Cultura y divulgación

encontrados: 5804, tiempo total: 0.042 segundos rss2
260 meneos
706 clics
Las quince rosas de Grazalema

Las quince rosas de Grazalema  

Sucedió en Grazalema (1937) : homenaje audiovisual las mujeres fusiladas y sepultadas, junto con un adolescente, en una fosa común. Incluye documental.
115 145 3 K 349
115 145 3 K 349
211 meneos
6569 clics
¿Qué países son los mayores exportadores de armas?

¿Qué países son los mayores exportadores de armas?

Estados Unidos es el gran dominante de la venta de armas a nivel mundial, tal y como refleja el último informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI). La mitad de sus exportaciones tuvo como destino Oriente Próximo y, más concretamente el 25%, Arabia Saudí. El Congreso estadounidense debatió en 2019 establecer algunas restricciones a la venta de armamento que tuviera como destino este país, pero Donald Trump y la monarquía de los Saúd consiguieron evitar estos obstáculos y asegurar el suministro de armas.
113 98 0 K 394
113 98 0 K 394
601 meneos
4151 clics

Vladi Orlov, jugador de baloncesto profesional ucraniano sobre la guerra en su país

Vladi Orlov: "Mi ciudad, Járkov, está en la zona prorrusa. No justifico lo que ha hecho Putin, porque no quiero ningún tipo de violencia, pero llevamos 8 años en guerra en los que se está bombardeando esa parte del país y eso no sale en televisión" esradio.libertaddigital.com/directo.html
319 282 17 K 444
319 282 17 K 444
7 meneos
109 clics

La falacia de McNamara

La falacia de McNamara, llamada así por Robert McNamara, el Secretario de Defensa de los EE. UU. de 1961 a 1968, implica tomar una decisión basada únicamente en observaciones cuantitativas (o métricas) e ignorar todas las demás. La falacia de McNamara llevó a los EE. UU. a la derrota en la guerra de Vietnam: su cuantificación del éxito en la guerra (por ejemplo, en términos de recuento de enemigos), ignorando otras variables.
25 meneos
167 clics

Del ‘escuadrón suicida’ de Zelenski a la división de psicópatas de Hitler: cuando los presos van al Ejército

La SS-Sturmbrigade Dirlewanger, compuesta por exconvictos violadores, psicópatas, asesinos y ladrones, llegó a ser tan sanguinaria que escandalizó a la propia Gestapo. En España, los presos que combatieron por la independencia frente a los franceses resultaron más nobles. Cambiar el traje a rayas por el uniforme verde militar es un gesto sencillo. Transformar la moral de un hombre es mucho más complicado.
7 meneos
73 clics

De Varsovia a Kiev: cómo se destruye una ciudad europea hasta los cimientos

Mucho antes de la invasión alemana de Polonia, se habían trazado planes para convertir Varsovia en una ciudad modelo nazi para 130.000 alemanes arios. Tendría casas medievales con estructura de madera vista y callecitas estrechas, en medio de extensas zonas verdes. Los únicos polacos autorizados estarían relegados a un suburbio en la orilla este del Vístula: 80.000 esclavos para atender a sus amos alemanes.
11 meneos
76 clics

Ourense-Bosnia

Por ninguna razón en particular ahí va este tema. Tan de actualidad en estos tiempos que vivimos.
5 meneos
33 clics

El expolio nazi no solo consistió en el robo de arte

El expolio englobó dos procesos de naturaleza distinta. En el primero, que comenzó en 1933, los nazis requisaron, o compraron a precios ínfimos bajo coacción, los bienes culturales pertenecientes a ciudadanos o colectivos etiquetados como enemigos. Y a los eslavos, relegados a la condición de servidumbre o esclavitud a partir de 1938, cuando empezó la campaña hacia el Este.
8 meneos
84 clics

La influencia del miedo a una guerra nuclear en la cultura del heavy metal

Muchos grupos míticos del heavy metal son de Reino Unido o de EEUU y están formados por gente nacida en los años 50 y 60 que se criaron bajo la amenaza de una guerra nuclear. Esto tuvo un gran impacto en la cultura popular y más concretamente en este género musical, lo podemos ver en canciones de Iron Maiden, Metallica o Megadeth.
27 meneos
49 clics

Denuncia a Putin o pierde tu trabajo: ultimátum al famoso director ruso Valery Gergiev [EN]

Al director de música «estrella» Valery Gergiev le están cancelando contratos por todo el mundo debido a su silencio sobre la invasión de Ucrania. Gergiev es un conocido amigo y partidario de Putin.
11 meneos
71 clics

Karpov vs Kaspárov, el diputado ruso contra el activista anti-Putin: la guerra llega al ajedrez

Anatoli Karpov y Gary Kaspárov son dos de los rostros más reconocibles del ajedrez. Probablemente, los dos mejores jugadores de la historia o, por lo menos, dos de los elegidos de siempre. Su rivalidad ha sido mítica durante la década de los 80 y de los 90. Como grandes genios, pero también como personas temperamentales, llevaron sus enfrentamientos más allá de los tableros.
10 meneos
470 clics

4 mapas históricos que explican la URSS (inglés)  

Para cualquier persona nacida después de la década de 1970, los recuerdos de esa época varían de borrosos a inexistentes, por lo que vale la pena responder a la pregunta: ¿Qué era la URSS de todos modos? A continuación, usaremos mapas históricos de tres épocas específicas para crear un contexto sobre cómo se estructuró la URSS, qué países modernos formaban parte de este país en expansión y cómo se relaciona su historia con los impulsos actuales de Rusia para la expansión territorial. Sumerjámonos.
2 meneos
114 clics

La memoria de los mierdas

La memoria de los mierdas es la historia que recrean los biógrafos de tertulia y botellín...
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libre comercio a cañonazos

El semanario más influyente del mundo, The Economist, se proclama liberal. Sin embargo, aunque es partidario del laisser-faire, nunca se ha mostrado reacio a las guerras. Mucho antes de ser el defensor editorial de todas las operaciones militares occidentales (Indochina, Kosovo, Irak, Libia, etc.), aprobó sin escrúpulos las conquistas coloniales más sangrientas del Imperio británico.
17 4 6 K 20
17 4 6 K 20
307 meneos
3439 clics
Condenen las guerras allá donde sean [EN]

Condenen las guerras allá donde sean [EN]  

Mapa - infografía de los ataques aéreos en las últimas 48 horas. twitter.com/EoinHiggins_/status/1497057258429157379
158 149 9 K 370
158 149 9 K 370
10 meneos
489 clics

La verdad oculta tras la bestia nazi que aniquilaba a los aliados: «El tanque Tiger era una pérdida de tiempo»

El «Panzerkampfwagen VI Ausf E» (nombre técnico para denominar al famoso «Tiger I» o «Panzer VI») fue el blindado más famoso de las fuerzas de Hitler. Y no es para menos, pues personajes como el popular comandante de unidades acorazadas Otto Carius llegó a definirlo en sus memorias (« Tigres en el barro») como «el mejor de cuantos conocí en la guerra»
10 meneos
40 clics

Guerra en Ucrania, claves de redacción

Con motivo de los acontecimientos que están teniendo lugar en Ucrania, se ofrecen a continuación algunas claves para una correcta redacción de las informaciones sobre este conflicto: 1. Ucraniano, mejor que ucranio. 3. Kiev, mejor que Kíev y Kyiv. 10. Grivna, nombre de la moneda. 5. Donetsk, Lugansk y Dombás. Las provincias del este de Ucrania y sus respectivas capitales son Donetsk y Lugansk, aunque esta última también puede ser Luhansk si se opta por la forma ucraniana en vez de la rusa. La segunda ciudad del país es Járkov, mejor que Kharkov
219 meneos
3842 clics

Putin cruza el Rubicón – Rafael Poch de Feliu

Con su ataque a Ucrania, el Presidente Putin ha cruzado el Rubicón de la violencia militar directa contra un Estado soberano. Se trata de la nefasta agresión de una potencia imperial contra un país mucho más débil y libre que Rusia. Nuestra simpatía está con el pueblo de la Ucrania agredida por un matón. No se puede ser antimperialista y no sentir repugnancia ante lo que sucede. Pero ¿qué sucede y hasta donde llegará? Lo que sucede es, precisamente, lo que se anunció: aquellas “medidas técnico-militares” con las que Moscú amenazó en diciembre
121 98 7 K 251
121 98 7 K 251
13 meneos
57 clics

Los Æsir y los Vanir, los dos grupos de dioses del panteón nórdico

El panteón de la mitología nórdica surgió de una guerra entre dos grupos de dioses, los Æsir y los Vanir, de cuyo enfrentamiento y posterior unión y mezcla nos hablan de manera fragmentaria las fuentes como el poema Völuspá recogido en la Edda Poética, el libro Skáldskaparmál de la Edda prosaica y la Saga de los Ynglings, todas ellas escritas en el siglo XIII (las dos últimas por el famoso poeta e historiador islandés Snorri Sturluson.
7 meneos
58 clics

Españoles que sirvieron en el ejército británico durante la segunda guerra mundial

Breve relación sobre republicanos españoles que lucharon con el ejército británico durante la segunda guerra mundial.
16 meneos
48 clics

Los polacos que descifraron Enigma: su trabajo inspiró a Alan Turing

La "bomba Turing" que venció a la máquina Enigma y adelantó la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial estaba inspirada en el trabajo anterior de unos matemáticos polacos. Antes de la "bomba Turing" hubo una “bomba Rejewski”: Rejewski fue el primero que utilizó métodos matemáticos para desencriptar códigos y su trabajo era conocido por Turing. La “bomba Rejewski” era mucho menos avanzada, pero sí fue un punto de partida... En Polonia hay un museo que rinde homenaje al trabajo hasta hace poco desconocido de estos matemáticos.
13 3 2 K 18
13 3 2 K 18
11 meneos
26 clics

Documentos de captura de guerra naval de siglos de antigüedad ahora en línea (ENG)

Los documentos de siglos de antigüedad relacionados con la captura de barcos por parte de los británicos están disponibles en línea a partir de hoy, para el uso de investigadores internacionales...Pone a disposición en línea documentos de procesos judiciales vinculados a aproximadamente 1.500 capturas de barcos entre 1793 y 1815.
9 meneos
115 clics

La Guerra Civil Española inspirará la nueva serie de ‘Los Anillos de Poder’

La experiencia es una de las fuentes de inspiración más poderosas que existen pero, además, la única inevitable. Independientemente de que exista una intencionalidad directa de por parte del autor para utilizarla como recurso a la hora de trabajar sobre su obra, la experiencia vital y el contexto social en el que ha crecido acaban influyendo inevitablemente durante el proceso creativo. En muchas ocasiones, la base experiencial únicamente sirve como contexto o una pincelada vaga que, aunque pueda ser relativamente invisible, (...)
19 meneos
17 clics

Los cuerpos de los cinco fusilados en Villastar serán entregados a sus familias

Los restos de los cinco civiles fusilados en septiembre de 1936, durante la denominada represión en caliente, en el paraje de la Cañandonera en Villastar serán entregados a sus familias el día 2 de febrero en un acto de homenaje que tendrá lugar en el salón de actos del Edificio Multiusos.
5 meneos
97 clics

Ana Frank es de todos, y eso también es traición

El interés por la autora de los diarios más famosos, y por la persona que la traicionó, cada vez se aleja más del Holocausto y de la realidad histórica. Frank está siendo objeto de apropiación

menéame