazgos a nivel mundial, estos tiburones reciben la clasificación científica de Mollisquama sp.
3 meneos
56 clics

Algunas de las costumbres más significativas del México profundo están relacionadas con la cocina

La cocina mexicana es un sistema cultural:nuestra cocina rebasa lo alimenticio, lo nutricional y hasta lo gastronómico.
1 meneos
21 clics

Los llantos mudos de Metzabok

Camuflado entre las densas montañas verdes de Chiapas se asienta el poblado de Metzabok, cuyo nombre en maya lacandón significa “dios hacedor del trueno”.
18 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comparativa Muro de Berlín vs frontera México-USA

La ideología dominante enfatiza y exagera aquellas facetas de la realidad cuya publicidad interesa para el reforzamiento y mantenimiento del status quo. De la misma forma oculta y minimiza aquellas otras cuyo conocimiento público pudiera traducirse en crítica social al sistema. Y de acuerdo que esto puede ser una perogrullada, pero no está de más insistir hasta resultar pesados y, sobre todo, ilustrar lo que acabo de decir con casos concretos que resulten ejemplificantes, didácticos.
4 meneos
19 clics

Interculturalidad: de la experiencia al relatograma

Sin importar en qué país se encuentren o cuál sea su nacionalidad, imaginen por un momento que son mexicanos y radican en México, la tierra de Nezahualcóyotl y el cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces; una vasta geografía cuya imponente capital concentrará en el 2030 a casi 24 millones de personas, pero también el lugar donde se localizan pequeños poblados como Santiago Papasquiaro, cuna de personajes como el escritor José Revueltas, el músico Silvestre Revueltas
3 meneos
10 clics

Carlos Ann: "Nos estamos quejando poco"

Amante de la poesía, hizo un homenaje a Leopoldo María Panero (1948-2014) en forma de un CD Libro, junto a Bunbury, el poeta y periodista Bruno Galindo y el director de cine, periodista y escritor José Mª Ponce.
10 meneos
44 clics

Los mexicas comían carne humana para absorber su fuerza divina

La élite de los mexicas, esto es, los gobernantes, sacerdotes y algunos guerreros de ciertos rangos, practicaron la antropofagia o canibalismo no como parte de su dieta sino en rituales de carácter religioso, según las recientes investigaciones del arqueólogo Gabino López Arenas, que ha examinado cráneos, tibias, peronés, húmeros y mandíbulas que fueron depositados como ofrendas en el Templo Mayor y en otros recintos aledaños.
29 meneos
458 clics

El mundo extraterrestre de la cueva de los cristales de Naica

La Cueva de los Cristales de Naica sobresale entre las otras por su dimensión, que aún no se ha acabado de explorar, y sus inmensos cristales que la cruzan en todas direcciones. Estos cristales llegan a pesar 55 toneladas y alcanzar longitudes de más de 12 metros, muchos mayores de los que la ciencia había considerado posibles antes del año 2000.
8 meneos
139 clics

BBC: La ciudad de México que se cree protegida por extraterrestres

En esta ciudad del violento estado de Tamaulipas, en el noreste de México, muchos creen que los extraterrestres llevan décadas protegiéndolos de los huracanes, que luego de avanzar con fuerza hacia sus costas, se detienen de forma abrupta y, misteriosamente, cambian de rumbo. Dicen que los han visto. Que hay una base submarina a unos 40 kilómetros de la costa. Que vieron sus naves, esferas, triángulos, luces. Que vieron cosas. Y lo dicen abiertamente.
3 meneos
16 clics

El aroma del oro negro. El grano de café de Chiapas

Para llegar al serrano pueblo de Pinabetal hay que andar por un estrecho camino de terracería que se interna en lo más profundo de los Altos de Chiapas. Hasta antes de la insurrección neo-zapatista de 1994 el único modo de llegar a Pinabetal era caminando desde el pueblo de Bachajón, a seis kilómetros de distancia, sorteando la selva alta y procurando empezar el viaje desde antes del amanecer. “Más cosas buenas que malas trajeron los zapatistas”, reflexiona con voz parca un viejo hombre a quien acompañamos en la parte trasera de...
8 meneos
52 clics

“Desperado”: “Django” y el Mexican Spaghetti Western

Los amantes de este subgénero que nació en tierras italianas a mediados de los años sesenta de la mano de Sergio Leone plagiando la película de samuráis “Yojimbo” (1961) del japonés Akira Kurosawa en “Por un puñado de dólares” (1964), de bien seguro conocían el nombre de Django antes de que lo (re)popularizara Quentin Tarantino en su último largometraje “Django desencadenado” (2012). El cinéfilo medio conocerá los rasgos generales de los aspectos temáticos y estilísticos de esta nueva revisión del cine del Oeste de la mano del mentado cineasta
13 meneos
272 clics

Seis datos curiosos de Emiliano Zapata

Emiliano Zapata fue asesinado en la Hacienda de Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919, después de ser engañado por Jesús Guajardo para que fueran a recoger armamento y municiones para continuar la lucha. Siendo el aniversario de la muerte de uno de los personajes más representativos de la Revolución Mexicana, Grupo Sexenio Comunicaciones te presenta seis datos curiosos del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata. 1. La imagen de la Virgen de Guadalupe sirvió como símbolo de su lucha en la Revolución, la cual es por mucho la imagen más ve
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
4 meneos
8 clics

Los alumnos: El centro de la educación en México

En la actualidad, el foco de atención de la Educación son los alumnos, ya que en la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) (SEP, 2011) se promueve el logro de aprendizajes y el desarrollo de competencias, a través de ambientes favorecedores, dónde los alumnos son los constructores de su conocimiento.
513 meneos
2984 clics
El jaguar en peligro de extinción

El jaguar en peligro de extinción  

Jaguar (Panthera onca) El jaguar, es el felino más grande de América y el tercero en el mundo(después del león y el tigre), es también el único representante del género Panthera encontrado en este continente, habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.…
161 352 10 K 396
161 352 10 K 396

menéame