Cultura y divulgación

encontrados: 4971, tiempo total: 0.175 segundos rss2
28 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que aprendí contestando pacíficamente comentarios maleducados en Twitter

Un texto publicado en un blog personal a modo de desahogo sobre los problemas de vivir de alquiler termina convirtiéndose en un campo de batalla en Twitter. En la era post Trump y con mecanismos de discusión muy polarizada en los que es complicado no entrar al trapo, ¿qué ocurre si se actúa de forma educada y no violenta?
5 meneos
124 clics

El revolucionario «método Singapur» llega a las aulas asturianas

Repetir en voz alta la tabla de multiplicar hasta memorizarla a fuego es justo lo contrario de lo que hace el método Singapur, el famoso sistema que se aplica en las clases de Matemáticas de este país asiático, que obtiene unos resultados de referencia. La base de esta revolucionaria estrategia de enseñanza consiste en sustituir la tarea reproductiva por la productiva, con tres fases de trabajo diferentes: manipulativa, pictórica y, por último, abstracta
7 meneos
74 clics

Educación y tecnología

Al hablar de educación, antes de implementar cualquier cambio, considero necesario plantearse los “por qué, cómo, cuándo y dónde” del uso de la tecnología. Es lo que se llama “discernir”. Y no dedicamos tiempo a discernir. La tecnología en sí misma es neutra, pero el uso que hagamos de ella nunca es neutro. Y eludimos este aspecto tan básico. Todo indica que el uso abusivo de la tecnología en la educación (un iPad por niño, por ejemplo) no aporta nada. No sólo no aporta nada: es susceptible de crear problemas tanto en su aprendizaje como en su
14 meneos
71 clics

De mayor quiero ser… Feliz’, la mejor respuesta posible a la pregunta “¿qué quieres ser de mayor?

Hoy empiezo con un vídeo. ¿Lo habéis visto? Por si acaso no es así, os cuento: preguntan a los niños qué quieren ser de mayores, una cuestión a la que no hay infante que se escape antes o después. Muchas respuestas podrían interpretarse como influidas por roles de género ¿y si fueras chico/a (lo contrario a lo que son) qué te gustaría ser?”. Y a la mayoría no se les ocurre que la respuesta no habría que cambiarla.
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
16 meneos
97 clics

¿Voluntad de saber o llenar la nevera?

No, no queremos un país en que las clases populares, tras pasar por el sistema educativo, no encuentren los empleos con que llevar una vida digna. Pero de igual forma, tampoco queremos un país en que esas mismas clases populares (con trabajo o sin él) no encuentren satisfacción en aprender cómo funciona su mundo, a las que les aburran temas que podrían resultarles apasionantes o que queden atrapadas en ese «círculo de la impotencia» en que sólo aquel “que sabe” podrá enseñarles o tomar ciertas decisiones por ellas.
264 meneos
4508 clics
A favor o en contra: Alemania decide si los niños irán a la universidad cuando tienen 10 años

A favor o en contra: Alemania decide si los niños irán a la universidad cuando tienen 10 años

Los alemanes cuentan con una tasa de abandono escolar del 10% (¡la mitad que en España!) y un desempleo juvenil que no supera el 7%, pero ¿dónde reside el éxito de Alemania? Muchos expertos aseguran que la clave está en la Formación Profesional Dual, algo de lo que se ha oído hablar durante la crisis pero que no muchos tienen claro. Eso sí, el modelo alemán no deja de tener detractores, a pesar de tener muchos seguidores: hoy queremos explicar en qué consiste “la receta mágica” germana...
102 162 3 K 313
102 162 3 K 313
23 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un escritor ayuda a su hijo a escribir una redacción sobre su novela y obtiene una nota regular

El escritor británico Ian McEwan relató al diario 'The Daily Mail' cómo hace unos años ayudó a su hijo menor Greg a escribir una redacción sobre su propia novela 'Amor perdurable', que forma parte del plan de estudios de la escuela secundaria del Reino Unido.
19 4 10 K 21
19 4 10 K 21
25 meneos
1118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el nivel de la educación primaria en España  

Patio de un colegio gallego, mostrando con orgullo las actividades que realizan los niños. Si no fuera porque viene de alguien que ha cursado magisterio, pensaría que se trata de un chiste.
20 5 17 K 55
20 5 17 K 55
7 meneos
186 clics

Tres psicólogos analizan el texto viral que asegura que los niños de ahora están malcriados

La gran pregunta es si ese texto tiene algo de base y si contiene aspectos que nos deberían alarmar. O si, por el contrario, se trata de una bolsa de tópicos y prejuicios que culpan a los niños de vivir en una sociedad mejor y con más posibilidades que la de sus padres. Tres psicólogos consultados por eldiario.es han analizado el texto y tienen varias reflexiones al respecto.
8 meneos
80 clics

Contra el desprecio del conocimiento

¿Cómo conseguir que un alumno comprenda que nada gana con focalizar su energía adolescente en negar el aprendizaje que le propone la escuela? Vivimos en un tiempo en el que el antiintelectualismo se ha infiltrado en todas las capas sociales, el conocimiento se banaliza y la persona instruida en cualquier saber debe disfrazarse coloquialmente de friki para poder sobrevivir en su entorno social. Solo deslumbra el que alcanza el éxito, aunque sea debido a la futilidad más absurda. Lo racional ha perdido de nuevo la batalla.
3 meneos
174 clics

13 Trucos psicológicos que harán tu vida más fácil - Viral Guru

Cada uno de nosotros es único pero los psicólogos no dejan de encontrar patrones de comportamiento que tenemos en común desde la infancia. Los siguientes son algunos trucos psicológicos que te ayudarán a llevarte mejor con los demás y hacerte la vida más fácil.
3 0 8 K -41
3 0 8 K -41
28 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico de Harvard: “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”

Howard Gardner es un prominente neurocientífico estadounidense, psicólogo, profesor de Harvard y autor de la teoría de las inteligencias múltiples. ha recibido innumerables reconocimientos por su trabajo entre ellos el Premio Príncipe de Asturias. Lo entrevistó el diario La Vanguardia de España sobre sus teorías y sus concluyentes planteamientos invitan a la reflexión “Aprender es el único antídoto contra la vejez y yo lo tomo cada día en Harvard con mis alumnos. Es tonto clasificar a los humanos en listos y tontos, porque cada uno de nosotros
23 5 12 K 49
23 5 12 K 49
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes de los 12 años

Según Cris Rowan, terapeuta ocupacional pediátrica, bióloga y escritora “Los niños y jóvenes usan 4-5 veces más estos aparatos que la cantidad recomendada, con consecuencias graves y que con frecuencia amenazan su salud y su vida.
5 2 8 K -10
5 2 8 K -10
327 meneos
2188 clics
MIT: Prueba que los adultos aprenden el lenguaje con fluidez casi tan bien como los niños [EN]

MIT: Prueba que los adultos aprenden el lenguaje con fluidez casi tan bien como los niños [EN]

Esta semana se publicó un nuevo artículo en la revista Cognition titulado Un período crítico para la adquisición de segundas lenguas. Si comienzas a aprender un idioma antes de los 18 años (edad mucho mas alta de lo que generalmente se suponía) tienes muchas más posibilidades de obtener un dominio de la gramática del idioma nativo que si comienzas más tarde. La diferencia de aprendizaje por edad no se debe a un cambio mágico en la plasticidad cerebral, sino simplemente que los adultos no tienen tanto tiempo de exposición al idioma
133 194 1 K 344
133 194 1 K 344
20 meneos
28 clics

Tom Bennett: "La educación ha estado dominada por la ideología y la retórica política"

Se ha convertido en una referencia a la hora de hablar de Educación en el nuevo siglo, en parte porque su discurso parte por un revisionismo a ultranza de todos los tópicos, y eso suscita interés. Tom Bennett, fundador de ResearchED y asesor en materia educativa del Ministerio de Educación del Reino Unido visitó esta semana el Caxton College para participar en el II Foro de Innovación Educativa.
268 meneos
5646 clics
Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

La Escuela de Edificación ETSIE de la Universidad de Sevilla estrena este espectacular pabellón construido siguiendo el principio por el que se unen las pompas de jabón. Se trata de un proyecto de innovación docente de las asignaturas de Geometría Descriptiva y Matemáticas.
89 179 1 K 366
89 179 1 K 366
2 meneos
21 clics

Emilio Lledó habla ‘Sobre la educación’ con César Bona

El jueves 26 de abril hemos recibido en nuestro auditorio a Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias 2015 y Premio Nacional de las Letras Españolas 2014, y uno de los pensadores españoles más relevantes de nuestro tiempo. Ha conversado con César Bona sobre su último ensayo, Sobre la educación (Taurus, 2018), en el que hace una defensa a ultranza de una educación moderna y emancipadora, de enfoque humanista.
8 meneos
159 clics

6 mitos erróneos pero populares en educación

Aquí están las 6 falsas creencias más comunes que la investigación ha considerado como mitos. Tu carrera universitaria te hace ser buen profesor. Los niños aprenden mejor cuando descubren las cosas por sí mismos. Los alumnos aprenden más cuando tienen control sobre lo que aprenden. Los niños aprenden mejor cuando te adaptas a su estilo de aprendizaje. La repetición de curso ayuda pero la aceleración no. Determinadas dietas ayudan a los niños a portarse mejor (o peor). Estas creencias son mitos que no han sido probados por la evidencia científic
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los malos hábitos de los padres se heredan

El estilo de vida de los progenitores determina el 70% de las conductas y el estado de salud de los hijos en la edad adulta La dependencia del tabaco o el alcohol, una vida sedentaria y una mala alimentación pertenecen a lo que llamamos ‘estilos de vida’, un factor que parece ser cada vez más importante para determinar la salud y la esperanza de vida de la prole, más allá de los genes, que durante años han sido considerados los únicos dueños de nuestros destinos.
18 meneos
30 clics

Dictado, cálculo, gramática: ministro francés de educación propone retomar fundamentos y enfada a los sindicatos [FR]

El ministerio francés de educación ha publicado cuatro circulares y una guía de 130 páginas como referencia para la educación primaria. Las reacciones no se han hecho esperar. Traducción completa en comentario 1.
15 3 0 K 79
15 3 0 K 79
7 meneos
69 clics

La trampa del cociente intelectual: cómo el estudio de la genética podría transformar la educación [EN]

El estudio de los genes que afectan la inteligencia podría revolucionar la educación. Los estudios con gemelos demuestran que la inteligencia es hereditaria. Pero, atormentado por el espectro de la eugenesia, la ciencia corre el riesgo de perderse en una batalla política. Para los liberales y los izquierdistas que dominan la educación, la inteligencia tiene un componente genético. Los educadores liberales ... rechazan la idea de que la inteligencia tiene una base genética y prefieren pensar que el hombre es una tabula rasa
6 meneos
151 clics

Etiqueta y costumbres en un funeral chino

¿Estás en China y se ha muerto algún conocido? ¿Tienes que acudir al funeral? Esta infografía enseña algunas normas básicas de etiqueta que se siguen en estas importantes ocasiones en el gigante asiático.
7 meneos
26 clics

La importancia de la educación, la importancia de leer

De serie, nuestro cerebro viene cableado para cometer errores de lógica, para hacer generalizaciones inexactas, para dejarse llevar por el contexto y la idiosincrasia, para olvidar fácilmente lo que va en contra de sus convicciones… y toda una serie de enemigos de la razón. El colegio y las buenas lecturas, las lecturas ricas en conocimientos consensuados sobre todas las disciplinas, no debería ser tanto mecanismos para transmitir datos como un lugar donde nos enseñen a aplacar nuestros defectos neurobiológicos de fábrica.
3 meneos
49 clics

Filosofía para cavernícolas: Educación y pensamiento crítico

La información ya está, toda, en las redes. Pero la capacidad de pensar (de discriminar, ordenar, valorar esa información) no. Por eso, si la escuela ha de servir para algo es para desarrollar el pensamiento crítico, es decir, la filosofía.
11 meneos
271 clics

La personalidad de los hijos únicos: El pequeño adulto solitario

En los últimos años, un gran número de familias, por distintas razones, ha decidido tener solo un hijo. Por esto, es importante desmitificar algunas creencias que rondan sobre este tema. Generalmente, se suele tener prejuicios sobre los hijos únicos, calificándolos de egoístas, mimados y complicados. Si bien algunos pueden ser de esta forma, no todos desarrollan esas características. De hecho, el mito del “hijo único” viene desde finales de la década del 1800 cuando G. Stanley Hall, conocido como el fundador de la psicología infantil, determinó

menéame