Cultura y divulgación

encontrados: 2382, tiempo total: 0.028 segundos rss2
10 meneos
25 clics

La depresión posparto no es solo cosa de mujeres: el 10% de los padres la sufren

La depresión posparto no es solo cosa de mujeres, ya que los padres primerizos la experimentan en una proporción similar a las madres, según las conclusiones de investigaciones presentadas este jueves en la convención anual de la Asociación de Psicología de Estados Unidos. "Investigaciones recientes han mostrado que aproximadamente el 10% de los padres primerizos experimentan depresión posparto", explicó Dan Singley, del Center for Men's Excellence en San Diego. Además, hasta el 18% de esos padres primerizos sufren algún transtorno de ansiedad
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2017 fue el año más cálido en España y el segundo a nivel global desde que hay registros

El año pasado también tuvo la primavera con la temperatura más alta y fue el más seco desde 1965. La emisión de gases de efecto invernadero alcanzó máximos históricos en todo el mundo. Así lo confirma el último Informe Anual del Estado del Clima. La tendencia a batir récords de temperatura media es habitual en el conjunto del planeta en los últimos lustros. Solo en el periodo que comprenden de 1998 a 2017 se han registrado los diez años de más calor a nivel global, con cuatro de ellos concentrados a partir de 2014.
17 4 6 K 23
17 4 6 K 23
706 meneos
4079 clics
Los científicos alertan de que la Tierra puede caer en estado invernadero irreversible por el calentamiento global

Los científicos alertan de que la Tierra puede caer en estado invernadero irreversible por el calentamiento global

Si las temperaturas siguen aumentando, se activarían unos procesos en el sistema de la Tierra denominados retroalimentaciones por el que muchas partes del planeta podrían convertirse en inhabitables para los humanos. La verdadera preocupación es que estos elementos de inflexión puedan actuar como una fila de fichas de dominó.
237 469 1 K 286
237 469 1 K 286
13 meneos
35 clics

Los hombres más machistas podrían padecer una enfermedad mental

Una nueva investigación, publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, revela que los hombres que exhiben comportamientos sexistas tienen más probabilidad de tener problemas de salud mental. El estudio (en realidad un metaanálisis) tiene un tamaño muestral 19,453 participantes y ha durado una década, centrándose en la correlación entre las normas específicas de la masculinidad tradicional y la salud mental. Más de la mitad de los estudios estaban compuestos por hombres blancos, pero algunos incluían hombres afroamericanos y asiático
11 2 5 K 62
11 2 5 K 62
16 meneos
158 clics

Google Maps incorpora la forma esférica de la Tierra

¿Vacunas? ¿Leche cruda? ¿La Tierra es plana…? Parece estúpido, pero últimamente vuelven a plantearse debates con estas cuestiones que la ciencia ya ha resuelto hace mucho, mucho tiempo. Por supuesto que no, la Tierra no es plana. Pero en Google Maps, la app de navegación –a modo de callejero- de la compañía de Mountain View, al alejar podíamos ver un plano y no la forma esférica de la tierra. Algo que, por cierto, ya se veía en Google Earth. Pero al fin se ha actualizado este detalle, y la tierra ya no es plana en su app.
14 2 0 K 50
14 2 0 K 50
200 meneos
2073 clics

La NASA no tiene claro cómo estrellar la Estación Espacial Internacional contra la Tierra

El próximo mes de noviembre se cumplirán 20 años desde que la primera parte de la Estación Espacial Internacional fue lanzada al espacio. En algún momento, la estación conocida como ISS (por sus siglas en inglés) dejará de existir, pero la NASA hasta ahora no tiene un plan definitivo de cómo hacer que se estrelle de forma segura en la Tierra.
98 102 7 K 300
98 102 7 K 300
54 meneos
207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué los alimentos tienen cada vez menos vitaminas

Por qué los alimentos tienen cada vez menos vitaminas

En 2006 la ONU ya le ponía nombre a este fenómeno y lo denominaba malnutrición B, que no es otra cosa que reconocer que se pueden tener suficientes alimentos y, al mismo tiempo, pocos nutrientes. Los expertos apuntan a cuatro factores. La primera es que la tierra, tal y como la hemos tratado, está exhausta. Los agricultores lo saben y por eso le aportan fertilizantes químicos, nitrógeno, fósforo, potasio… Pero falta algo: una legión de microorganismos. los alimentos ecológicos poseen más nutrientes que los de producción convencionales.
45 9 9 K 301
45 9 9 K 301
47 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy, 1 de agosto, ya hemos consumido todos los recursos naturales anuales de la Tierra

A partir de hoy, la humanidad entra en “números rojos”, al haber agotado en solo siete meses los recursos naturales renovables con los que cuenta la Tierra en todo un año. Al finalizar este año la humanidad habrá utilizado los recursos naturales de 1.7 planetas. El 60 por ciento de la huella ecológica total de la humanidad corresponde a su huella de carbono, que es el total de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.
2 meneos
140 clics

¿Cómo saber que un hombre tiene el pene saludable?

El Dr. Alfonso Carrera Riva Palacio, Director Médico de Marie Stopes, habló acerca de la importancia de un pene limpio, señala que es importante que no se acumulen secreciones y que tu pareja asee una vez al día este sensible órgano.
1 1 7 K -22
1 1 7 K -22
14 meneos
143 clics

La primera expansión humana fuera de África, cada vez más vieja

La comunidad científica había construido una teoría aparentemente sólida sobre la primera expansión humana fuera de África, que habría sucedido hace un millón de años. Los restos fósiles humanos de Dmanisi tenían en torno a 1,8 millones de años y su aspecto era muy primitivo.
6 meneos
151 clics

La ciudades flotantes en las que la NASA imaginó la vida después de la Tierra

Estas ilustraciones de colonias flotantes, diseñadas en la década de los 70, revelan cómo la NASA se imaginó la vida después de la Tierra en un estación espacial.
6 meneos
162 clics

La Catástrofe de oxígeno: Cómo un organismo unicelular casi aniquiló la vida en la Tierra  

El vídeo How a single-celled organism almost wiped out life on Earth, con subtítulos en español, es una interesante y accesible explicación a los que se conoce como la Gran Oxidación (o la catástrofe de Oxígeno) que se cree ocurrió en algún momento hace entre 2500 y 3500 millones de años. Se cree que aquella fue la primera extinción masiva en la historia del planeta y se cree que fue causado por las cianobacterias, por formas formas de vida unicelulares,
176 meneos
5913 clics
Las mejores fotos de la Tierra tomadas desde el espacio

Las mejores fotos de la Tierra tomadas desde el espacio  

Volando en tres misiones al espacio, el astronauta retirado Chris Hadfield tomó alrededor de 45,000 fotos. Comparte lo difícil que es tomar fotografías en el espacio cuando tu día está muy estructurado.
88 88 3 K 279
88 88 3 K 279
10 meneos
71 clics

Viaje al centro de la Tierra  

"DONDE VAN TUS PENSAMIENTOS, VAN TUS PASOS". Este proverbio vasco podría resumir la figura de Alexander Von Humboldt (Berlín, 1769), geógrafo, astrónomo, humanista y explorador. En 1802 llegó a Quito, Ecuador, tras invertir su herencia familiar en la empresa que marcaría su vida. Allí comenzó a organizar la expedición y se relacionó con la alta sociedad, momento en el que entró alguien crucial en esta historia: Carlos de Montúfar y Larrea (Quito, 1780), noble y militar, considerado uno de los libertadores de Ecuador junto a Simón Bolívar.
17 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cleopatra: “La boca de diez mil hombres” y la felación en la historia

A lo largo de la historia, distintas mujeres han sido señaladas como grandes o expertas felatrices, o bien se hicieron conocidas a causa de algún escándalo sexual. La más conspicua de ellas ha sido la reina Cleopatra, quien ha pasado a la historia por muchas de sus cualidades, también lo ha hecho por su apetito sexual. Los griegos la apodaban “merichane” -“la boquiabierta” o “la boca de los diez mil hombres”- y Cheilon “la de los labios gruesos”.
8 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy podremos ver el eclipse lunar más largo del siglo

Hoy por la noche disfrutaremos de un regalito del cielo: el eclipse lunar total más largo del siglo.
6 meneos
270 clics

Alexis St. Martin, el hombre que vivió con un agujero en el estómago

Recibir un disparo en el estómago no es una de las formas más efectivas de prolongar la vida, motivo por el que la historia de Alexis St. Martin resulta tan sorprendente. Este personaje no sólo recibió un disparo a escasos metros de distancia un 6 de junio de 1822, cuando tenía casi 20 años de edad, sino que fue capaz de vivir otros 50 años a pesar de que la herida jamás sanó por completo, proporcionando a los médicos de aquella época una ventana, literalmente, sobre la forma en que el cuerpo humano digiere los alimentos.
61 meneos
905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7.500 millones y aumentando: ¿cuántas personas puede soportar la Tierra?

Un cálculo matemático básico nos indica hasta dónde puede llegar el crecimiento demográfico en un mundo donde los recursos son limitados. Un dilema al que la humanidad se enfrenta en el largo plazo.
46 15 20 K 0
46 15 20 K 0
8 meneos
60 clics

¿Qué hay en la Tierra que se parezca a Ceres? [ENG]

Ceres y la Tierra, se formar a partir de materiales similares en nuestro sistema solar. Y, después de examinar miles de imágenes de la nave espacial Dawn de la NASA, que ha estado orbitando Ceres desde 2015, los científicos han visto muchas características en Ceres que parecen formaciones que han visto en la Tierra. Al observar características similares en diferentes cuerpos -- lo que los científicos llaman "análogos" -- podemos aprender más sobre los orígenes y la evolución de estos cuerpos a través del tiempo.
2 meneos
25 clics

Las 5 eras Geologicas , YO TAMBIÉN PENSABA QUE ERAN 4 Fomenta la inteligencia no lo ignores

En realidad las eras geológicas de la Tierra han sido 5, en geología, una era corresponde a un período de millones de años. En la historia de la Tierra se produjeron cinco eras geológicas: la arqueozoica, la proterozoica, la paleozoica, la mesozoica y la cenozoica. que incluye la época actual.
1 1 7 K -66
1 1 7 K -66
2 meneos
21 clics

Porque la luna influye en las personas, a que llamamos mareas muertas y mareas vivas

El origen de la luna Se cree que se originó a partir del mismo movimiento que hizo surgir a la Tierra. Como su tamaño es menor que el de la Esfera terrestre, no pudo crear un campo magnético fuerte y fue atraída por el de la Tierra. Desde ese momento describe una órbita elíptica alrededor de nuestro planeta que dura casi un mes (movimiento de revolución lunar). Casi el mismo tiempo que emplea en girar sobre su propio eje. Por ello Es que siempre vemos la misma cara de la luna
2 0 10 K -80
2 0 10 K -80
17 meneos
65 clics

Érase una Vez... Albert Barillé

Albert Barillé venía de una familia humilde que no pudo pagarle los estudios, comenzó en el mundo audiovisual en los años 50, en una productora de películas latino-americana, y en los años 60 fundó la productora Procidis, orientada a las producciones televisivas infantiles. Era consciente de que no todos los niños tienen acceso a la cultura, pero que irónicamente casi todos tienen acceso a la televisión [...] En 1978 produjo, dirigió, y guionizó la primera série de la saga por la que sería conocido en más de 120 países: Erase una vez el hombre.
14 3 1 K 80
14 3 1 K 80
108 meneos
5543 clics
Esfera de sodio fundido rotando [ENG]

Esfera de sodio fundido rotando [ENG]  

Un experimento sobre como las turbulentas convecciones en el centro de la Tierra crean el campo magnético. Vídeo complementario que entra más en detalle sobre la teoría del campo magnético terrestre: www.youtube.com/watch?v=lWHxmJf6U3M [ENG]
65 43 2 K 304
65 43 2 K 304
18 meneos
61 clics

Otzi, el Hombre de los Hielos, comió cabra, ciervo y cereales antes de ser asesinado

Los expertos han logrado reconstruir la última comida del Hombre de los Hielos, que tenía un proporción notablemente alta de grasas en su dieta, complementada con carne de animales como el íbice, un tipo de cabra, y ciervo rojo, un cereal llamado escanda y trazas de helecho tóxico. Los expertos no habían podido realizar, hasta ahora, este análisis porque, en un principio, habían sido incapaces de encontrar el estómago del Hombre de los Hielos, ya que durante el proceso natural de momificación se había desplazado hacia arriba.
15 3 0 K 92
15 3 0 K 92
5 meneos
48 clics

'La tierra olvidada por el tiempo' vuelve en cómic la isla mágica del creador de Tarzán

La obra de Edgar Rice Burroughs vuelve a ser rescatada, esta vez para un cómic American Mythology Productions encargó a Mike Wolfer un regreso a los escenarios que el escritor imaginó para la trilogía de la Tierra que el tiempo olvidó. Una isla donde el tiempo ha detenido la evolución y conviven dinosaurios con otras criaturas. Unas novelas pulp que el creador de Tarzán vendió como churros y que tampoco fueron mal acogidas cuando fueron llevadas al cine en los 70

menéame