Cultura y divulgación

encontrados: 915, tiempo total: 0.068 segundos rss2
15 meneos
195 clics

El Sistema Solar a escala sobre Rosario (Argentina) I

¿Por qué no hay dibujos en escala con los planetas y las distancias entre sí? Porque las cosas están muy lejos. Cada planeta es una mota de polvo perdida en medio del vacío absoluto. Y sería complicado hacer un libro escolar con un planeta Tierra de 1cm que está a 125 metros de un Sol de 1,3 metros, y cinco kilómetros del ex planeta Plutón. Algunas páginas retratan esto de una forma bastante precisa, pero es fácil perderse haciendo scroll en la negrura del espacio. En este video se recorre una ciudad visitando cada planeta en su sitio.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
10 meneos
91 clics

Confesiones de un profesor particular

Los niveles de angustia que se le presentan a muchos estudiantes cuando la fecha de los exámenes se aproxima puede llegar a ser contagiosa. Se trata de un periodo en el que muchas familias buscan ayuda de último minuto.
10 0 1 K 92
10 0 1 K 92
5 meneos
75 clics

Documental: Gary Kildall

Documental originalmente transmitido en 1995 sobre el pionero de la computación Gary Kildall y las importantes contribuciones que hizo a la industria del PC, incluyendo la historia real de cómo IBM apostó por MS-DOS en lugar de CP/M incrementando unilateralmente el precio de CP/M seis veces más. Kildall desarrolló CP/M, el primer sistema operativo de la computadora personal. El 11 de Julio de 2014 se cumplirán 20 años desde su fallecimiento. Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Gary_Kildall
5 meneos
201 clics

Infografía: comparativa de las montañas del Sistema Solar  

El Mauna Kea con sus diez kilómetros es la montaña más alta de la Tierra (incluyendo mares) pero es un pigmeo comparado con sus primos del Sistema Solar, de los 20 kilómetros de la cumbre más alta de la luna de Saturno Iapetus a los 25 de la luna marciana Olimpus, verdadero Everest de nuestro sistema.
142 meneos
5009 clics
¿Y si el Sistema Solar tuviera el tamaño de una moneda?

¿Y si el Sistema Solar tuviera el tamaño de una moneda?

En mi adolescencia, cuando soñaba con convertirme en un reputado escritor de ciencia ficción, imaginé una historia que nunca llegué a escribir: una máquina miniaturizaba a un escuadrón de soldados hasta un tamaño microscópico, y éstos eran depositados en la cara de una moneda. Para ellos, la moneda era una superficie gigantesca, con formaciones geológicas que eran el relieve de la moneda. La aventura consistía en llegar al punto de rescate, en el centro de la moneda.
83 59 4 K 547
83 59 4 K 547
3 meneos
26 clics

El sexo: excelente arma contra los parásitos

Fortalece el sistema inmunológico, permitiendo que las especies huésped se defienda mejor de sus invasores
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
1352 meneos
10035 clics
Finlandia: En el mejor sistema educacional del mundo está prohibido seleccionar a los alumnos

Finlandia: En el mejor sistema educacional del mundo está prohibido seleccionar a los alumnos

Entre las razones que configuran que este sistema sea tan exitoso están: la carrera de profesor es una de las más prestigiosas (sólo el 10% de los aspirantes logra ingresar a estudiarla en la universidad), los niños inician la escuela a los 7 años cuando tienen suficiente madurez emocional, no hay más de 20 alumnos por sala, no se ponen notas hasta el 5º grado para evitar fomentar la competencia, se busca más la curiosidad que la memorización, la planificación educativa es consensuada entre apoderados y profesores, el 80% de los padres van a...
399 953 0 K 301
399 953 0 K 301
85 meneos
387 clics
¿Cuántas personas hacen falta para colonizar otro sistema solar? [ENG]

¿Cuántas personas hacen falta para colonizar otro sistema solar? [ENG]

Según el antropólogo de la Universidad Estatal de Portland Cameron Smith, cualquier nave espacial tendría que llevar un mínimo de 10.000 personas a bordo para asegurar el éxito de la misión. Una población de partida de 40.000 sería aún mejor, en el caso de que un gran porcentaje de la población muriera durante durante el viaje.
73 12 4 K 334
73 12 4 K 334
23 meneos
156 clics

El resurgir de la inmunoterapia contra el cáncer

Este tipo de tratamientos están produciendo resultados impresionantes en pacientes y atrayendo la atención de las farmacéuticas
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
4 meneos
225 clics

Cassini captura estructuras familiares en las dunas de Titán

Titán parece estar lleno de fenómenos atmosféricos que recuerdan a los terrestres. Esta imagen tomada por la sonda Cassini muestra unas líneas oscuras excavadas en las dunas que recuerdan a las que se podrían encontrar en cualquier playa de la Tierra.
7 meneos
348 clics

Comparación gráfica: la última erupción solar frente al tamaño de la Tierra  

El martes, día 2 de Abril de 2014, el Sol emitió al espacio una llamarada de nivel medio, y la NASA capturó imágenes del evento a través de su Observatorio de Dinámica Solar. Pero al hablar del Universo no es fácil hacerse una idea de la magnitud de estos fenómenos así que, ¿cómo de grandes son estas erupciones solares? Para comprender los órdenes de magnitud en que nos movemos, se pueden comparar sus dimensiones con el tamaño de nuestro planeta, como se observa en las imágenes siguientes:
219 meneos
3943 clics
El océano descubierto en Enceladus es buen lugar para buscar vida extraterrestre (eng)

El océano descubierto en Enceladus es buen lugar para buscar vida extraterrestre (eng)  

Los investigadores han descubierto un océano de agua salada en la profundidad de una de las muchas pequeñas lunas que orbitan alrededor de Saturno. Los científicos han llegado a la conclusión de que quizás es el lugar más probable del sistema solar en el que se encuentre vida extraterrestre. Traducción aprox bit.ly/1kzVi4N
106 113 0 K 219
106 113 0 K 219
9 meneos
17 clics

"Al final vamos a convertir el sistema educativo en una prueba para mejorar en PISA"

Saturnino García:"En algunas áreas de conocimiento como matemáticas algunos cambios en el enfoque didáctico podrían ser buenos para mejorar en PISA.La cuestión está si el sistema debe ir a mejorar en PISA o mejorar la educación, al final vamos a convertir el sistema en una prueba para mejorar en PISA,y tampoco es eso.Hay que tener en cuenta dos cosas.Una es que podamos mejorar la manera de enseñar las matemáticas, y otra es cómo queremos hacerlo.El riesgo que estamos corriendo es que el curriculum se va a definir como un entrenamiento para PISA
46 meneos
264 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podría haber cientos de planetas sin descubrir en nuestro Sistema Solar

Podría haber cientos de planetas sin descubrir en nuestro Sistema Solar

El reciente descubrimiento de 2012 VP113, de solo 450 kilómetros de diámetro, ha disparado todas las alarmas entre la comunidad astronómica internacional. Su simple existencia cambia, de nuevo, nuestra visión de nuestro propio Sistema Solar. Tiene que haber cientos de objetos similares en la parte exterior de nuestro sistema, incluso empieza a tomar fuerza la probable existencia de un planeta de hasta 10 veces el diámetro de nuestro planeta.
33 13 7 K 174
33 13 7 K 174
21 meneos
98 clics
El Sistema Solar - Titán (IV)

El Sistema Solar - Titán (IV)

Hemos explorado ya Titán a lo largo de varias semanas (primera, segunda y tercera parte). Para terminar nuestro paso por este satélite, especularemos sobre dos asuntos que siempre hacen volar la imaginación: las posibilidades de vida en él y la conveniencia, ventajas e inconvenientes de su colonización. ¿Preparado?
17 4 0 K 87
17 4 0 K 87
« anterior1353637» siguiente

menéame